Conecta TV Ilo

Conecta TV Ilo Programas:
-Entérese
-Mujeres de Miércoles.


¡Programas, noticias e información de Ilo, Perú!

🔵 EPS Ilo realizó el primer taller piloto sobre los MRSE-H en institución educativa de Ilo*Iniciativa pionera en la regi...
10/07/2025

🔵 EPS Ilo realizó el primer taller piloto sobre los MRSE-H en institución educativa de Ilo
*Iniciativa pionera en la región Moquegua busca impulsar la educación ambiental.
(Ilo, 09 de julio 2025) En el marco de su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad del recurso hídrico, la EPS Ilo, en coordinación con la Institución Educativa N.º 43026 “Carlos Alberto Conde Vásquez”, realizó con éxito el Taller de Aprendizaje sobre los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE-H), dirigido a 86 estudiantes del 5to. grado de primaria.
Esta iniciativa educativa, primera en la región Moquegua, forma parte del primer piloto educativo sobre MRSE-H, el cual fue posible gracias a la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional. El taller se desarrolló en cuatro sesiones, con la activa participación de directivos, docentes y estudiantes de la institución educativa.
Durante las sesiones, el equipo técnico de MRSE de la EPS Ilo, abordó temas importantes como: cuencas hidrográficas; cambio climático; soluciones basadas en la naturaleza; infraestructura natural; caracterización de contribuyentes y monitoreo hidrológico. La ejecución del taller fue liderada por el equipo MRSE con el soporte de la Oficina de Comunicaciones.
Como parte de las actividades complementarias, se organizó un concurso de dibujo escolar, donde los estudiantes expresaron de manera creativa su comprensión sobre la importancia de conservar nuestras fuentes de agua.
“Estamos sembrando conciencia desde la niñez sobre el valor del agua, apostando por una EPS con visión de futuro”, expresó la gerente general (e) de la EPS Ilo, Ing. Nancy Guerra Díaz.
Por su parte, la coordinadora técnica del MRSE, Ing. Lizeth Condori Díaz, resaltó: “Este piloto es solo el inicio. Nuestro compromiso es poder replicar y fortalecer la educación ambiental en coordinación con la UGEL Ilo”.
Con este tipo de iniciativas, la EPS Ilo no solo ratifica su rol no solo como prestadora de servicios, sino también como agente activo en la construcción de una ciudadanía consciente y comprometida con el cuidado del agua y del medio ambiente.

EPS Ilo S.A. Y RED SALUD ILO SUPERVISAN LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE EN ZONAS CLAVES DE LA CIUDADEl equipo de aseguramien...
02/07/2025

EPS Ilo S.A. Y RED SALUD ILO SUPERVISAN LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE EN ZONAS CLAVES DE LA CIUDAD

El equipo de aseguramiento de la calidad y el personal del área de Distribución de la EPS Ilo, en coordinación con la Red Salud Ilo del Ministerio de Salud (MINSA), llevaron a cabo un monitoreo programado para garantizar los estándares en la distribución y almacenamiento del agua potable en distintos sectores del distrito. Esta inspección responde a las exigencias establecidas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), que requiere la realización de este tipo de controles dos veces al año.

El proceso de supervisión incluyó visitas técnicas a diversos puntos de la ciudad, entre los que se encuentran:
- Subsector de Miramar – Sector Puerto
- Subsector San Jerónimo, Sector Pacocha
- SubSector Nuevo Ilo – Sector Pampa
- PTAP Cata Catas y PTAP Pampa Inalámbrica.

Durante las intervenciones se verificaron las condiciones de almacenamiento, los procesos de cloración, la integridad de las redes de distribución y el cumplimiento de los protocolos sanitarios destinados a preservar la calidad del recurso hídrico entregado a la población.

Representantes de EPS Ilo destacaron que estos controles permiten identificar posibles riesgos en la distribución y, en caso necesario, activar correcciones inmediatas para asegurar el acceso a agua potable según los parámetros establecidos por la normativa vigente. Por su parte, los técnicos de la Red Salud Ilo recogieron muestras y datos relevantes para el seguimiento microbiológico y fisicoquímico del agua destinada al consumo humano.

PNP ANUNCIA ACCIONES LEGALES CONTRA HARVEY COLCHADO A través de un comunicado, la Policía Nacional del Perú se pronunció...
12/02/2025

PNP ANUNCIA ACCIONES LEGALES CONTRA HARVEY COLCHADO



A través de un comunicado, la Policía Nacional del Perú se pronunció en contra del coronel en retiro Harvey Colchado, a quien acusaron de desprestigiar a la institución".

La entidad abordó que fue retirado de la institución bajo el concepto de “renovación de cuadros” por una "falta de proyección en su carrera" y cuestionó al ascenso por acción distinguida que Colchado obtuvo mediante una sentencia judicial.

GOBIERNO APRUEBA DECRETO PARA LA ELIMINACIÓN DEL PROYECTO ESPECIAL LEGADO El ministro de Defensa, Walter Astudillo, conf...
12/02/2025

GOBIERNO APRUEBA DECRETO PARA LA ELIMINACIÓN DEL PROYECTO ESPECIAL LEGADO



El ministro de Defensa, Walter Astudillo, confirmó este miércoles la eliminación del Proyecto Especial Legado se encargaba de administrar las sedes deportivas construidas para los Panamericanos Lima 2019. Estas instalaciones ahora pasarán al IPD.

