TODO Noticias

TODO Noticias Todo NOTICIA CHINCHA pagina informativa de todo lo que ocurre en nuestra Provincia y sus distritos..

                                                FALLECIO DON FIDEL HUMBERTO SOTELO APOLAYA (+1938-2024) director fundado...
14/06/2024




FALLECIO DON FIDEL HUMBERTO SOTELO APOLAYA (+1938-2024) director fundador de Radio Periodico El Chaski 1966 - 2024

BREVE RESEÑA DE SU TRAYECTORIA PROFESIONAL🎙️
Corría mediados de la década de los ´60 y don Fidel Sotelo era un periodista, con pocos años de haber concluido la carrera periodística en la Escuela de Periodismo de la ; pero con, una basta experiencia que paseaba su pluma como corresponsal de la Provincia de Chincha para importantes medios periodísticos con tiraje a nivel nacional, como: “La Crónica” y “La Prensa”, medios periodísticos escritos que competían de igual a igual con el diario “El Comercio”; pero que, lamentablemente desaparecieron por la mala administración de sus directores periodísticos.

Fidel Sotelo; veía y sentía, que sus notas periodísticas (reportes) tenían bastante llegada a nivel nacional; y, sobre todo en la provincia y que los tirajes de los medios, a los cuales reportaba, se agotaban en el día, sentía que la gente conectaba con sus reportes y que les gustaba su estilo de redactar la noticia. Y también, veía que, en la provincia de Chincha, no había un noticiero radial con noticias propias; por lo general, los pocos noticieros de aquellas épocas, solo se limitaban a comprar el periódico del día, leer el mismo en el noticiero y dar la hora. Es decir, nula producción de noticias propias o una línea editorial PROPIA en la cual el comunicador y/o periodista, con sus propias palabras exprese una opinión sobre un determinado tema, ya sea: político, social, económico, deportivo, etc., y que el mismo cale en el oyente y haga suyo cada palabra, cada frase de la página editorial.

Por la década de los ´60, en la Provincia de Chincha solo existían tres (3) radioemisoras en AM: (i) Radio “Chinchaysuyo” cuyo dueño era el señor Augusto Córdova Barrutia, Eugenio Cajo Echegaray; (ii) Radio “Chincha” cuyo dueño era el político señor Rómulo Jordán Cánepa quien llegó a ser Senador de la República; y, (iii) Radio “San Pedro” cuyo dueño era el señor Daniel Villa De La Cruz quien fuera también dueño de Empresa de Transportes “Villa”; que luego, se pasó a llamar Expreso Internacional “Ormeño”. (En el mundo de la radiodifusión, son siglas que se refieren dos formas de modular la onda portadora de señales eléctricas. AM corresponde a las siglas de 'amplitud modulada', mientras que FM significa 'frecuencia modulada').

Fidel Humberto Sotelo Apolaya ya había decidido que iba a fundar un noticiero periodístico radial con noticias propias al que llamaría Radio Periódico El Chaski - Chincha ( RADIOPERIODICO “EL CHASKI” ); el nombre lo asemejó; al ya extinto, noticiero RADIOPERIODICO “EL MUNDO” del fenecido periodista Juan Ramírez Lazo.

Como ya indicamos, el nombre Radio Periódico “El Chaski” se forma en dos partes: (i) La dos primeras palabras “Radio Periódico” lo asemejó al noticiero Radio Periódico “El Mundo”; y, (ii) “El Chaski” porque quiso asemejar las funciones que cumplían estos mensajeros incas que entregaban mensajes oficiales a lo largo del imperio lo más pronto posible.

ABRO PARENTESIS. Fidel Sotelo, después de casi un año de fundado Radio Periódico “El Chaski”, recibe una carta de felicitación por el primer aniversario del noticiero. Recién, en dicha carta, se pudo percatar que el noticiero cumplía su primer aniversario y ahí también descubriría que la fecha de fundación era el 15 de mayo de 1966; toda vez, que no recordaba la fecha de fundación, pero gracias a esa carta de felicitación de un oyente, por su primer aniversario, pudo celebrar en años siguientes, cada año, el aniversario de Radio Periódico “El Chaski” el 15 de mayo.

Fidel Sotelo recuerda, que Radio Periódico “El Chaski” se escuchó por primera vez, un 15 de mayo de 1966, a través de Radio “Chinchaysuyo”; 07:00 hrs en horario matutino , se transmitía en la mañana, con una duración de treinta (30) minutos y con un pago adelantado de S/. 250 soles de la época, el mismo que se cancelaba de manera adelantada. Recuerda también que las radios de esas épocas no estaban muy bien equipadas y que aparte de cancelar su mensualidad, de manera adelantada, llevaba su propio micrófono y controlador de sonido.

El éxito de Radio Periódico “El Chaski” se debió a la calidad del noticiero que se llevó a cada hogar chinchano, similares a los noticieros limeños, con secciones como: (a) “EL CHASKI EN EL MUNDO”, en donde se relataba las noticias más resaltantes del ámbito internacional; (b) “EL CHASKI EN EL DEPORTE”, en donde se relataba las noticias más resaltantes del mundo deportivo; (c) “ESTA BIEN, PERO ESTA MAL”, en donde se resaltaba una noticia pero a su vez se indicaba lo que se había hecho mal, por ejemplo podría ser así: “ESTA BIEN que la Municipalidad de Chincha quiera imponer el orden en el comercio ambulatorio, PERO ESTA MAL que para imponer dicho orden se tenga que agredir a nuestros hermanos comerciantes sin permitirles trabajar para llevar el sustento a su hogar” (algo así sería una columna de ESTA BIEN, PERO ESTÁ MAL); entre otras secciones o columnas, pero la más importante y más esperara era (d) NUESTRA PÁGINA EDITORIAL que empieza con la música de “Thriller” de Michael Jackson en versión instrumental y la voz de las ceremonias del Ejercito Peruano, el extinto, EP Emerson Vela Rengifo quien presentaba la columna con: “NUESTRA PAGINA EDITORIAL UNA OPINIÓN LIBRE Y VIGILANTE AQUÍ NUESTRA PALABRA” y seguidamente el periodista y docente, Fidel Humberto Sotelo Apolaya, narraba con sus palabras y su sentir la línea editorial de la radio; que por lo general, siempre era en favor de las grandes mayorías o causas populares y concluía con el spot de la despedida.

😓😪Que en la gloria del señor este y descansa en paz Don Fidel Humberto Sotelo Apolaya 🕊🕊🕊🕊🕊

08/04/2023
31/03/2023

LA CONTRALORÍA PERSIGUE A DIRECTIVOS DE ESCUELAS PÚBLICAS QUERIENDO QUE SOLUCIONEN PROBLEMAS CUYA SOLUCIÓN NO ESTÁ EN SUS MANOS.
PRETENDE QUE INSTITUCIONES EDUCATIVAS TENGAN TELÉFONO, PSICÓLOGO, PROTECTOR SOLAR, ETC.
DIRECTIVOS SE PREGUNTAN SI MÁS BIEN EL TRABAJO DE LA CONTRALORÍA DEBERÍA ORIENTARSE A FISCALIZAR EL BUEN USO DE LOS MILLONES DE SOLES QUE RECIBEN ALGUNAS ENTIDADES ESTATALES.
En febrero de 2022, La Contraloría Ica realizó visitas de control en varias escuelas de la región, señalando observaciones que, a criterio de sus funcionarios, deben ser solucionados por los directivos. Desde entonces, La Contraloría, a través del órgano de Control Institucional de la Dirección Regional de Educación de Ica, viene persiguiendo o acosando a los directivos para que solucionen problemas que no está en sus manos resolver, pidiendo informes tras informes cada cierto tiempo, quitándoles el sosiego y distrayéndolos en su labor directriz pedagógica.
Tal es así que, por ejemplo, La Contraloría pretende que las instituciones educativas cuenten con psicólogos, cuando ni el gobierno central puede destinar presupuesto para que se cumpla lo que ellos mismos han dispuesto.
Otro absurdo es que La Contraloría pretende que las escuelas cuenten con servicio de telefonía, cuando es sabido que todos usan celular y pueden establecer una comunicación permanente. Tampoco las escuelas tienen dinero para estar pagando abusivas tarifas.
Del mismo modo, La Contraloría insiste en que las instituciones educativas cuenten con protector solar, lo que es una necesidad, pero cuyo financiamiento no está en manos de los directivos. Las autoridades tampoco atienden las gestiones.
Sería bueno, señalan los perseguidos, que, en lugar de estar persiguiendo o acosando a los directivos por cosas como las descritas, La Contraloría se dedique a realizar un trabajo más fructífero, como el velar por la correcta inversión de los millones de soles que reciben algunas entidades del estado.

31/03/2023

Y quién le dió LICENCIA a este local o acaso soltaron billete para hacer lo que quieren en chincha

31/03/2023

Que niña, ella piensa que está en su campus universitario, o en el mercado

Dirección

Pueblo Nuevo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TODO Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir