Centro Federado de Periodistas de la Provincia de Huaura

  • Casa
  • Peru
  • Huacho
  • Centro Federado de Periodistas de la Provincia de Huaura

Centro Federado de Periodistas de la Provincia de Huaura Somos la primera base de la Gloriosa Federación de Periodistas del Perú.

2do SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO: 15 DE AGOSTO/3PMComo parte del Comité Provincial de Defensa Civil, nuestro gremio e...
15/08/2025

2do SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO: 15 DE AGOSTO/3PM
Como parte del Comité Provincial de Defensa Civil, nuestro gremio extiende la convocatoria cívica a toda la comunidad para participar en el Simulacro Nacional Multipeligro hoy viernes 15 de agosto a las 3:00 p.m. Es una oportunidad fundamental para fortalecer nuestra cultura de prevención. Estar preparados ante un sismo y sus peligros asociados no es solo una recomendación, es una responsabilidad que puede salvar vidas.

Instamos a las familias, centros de trabajo e instituciones a:
✔️ Identificar sus zonas seguras y rutas de evacuación.
✔️ Preparar su mochila de emergencia y caja de reserva.
✔️ Establecer un punto de reunión familiar.

La preparación es la mejor herramienta que tenemos. ¡Participemos con seriedad y compromiso!

FELIZ 204 ANIVERSARIO PERÚEl Perú no es solo una tierra hermosa:Es memoria, es lucha, es diversidad.Es lo que fuimos, lo...
28/07/2025

FELIZ 204 ANIVERSARIO PERÚ
El Perú no es solo una tierra hermosa:
Es memoria, es lucha, es diversidad.
Es lo que fuimos, lo que somos y lo que todavía podemos ser.

Que estas Fiestas Patrias nos encuentren con la frente en alto, los pies en nuestra tierra y el corazón lleno de esperanza.

Porque el Perú no solo se celebra, se honra.

IMPOSICIÓN DE CHALECOS Y LANZAMIENTO DE LA REVISTA “COMUNICÓPATAS” EDICIÓN 37La presidenta del Centro Federado de Period...
26/07/2025

IMPOSICIÓN DE CHALECOS Y LANZAMIENTO DE LA REVISTA “COMUNICÓPATAS” EDICIÓN 37
La presidenta del Centro Federado de Periodistas de la Provincia de Huaura, Mg. Ruth Robles Romero, participó como madrina en la ceremonia de imposición de chalecos a los estudiantes del 4.º ciclo de la Escuela Académico Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. El acto solemne coincidió con la presentación oficial de la Edición 37 de la revista estudiantil “Comunicópatas”, una publicación que representa el pensamiento crítico y la producción académica de los futuros comunicadores faustinianos.

La ceremonia se realizó en el auditorio principal, con la asistencia de autoridades académicas e invitados. Estuvieron presentes el Dr. Héctor Romero Alva, decano de la Facultad de Ciencias Sociales; la Dra. Dalila Pimentel Retuerto, asesora académica de la revista; y el Dr. César Verástegui Paredes, fundador de Comunicópatas, quien dirigió un mensaje inspirador a los estudiantes. La presentación de la nueva edición fue encabezada por Kate Changanaquí, directora del número 37, quien explicó su contenido y enfoque editorial.

El momento espiritual de la jornada estuvo a cargo del sacerdote Elí Vásquez García, quien impartió la bendición de los chalecos, resaltando su valor como símbolo de identidad profesional, vocación de servicio y compromiso ético. La imposición marcó un hito en el proceso formativo de los estudiantes, al asumir con mayor responsabilidad su papel dentro de la comunicación social. La solemnidad del acto reforzó la misión de la escuela de formar comunicadores comprometidos con la verdad, el bien común y la construcción de ciudadanía.

