ANP Filial Ica

ANP Filial Ica Mátriz histórica del gremio de prensa peruana, fundada el 21 de julio de 1928, tiene entre sus fun

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú fue fundada el 21 de julio de 1928 por iniciativa de redactores, reporteros, articulistas, fotógrafos y dibujantes, cuando la sociedad de entonces se transformaba rápidamente, por efecto de nuevas ideas y acciones sociales y políticas más cercanas a la realidad peruana, constituyéndose en la matriz histórica del movimiento organizado de los trabajador

es periodistas. La exigencia de constituir la ANP brotó en el desaparecido diario "La Prensa", que funcionaba en el jirón de La Unión, y creció en forma rápida y multánime en Lima, para extenderse vigorosamente a lo ancho y largo del territorio patrio. El sábado 11 de agosto de 1928, el Ministerio de Fomento consideró de interés nacional la existencia de la ANP. “Es un acontecimiento en la vida del país”, refirió el ministro Enrique Martinelli, antes de proceder a la firma de la Resolución Ministerial que la reconocía oficialmente y le daba personería jurídica. El inicio de las relaciones en los años treinta con los gremios latinoamericanos, la promoción de la mujer en la vida gremial, el reconocimiento jurídico de la profesión mediante la Ley 6848, la conquista de los beneficios sociales a favor de los periodistas conforme a la Ley 4916 y la defensa de la libertad de prensa ante los excesos de los diferentes regímenes y la apertura de la primera Escuela de Periodismo en la Universidad de San Marcos en 1930, son algunas de las conquistas institucionales de la ANP en las últimas siete décadas. El 23 de agosto de 1958, la ANP, funda la Escuela de Periodismo Jaime Bausate Mesa, primer centro de formación profesional promovido por un gremio periodístico en América Latina. La escuela que tiene a la fecha 45 años de ininterrumpida y fecunda labor académica en el campo de las comunicaciones sociales del país ha formado en sus aulas a periodistas que hoy destacan en la prensa escrita, radial y televisiva, entre otras nuevas especialidades. Casi al concluir los años setenta y con el inicio de los años ochenta se produjo un proceso de transformación fecunda en el gremio. El predicamento de dirigentes como Hernando Aguirre Gamio tuvieron resonancia entre los afiliados, especialmente en las provincias del interior del país. Mensajes con hondo contenido, como "la democracia peligra si sólo se escucha la voz de los poderosos", "sin una auténtica libertad de prensa no hay democracia", "ser peruano es un orgullo, ser de la ANP un honor", "la peor opinión es el silencio" y de manera particular el lema "la libertad de información es un derecho del pueblo", calaron profundamente entre las nuevas hornadas de periodistas e hizo posible la afirmación de las bases gremiales en los más recónditos lugares del país.

21/01/2025
21/01/2025
21/01/2025
21/01/2025
21/01/2025

ANP ante as*****to de Gastón Medina: exigimos investigación exhaustiva que determine móvil e identifique responsables

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su enérgico repudio al as*****to del comunicador Gastón Medina Sotomayor, propietario y director de Cadena Sur TV, en la provincia y región Ica.

Según la información recogida por nuestra Oficina de los Derechos Humanos del Periodista, este lamentable hecho ocurre luego que el broadcaster viniera informando en su programa, con su estilo crítico y mordaz, presuntas irregularidades al interior del Gobierno Regional de Ica, Municipalidad Provincial de Ica, Corte Superior de Justicia de Ica y denunciar a las mafias de extorsionadores a colectiveros.

El as*****to de Medina Sotomayor ocurrió al salir de su vivienda para desarrollar la edición mediodía de su programa. Cuando estaba por subir al vehículo que lo trasladaba -conducido por el administrador de Radio Nova, Edwin Uchuya Lazarte-, un sicario llegó para dispararle de forma reiterada en diferentes zonas del cuerpo.

Uchuya Lazarte, quien resultó con heridas leves por roce de bala, y auxiliado por peatones que circulaban por el lugar, logró subir a Medina al interior del vehículo para trasladarlo hasta el Hospital Félix Torrealva de EsSalud, donde confirmaron su deceso.

La ANP, con la legitimidad de su indeclinable defensa de las libertades informativas en el país, exige a la Policía Nacional del Perú (PNP) que desarrolle una investigación diligente y célere, que permita determinar el móvil del crimen e identificar a los autores materiales e intelectuales de este hecho.

La ANP demanda se priorice en la investigación la probable vinculación del crimen con el trabajo informativo de Gastón Medina. Esto porque el comunicador había recibido amenazas de muerte en anteriores oportunidades, sufrió atentados en su contra y fue objeto de múltiples y expresas animadversiones en diversos ámbitos de su vida a consecuencia de su estilo frontal y controversial.

Es inadmisible decretar como única pista de pesquisa la inseguridad ciudadana o atribuir el mismo a su frustrada aspiración de ingresar a la vida política del país en su condición de militante de diversas agrupaciones, candidato al congreso y al gobierno regional hasta en tres oportunidades.

Ante lo que significa afrontar el as*****to de un comunicador, el gremio matriz del periodismo peruano hace una invocación abierta a los hombres y mujeres de prensa de la región Ica y de todo el Perú a no autocensurarse frente al miedo. La respuesta a estos hechos lamentables debe ser la acción unida y solidaria de todo el sector para no perturbar el trabajo informativo.

La ANP se mantendrá vigilante para que este crimen no quede impune.

Lima, 20 de enero de 2025

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

PRONUNCIAMIENTO ANP NRO 01-2025 LA ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS FILIAL-ICA EXIGE INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA DEL AS**...
20/01/2025

PRONUNCIAMIENTO ANP NRO 01-2025

LA ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS FILIAL-ICA EXIGE INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA DEL AS*****TO DEL PERIODISTA GASTON MEDINA SOTOMAYOR

El día de hoy lunes 20 de enero del 2025, en horas de la mañana en la ciudad de Ica (Ica), fue asesinado el periodista Gastón Medina Sotomayor, en circunstancias que estaba llegando a su domicilio.

Frente a este hecho, la Asociación Nacional de Periodistas considera necesario señalar lo siguiente:

1. Condenamos enfáticamente este atentado contra la vida del periodista Gastón Medina Sotomayor, más aun ante la posibilidad de que su muerte pueda estar vinculada al ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, indispensable en el ejercicio de su profesión, móvil que no ha sido descartado por las autoridades que investigan el caso.

2. Exigimos que las autoridades competentes realicen una exhaustiva y rápida investigación, que permita identificar, juzgar y sancionar a los responsables de este lamentable hecho, así como adoptar las medidas de protección necesarias para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la libertad de expresión de todos los periodistas de nuestra región de ica y del país.

3. La Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión establecen que los actos de violencia e intimidación contra periodistas, especialmente los as*****tos y ataques a la integridad personal por motivos relacionados a su trabajo, constituyen la más grave violación del derecho a la libertad de expresión, pues, al vulnerar su derecho a la vida, suprime en forma radical su derecho a expresarse libremente.

La Asociacion Nacional de Periodistas filial-ica se mantendrá atenta al curso de las investigaciones y a sus resultados, con el fin de evitar que el as*****to del periodista Gaston Medina Sotomayor quede impune.

Ica, 20 de Enero del 2025

20/01/2025



Esta mañana ha sido asesinado de varios disparos el comunicador Gastón Medina, propietario y director de Cadena Sur TV, en la puerta de su casa en Ica.

Luego de ser llevado al hospital fue confirmado su deceso.

Según las informaciones recogidas por la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), venía denunciando al Gobierno Regional, Municipalidad Provincial, Poder Judicial y a los extorsionadores de colectiveros, lo que constituye potenciales motivaciones para este crimen.

Desde la ANP exigimos que se investigue de forma diligente y célere este as*****to, se determine el móvil del crimen y se lleve ante la justicia a los responsables.

Ampliaremos.

Juramentación  de la Directiva de la ANP Filial Ica.Presidente Maria Inés Bendezú Carmona.La acompañan Wilson Romucho, L...
13/01/2025

Juramentación de la Directiva de la ANP Filial Ica.

Presidente Maria Inés Bendezú Carmona.
La acompañan Wilson Romucho, Lisseth Navarro, Mayra Anyosa, William Injante.

Hacemos votos para una excelente gestión.
ANP, una Fuerza, todas las Fuerzas 💪

Feliz Navidad y los mejores deseos para el 2025 de parte de toda la familia de la Asociación Nacional de Periodistas Fil...
23/12/2024

Feliz Navidad y los mejores deseos para el 2025 de parte de toda la familia de la Asociación Nacional de Periodistas Filial Ica.

22/10/2024

¡Conversatorio sobre Ica en el !

Hoy 22 de octubre, un espacio pensado para reflexionar y dialogar sobre el ecosistema social de la región Ica.
Agendar todos los que queremos que Ica sea un mejor lugar para vivir.
XynergIca
ANP Filial Ica
AGAP
🕰️ Hora: 4:00 PM
📲 Facebook oficial: Vive Chincha

Dirección

Ica
010101

Teléfono

+51980434576

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ANP Filial Ica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir