05/08/2025
🔵〽️ 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐌𝐀𝐒𝐈𝐕𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐈𝐌𝐀𝐆𝐄𝐍 𝐈𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐑𝐄𝐕𝐄𝐋𝐀𝐍 𝐑𝐄𝐃 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐑 𝐘 𝐏𝐀𝐆𝐎𝐒 𝐀𝐁𝐑𝐔𝐌𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐈𝐎𝐒 𝐑𝐄𝐏𝐄𝐓𝐈𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒
Una preocupante serie de contrataciones realizadas por el Gobierno Regional de La Libertad (GORE La Libertad), específicamente en el área de Imagen Institucional, ha encendido las alarmas sobre un posible caso de nepotismo, favorecimientos y mal manejo del presupuesto público.
Entre los casos más llamativos destacan Silvia Lourdes Miñano Guevara y Eduardo Moisés Miñano Guevara, ambos contratados el 31 de enero de 2025 y con apellidos exactamente iguales. Todo apunta a un posible vínculo de parentesco directo, presumiblemente hermanos, lo cual podría indicar un favorecimiento indebido en sus contrataciones.
Asimismo, aparece el nombre de Kenyi Israel Alvarado Padilla, junto a otros contratistas con apellidos ‘Alvarado’ o ‘Padilla’, lo que sugiere la necesidad de indagar en registros públicos para esclarecer si existen relaciones familiares que pudieran haber influido en la asignación de contratos.
Otro patrón preocupante es la similitud de funciones descritas en múltiples contratos, con frases repetidas como:
❞𝐌𝐨𝐧𝐢𝐭𝐨𝐫𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬❞
❞𝐌𝐚𝐩𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧❞
❞𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧❞
Todos estos contratos están ligados a la oficina de “GR de Imagen” del GORE La Libertad, lo cual podría revelar una duplicidad de funciones, donde distintos proveedores estarían cobrando por actividades similares, sin una supervisión clara ni resultados medibles.
Además, se detectaron montos de contratación recurrentes por S/ 4,500, cifra que podría haberse fijado estratégicamente para evadir procesos de selección más exigentes, como concursos o convocatorias públicas.
Entre los casos de contrataciones más costosas se encuentran:
Silvia Lourdes Miñano Guevara – S/ 16,500
Ray Eduardo Bendezú Merino – S/ 15,000
Lourdes Lucía Juárez Pairazaman – S/ 7,000
Ruth Sthefany Moreno Allemant – S/ 6,000
El patrón de montos y funciones fragmentadas fortalece la hipótesis de que en el GORE La Libertad se habría estructurado una red de proveedores vinculados, posiblemente por lazos familiares o políticos, para repartir recursos públicos sin transparencia ni evaluación de impacto.
𝐄𝐗𝐈𝐆𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐘 𝐏𝐄𝐃𝐈𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐒𝐓𝐈𝐆𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍:
Desde la ciudadanía se exige una auditoría urgente a las contrataciones del área de Imagen del Gobierno Regional de La Libertad, así como la publicación de los criterios de selección, productos entregados y resultados concretos de cada servicio contratado.
𝐓𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐬𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐥𝐚𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫:
¿Qué grado de parentesco existe entre los contratistas con apellidos repetidos?
¿Por qué se asignaron funciones similares a diferentes personas sin una estrategia clara?
¿Cuál es el beneficio real de estos contratos para la comunicación institucional del GORE La Libertad?
La Contraloría General de la República, la Procuraduría Anticorrupción y la Comisión de Fiscalización del Consejo Regional deben actuar con celeridad ante este posible caso de fragmentación de contratos, nepotismo y uso ineficiente del erario regional.
Fuente: Periodista trujillano