07/10/2025
🔴JUEZ DECIDE EN LOS SIGUIENTES DIAS EL CASO DE LOS ACELERADOS DEL SUR EL PEDIDO DE PRISION PREVENTIVA
En los próximos días, el magistrado César Nilton Mayo Cortez asumirá la crucial responsabilidad de evaluar el pedido de prisión preventiva presentado por la fiscalía en el caso de Javier Gallegos, Edward Amoroto y otros implicados en la red de corrupción conocida como "Los Acelerados del Sur". Este caso ha capturado la atención nacional debido a las graves acusaciones que apuntan a una estructura delictiva masiva involucrada en el tráfico de brevetes y negocios ilícitos .
Según la fiscalía, la organización criminal, que cuenta con 53 cómplices formalmente investigados, se habría apropiado de un total aproximado de S/ 48,726,200.00 durante la gestión de Gallegos.
Este monto resalta la magnitud de la presunta corrupción, que no era meramente un acto aislado, sino un sistema de ganancias constantes que operaba de forma sistemática.
Se estima que la organización generó, en promedio, S/ 2,459,000.00 cada mes de actividad delictiva.
La contundencia del caso se ve reforzada por la disposición N° 85, emitida el 12 de agosto de 2025, que imputa a Gallegos el grave delito de Organización Criminal, y solicita formalmente su retorno a prisión preventiva.
La prueba más notable presentada por la fiscalía incluye la incautación de S/ 643,000.00 en efectivo, hallados durante un allanamiento en la residencia del exdirector regional de transportes, Edward Alberto Amoroto Ramos, monto que se presume asociado directamente al esquema ilegal de coimas.
Según la tesis fiscal, Gallegos sería el encargado de designar y mantener funcionarios leales en posiciones estratégicas, asegurando así el flujo económico ilícito y la impunidad para los operativos de calle. La complejidad de esta red criminal se manifiesta en la diversidad de roles desempeñados por sus miembros, todos ellos interconectados en un entramado piramidal diseñado para perpetuar el fraude.
Con pruebas sólidas presentadas por la fiscalía, se rumorea que la libertad de los acusados está en jaque, con "las horas contadas", de acuerdo a rumores que circulan en los pasillos judiciales.
La decisión del magistrado Mayo Cortez será clave no solo para el futuro de los implicados, sino también para enviar un mensaje claro contra la corrupción en las instituciones públicas.
La sociedad iqueña espera con expectativa el desenlace de este importante proceso judicial.