Rosio Torres - Senadora 2026

Rosio Torres - Senadora 2026 ROSIO TORRES - SENADORA 2026

  ✅✅Hoy participé en el Fórum “Ley 32296: Modernización de la Refinería de Iquitos y su implicancia en el desarrollo de ...
03/06/2025




✅✅Hoy participé en el Fórum “Ley 32296: Modernización de la Refinería de Iquitos y su implicancia en el desarrollo de la región Loreto” que se desarrolló en el Colegio de Ingenieros del Perú en Iquitos, en el que expuse los alcances y beneficios de la Ley 32296 de mi autoría mediante el cual se declara de interés nacional la modernización de la Refinería Iquitos, por tratarse de un proyecto estratégico para país y la region Loreto.

✅Una Refinería moderna producirá gasolinas de mayor octanaje y con menor contenido de azufre, lo cual reducirá las emisiones contaminantes y mejorará la calidad del aire que respiramos; y, contribuirá al desarrollo económico regional, al crear nuevas fuentes de trabajo directas e indirectas, e impulsar la construcción de carreteras y vías urbanas que mejorarán la competitividad de Loreto.

✅Al mismo tiempo, favorecerá la soberanía energética del país al garantizar un suministro constante de combustibles, reduciendo la dependencia de las importaciones y expandiendo las ventas de Petroperú a mercados internacionales, lo cual apuntalará la estrategia exportadora del país.

✅En el Foro participaron el gerente de operaciones Selva de Petroperú, Ing. Steeck Hoffmann Panduro; el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Petroperú, Sr. José Freitas Pérez; la viceministra de Hidrocarburos, Eco. Iris Marleni Cárdenas Pino, entre otros.



!!

 ✅✅Hoy día llegué hasta la Red Asistencial de Loreto - EsSalud con sede en Iquitos, en donde sostuve una reunión de trab...
28/05/2025



✅✅Hoy día llegué hasta la Red Asistencial de Loreto - EsSalud con sede en Iquitos, en donde sostuve una reunión de trabajo con el Dr. Roberto Ruiz, director de EsSalud Iquitos; el Dr. Luis Buleje Terrazas, gerente del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR); así como con médicos, enfermeras, tecnólogos médicos, entre otros profesionales de salud y funcionarios de dicha Red.

✅En la reunión, EsSalud informó que en el marco de su política de descentralización viene avanzado en la implementación de su servicio de atención integral de la salud cardiovascular que abarca el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades del corazón con un alto índice de especialización.

✅Según el Ministerio de Salud, los infartos de miocardio son una de las principales causas de mortalidad en el Perú, pues alcanza la cifra de más de cuatro mil personas fallecidas anualmente, por lo que la descentralización de esta especialización representará un gran avance para la población asegurada de nuestra región.



!!

 ✅✅En el marco de la Semana de Representación, participé en la Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Investig...
28/05/2025



✅✅En el marco de la Semana de Representación, participé en la Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Investigadora del Congreso de la República que viene investigando el contrato Genrent- Electro Oriente S. A.

✅El presidente de la Comisión, congresista Jorge Marticorena Mendoza, explicó los avances que se viene obteniendo y manifestó que oportunamente se darán a conocer las conclusiones y recomendaciones en torno a este contrato duramente cuestionado desde diferentes sectores.

✅En la Audiencia participaron diferentes autoridades y representantes de organizaciones sociales de Iquitos, entre ellos: el presidente del Directorio de Electro Oriente S.A., Magno García Torres; el gerente general, Víctor Navarro Paredes; y el representante del Sindicato de Trabajadores, Javier Barata.

✅También participaron los señores: Eloy Pizango Paima y Roner Ramírez Barrera, Presidente y Vicepresidente del Frente Patriótico de Loreto, respectivamente; Christian Pinasco Montenegro de la Coordinadora por el Desarrollo Sostenible de Loreto, Max Chávez Maguiña del Gobierno Regional de Loreto; y, Jorge Morales Traverso, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Loreto, además del público asistente.

✅Es importante remarcar que la Comisión Investigadora del contrato Genrent- Electro Oriente se ha constituido en mérito a la Moción 10992 que presenté ante el Congreso de la República el 18 de abril de 2024, a fin de que se esclarezca la verdad en torno a este contrato, a todas luces perjudicial para Iquitos y los loretanos, y se determinen las responsabilidades que correspondan.



✅✅ Sostuvimos reunion en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú junto al ministro Angel Manuel Manero Camp...
23/05/2025

✅✅ Sostuvimos reunion en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú junto al ministro Angel Manuel Manero Campos para tratar los siguentes puntos en beneficio de los agricultores :

✅Sobre la semilla de arroz certificada, el ministro informó que a través del INIA se encuentran en producción 25 toneladas de semillas, con lo cual a mediados de este año se proyecta cubrir la demanda de nuestros productores de arroz de Alto Amazonas.

✅Respecto al proyecto de riego Shanusi II el cual busca concluir la construcción del sistema de riego a la margen derecho del río Shanusi que beneficiará a más de 1,360 familias arroceras contará con la asignación presupuestal correspondiente el mes de Julio de este año.

✅Así mismo nos comprometimos a impulsar el proyecto de mejoramiento de las capacidades productivas de las familias Shawis en el manejo vacuno de las cuencas del Paranapura y Armanayacu con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población Shawi.



!!



!!

🔷🔷He participado hoy en la II Reunión de alcaldes, organizada por la Asociación de Municipalidades de la Región Loreto (...
28/04/2025

🔷🔷He participado hoy en la II Reunión de alcaldes, organizada por la Asociación de Municipalidades de la Región Loreto (AMRELOR), evento al que fui invitada para discutir iniciativas de financiamiento de programas y proyectos de inversión en Loreto.

🔷Fue propicia la ocasión para presentar mi Proyecto de Ley que crea el Fondo Social y Ambiental para Comunidades Indígenas del Departamento de Loreto (FOSACIL), una iniciativa que, enmarcada en los principios de equidad y no discriminación, busca independizar el “fideicomiso indígena” y unificarlo con otros financiamientos obtenidos a través de un Mecanismo Compensatorio dirigidos a implementar un Plan de Creación de Valor Público para todos los distritos de Loreto.

🔷El cálculo del monto de las transferencias y su distribución se hará en función a variables como: impacto de actividades extractivas (madera, petróleo, minería ilegal, etc.), impacto de los desastres naturales originados por el cambio climático, ubicación del distrito en zona fronteriza, niveles de pobreza, entre otras, precisadas en mi proyecto de ley.

🔷La administración del Fondo estará a cargo de un Consejo de Administración constituido por alcaldes provinciales y distritales, organizaciones indígenas y el gobierno regional de Loreto.

Seguimos caminando por un Loreto mejor !!



!!

🔷🔷 En la ciudad de Requena, he sostenido hoy una importante reunión con la Asociación de Productores Agrarios de dicha p...
27/04/2025

🔷🔷 En la ciudad de Requena, he sostenido hoy una importante reunión con la Asociación de Productores Agrarios de dicha provincia que agrupa a 12 organizaciones de agricultores de plátano, arroz, yuca, cocona, limón, macambo, entre otros productos de la mesa loretana.

En este momento, el principal problema de nuestros agricultores requeninos es la afectación de sus áreas de cultivo por la inundación. Ellos necesitan ayuda urgente, sin demora, por lo que hago un llamado para que las municipalidades de Requena, la GERDAGRI, el gobierno regional de Loreto y el MIDAGRI realicen en el plazo perentorio lo siguiente:

1. El registro de personas y de áreas de cultivo afectadas en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD).

2. La implementación de un Plan de Emergencia multinivel y multisectorial para brindar ayuda inmediata a los agricultores requeninos y a sus familias.

3. El monitoreo de las acciones del Plan de Emergencia por parte de INDECI para garantizar una atención oportuna a esta emergencia.

Me comprometí con nuestros hermanos productores de Requena a hacer un seguimiento constante de todas estas acciones.

Seguimos caminando por un Loreto mejor !!



!!

🔴𝗟𝗘𝗬 𝟯𝟮𝟮𝟵𝟲 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗥𝗡𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗙𝗜𝗡𝗘𝗥𝗜́𝗔 𝗦𝗘𝗟𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗤𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗜𝗕𝗨𝗬𝗘 𝗔 𝗟𝗔 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔́𝗧𝗜𝗖𝗢.Con f...
22/04/2025

🔴𝗟𝗘𝗬 𝟯𝟮𝟮𝟵𝟲 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗥𝗡𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗙𝗜𝗡𝗘𝗥𝗜́𝗔 𝗦𝗘𝗟𝗩𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗤𝗨𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗜𝗕𝗨𝗬𝗘 𝗔 𝗟𝗔 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔́𝗧𝗜𝗖𝗢.

Con fecha 11 de abril, ha sido publicada en el diario oficial “El Peruano”, la Ley 32296, Ley que declara de necesidad pública y de interés nacional la modernización de la Refinería Selva de la empresa Petroperú que se ubica a 14 km de Iquitos, aguas abajo del río Amazonas.

La congresista Rosío Torres Salinas, presidente de la Comisión Especial de Cambio Climático del Congreso de la República y autora de la Ley, manifestó su satisfacción por este logro señalando que la Ley llama la atención respecto de la necesidad de innovar y potenciar dicha unidad productora, a través de la instalación de nuevas unidades de conversión que permita producir combustibles más limpios y con mayores estándares de calidad, aumentando al mismo tiempo su capacidad de procesamiento y rentabilidad.

“Una modernización de esta Refinería contribuirá definitivamente a una atmósfera menos contaminada, con lo que se contribuirá a la lucha contra el cambio climático en la que todos estamos empeñados”, manifestó la congresista Torres Salinas.

15/04/2025

🅰️🅿️🅿️Congresista Rosio Torres impulsa histórica modernización de la Refinería de Iquitos

📌Con decisión política y compromiso con la Amazonía, la congresista Rosio Torres ha logrado encaminar la modernización de la Refinería de Iquitos, una demanda histórica del pueblo loretano que por años fue ignorada.

🔵Esta iniciativa no solo permitirá mejorar la eficiencia energética en la región, sino que también generará empleo local, mayor inversión pública y desarrollo sostenible en la selva peruana.

🔵La congresista reafirma su compromiso con una Amazonía fuerte y moderna, poniendo fin al centralismo y demostrando que cuando hay voluntad, sí se puede transformar realidades.

Dirección

Iquitos

Teléfono

+51927829517

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rosio Torres - Senadora 2026 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir