Leyendas de otra dimension

Leyendas de otra dimension las mejores cosas interesantes del mundo

Germany has developed a groundbreaking salt-air battery that could transform global energy storage. Unlike conventional ...
30/07/2025

Germany has developed a groundbreaking salt-air battery that could transform global energy storage. Unlike conventional lithium-ion batteries, which degrade quickly and pose environmental and safety risks, this innovative battery is built to last for decades. It is completely recyclable, non-toxic, and free of rare earth minerals, making it both sustainable and safe.

The battery efficiently stores clean energy generated from solar and wind sources and releases it on demand with minimal energy loss. It poses no fire hazards, generates no pollution, and requires very little maintenance. Scientists highlight its potential to power homes, industrial facilities, and even vehicles, all while operating reliably for many years.

Its longevity and low production cost make it an ideal solution for developing countries and off-grid regions where stable energy storage is essential. This advancement not only supports renewable energy adoption but also reduces dependency on harmful and expensive materials used in current battery technologies.

Germany continues to solidify its reputation as a global leader in sustainable energy innovation. The salt-air battery marks a significant step toward a cleaner, safer, and more energy-resilient future.

Desalination has long been considered costly and energy-demanding, limiting its widespread use—until now. Engineers at M...
29/07/2025

Desalination has long been considered costly and energy-demanding, limiting its widespread use—until now. Engineers at MIT have developed a groundbreaking solar-powered desalination device that transforms seawater into clean drinking water without the need for electricity. Instead, it relies entirely on sunlight and passive thermal cycles, making it both efficient and eco-friendly.

The design replicates nature’s own water cycle through a multi-stage evaporator and condenser system. Unlike traditional desalination methods, this device functions without any moving parts, which reduces maintenance needs and extends its operational life. Its operation produces no carbon emissions, offering a completely green solution for water purification.

This innovation comes at a crucial time, as global freshwater scarcity becomes an increasingly pressing challenge. The device’s simplicity, low cost, and sustainable energy source make it an ideal choice for remote coastal communities, off-grid regions, and areas affected by natural disasters. It holds immense potential for humanitarian relief and long-term development.

MIT’s solar desalinator represents a major step forward in sustainable technology, offering a scalable and accessible method to address water shortages worldwide. By harnessing the power of the sun, it provides hope for cleaner, more resilient water solutions in the face of global climate challenges.

Suecia ha logrado un modelo ejemplar de gestión de residuos, tan avanzado que el país incluso importa basura de otras na...
29/07/2025

Suecia ha logrado un modelo ejemplar de gestión de residuos, tan avanzado que el país incluso importa basura de otras naciones para abastecer sus plantas de conversión de residuos en energía. Gracias a un sistema altamente eficiente, más del 99 % de los residuos domésticos son recuperados, y sólo una mínima parte termina en vertederos. Este enfoque no se limita al reciclaje tradicional, sino que implica una verdadera recuperación de recursos a gran escala.

Más del 50 % de estos residuos se transforman en energía térmica y eléctrica, lo que permite calentar millones de hogares suecos y proveer electricidad a cientos de miles. Este sistema, conocido como waste-to-energy (WtE), convierte la basura en una fuente sostenible de energía, reduciendo al mismo tiempo la contaminación y la dependencia de combustibles fósiles.

El éxito sueco se basa en una fuerte educación ciudadana, políticas ambientales estrictas y una infraestructura moderna orientada a la sostenibilidad. Suecia no sólo ha minimizado su impacto ambiental, sino que ha convertido los residuos en un recurso valioso. Su modelo sirve como referente mundial para enfrentar el problema global de los desechos urbanos mediante tecnología, responsabilidad social y visión ecológica a largo plazo.

En ciudades como Auckland, Nelson y la isla Waiheke, se están plantando árboles frutales en espacios públicos como acera...
29/07/2025

En ciudades como Auckland, Nelson y la isla Waiheke, se están plantando árboles frutales en espacios públicos como aceras, parques y bermas para que cualquier persona pueda recoger frutas frescas de manera gratuita. Entre los frutos disponibles se encuentran manzanas, ciruelas, feijoas, higos y plátanos, todos cultivados con el apoyo de los gobiernos locales y organizaciones comunitarias. Esta práctica forma parte del movimiento de recolección urbana, que promueve el acceso público a alimentos cultivados en la ciudad. Iniciativas como Urban Foraging NZ han desarrollado mapas interactivos que permiten localizar árboles frutales y frutos secos cercanos, así como agregar nuevos puntos y compartir actualizaciones estacionales. En Waiheke, el proyecto “Amor a nuestros árboles frutales” ha impulsado la plantación de cerca de 1,000 árboles, con vecinos que actúan como guardianes responsables de su cuidado. Este enfoque no solo fortalece la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, sino que también refuerza los lazos comunitarios al incentivar la participación activa y el cuidado del entorno común. La recolección urbana se consolida así como una estrategia ecológica, inclusiva y solidaria, que transforma los espacios urbanos en fuentes de alimento accesibles para todos.

Andrew Carnegie, quien fue en su momento el hombre más rico del mundo, donó el 90% de su fortuna —equivalente a 11.400 m...
29/07/2025

Andrew Carnegie, quien fue en su momento el hombre más rico del mundo, donó el 90% de su fortuna —equivalente a 11.400 millones de dólares actuales— para financiar 2,509 bibliotecas públicas en todo el mundo entre 1883 y 1929

Un reciente estudio de neuroimagen ha revelado que la psilocibina, un compuesto presente en los llamados hongos mágicos,...
28/07/2025

Un reciente estudio de neuroimagen ha revelado que la psilocibina, un compuesto presente en los llamados hongos mágicos, puede borrar temporalmente la "huella neural" individual del cerebro. Bajo sus efectos, los patrones habituales de actividad cerebral se disuelven, generando un aumento en la conectividad entre regiones que normalmente no interactúan. Este fenómeno se asocia con una mayor flexibilidad mental y una sensación de disolución del ego, donde las barreras entre el yo y el entorno se desvanecen momentáneamente.

Lejos de ser un estado caótico, este recableado cerebral temporal parece tener beneficios terapéuticos. Se ha observado que puede ayudar a romper patrones mentales rígidos relacionados con trastornos como la depresión, el estrés postraumático y las adicciones, facilitando nuevas perspectivas emocionales. Los investigadores consideran que este "reinicio" del cerebro podría explicar por qué una sola experiencia con psilocibina tiene efectos duraderos en la salud mental.

Aunque la investigación se encuentra en fases iniciales, estos hallazgos sugieren un cambio de paradigma en el abordaje de problemas psicológicos. La ciencia está comenzando a explorar cómo estados alterados de conciencia pueden ser herramientas poderosas para la sanación. El estudio abre nuevas puertas en el entendimiento del cerebro y sus posibilidades de transformación.

El animal es una mariposa búho (Caligo sp.), conocida por los patrones de "ojos de búho" en sus alas que ahuyentan depre...
28/07/2025

El animal es una mariposa búho (Caligo sp.), conocida por los patrones de "ojos de búho" en sus alas que ahuyentan depredadores. Posee alas grandes, colores oscuros con manchas doradas, y vuela lentamente. Vive en selvas tropicales de América Central y del Sur, especialmente en zonas húmedas y boscosas.

Científicos suecos del Karolinska Institutet han desarrollado un innovador nanorobot de ADN diseñado para combatir el cá...
28/07/2025

Científicos suecos del Karolinska Institutet han desarrollado un innovador nanorobot de ADN diseñado para combatir el cáncer con alta precisión. Este dispositivo microscópico actúa únicamente en ambientes ácidos, característicos de los tumores, lo que permite preservar los tejidos sanos y reducir efectos secundarios comunes en tratamientos tradicionales. La tecnología empleada, conocida como "origami de ADN", permite plegar hebras de ADN en estructuras nanoestructuradas que transportan seis péptidos especializados en eliminar células cancerosas. Estos péptidos permanecen inactivos en condiciones normales (pH 7,4) y se activan cuando detectan un entorno más ácido (pH 6,5), típico del microambiente tumoral. Una vez activados, los péptidos son liberados y destruyen las células malignas. En pruebas realizadas en ratones con cáncer de mama, el nanorobot logró reducir el crecimiento del tumor en un 70% sin dañar tejidos circundantes. Actualmente, los investigadores trabajan en mejorar la capacidad de este nanorobot para reconocer células cancerosas específicas mediante la incorporación de moléculas dirigidas, además de evaluar su seguridad antes de futuras pruebas en humanos. Esta tecnología representa un avance prometedor hacia tratamientos oncológicos más seguros, precisos y efectivos, abriendo una nueva vía en la medicina personalizada y en la lucha contra el cáncer.

Un equipo de la Universidad Técnica de Graz y la empresa Tec-Innovation, en Austria, desarrolló InnoMake, un dispositivo...
28/07/2025

Un equipo de la Universidad Técnica de Graz y la empresa Tec-Innovation, en Austria, desarrolló InnoMake, un dispositivo inteligente integrado en zapatos para personas ciegas o con baja visión. Este sistema emplea sensores ultrasónicos capaces de detectar obstáculos hasta a cuatro metros de distancia, alertando al usuario mediante vibraciones, sonidos o notificaciones móviles. Lo innovador de InnoMake no es solo la detección, sino su capacidad de interpretar el tipo de obstáculo gracias al uso de inteligencia artificial y visión por computadora. Así, puede diferenciar entre un muro, una escalera o un hueco, brindando al usuario orientación precisa para desplazarse con mayor seguridad e independencia.

Además, InnoMake busca un impacto colectivo. Los datos recopilados por los usuarios podrían formar parte de un mapa interactivo similar a Street View, especialmente adaptado para personas con discapacidad visual. Esta red de información colaborativa ayudaría a mejorar la accesibilidad urbana.

Actualmente, la versión básica con sensores está disponible comercialmente, mientras que la versión avanzada con cámara e IA sigue en desarrollo. Esta tecnología representa un avance significativo en el campo de la accesibilidad, al combinar dispositivos físicos con software inteligente para facilitar la movilidad segura y autónoma en entornos urbanos complejos.

Una sola libélula puede consumir hasta 100 mosquitos por día:Mantén estas plantas en tu jardín para atraer libélulas
28/07/2025

Una sola libélula puede consumir hasta 100 mosquitos por día:
Mantén estas plantas en tu jardín para atraer libélulas

Un reciente estudio científico ha planteado preocupaciones sobre el consumo diario de café instantáneo y su posible impa...
28/07/2025

Un reciente estudio científico ha planteado preocupaciones sobre el consumo diario de café instantáneo y su posible impacto negativo en la salud ocular. Aunque millones de personas lo toman cada mañana por su practicidad y sabor, los investigadores han encontrado indicios de que ciertos compuestos presentes en este tipo de café podrían estar relacionados con un deterioro progresivo de la visión. En concreto, se sugiere que el café instantáneo podría contribuir al estrés oxidativo en los ojos, una condición que daña las células de la retina y, con el tiempo, podría acelerar enfermedades como la degeneración macular o el glaucoma.

El estudio no apunta al café tradicional filtrado ni al espresso, sino específicamente al café instantáneo, que suele contener aditivos y un procesamiento más intensivo. Los especialistas recomiendan moderación y atención a la calidad del producto que se consume, especialmente en personas con antecedentes familiares de enfermedades oculares.

Si bien estos hallazgos aún requieren más investigación para confirmar una relación directa y definitiva, invitan a reflexionar sobre los hábitos diarios que damos por sentados. Cuidar de la salud visual también implica revisar lo que bebemos cada día, incluso si parece inofensivo. A veces, los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia a largo plazo.

Astrónomos de Yale han identificado una galaxia con forma de símbolo infinito, gracias al telescopio espacial James Webb...
28/07/2025

Astrónomos de Yale han identificado una galaxia con forma de símbolo infinito, gracias al telescopio espacial James Webb. Este objeto cósmico destaca no solo por su apariencia inusual, sino porque en su centro parece estar formándose un agujero negro supermasivo, fuera del núcleo galáctico. El hallazgo se dio tras la colisión de dos galaxias, generando una nube de gas comprimido donde ocurre este fenómeno. Es la primera vez que se observa directamente el nacimiento de un agujero negro en tales condiciones. Este descubrimiento podría revolucionar el entendimiento sobre el origen de estos cuerpos extremos en el universo primitivo y apoya la teoría de las “semillas pesadas”, según la cual enormes nubes de gas colapsan directamente, sin pasar por la formación de estrellas. El hallazgo abre nuevas preguntas sobre la evolución temprana del cosmos y el papel de estas estructuras en la formación galáctica. El universo continúa revelando sus misterios más profundos.

Dirección

Avenida Luzuriaga 512
Huaraz
02001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Leyendas de otra dimension publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría