02/07/2025
1. Alimenta la vaca que te da la leche.
Imagina que ganas dinero y estás pensando dónde reinvertirlo. La primera opción siempre, SIEMPRE, la tiene el negocio con el que has ganado ese capital.
Imagina que el dinero que has ganado lo has ganado con la leche que te ha dado la única vaquita que tienes.
Lo inteligente es que antes de pensar en ovejas o cabras, uses el dinero para hacer que tu vaquita genere más leche: cómprale mejor pasto, medicina.
Esto quiere decir que primero tu vaquita, siempre tu vaquita. Si tienes una tienda, le metas a tu tienda. No en aventuras que no conoces.
2. Los negocios requieren paciencia. No te desesperes. Si tu competencia está bajando los precios, deja que lo sigan haciendo. No caigas en su juego. Así se tiren al piso, mantén la serenidad. Los mejores negociantes no son los que ganan una semana o un mes… sino los que ganan en el tiempo…
Llevo años en el comercio y he comprobado que para todos sale el sol. Si tu producto cuesta más, compénsalos con buen servicio, asesoría, soporte. No están comprando tu producto, están comprando tu servicio, tu experiencia, tu soporte. Y no estás haciendo tu negocio para probar suerte o para un par de meses… estas aquí para jugar a largo plazo.
3. No te endeudes. A veces cuando el comerciante necesita más dinero, lo primero en lo que piensa en endeudarse. Sacar un crédito para invertir. Pero, crecer con tus propias fuerzas es siempre la mejor opción. Menos riesgos, más control."
La solución a la falta de dinero no es la deuda, es la venta.
Así que enfócate en vender más.
No creas que por tener más mercadería o por arreglar tu local, vas a tener más clientes. No, no funciona así.
Si te falta dinero, lo que tienes que hacer es buscar más clientes y encontrar formas de apalancamiento que no te cuesten.
Por ejemplo:
- Vende por adelantado ofreciendo un descuento. Así consigues liquides sin que te cueste.
- Apaláncate de alguien que venda lo mismo y que, en lugar de jugar como competencia, juegue como aliado: vendes su mercadería como si fuese tuya. Ambos ganan menos, pero consiguen efectivo más rápido.
La cosa es que vayas creciendo paso a paso, sin hacerte de compromisos que impliquen riesgos innecesarios.
Para avanzar sin deudas, se requiere paciencia, mucha paciencia y una ética de trabajo superior.
Mundo de Millonarios