Diario La Voz de Ayacucho

Diario La Voz de Ayacucho Diario La Voz de Ayacucho Somos un Medio de Comunicación Impreso y Virtual

📌 Desde 🚩 ,📌   📌 📌 📌 📌  y 🚩     📌 📌 , reciban saludos y parabienes amig@s del   y el📌 .🔸   de la📌 📌  de📌 📌  de📌
23/08/2025

📌 Desde 🚩 ,📌 📌 📌 📌 📌 y 🚩 📌 📌 , reciban saludos y parabienes amig@s del y el📌 .
🔸 de la📌 📌 de📌 📌 de📌

📌  del ☕📌 ☕ 🇵🇪📌 🇵🇪 es celebrado por la  . 🔹Por: (*)ÁVG/FPP📌 . 🔸El Día del Café Peruano se celebra cada año el cuarto vie...
23/08/2025

📌 del ☕📌 ☕ 🇵🇪📌 🇵🇪 es celebrado por la .
🔹Por: (*)ÁVG/FPP📌 . 🔸El Día del Café Peruano se celebra cada año el cuarto viernes de agosto, como hoy, con el fin de reconocer y destacar la importancia de dicho grano (mucho más su bebida) en la gastronomía, economía y cultura del país, además de promover su consumo a nivel nacional e internacional, mucho más si se tiene en cuenta que el café es el segundo producto agrícola de exportación del Perú (después de los arándanos), además de ser el segundo país en el mundo de café orgánico y el séptimo país exportador de café a nivel mundial. Sobre esa base, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) programó la celebración del Día del Café Peruano a través de varias actividades, entre ellas una “cafetada, con demostración y degustación de las diferentes variedades y presentaciones del delicioso café ayacuchano”.
🔸El café no solo lideró (durante muchos años) las exportaciones agrícolas peruanas, sino que está dentro de los 10 principales productos de exportación, después de algunos minerales, petróleo, gas natural, harina de pescado, entre otros.
🔸🔸A SABER
Cabe destacar, a manera de ilustración que:
- Existe el Día Internacional del Café que, se celebra anualmente el 1 de octubre desde 2015, proclamado por la Organización Internacional del Café en el año 2014.
- La planta del café llegó al Perú entre 1740 y 1760 desde Guayaquil, que en ese entonces era una ciudad que formaba parte del territorio peruano, y posteriormente se plantó en zonas de la selva alta como Jaén (Cajamarca), Huánuco y Cusco, tras lo cual se convirtió en cultivo de rápida expansión en las regiones de Amazonas, San Martín, Junín, Puno y Ayacucho, especialmente en la zona selvática y altoandina del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
- Los cafés de Ayacucho (Vraem) fueron calificados como que, “suelen ser aromáticos, con sabores dulces y una acidez equilibrada agradable, a menudo con notas de chocolate y frutas, y cuerpo balanceado”.
🔸El Día del Café Peruano fue establecido mediante Resolución Ministerial N° 602-2016-MINAGRI El MIDAGRI, o Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, reemplazó al Ministerio de Agricultura (MINAGRI) en noviembre de 2020 para reconocer la importancia de la agricultura familiar.
🔸El café, es en realidad una bebida estimulante obtenida de las semillas o granos tostados de la planta (árbol o arbusto) del cafeto, conocida científicamente como Coffea. Esa bebida se consume en todos los países del mundo y es popular por su sabor y su contenido energético que produce la cafeína que contienen sus granos. La bebida se obtiene mediante el percolado de agua caliente a través de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café.
🔹(*) Cobertura e información: Águida Valverde Gonzales / Federación de Periodistas del Perú (FPP-75 años), Filial📍 .
🔸Soporte: , Diario (3️⃣0️⃣ ) y Radio (6️⃣2️⃣ ).

📌  ❤️   ❤️📍✅ Por: José-Fernando Rey.- 🔹Celebramos hoy a la Virgen como Reina de cielos y tierra. Ese reinado suyo está í...
23/08/2025

📌 ❤️ ❤️
📍✅ Por: José-Fernando Rey.- 🔹Celebramos hoy a la Virgen como Reina de cielos y tierra. Ese reinado suyo está íntimamente ligado al reinado de Cristo, pero no es simple reflejo de ese reinado, al modo en que, en este mundo, los reyes y reinas consortes comparten título con los soberanos sin tener poder. Ella es, por deseo de su Hijo, auténtica soberana, y en muchos momentos lo demostró.
🔸Me centraré en Fátima. La corona de la Virgen de Fátima me tiene cautivado, lo confieso. María se muestra en Fátima como reina, poderosa y encantadora. ¿Por qué, si no, diría: «Al final, mi corazón inmaculado triunfará»❓
🔸Son palabras de una soberana, de una reina que espera a manifestar su poder al momento oportuno.
🔸Fue el 13 de mayo de 1981, festividad de la Virgen de Fátima, cuando la Reina, mostrándose superior a los ejércitos de las tinieblas, salvó la vida del entonces Papa (hoy santo) Juan Pablo II. La bala que lo atravesó está ahora engastada en la corona de la Señora.
🔸También allí, en Fátima, está un fragmento del Muro de Berlín, como muestra de una acción propia de su poder real.
🔸María es, desde luego, madre y esposa del Rey. Pero también es verdadera reina.
📍✅ COMENTARIO: José-Fernando Rey Ballesteros, sacerdote de España.
✝️🙏 EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 1,26-38 (para orientar nuestra meditación):
«En aquel tiempo, fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
El ángel le dijo:
“No temas, María, porque hallaste gracia delante de Dios; concebirás en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús.
Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin”.
María respondió al ángel:
“¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?”.
El ángel le respondió:
“El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que nacerá será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, concibió un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios”.
Dijo María:
“He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”.
Y el ángel dejándola se fue».
(Palabra del Señor / Respuesta: gloria a ti Señor)
🚩NOTAS DEL EDITOR:
📌Ilustraciones: óleo sobre lienzo “Coronación de la Virgen”, estilo barroco, de Diego Velázquez, realizado entre 1635 y 1648. Tamaño: 176 cm × 124 cm. Localización: Museo del Prado, Madrid (España). Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, es el nombre completo del autor, más conocido como Diego Velázquez (nació en Sevilla-España el 6-junio-1599; falleció en Madrid-España 6-agosto-1660) // Espiritualidad Digital.
🔹Composición gráfica y título: Águida Valverde Gonzales / Federación de Periodistas del Perú (FPP-75 años), Filial📍 .🙏🙏🙏
🔸Soporte: , Diario (3️⃣0️⃣ ) y Radio (6️⃣2️⃣. 🙏🙏🙏

23/08/2025
✝️🙏  : 🚩  de📌 📌 📌 . 🟣“           ”🔹Por: Águida Valverde Gonzales/FPP📌(*) /   para   de la  .- Hoy celebramos a la Virgen...
23/08/2025

✝️🙏 : 🚩 de📌 📌 📌 . 🟣“ ”
🔹Por: Águida Valverde Gonzales/FPP📌(*) / para de la .- Hoy celebramos a la Virgen María como Reina de cielo y tierra. ¿Quién podía imaginar que aquella joven judía de un pueblo insignificante (Nazaret) sería la Reina de todo lo creado❓
🔸Aquella misma chica que dio luz a su Hijo en un establo, que vio morir a su Hijo en una cruz como un criminal…
🔸Sí, aquella misma la celebramos hoy como Reina del Universo. ¿Sorpresa❓ A ojos humanos, sí; a ojos de Dios, ‼️no‼️ Porque Dios muestra su poder infinito haciéndose pequeñito…, ‼️y su Madre también‼️
🔸Hay que ser muy poderoso para ser capaz de hacerse tan pequeño. Es la humildad, es el camino del amor: ‼️Dios es así‼️ Y tú, yo y los demás, ¿cómo andamos de poder❓
✝️🙏 EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 1,26-38 (para orientar nuestra meditación):
«En aquel tiempo, fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
El ángel le dijo:
“No temas, María, porque hallaste gracia delante de Dios; concebirás en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús.
Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin”.
María respondió al ángel:
“¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?”.
El ángel le respondió:
“El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que nacerá será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, concibió un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios”.
Dijo María:
“He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”.
Y el ángel dejándola se fue».
(Palabra del Señor / Respuesta: gloria a ti Señor)
🚩NOTAS DEL EDITOR:
📌(*)Con información de: : Evangeli net / Evangelio del día org
🔹(*): Águida Valverde Gonzales / Federación de Periodistas del Perú (FPP-75 años), Filial📍 .🙏🙏🙏
📌Ilustraciones: Desde la fe, México // Blog de Religión de Severo Ochoa Albacete
🔸Soporte: , Diario (3️⃣0️⃣ ) y Radio (6️⃣2️⃣. 🙏🙏🙏

❤️  ❤️  🚩  29 de noviembre se conmemora el📌 📌   📌     📌 📌 , una fecha proclamada por la Asamblea General de la 🚩  en 197...
22/08/2025

❤️ ❤️ 🚩 29 de noviembre se conmemora el📌 📌 📌 📌 📌 , una fecha proclamada por la Asamblea General de la 🚩 en 1977 para concienciar sobre el conflicto palestino-israelí y la situación del ❤️ ❤️ ❤️. La fecha recuerda la adopción, en 1947, de la Resolución 181 de la ONU, que propuso la partición de Palestina en un estado judío y otro árabe, y subraya las injusticias históricas, incluyendo la expulsión de palestinos de sus tierras.
🔹Por (*): integrantes de la familia de “La Voz” de Ayacucho, Diario (3️⃣0️⃣ ) y Radio (6️⃣2️⃣ ) /📍 . 🙏🙏🙏
🔸Soporte: , Diario (3️⃣0️⃣ ) y Radio (6️⃣2️⃣ ). 🙏🙏🙏

🚩 📌  en📍  en quioscos de la    .📍  cada   como📍 .📍 📍 .📍El     y de   puede ser leído desde cualquier teléfono, tablet o ...
22/08/2025

🚩 📌 en📍 en quioscos de la .📍 cada como📍 .📍 📍 .
📍El y de puede ser leído desde cualquier teléfono, tablet o CPU.
🔸Soporte: , Diario (3️⃣0️⃣ ) y Radio (6️⃣2️⃣ ).

🚧🚨  con   que se   de   casi cae a barranco en el📌 . 🚩  intentó llegar a     pese a   de carretera. 🚩  que se   desde ha...
22/08/2025

🚧🚨 con que se de casi cae a barranco en el📌 . 🚩 intentó llegar a pese a de carretera. 🚩 que se desde hace unos
(🔹Por: Águida Valverde Gonzales / FPP* - Ayacucho).- 🔸Uno de los camiones varados en la carretera que une la ciudad de Ayacucho con San Francisco, capital del distrito de Ayna, perteneciente a la provincia ayacuchana La Mar, en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), retó a la naturaleza e intentó llegar a su destino sin presagiar que estaba a punto de caer a un profundo barranco, a pesar del deslizamiento de la tierra que soportaba la carretera producto de la humedad que dejan día a día las incesantes y torrenciales lluvias que se precipitan en esa zona selvática. (Texto de encabezamiento de la información publicada por el Diario “La Voz” de Ayacucho hace 6 años, el domingo 7-abril-2019, cuyo desarrollo es como sigue línea abajo)
QUISO CUMPLIR COMPROMISO “PASE LO QUE PASE” DEBIDO A QUE LOS POLLOS SE MORÍAN DE HAMBRE
El referido camión se encontraba cargado con jaulas que contenían pollos que debían distribuirse en diversos centros de abastos de San Francisco, entre otras localidades del Vraem, pero la inclemencia del tiempo retrasó su cronograma de entrega, estando varado durante dos días consecutivos, ya que en la vía nacional Ayacucho-San Francisco es presa de constantes deslizamientos de tierra, piedras, árboles y huaicos, producto de las copiosas lluvias que comenzaron a precipitarse en el Vraem desde diciembre del año pasado.
CALICANTO Y TUTUMBARU ARRASADOS POR HUAICOS EL 18 DE ENERO
Precisamente, ese tipo de precipitaciones llegaron al extremo que el viernes 18 de enero, entre la medianoche y 1:00 de la madrugada fueron arrasados el centro poblado de Calicanto en el distrito de Ayna, provincia de La Mar y de la comunidad de Tutumbaro, en el distrito de Sivia, provincia de Huanta, que causaron la muerte de dos personas, la desaparición de cuatro y al menos medio centenar de heridos, razón por la que el 24 de ese mes de enero el Gobierno Central declaró en estado de emergencia durante 60 días 10 distritos de las provincias de La Mar y Huanta, medida que fue prorrogada por igual término el martes 26 de marzo último, debido a las incesantes y torrenciales lluvias que continuaron precipitándose en el Vraem y que continúan hasta el momento del cierre de esta edición.
MOMENTOS DE TERROR POR ACTITUD TEMERARIA DEL CHOFER
El retraso de los trabajos de limpieza en la carretera sumado al fuerte temporal de la zona convenció al chofer a cumplir su destino, a pesar de las advertencias de otros transportistas y viajeros, quienes observaron cómo emprendía temerariamente el camino anegado de lodo y piedras.
Aproximadamente al mediodía del jueves último, el camión “pollero” enrumbó hacia el distrito de San Francisco, cuando a mitad de su camino, el terreno cedió y lo precipitó al borde de un profundo barranco, por lo que felizmente fue auxiliado por otros transportistas, quienes usaron sogas para con apoyo de otros camiones evitar que el vehículo se desbarranque; luego, encarrilaron nuevamente a la pesada unidad vehicular sobre la carretera.
El imprudente conductor fue exhortado a esperar que el clima se aquiete, en lugar de arriesgar su vida inútilmente por ganar algún dinero.
CARRETERA SIVIA-LLOCHEGUA BLOQUEADA
Ayer sábado culminó la última alerta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre el recrudecimiento de las lluvias, esperándose que el clima se calme en todo el ámbito Vraem.
Según información alcanzada ayer por las autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), también la carretera Sivia-Llochegua registra decenas de unidades vehiculares varadas debido a deslizamientos y huaicos, en medio de vientos huracanados y lluvias persistentes. Similar situación se vive en el distrito de Llochegua de la provincia de Huanta.
NUEVO HUAICO
Asimismo, un nuevo huaico se registró en la comunidad de Nazaret Baja del distrito de Llochegua y Sivia, donde los riachuelos incrementaron sus caudales, deteriorando terrenos de cultivo, provocando pérdidas irreparables en la agricultura local.
HUAICO CUBRIÓ 60 METROS DE CARRETERA
Cabe destacar, de otro lado, que el lunes 01 de la reciente semana, transportistas y viajeros mostraron por segundo día consecutivo su malestar y desesperación porque un nuevo huaico cubrió 60 metros de la muy transitada carretera que une la ciudad de Ayacucho con San Francisco, capital del distrito de Ayna, en la provincia La Mar, en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
TEMIERON LO PEOR
La madrugada del domingo 31 de marzo último, las imparables y torrenciales lluvias en el Vraem provocaron la caída del huaico, a la altura del sector de Ccarapa del centro poblado de Calicanto del distrito de Ayna-San Francisco, causando momentos de pánico y terror, dejando a la vez varados a decenas de vehículos livianos y pesados que transportaban pasajeros y una serie de productos como frutas, verduras, arroz, azúcar, fideos y deteniendo el paso a pie de algunos viajeros.
En esas condiciones algunos pasajeros intentaron concluir su ruta Ayacucho-San Francisco, pero la lluvia constante aumentaba el volumen de tierra que bloquea los 60 metros de la carretera, amenazando con avanzar y cubrir vehículos y pasajeros, a su paso.
LLUVIAS Y DESCARGAS ELÉCTRICAS
La violencia del clima en el Vraem y los estragos que causó en diversas localidades continuó en el transcurso de esta semana, vale decir hasta ayer sábado, según la información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que en su último boletín añaden a las lluvias, el registro de descargas eléctricas, vientos huracanados, entre otros.
TEMOR EN PUEBLOS RIBEREÑOS DEL RÍO APURÍMAC
Los pobladores del distrito de Samugari, ubicado en la provincia de La Mar y que forma parte del Vraem viven momentos de pánico, pues observan diariamente como el caudal del río Apurímac viene incrementándose diariamente debido a la precipitación de torrenciales y persistentes lluvias, a las que se suman lodo y piedras que arrastran huaicos que descienden día y noche desde las montañas aledañas a esa jurisdicción.
EMERGENCIA EN EL VRAEM
El temor en pueblos de varios distritos ayacuchanos que forman parte del Vraem, como Ayna-San Francisco, Anco, Santa Rosa, San Miguel (pertenecientes a la provincia La Mar) y Sivia, Llochegua y Ayahuanco (pertenecientes a la provincia de Huanta), así como los distritos cusqueños de Pichari y Kimbiri (pertenecientes a la provincia La Convención), por el posible y casi seguro desembalse el mencionado río está acompañado por intensas lluvias y deslizamientos de tierras, que afectaron varias hectáreas de cultivo de café y cacao aumentado la desesperación de agricultores quienes exigen apoyo al gobierno nacional.
10 VIVIENDAS ARRASADAS
Asimismo, las autoridades y pobladores identificaron una mayor crecida del río Talanquiato, que discurre en la zona adyacente al poblado del mismo nombre, en el que fueron reportadas la caída de 10 rústicas viviendas.
Otra de las zonas agrícolas afectadas por las lluvias y deslizamientos de tierra fueron reportadas en el centro poblado de Lobo-Tahuantinsuyo del distrito cusqueño de Kimbiri, donde la población también teme que el clima recrudezca y aumente el caudal el río Apurímac, que en esa jurisdicción, reporta numerosos desbordes.
Cabe destacar, de otro lado y a manera de ilustración, que tanto Kimbiri como Pichari (dos distritos de los 14 que componen la provincia La Convención), no obstante pertenecer geográficamente a la región Cusco, pertenecen a los Distritos Judicial y Fiscal de Ayacucho.
EN ALERTA
Desde el martes 26 de marzo, las autoridades de la región Ayacucho se encuentran en alerta debido al recrudecimiento de las lluvias que en estos últimos días causaron diversos estragos, y se prevé que las incidencias aumenten afectando especialmente las localidades del Vraem.
SENAMHI ALERTÓ A AUTORIDADES
El fuerte temporal lluvioso que comenzó ese martes 26 fue anunciado en la víspera a través del boletín informativo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que además alertó a las autoridades de las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
15 LITROS DE AGUA POR METRO CUADRADO
Por su parte, especialistas del Ministerio del Ambiente (Minam) señalaron que las fuertes precipitaciones pluviales iban acumular más de 15 mililitros de agua, es decir 15 litros de agua por metro cuadrado, por lo que exhortaron a las autoridades políticas y policiales a adoptar medidas de prevención y respuesta ante la ocurrencia eventual de emergencias en sus jurisdicciones.
HUAICOS CONTINUARÁN BLOQUEANDO CARRETERAS
De otro lado, se cumplió lo que el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), es decir que, en la sierra central del país se registrarían caídas de huaicos y deslizamientos de lodo y piedras que incomunicarían por varias horas algunos tramos de las principales carreteras del Vraem.
La alerta continuará debido a que las lluvias que deberían haber aminorado el viernes 29 de marzo, según el Senamhi, continúan precipitándose, por lo que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho (COER) viene recomendando que toda la población y sus autoridades identifiquen lugares de evacuación ante torrenciales lluvias como la ocurrida en la región Ayacucho, la noche del domingo 24 de marzo, que fue considerado como un preámbulo al actual pronóstico climatológico.
SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL DEL GRA ALCANZA MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Luego de la alerta del Senamhi, personal de la Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), viene recomendando a la población adoptar las medidas de prevención necesarias ante la presencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en varias de las 11 provincias de la región.
COER EN ACCIÓN
Cabe destacar finalmente, que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho (COER), viene monitoreando las zonas expuestas a los referidos fenómenos naturales, en coordinación con las oficinas de Defensa Civil de las municipalidades provinciales a fin de brindar la ayuda humanitaria en caso de ser necesario, para lo cual puso a disposición de los municipios y de la misma población los números telefónicos 066 318 462 (fijo) y celulares 966 614 738 y 985 051 010, para reportar casos de emergencia.
DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN 10 DISTRITOS DE HUANTA Y LA MAR FUE PRORROGADA POR 60 DÍAS
Cabe destacar, de otro lado, que el gobernador regional Carlos Rúa Carbajal logró que la declaratoria de emergencia en 10 distritos de las provincias de Huanta y La Mar que habían culminado el domingo 24 de marzo, fueran prorrogadas por otros 60 días, que comenzó a regir dos días después, vale decir desde el martes 26 y se extenderá hasta el 26 de mayo.
EN EMERGENCIA 5 DISTRITOS DE LA MAR
El Decreto Supremo del caso, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que esa medida de excepción incluye a los distritos de Ayna, Santa Rosa, Tambo, Samugari y Anchihuay, de la provincia de La Mar.
EN EMERGENCIA 5 DISTRITOS DE HUANTA
La norma señala también que fueron declarados en estado de emergencia por otros 60 días a los distritos de Huanta, Sivia, Llochegua, Uchuraccay y Canayre, de la provincia de Huanta.
COLAPSO DE REPRESA DE TINYAYOC EN LARAMATE
Según informamos oportunamente, el martes 12 de marzo último, en Laramate, en la provincia de Lucanas, se registró una súbita y persistente lluvia que hizo colapsar la represa Tinyayoc. En esos momentos cruciales, las autoridades locales y efectivos de la policía local evacuaron a los vecinos a zonas altas, ya que el agua colmaba calles dejando piedras y troncos, entre otro tipo de cuerpos que afectaron la crianza doméstica, pues muchos animales menores fallecieron por los impactos del caso, registrándose solo personas con cuadros de “shock” y heridas superficiales.
54 DISTRITOS DECLARADOS EN EMERGENCIA
“…participamos de una reunión con carácter de urgencia con el jefe nacional de Indeci, general Jorge Chávez, a fin de concretar la declaratoria de emergencia de los distritos recientemente afectados por las inclemencias del tiempo. En un primer momento ya logramos la declaratoria de emergencia de 54 distritos, que ya recibieron la suma de 100 mil soles cada uno, que permitirá realizar trabajos en sus jurisdicciones, pero nuestro trabajo continúa”, precisó el gobernador regional Carlos Rúa Carbajal.
(*) Federación de Periodistas del Perú (FPP / 68 años)
(Fotografías: Lima Vraem Werner)

22/08/2025

📌 del ☕📌 ☕ 🇵🇪📌 🇵🇪 es celebrado por la .
🔹Por: (*)ÁVG/FPP📌 . 🔸El Día del Café Peruano se celebra cada año el cuarto viernes de agosto, como hoy, con el fin de reconocer y destacar la importancia de dicho grano (mucho más su bebida) en la gastronomía, economía y cultura del país, además de promover su consumo a nivel nacional e internacional, mucho más si se tiene en cuenta que el café es el segundo producto agrícola de exportación del Perú (después de los arándanos), además de ser el segundo país en el mundo de café orgánico y el séptimo país exportador de café a nivel mundial. Sobre esa base, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) programó la celebración del Día del Café Peruano a través de varias actividades, entre ellas una “cafetada, con demostración y degustación de las diferentes variedades y presentaciones del delicioso café ayacuchano”.
🔸El café no solo lideró (durante muchos años) las exportaciones agrícolas peruanas, sino que está dentro de los 10 principales productos de exportación, después de algunos minerales, petróleo, gas natural, harina de pescado, entre otros.
🔸Cabe destacar, a manera de ilustración que:
- Existe el Día Internacional del Café que, se celebra anualmente el 1 de octubre desde 2015, proclamado por la Organización Internacional del Café en el año 2014.
- La planta del café llegó al Perú entre 1740 y 1760 desde Guayaquil, que en ese entonces era una ciudad que formaba parte del territorio peruano, y posteriormente se plantó en zonas de la selva alta como Jaén (Cajamarca), Huánuco y Cusco, tras lo cual se convirtió en cultivo de rápida expansión en las regiones de Amazonas, San Martín, Junín, Puno y Ayacucho, especialmente en la zona selvática y altoandina del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
- Los cafés de Ayacucho (Vraem) fueron calificados como que, “suelen ser aromáticos, con sabores dulces y una acidez equilibrada agradable, a menudo con notas de chocolate y frutas, y cuerpo balanceado”.
🔸El Día del Café Peruano fue establecido mediante Resolución Ministerial N° 602-2016-MINAGRI El MIDAGRI, o Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, reemplazó al Ministerio de Agricultura (MINAGRI) en noviembre de 2020 para reconocer la importancia de la agricultura familiar.
🔸El café, es en realidad una bebida estimulante obtenida de las semillas o granos tostados de la planta (árbol o arbusto) del cafeto, conocida científicamente como Coffea. Esa bebida se consume en todos los países del mundo y es popular por su sabor y su contenido energético que produce la cafeína que contienen sus granos. La bebida se obtiene mediante el percolado de agua caliente a través de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café.
🔹(*) Cobertura e información: Águida Valverde Gonzales / Federación de Periodistas del Perú (FPP-75 años), Filial📍 .
🔸Soporte: , Diario (3️⃣0️⃣ ) y Radio (6️⃣2️⃣ ).

🚩«(…): "Si📍 📍     …hoy habría  📍  en el 🇵🇪 🇵🇪, hoy no conoceríamos todo lo que sabemos sobre la📍  (…)» 🚩(Carlos Castro, ...
22/08/2025

🚩«(…): "Si📍 📍 …hoy habría 📍 en el 🇵🇪 🇵🇪, hoy no conoceríamos todo lo que sabemos sobre la📍 (…)» 🚩(Carlos Castro, subdirector del diario📍 durante casi 30 años, desde 1995 hasta el 14-enero-2024)
🔹Soporte: , Diario (3️⃣0️⃣ ) y Radio (6️⃣2️⃣ ).

Dirección

Calle Nazareno, 2do. Pasaje 163
Huancavelica

Teléfono

+51999577266

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario La Voz de Ayacucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario La Voz de Ayacucho:

Compartir

Diario La Voz de Ayacucho

Empresa de Comunicaciones La Voz S.A.C.