25/03/2024
👇Lee la siguiente descripción👇
Tenemos la afirmación que el emprendedor nace y no se hace. Es decir, asumimos que esta persona, de manera innata, adquirió las habilidades blandas para poder liderar un negocio y desarrollarlas será muy sencillo. En estas podemos incluir: liderazgo de equipos, buena comunicación, extroversión, empatía, carisma, intuición para los negocios, manejo de las emociones, la presión y el estrés, entre otras.
Si nos podemos algo más teóricos, la RAE dice que emprender es “comenzar una obra, un empeño, sobretodo si encierran dificultad o peligro“. De esta manera, el hecho de que una persona decida iniciar un negocio con un prototipo, una idea con lápiz y papel, ya lo hace emprendedor. Incluso, los factores extrínsecos pueden jugar un papel importante en aumentar esta motivación de iniciar algo nuevo.
Podemos darnos cuenta que quizá sí se puede “hacer” a un emprendedor. Ya que el hecho de dar el primer paso, ya te convierte en uno. Es así como, lo que entra en disyuntiva ahora es si eres uno bueno o uno malo. De esta manera, podemos entender que sí “nacimos” emprendedores, podemos desarrollar las cualidades previamente mencionadas con mucha mayor facilidad y ser uno bueno con mayor probabilidad. Sin embargo, esto no es todo, ahora podemos decir que la perseverancia, las ganas, la educación y la tecnología podrían ayudarnos a “hacernos” buenos emprendedores. De tal modo que podamos gestionar un negocio y dirigirlo adecuadamente.
En conclusión, un emprendedor se puede “hacer” ya sea por factores extrínsecos o intrínsecos. Sin embargo, lo que tendrá mucha influencia será talento y lo nativo. Esto podrá hacer más fácil o difícil el camino para convertirnos en un “buenos” emprendedores.
Con este post, buscamos motivar a las personas a no rendirse en luchas por sus sueños y continuar con sus negocios. Estas habilidades se pueden desarrollar con perseverancia y dedicación. Asimismo, buscar ayuda, especialistas y asesores puede impactar positivamente en los resultados a corto plazo. No cometamos el error de querer realizar todas las tareas solos.