16/01/2025
⛔️⛔️𝗢𝗦𝗖𝗔𝗥 𝗖𝗔𝗕𝗥𝗘𝗥𝗔 𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗟𝗔 𝗟𝗨𝗣𝗔 : 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟𝗢𝗥𝗜́𝗔 𝗥𝗘𝗩𝗘𝗟𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗩𝗘 𝗜𝗡𝗘𝗙𝗜𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗝𝗔𝗦🔴
La Contraloría General de la República ha destapado una preocupante situación en la Municipalidad Distrital de Lajas, dejando al descubierto una alarmante ineficiencia en la gestión de recursos públicos. El Informe de Orientación de Oficio N° 26414-2024-CG/PREVI-SOO revela que, al 13 de noviembre de 2024, la municipalidad solo había ejecutado el 47.4% de su presupuesto anual, un dato que genera serias interrogantes sobre la gestión del alcalde Oscar Cabrera Díaz.
Este preocupante hallazgo no solo representa una falta de eficiencia administrativa, sino que también plantea la posibilidad de una gestión negligente o incluso actos de corrupción. Con un presupuesto institucional modificado (PIM) de S/ 27,693,994, la cifra de S/ 13,135,359 ejecutados deja un abismo de más de S/ 14 millones sin utilizar, a menos de dos meses de finalizar el año fiscal.
La Contraloría enfatiza que esta baja ejecución presupuestal compromete gravemente el cumplimiento de los objetivos y metas previstos para el año, afectando directamente la prestación de servicios básicos a la población de Lajas. Se cuestiona la falta de planificación, la posible falta de transparencia en la asignación de recursos, y la incapacidad de la municipalidad para llevar a cabo los proyectos y obras planificados.
El informe de la Contraloría no solo señala la deficiente gestión, sino que también exige al alcalde Cabrera Díaz la inmediata adopción de medidas correctivas. Se le exige, además, comunicar al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Chota, en un plazo máximo de cinco días hábiles, las acciones tomadas para remediar esta situación, incluyendo la documentación que lo sustente.
La falta de transparencia y la inacción ante esta situación generan una profunda preocupación entre los ciudadanos de Lajas, quienes se preguntan dónde se encuentran los recursos no ejecutados y cuáles son las consecuencias de esta negligencia para el desarrollo de su comunidad. La presión ciudadana y el seguimiento a las acciones del alcalde serán cruciales para asegurar que se investiguen a fondo las causas de esta grave situación y se tomen las medidas necesarias para evitar que se repita en el futuro. La falta de ejecución presupuestal no solo es una cuestión administrativa, sino que también puede tener implicaciones legales y penales. La investigación de la Contraloría deberá determinar si existen indicios de corrupción o malversación de fondos públicos.
Las organizaciones sociales piden la cabeza del cuestionado Gerente Municipal , un charlatan sin oficio ni beneficio que esta causando graves daños a la ciudadania Lajeña