02/09/2025
🏜️𝗣𝗢𝗭𝗢 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗢: 𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗩𝗜𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗙𝗥𝗔𝗬 𝗥𝗔𝗠𝗢𝗡 𝗥𝗢𝗝𝗔𝗦💒
📍 ¿𝐃ó𝐧𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐏𝐨𝐳𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨?
En pleno desierto iqueño, dentro del distrito de Paracas en la misma Panamericana Sur, entre los kilómetros 256 y 257 se encuentra Pozo Santo, un lugar de fe y tradición muy visitado por fieles y viajeros que hacen un alto en su camino para conocer el lugar. Este espacio guarda la huella de la extraordinaria obra de Fray Ramón Rojas, recordado con el nombre de Padre Guatemala, cuya entrega y espiritualidad marcaron la historia de este paraje del desierto de Ica.
📌𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐅𝐫𝐚𝐲 𝐑𝐚𝐦𝐨𝐧 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬 (𝐏𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐆𝐮𝐚𝐭𝐞𝐦𝐚𝐥𝐚)
El término "padre Guatemala" se refiere a Fray José Ramón Rojas, un fraile franciscano guatemalteco muy venerado en Perú, especialmente en la ciudad de Ica, donde es recordado por su labor misionera y sus milagros. Nació en Quetzaltenango el 31 de agosto de 1775, se ordenó sacerdote y llegó a Perú en 1831.
Luego de llegar a Lima, obteniendo las licencias sacerdotales para predicar y confesar, se lanza por las calles de Lima y Callao, promoviendo el culto y devoción al Santísimo Sacramento y a la Virgen de Guadalupe, imagen que siempre llevaba consigo y que también pintaba.
Su gran vocación misionera le llevó a las tierras de Cañete, Chincha y Pisco, culminando en Ica, donde se centró apostólicamente.
Se le atribuyen la fundación de iglesias, escuelas y hospitales, así como la propagación de la devoción a la Virgen de Guadalupe y del Rosario.
👉𝐒𝐔 𝐏𝐀𝐒𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐈𝐂𝐀
En su paso por ICA, en Cerro Prieto dejó su marca al bautizar al pueblo que se decía concurrían brujas endemoniadas a realizar sus rituales en la cumbre de este cerro, construyó el templo y nombró al lugar como Guadalupe.
Cuenta la piadosa tradición que la Imagen de la Virgen de Guadalupe que se venera en la Iglesia del Distrito, fue pintada por el mismo Siervo.
A él también se le atribuye la calma del entonces amenazador volcán de Cerro Prieto. (Se dice que fajó al volcán para que está quedara inactiva).
En una de sus excursiones apostólicas hizo brotar agua en medio del desierto para calmar la sed de sus acompañantes que sentían desfallecer por el cansancio y a la vez sofocados por el calor. el lugar es conocido hoy como Pozo Santo, uno de los hechos más recordados y prodigiosos de su vida misionera.
Debilitado por los trabajos y mortificaciones, murió el 23 de julio de 1839, a los 63 años de una pleuresía causada por salir una noche de mucho frío y, estando enfermo, atender a una niña, a quien consoló y cuya salud recuperó.
Al entierro del Padre Guatemala asistió una multitud de más de 5 mil personas, en la antigua iglesia de la Merced hoy catedral de Ica. Sus restos fueron sepultados en la capilla contigua y también levantada por él con la advocación de Jesús María, en la calle Cajamarca.
Como escribirá el historiador y hermano de su Orden, Padre Julián Heras “a pesar de no haber permanecido sino cuatro años en Ica, la memoria del Padre Guatemala no se ha borrado de los corazones de sus habitantes. Y todavía, después de siglo y medio de su muerte, perdura la fama de santidad de este humilde siervo de Dios”.
Devotos de Fray Ramon Rojas celebran su fiesta cada 31 de agosto en Pozo Santo en una capilla provisional ya que su Antigua Capilla fue Afectada por el terremoto del 2007. Su memoria sigue viva en la fe de los iqueños, pues el querido Padre Guatemala es parte esencial de la historia de nuestra querida Ica.