11/05/2025
🧵Maternidades que vale la pena visibilizar
No todas las maternidades caben en un ramo de flores o un saludo de “feliz día”. Algunas luchan por existir, otras sobreviven al olvido, a la pobreza, a la guerra. Hoy visibilizamos cinco formas de maternar que resisten, sostienen y denuncian.
📸 1. Madres indígenas que crían en resistencia
Las mujeres awás en Brasil crian en libertad y bajo principios de igualdad. Pero sus derechos y territorios están en peligro. Maternan mientras defienden su autonomía, su cultura y su tierra frente a la amenaza del despojo. (Fuente: El País)
📸 2. Madres que sostienen hogares precarizados
En Perú, 37 de cada 100 hogares están encabezados por mujeres. Muchas lo hacen solas, en contextos de pobreza, sin apoyo estatal ni red familiar. Mientras tanto, la violencia contra ellas no cede. Estas madres son el sostén de la vida en medio de la desigualdad. (Fuente: Infobae.com)
📸 3. Madres buscadoras
En México, miles de mujeres recorren cerros, ciudades, cárceles y fosas buscando a sus hijes desaparecides. Lo hacen con herramientas que ellas mismas crean, ante la indiferencia del Estado. Su amor se vuelve resistencia. Su consigna: “Nosotras rascamos la tierra buscando a nuestros amores”. (Fuente: Agencia Presentes)
📸 4. Madres bajo el genocidio
En Palestina, las madres paren, crían y sobreviven en medio de la guerra. Lo hacen sin hospitales, sin medicinas, sin alimento, entre bombardeos y ruinas. (Fuente: ONU)
📸 5. Madres que luchan por justicia
Magaly Aguilar convirtió el feminicidio de su hija Sheyla en una causa colectiva. Hoy lidera AMALUJ para que ninguna víctima sea olvidada. (Fuente: Agencia Andina)