06/08/2025
🫀 ¿Qué son las arritmias cardíacas y por qué deberías conocerlas?
El corazón funciona como un metrónomo que marca el ritmo de tu vida. Pero, ¿qué ocurre cuando ese ritmo se ve alterado? 🤔
Las arritmias cardíacas se refieren a los trastornos en el ritmo del corazón. En otras palabras, el corazón puede latir demasiado lento, demasiado rápido o de forma irregular, lo que impacta el flujo sanguíneo hacia el resto del cuerpo.
👉 Clasificación principal de las arritmias:
🔵 Bradiarritmias:
Se presentan cuando el corazón late más lento de lo normal (menos de 60 pulsaciones por minuto en reposo).
📉 Esto puede ocasionar fatiga, mareos, desmayos e incluso insuficiencia cardíaca si no se atiende adecuadamente.
Ejemplos comunes:
Bloqueo auriculoventricular
Síndrome del seno enfermo
🔴 Taquiarritmias:
Sucedan cuando el corazón late más rápido de lo normal (más de 100 latidos por minuto en reposo).
📈 Esto puede generar palpitaciones, dolor en el pecho, dificultad para respirar y un mayor riesgo de accidente cerebrovascular.
Ejemplos comunes:
Fibrilación auricular
Taquicardia supraventricular
Taquicardia ventricular
💡 Dato importante:
No todas las arritmias son peligrosas, pero hay algunas que pueden ser potencialmente mortales si no se diagnostican y tratan a tiempo. Por eso, es clave estar atento a signos como:
✔️ Palpitaciones
✔️ Mareos o desmayos
✔️ Dolor en el pecho
✔️ Fatiga inexplicable
✔️ Dificultad para respirar
🩺 ¿Qué hacer si sospechas una arritmia?
Visita a un cardiólogo. El diagnóstico puede hacerse mediante un electrocardiograma (ECG) u otros estudios específicos. El tratamiento dependerá del tipo de arritmia y puede incluir desde cambios en el estilo de vida y medicamentos hasta dispositivos como marcapasos o procedimientos como la ablación.
❤️ ¡Conocer el ritmo de tu corazón puede salvarte la vida!
⚠️ Aviso Importante:
El contenido es solo con fines educativos 📚 y no reemplaza la consulta médica 👨⚕️👩⚕️. Ante cualquier duda, acude a un profesional de la salud ✅.
🫶💓🩺