12/08/2025
𝐇𝐨𝐦𝐛𝐫𝐨 𝐚 𝐇𝐨𝐦𝐛𝐫𝐨 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐳𝐚𝐫𝐚́ 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐀́𝐧𝐜𝐚𝐬𝐡
_ Dictarán talleres de preparación en coordinación con el INDECI.
_ Ante el riesgo que representa posible avalancha del Huascarán.
Áncash, 11 de agosto de 2025
Respondiendo a la invitación de la Mancomunidad Hatun Huaylas, conformada por las municipalidades provinciales de Huaylas, Yungay, Carhuaz y Huaraz, Hombro a Hombro llega a la región para presentar su trabajo de ayuda humanitaria y ofrecer talleres de preparación en Huaraz y Yungay.
Esta iniciativa responde al riesgo de peligro inminente que representa el nevado Huascarán para la región, y se desarrolla en estrecha coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
Durante su visita, la asociación civil creada en 2017, gracias al apoyo de empresas peruanas, sensibilizará a autoridades, sector empresarial y ciudadanía sobre la importancia de estar preparados ante terremotos, aluviones y otros eventos de gran magnitud. “Estar preparados es lo único que podrá salvarnos la vida ante un desastre”, señaló el Director Ejecutivo de Hombro a Hombro, Juan Manuel Arribas.
En sus años de trabajo, Hombro a Hombro ha demostrado que la respuesta efectiva ante emergencias depende del trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado. Desde su fundación, ha basado su labor en dos pilares:
1. Preparar a la población para que enfrente desastres, difundiendo el Plan Familiar de Emergencia elaborado por el INDECI.
2. Gestionar y canalizar la ayuda humanitaria del sector empresarial cuando ocurre un desastre en el país.
De la misma manera que en Arequipa, Cusco y Puno durante 2024, Juan Manuel Arribas y Jaime Chávez, jefe de Operaciones, estarán en Áncash del 11 al 14 de agosto para cumplir con estas actividades:
El lunes 11 a las 4 pm ofrecerán una conferencia de prensa en la Cámara de Comercio de Áncash para presentarse ante los medios. Los días 12 y 13 en horas de la mañana llevarán a cabo Talleres del Plan Familiar de Emergencia en Yungay, una comunidad que en el pasado sufrió graves consecuencias por desastres naturales. Estas capacitaciones están dirigidas a profesionales de las áreas PREVAED de la DRE Ancash, brigadistas locales, funcionarios de las Municipalidades del ámbito de la Mancomunidad y jóvenes líderes de institutos pedagógicos y tecnológicos. Finalmente, el miércoles 13 por la tarde dictarán un último taller para los asociados de la CCA y la población interesada. “Es vital que la población conozca cuáles son sus riesgos y sepa cómo actuar. Nuestro objetivo es minimizar las pérdidas humanas mediante un trabajo preventivo y la difusión de la cultura de la preparación”, finalizó Arribas.
*Sobre Hombro a Hombro*
Fundado en 2011 dentro de la Sociedad Nacional de Industrias, Soluciones Empresariales contra la Pobreza (SEP) lidera los esfuerzos empresariales en la atención temprana de desastres y desarrolla actividades de prevención y capacitación.
Representa al sector privado ante el COEN (Centro de Operaciones de Emergencia Nacional) y canaliza la ayuda de las empresas de forma rápida y coordinada. En 2017 creó el movimiento empresarial Hombro a Hombro con el objetivo de poner capacidades empresariales al servicio del Estado en casos de emergencia. Con el apoyo de más de 100 empresas, ha colaborado con el Estado en diversas crisis, como la pandemia y el traslado del primer millón de vacunas contra la COVID-19 al Perú en 2021, esfuerzo que le valió el Gran Premio a la Creatividad Empresarial ese mismo año.