CB Noticias - ICA

CB Noticias - ICA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CB Noticias - ICA, Medio de comunicación/noticias, Ica.

ES UN MEDIO VIRTUAL DE INFORMACION LOCAL , NACIONAL E INTERNACIONAL, DONDE LOS SEGIDORES SERAN LOS REPORTEROS DE SU PROPIA NOTICIA , CON LA VERDAD Y VERACIDAD DEL MOMENTO, TU ERES NUESTRA MEJOR OPCION EN LA INFORMACION....CB NOTICIAS ICA.

24/09/2025

En vivo I edición IBC NOTICIAS

Con Cris Bonifaz de 8am a 9am y de 9am a 10am con Jesús Ajalcriña

Noticias del acontecer local, regional, nacional e internacional.

Estamos conectados en diferentes plataformas.

24/09/2025

⚜ ¡𝐅𝐀𝐋𝐓𝐀𝐍 𝟎𝟕 𝐃𝐈́𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐕𝐈𝐕𝐈𝐑 𝐄𝐋 𝐌𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐎𝐂𝐓𝐔𝐁𝐑𝐄!⚜

La espera se acorta, continuamos esperando con mucha fe el Mes Morado 2025! 💜
¡Pronto nuestro Señor de la Agonía saldrá a derramar bendiciones! ✝

¡Seguimos preparando nuestros corazones en la oración! 😇

Elevamos una oración por la salud y bienestar de cada una de las integrantes del Grupo de Celadoras de nuestra Hermandad.



  🚨  SEGÚN REPORTAN SE TRATARÍA DE "PINOCHO" LA PERSONA ENCONTRADA SIN VIDA EN LA ESPERANZA.NO SE SABE COMO HA MU**TO .👉...
24/09/2025

🚨 SEGÚN REPORTAN SE TRATARÍA DE "PINOCHO" LA PERSONA ENCONTRADA SIN VIDA EN LA ESPERANZA.
NO SE SABE COMO HA MU**TO .

👉VECINOS HACEN LLAMADO URGENTE A LA POLICÍA O SERENAZGO.

*Link de fotos:* https://we.tl/t-Cmlbhqjirx*MIDAGRI presentó en PERUMIN 2025 las obras hídricas clave para el agro y el ...
24/09/2025

*Link de fotos:* https://we.tl/t-Cmlbhqjirx

*MIDAGRI presentó en PERUMIN 2025 las obras hídricas clave para el agro y el trabajo articulado con la minería*

● El ministro Angel Manero destacó la necesidad de fortalecer la infraestructura hídrica como eje estratégico para asegurar el desarrollo sostenible de ambos sectores productivos.
● En su exposición, también señaló la política del Gobierno en el destrabe de los proyectos de irrigación a nivel nacional.


(Arequipa, 23 de septiembre de 2025).- En el marco de la 37.ª edición de PERUMIN, una de las convenciones mineras más importantes de América Latina, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó activamente en los espacios de diálogo orientados a fortalecer la infraestructura hídrica como factor clave para el desarrollo sostenible de la agricultura y la minería en el Perú.

Durante el evento, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero Campos, manifestó que la infraestructura hídrica es una herramienta clave para enfrentar los impactos del cambio climático, garantizar el acceso al agua para ambos sectores productivos, promover la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo inclusivo del país.

En ese sentido, subrayó el rol fundamental de los proyectos de represamiento, canales de riego y tecnologías de uso eficiente del agua, tanto en zonas altoandinas como en regiones de la costa. Además, añadió que el sector busca una minería formal que, a través del diálogo y la inversión, impulse el desarrollo de las zonas rurales.

“El agua en Perú la tenemos en exceso; sin embargo, tenemos que asegurar demanda para que los proyectos hídricos y que sean viables. Las actividades como la minería son importantes porque nos asegurarían la demanda para almacenar el agua y conducirla a diversas zonas del país”, indicó.

En esa línea, en su intervención el titular del MIDAGRI enfatizó la necesidad de articular esfuerzos entre el Ministerio de Energía y Minas, los Gobiernos Regionales, las comunidades y el sector privado, a fin de implementar soluciones sostenibles y de largo plazo.

En su exposición también señaló la política del Gobierno en el destrabe de los proyectos de irrigación a nivel nacional, lo que ha permitido definir una cartera estratégica de 25 grandes proyectos, con una inversión estimada de 24,061 millones de dólares, que contribuirá la ampliación de la frontera agrícola a más de un millón de hectáreas.

“Tenemos una cartera de 25 proyectos de irrigación en el país, esto representa almacenar 8.000 millones de metros cúbicos. Estos 25 proyectos representan almacenar 8,000 millones de metros cúbicos de agua, es decir, 30% más de lo que se ha hecho en 200 años de República”, agregó.

Por ejemplo, citó que los proyectos serán un promotor del desarrollo de los pequeños productores agrarios en 15 regiones del país, como son Alto Piura y Poechos en Piura, Chavimochic III en La Libertad, Chinecas en Áncash, Majes – Siguas en Arequipa, entre otros.

Agregó que, en los próximos 12 meses, se desarrollarán proyectos forestales y que va en relación a poner en valor los activos del país, en beneficio de las tierras de las comunidades, comunidades campesinas, comunidades nativas que en su mayoría están improductivas. En forma simultánea el ministerio acelera la rehabilitación de andenes a nivel nacional para lograr un mayor aprovechamiento hídrico en las actividades agropecuarias.

PERUMIN 37 se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa, del 22 al 26 de septiembre. Desde su primera edición en 1954, esta convención se ha consolidado como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos, el impulso a la industria minera responsable y la generación de propuestas que contribuyen al desarrollo sostenible del Perú.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

23/09/2025

La hora del deporte con WILFREDO GARCIA GARCIA

Martes y jueves de 6 a 7 pm. Por IBC MEDIOS.

23/09/2025
*De Ica a China: la agricultura familiar abre el mercado con la pecana*- La primera exportación de pecanas a China proye...
23/09/2025

*De Ica a China: la agricultura familiar abre el mercado con la pecana*
- La primera exportación de pecanas a China proyecta mayores ingresos para 1,300 familias iqueñas y refuerza la competitividad de la agricultura familiar en la región.

La semana pasada se concretó el envío de 25 toneladas de pecanas a China, el primer embarque directo desde Perú, específicamente desde el distrito de San Juan Bautista. Este hecho tan importante ha puesto en vitrina a la agricultura familiar, con campos de cultivo de menos de 10 hectáreas por familia, como una fuente clave de ingresos y oportunidades para miles de hogares en Ica.

Para Franco Saito, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES),la exportación marca un antes y un después con implicancias económicas claras: “Cuando un cultivo familiar como la pecana logra entrar en un mercado como China, se amplía la frontera de oportunidades para las familias rurales y se impulsa la diversificación de la economía regional”, comentó.

De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el 60% de la producción nacional de pecanas se concentra en Ica, especialmente en las provincias de Ica, Chincha y Pisco, lo que consolida a la región como la principal zona productora del país. Este potencial cobra aún más valor si se considera que China es hoy uno de los mayores importadores de pecanas en el mundo.

Recordemos que la pecana es un fruto seco que se destaca por su sabor fino, su versatilidad y los beneficios que aporta al organismo. Sus grasas saludables ayudan a cuidar el corazón y la fibra favorece la digestión, lo que la convierte en un alimento nutritivo y a la vez ligero. Gracias a estas cualidades se aprecia como un producto de alto valor, elegido como snack, y para repostería y ensaladas.
“En el Valle de Ica, la producción de pecana está liderada por pequeños y medianos productores. Son alrededor de 1,300 familias las que trabajan unas 2,300 hectáreas, demostrando que es un sector basado en la agricultura familiar. Y cada hectárea representa el esfuerzo de un hogar que decidió apostar por la pecana, un cultivo no perecible con gran potencial”, afirmó Eduardo Ojeda, presidente de la Cámara de Comercio de Ica.