11/02/2025

informa
📍La Gerente de la EPS Ilo CPC Solange Agramonte Flores, la semana pasada sostuvo una reunión con los dirigentes del Pueblo Joven César Vallejo, donde participó el señor Juan Vargas como integrante del comité de gestión, a quienes se les explicó los pormenores del proyecto de renovación de redes de agua y alcantarillado el cual se encuentra en la etapa de diagnóstico situacional de la obra por el lapso de 30 días, para luego pasar a revisión por parte del área usuaria.
>>En dicha reunión la Gerente reitero el tema de cumplimiento de plazos previstos por ley. Finalmente, se les indicó que, al término del diagnóstico, la empresa se comunicará con los dirigentes para dar a conocer plazos más puntuales para el reinicio del proyecto.

11/02/2025
31/03/2024
Conecta TV Ilo AL SERVICIO DE LA COMUNIDADESTUDIANTES CONOCEN SOBRE PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA Y LA VALORIZACIÓN...
26/03/2024

Conecta TV Ilo AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

ESTUDIANTES CONOCEN SOBRE PROCESO DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA Y LA VALORIZACIÓN DEL SERVICIO
• Mediante la campaña “Es Agua o Nunca”, promovida por el Otass en el marco del Día Mundial del agua, los estudiantes del 6to de primaria conocieron la PTAP Cata Catas.
[Ilo, marzo 2024]
Con la finalidad de crear conciencia en la población, especialmente en los niños, respecto a la necesidad de cuidar el agua y hacer el uso responsable de la misma, la EPS Ilo y el OTASS, lanzaron la campaña “Es Agua o Nunca”, en el marco del Día Mundial del Agua, con el objetivo de resaltar la importancia que tiene hoy en día el agua en nuestra vida, más aún, en tiempos donde el cambio climático viene afectando a nuestra provincia, la región, el país y mundo entero.
La campaña “Es Agua o Nunca” se inició en la Institución Educativa Carlos Alberto Conde Vásquez, donde más de 50 estudiantes, hombres y mujeres del 6to grado de nivel primario visitaron la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Cara Cata, pudiendo apreciar y conocer de la mano de profesionales y operadores de la EPS Ilo sobre el proceso de potabilización del agua desde su captación hasta la distribución a cada uno de los hogares.
“Como parte del compromiso de la EPS Ilo de fomentar el uso responsable del agua potable y alcantarillado, se vine promoviendo una serie de campañas como “Cierra la llave y no la dejes correr” para niños de inicial y “Agua Clases” para estudiantes de primaria y secundaria, quienes de manera didáctica y con material audiovisual refuerzan sus conocimientos sobre el agua y su uso responsable. “Es agua o Nunca”, que promueve el Otass nos sigue comprometiendo a inculcar en los más pequeños los buenos hábitos para el cuidado del agua y alcantarillado, a fin de prevenir afectaciones producto del cambio climático, las intensas lluvias que en este verano afectó directamente a la disponibilidad de agua dulce debido al alto nivel de turbidez impidiendo la normal potabilización del líquido elemento”, manifestó la Gerente de la EPS Ilo CPC Solange Agramonte Flores.
ESCOLARES CREATIVOS
Como parte de la campaña “Es Agua o Nunca”, los escolares continuaron con una jornada de dibujo y pintura, donde echaron a volar su creatividad y conocimiento para expresarla en dibujos la importancia de cuidar el agua, su uso responsable en nuestra vida diaria, desde la higiene personal, la alimentación, hasta las actividades y negocios.
RECONOCIMIENTO A LOS TRABAJADORES
Desde el año 2022, todos los 22 de marzo de cada año, según la Ley 31441 se reconoce el día de los trabajadores y trabajadoras del sector de agua potable y saneamiento, por ello, es importante valorar el compromiso del equipo humano, su desempeño y labor en contextos de emergencias sanitarias, quienes a pesar de las dificultades se esfuerzan por brindar un óptimo servicio de agua potable y alcantarillado en beneficio de los más de 30 mil usuarios.

CONECTA TV ILO AL SERVICIO DE LA COMUNIDADEPS de 8 regiones realizan campaña “Es Agua o Nunca” para promover cuidado del...
25/03/2024

CONECTA TV ILO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

EPS de 8 regiones realizan campaña “Es Agua o Nunca” para promover cuidado del recurso
Iniciativa del MVCS y el Otass, ejecutada en el marco del Día Mundial del Agua, comprendió visitas guiadas a las PTAP y jornadas de dibujo y pintura
(Lima, marzo 2024). – Trece empresas de agua potable y alcantarillado de 8 regiones del país, administradas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) ejecutaron con éxito la campaña “Es Agua o Nunca”, a fin de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar y cuidar el recurso vital para las actividades de la vida diaria.
Bajo el lema: ¡Cuídala ahora para que no te falte mañana!, la iniciativa organizada junto al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en el marco del Día Mundial del Agua, tuvo como propósito promover el uso solidario y responsable del agua potable entre los escolares, sobre todo en el contexto de cambio climático que ya afecta al mundo.
“Desde el MVCS y Otass continuaremos trabajando junto a las EPS en la ejecución de actividades corporativas de educación sanitaria para propiciar cambios de conducta en los usuarios y así contribuir con la sostenibilidad de las prestadoras”, sostuvo el director ejecutivo, Luis Contreras Bonilla.
Visitas guiadas y jornada de dibujos
En el marco de la campaña “Es Agua o Nunca”, las EPS Marañón, Ilo, Barranca, Seda Huánuco, Emusap, Emapacop, Emapica, Emapisco, Semapach, Epssmu, Emapa Cañete, Emapa Huaral y Emapa San Martín, realizaron visitas guiadas con más de 500 escolares, de primaria y secundaria, quienes conocieron el riguroso proceso de tratamiento al que es sometida el agua para volverla apta para el consumo humano.
Las actividades también incluyeron jornadas de dibujo y pintura entre los estudiantes de los colegios participantes de la iniciativa, que plasmaron de forma artística consejos y recomendaciones con frases alentadoras para el buen cuidado del agua potable como: “Cuídame para que todos tengamos agua”, “La ruta del agua potable no es fácil, no la desperdicies”, entre otras.
Cabe resaltar que el Otass, con 18 empresas bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), la administración de EPS Grau y la prestación de los servicios en Agua Tumbes, es la entidad encargada de fomentar una ciudadanía responsable en el cuidado y valoración de los servicios de los servicios de agua potable y alcantarillado, en cumplimiento al eje 6 de la Política Nacional de Saneamiento que lidera el MVCS.

CONECTA TV AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD *EPS ILO REALIZA ASISTENCIA TÉCNICA EN COLEGIOS PARA REDUCIR ALTO INDICE DE CONSU...
17/03/2024

CONECTA TV AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
*EPS ILO REALIZA ASISTENCIA TÉCNICA EN COLEGIOS PARA REDUCIR ALTO INDICE DE CONSUMO DE AGUA POTABLE POR FUGAS*
*▪️Acciones forman parte del convenio suscrito entre la EPS y Ugel Ilo para promover el cuidado, la valoración y el uso responsable del agua por parte de escolares y personal administrativo en las instituciones educativas.*
[Ilo, 15 de marzo 2023
La EPS Ilo viene realizando la inspección técnica de las instalaciones sanitarias de diferentes Instituciones Educativas de la provincia, priorizando la detección y corrección de fugas visibles y no visibles todo ello en coordinación con la Ugel Ilo y en cumpliendo del convenio de cooperación suscrito entre ambas instituciones.
Mediante el trabajo coordinado de la Ugel ILO y la EPS Ilo, se busca solucionar las deficiencias que se pudieran encontrar en las instalaciones sanitarias de los colegios, para así promover el cuidado y la valoración del agua.
“A pesar de la restricción en el servicio del agua potable, la EPS Ilo viene contribuyendo en la asistencia técnica para la detección de fugas. Este trabajo está a cargo de personal operativo comercial quienes realizan la inspección en las instalaciones sanitarias de las instituciones educativas y las reparan de ser el caso. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal asegurar condiciones óptimas de agua potable y saneamiento en los colegios, evitar el desperdicio del agua, reducir altos consumo que se reflejan en la facturación y contribuir al bienestar y desarrollo de la comunidad educativa, sostuvo la Gerente General de la EPS Ilo CPS Solange Agramonte Flores.
Esto es solo el inicio de un compromiso continuo por parte de la EPS ILO y la UGEL para garantizar que todas las instituciones educativas cuenten con las condiciones necesarias para el retorno escolar seguro y saludable, además de no afectarse económicamente por el alto consumo del servicio que se viene registrando en algunos colegios, enfatizó la funcionaria.
Hasta el momento, se han inspeccionado un total de 12 colegios donde se ha evidenciado fugas visibles en su mayoría en las instalaciones sanitarias (caños, Tanque de agua, check de ingreso). Asimismo, se continuará la visita a las demás instituciones educativas para que cuenten con servicios básicos adecuados.
*Campañas de Educación Sanitaria*
Asimismo, en los próximos meses se dará inicio al programa nacional “Agua Clases 2024”, promovido por el OTASS, iniciativa de educación sanitaria que busca promover la valorización de los servicios de saneamiento entre los escolares del nivel primaria y secundaria.
En esa línea, se pondrá en marcha la campaña "Cierra la llave y no la dejes correr", dirigido niños del nivel inicial, quienes a través del teatro infantil podrán aprender sobre la importancia del cuidado del agua, más aún cuando el país vive una problemática hídrica.
Agradecemos su apoyo.

12/03/2024

En exclusiva a Infobae Perú, el titular del Minsa respondió a las críticas por no extender el decreto que ordenaba contar con stock a farmacias y adelantó nuevas medidas desde el Ejecutivo

Dirección

Ilo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conecta TV Ilo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Conecta TV Ilo:

Compartir