Como madrina del evento, la Mg. Ruth Robles Romero destacó la importancia de fortalecer vínculos entre la prensa organizada y la academia. En un gesto de fraternidad intercultural, entregó como obsequio institucional un ejemplar impreso y enmarcado del diario chino Jiangxi Ribao, publicación oficial de la provincia de Jiangxi. Asimismo, donó una revista especializada en periodismo de investigación, soluciones e integridad, con el objetivo de inspirar a los estudiantes a ejercer un periodismo ético, veraz y de impacto social.

“Desde el periodismo gremial reafirmamos nuestro compromiso con las nuevas generaciones. Esta edición de Comunicópatas no solo celebra la producción estudiantil, sino que también fortalece los vínculos entre la academia, la sociedad y la prensa organizada. Que esta edición impresa china que hoy les dejo, producto del raciente viaje académico y profesional a este milenario país, sea un mensaje de aliento para ejercer el periodismo responsable en distintas sociedades”, expresó la madrina durante su intervención.

La ceremonia concluyó con un mensaje institucional de aliento y esperanza, reconociendo el esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y asesores en el sostenimiento de una publicación universitaria con identidad. Con 37 ediciones ininterrumpidas, "Comunicópatas", se consolida como una plataforma estudiantil emblemática desde hace 25 años, que refleja el talento, la investigación y la voz de quienes se preparan para ejercer la comunicación con responsabilidad social y sentido crítico en la región y el país.

RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL POR REPRESENTACIÓN EN FORO INTERNACIONAL DE CHINAEl Centro Federado de Periodistas de la Pr...
24/07/2025

RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL POR REPRESENTACIÓN EN FORO INTERNACIONAL DE CHINA

El Centro Federado de Periodistas de la Provincia de Huaura expresa su saludo y reconocimiento a nuestra presidenta, Mg. Ruth Robles Romero, quien además ejerce el cargo de Secretaria Nacional de Periodismo de Investigación de la Federación de Periodistas del Perú, por su destacada participación como representante de los voluntarios de la Casa Internacional del Periodista en el Foro Internacional “De la Franja a la Ruta 2025”, realizado en la provincia de Jianxhi, República Popular China.

Su presencia en este importante escenario internacional, contando con la presencia de periodistas de todo el mundo, constituye un valioso acto de representación tanto regional como nacional, proyectando la voz del periodismo peruano en un espacio de cooperación, diálogo intercultural y construcción de vínculos entre naciones.

18 DE JULIO DE 1950: 75° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DEL PERÚ.La FPF, al que tenemos el ...
18/07/2025

18 DE JULIO DE 1950: 75° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DEL PERÚ.
La FPF, al que tenemos el honor de pertenecer y formar parte del Consejo Directivo de su primera filial (provincia de Huaura), está cumpliendo 75 años.

Un histórico 18 de julio de 1950, al promediar las siete de la noche, en una vieja casona de la calle Mogollón, sede de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (ANEA), también conocida como la Casa de Piedra, en su amplio salón de sesiones los periodistas presentes fundan la Federación de Periodistas del Perú, como una institución gremial y profesional del cual fue su primer presidente, el periodista Gastón Aguirre Morales.

Genaro Carnero Checa fue Presidente de la Comisión Organizadora. Pero esa noche, en un gesto humilde y de gran caballero, declinó su postulación a la presidencia de la Federación que por razones de gestor natural le correspondía, pero su actitud de hombre democrático y civilizado marcó el ejemplo de lo que debería ser en adelante la FPP.

La FPP acogió -desde su embrionaria etapa de formación y en la que se recuerda a los jóvenes y experimentados periodistas de 1949 como Antenor Escudero Villar, Antonio Espinoza Laña, Miguel Cavero Egúsquiza, Julio del Prado, Gastón Aguirre Morales, Pedro Morales Blondet, Dante Bottino, Juan Francisco Castillo, Alfonso Grados Bertorini, Ernesto More, Alfonso Delboy, Luis Felipe Angells (“Sofocleto”), Julio Ramón Bianchi, Moisés Fuentes Ibáñez, Roberto Martínez Merizalde (“El Chasqui”), Luis Carnero Checa, Rodolfo Espinar, Gerardo Uzátegui, Guillermo Cortez Núñez “Cuartacho”, Carlos Paz Caferatta, Jorge “Cumpa” Donayre, Luis Loli Roca, Federico La Rosa Toro, Jorge Castro de los Ríos, entre otros, dirigidos siempre por Genaro Carnero Checa quien, además, estaba acompañado de su infaltable esposa, Maruja Roqué-, a profesionales para expresar la legítima voluntad de los hombres libres, de una prensa democrática sin compromisos ni pactos infames de hablar a media voz –parafraseando a Gonzáles Prada- contraria de las adulaciones al poder político.

De la declaración de Principios de la FPP forma parte del Estatuto y fue aprobada en la segunda Asamblea General Constitutiva de la FPP, realizada en Lima el 4 de agosto de 1950, ratificada en el Primer Congreso Nacional de Periodistas en octubre de 1950; así como en los congresos sucesivos y por acuerdo del Congreso Nacional Estatutario de febrero de 1968.

La FPP a través de su Comité Ejecutivo publicó un mes después de su fundación, su primer boletín en una admirable publicación del día 18 de agosto. Un documento histórico de indudable valor para todos los periodistas del Perú. En esta publicación se da cuenta de la fundación de la FPP, del Estatuto Provisional de la Federación, directivas emanadas de la dirigencia, una relación de los socios fundadores, lugar de trabajo de los mismos y correspondencia recibida por el CEN, así como la opinión que mereció en las publicaciones de Lima y del Perú tras la histórica fundación.
Cuando el 01 de octubre, los integrantes de la FPP celebraban su Primer Congreso Nacional de Periodistas, y es en ese acto congresal, que el connotado periodista Antenor Escudero Villar, quien no solo tuvo la genial idea, sino el total y rotundo apoyo de los asistentes en pedir por escrito al gobierno del General Manuel Apolinario Odría, reconocer el Día del Periodista Peruano cada 1 de octubre en honor al día en que apareció el primer diario del Perú y América, el Diario de Lima, fundado por Jaime Bausate y Mesa.

El General Odría aceptó el pedido en su integridad, pero fue recién el 1 de octubre de 1953, es decir, tres años después, que mediante Decreto Supremo 2521 se instituyó el Día del Periodista Peruano, y ya en 1989, con el ex presidente Alan García Pérez, un 21 de enero toma fuerza de Ley 25001.
Así mismo, la FPP se enorgullece especialmente de haber impulsado el reconocimiento académico del periodismo mediante la Ley 15630 y la creación del Colegio de Periodistas del Perú por la Ley 23221, dada el 1 de octubre de 1980 y firmada por el entonces presidente Fernando Belaúnde Terry y el ministro Alfonso Grados Bertorini, este último es cofundador de la FPP.
La FPP cuenta con un Código de Ética Periodística, aprobado en el Congreso Nacional Ordinario de Huampaní realizado los días 27 y 28 de octubre del año 2001. El código, el más moderno y completo a juicio de numerosos entendidos, fue elaborado por el distinguido federado y experimentado profesor universitario Dr. Alfredo Vignolo Maldonado e integrado por Campos Lama, Isaías Gómez Linares y Luis Humberto Milla.

En este 75° aniversario nuestro cálido saludo a todos los federados del Perú en la persona de su actual presidente Ángel Sánchez Dueñas,

Feliz Aniversario ANP Filial Provincia de Huaura.
12/07/2025

Feliz Aniversario ANP Filial Provincia de Huaura.

Fotografías durante la conferencia de prensa con la prensa dando a conocer nuestra presencia con el arte y cultura  en l...
11/07/2025

Fotografías durante la conferencia de prensa con la prensa dando a conocer nuestra presencia con el arte y cultura en las conmemoración del 75 aniversario de la Federación de Periodistas del Perú.

Se.hivieron presentes la Mg. Ruth Robles, Carlos Deza directivos del Centro Federado de periodistas de la provincia de Huaura, Adela García, Gerenta Ejecutiva de AGAPERÚ Producciones, Grupo Raíces Latina, quienes dieron a conocer su participación en tan magno evento a realizarse este viernes a las 12 mediodía.

11/07/2025
11/07/2025

🎉 ¡Celebramos 75 años de historia y compromiso!
La Federación de Periodistas del Perú invita a toda la familia federada a la ceremonia protocolar y almuerzo de confraternidad por nuestro 75 aniversario institucional.

📅 Viernes 11 de julio
🕚 11:00 a. m.
📍 Auditorio Enrique Zileri Gibson – Av. Abancay 173, Lima

🔵 ¡Te esperamos para conmemorar juntos este día especial!

A 33 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DEL PERIODISTA PEDRO YAURI BUSTAMANTE El Centro Federado de Periodistas de la Provi...
26/06/2025

A 33 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DEL PERIODISTA PEDRO YAURI BUSTAMANTE

El Centro Federado de Periodistas de la Provincia de Huaura expresa su más profunda solidaridad con la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), al haberse conmemorado recientemente los 33 años de la desaparición forzada de nuestro colega y hermano huachano Pedro Yauri Bustamante, ocurrida el 24 de junio de 1992.

A pesar del paso del tiempo, su ausencia continúa siendo una herida abierta en la memoria del periodismo nacional y un símbolo de la vulnerabilidad de quienes, con integridad y compromiso, alzan la voz en defensa de los derechos humanos y de las comunidades más olvidadas.

Pedro Yauri no solo fue un comunicador social. Fue un defensor de la verdad, un puente entre el pueblo y las autoridades, y un testimonio viviente de que el periodismo puede —y debe— ser instrumento de justicia y conciencia.

Desde Huacho, tierra que lo vio nacer y luchar, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la justicia. Honramos su legado y nos sumamos al reclamo de sus familiares, de la ANP y de toda la sociedad que aún exige respuestas y reparación.

Que el nombre de Pedro Yauri Bustamante siga iluminando el camino de las nuevas generaciones de periodistas comprometidos con la ética y la dignidad.

📻✨ ¡Celebramos 100 años de la radio en el Perú! Te invitamos a participar del conversatorio “100 años de radio, legado y...
20/06/2025

📻✨ ¡Celebramos 100 años de la radio en el Perú! Te invitamos a participar del conversatorio “100 años de radio, legado y desafíos” 🎙️

🗓️ Viernes 20 de junio
⏰ 3:00 p. m.
📍 Av. Abancay 173, Lima (edificio institucional) Federación de Periodistas del Perú.
🎟️ Ingreso libre

🔊 Acompáñanos en esta jornada con destacados ponentes del periodismo y la comunicación. ¡No faltes!

Dirección

Adán Acevedo 211
Huacho

Teléfono

+51935331940

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Federado de Periodistas de la Provincia de Huaura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Centro Federado de Periodistas de la Provincia de Huaura:

Compartir

CENTRO FEDERADO DE PERIODISTAS DE LA PROVINCIA DE HUAURA

CONOCIENDOALCFPHUAURA Desde el año 1950, cada 03 de Noviembre cumplimos un año desde que destacados huachanos se unieron y crearon el Centro Federado de Periodistas de la provincia de Huaura, convirtiéndose en una de las primeras bases de la Gloriosa Federación de Periodistas del Perú. Desde entonces nuestro gremio periodístico ha acumulado una rica historia dejada por sus fundadores y ex dirigentes.

La Federación de Periodistas del Perú, es una institución independiente, ajena, en absoluto, a toda bandería política o ideológica. Su vida está condicionada por esta afirmación. Respeta la opinión que dentro de sus actividades periodísticas, pueda expresar cada uno de sus miembros dentro de la ética profesional.