Ojeda destacó, además, que es muy beneficioso exportar a China porque es de los pocos países que están interesados en adquirirlas con la cáscara incluida, eso implica un ahorro para los productores quienes no gastarán en manufactura para removerla.

El logro de la exportación en medio de una menor producción
Sin embargo, el primer envío llega en un contexto complejo: REDES identificó que, desde el año pasado, la producción de pecanas en Ica se ha reducido en casi un 45% debido a la aparición del pulgón amarillo, una plaga que aparece en las altas temperaturas que debilita las hojas y reduce drásticamente la cosecha.

“Los pequeños productores están enfrentando un escenario difícil, pero que es también una oportunidad para establecer lazos entre los productores y buscar soluciones como gremio, con el apoyo del Estado. El control del pulgón amarillo exige un esfuerzo conjunto; no se debe fumigar solo unas cuantas hectáreas, sino toda la zona. Solo con esa articulación es posible sostener la competitividad del cultivo en el tiempo”, explicó Saito.

A pesar de estas dificultades, el envío a China representa una señal positiva para las familias. La expectativa es que el próximo año aumente la producción de pecanas y, consecuentemente, se pueda exportar una cantidad superior, lo que significará mayores ingresos y estabilidad para los productores.

El economista subrayó que la agricultura familiar, que representa el 97% de las unidades agropecuarias del país, suele enfrentar problemas estructurales de baja productividad y alta informalidad. “El caso de la pecana muestra que, con acceso a mercados internacionales, la asociatividad entre productores y el acompañamiento adecuado, los pequeños agricultores pueden superar esas barreras y alcanzar una mayor rentabilidad”, comentó.

Finalmente, Saito proyectó que el éxito de esta exportación será un factor decisivo para que más familias se sumen al cultivo. “La pecana puede convertirse en un símbolo del potencial de la agricultura familiar peruana: un sector capaz de competir en los mercados más exigentes del mundo y, al mismo tiempo, mejorar la vida de quienes trabajan la tierra”, concluyó.

23/09/2025

🏥 Médicos y enfermeras de Essalud acatan huelga indefinida 🩺

Médicos y enfermeras de Essalud vienen acatando una huelga indefinida desde el 9 de septiembre, afectando a los asegurados en los principales hospitales.

El presidente ejecutivo de la entidad, Segundo Acho Mego, ha declarado la paralización como "il3gal".

  MINISTRO DEL INTERIOR INFORMA:  | 📢 Se ofrece recompensa de hasta S/ 30 000 por información que ayude a la captura de ...
23/09/2025

MINISTRO DEL INTERIOR INFORMA: | 📢 Se ofrece recompensa de hasta S/ 30 000 por información que ayude a la captura de estos requisitoriados.

📞 Si conoces la ubicación de alguno de ellos, llama al 𝟬𝟴𝟬𝟬 𝟰𝟬 𝟬𝟬𝟳.

🌐 Revisa la lista de en www.recompensas.pe

  🇺🇸 🦐 Ricardo Quintana, periodista peruano, pasó los dos últimos meses viviendo una pesadilla en Estados Unidos. Su cal...
23/09/2025

🇺🇸 🦐 Ricardo Quintana, periodista peruano, pasó los dos últimos meses viviendo una pesadilla en Estados Unidos. Su calvario comenzó cuando decidió vender los últimos platos de ceviche que le quedaban en una playa de Florida.

Allí fue detenido por un agente encubierto y, posteriormente, trasladado a siete centros de detención, como parte de un proceso de deportación al Perú. Uno de estos lugares fue Alligator Alcatraz, una prisión de máxima seguridad creada por Donald Trump para personas indocumentadas. Tras casi 50 días privado de su libertad, Quintana retornó a Lima y se reencontró con su familia.

▶️ https://lnk.bio/s/LaRepublica_pe/7402e

Dirección

Ica

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CB Noticias - ICA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CB Noticias - ICA:

Compartir