PERU MARGINAL

PERU MARGINAL Noticias de interés para la población de los conos de Lima

PONEN EN MARCHA LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS EN TUMBES QUE BENEFICIARA A MÁS DE 101 MIL HABITANTES Con una invers...
02/09/2025

PONEN EN MARCHA LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS EN TUMBES QUE BENEFICIARA A MÁS DE 101 MIL HABITANTES

Con una inversión superior a los 7 millones de soles, se ha iniciado un importante proyecto para la recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en la comunidad de San Francisco de la Buena Esperanza, ubicada en el distrito y provincia de Paita.

Esta iniciativa Ambiental beneficiará de manera directa a más de 100,000 habitantes, al restaurar un terreno de casi 44 hectáreas afectado por la disposición inadecuada de más de 192,000 metros cúbicos de residuos sólidos acumulados durante muchos años.

La obra impulsada por el a través de la Unidad Ejecutora 003, Gestión Integral de la Calidad Ambiental, tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y medio, e incluye acciones integrales como la construcción de un sistema de confinamiento para residuos, manejo de biogás, control de escorrentía superficial, recuperación paisajística, además de la mejora y señalización de vías de acceso y seguridad del área.

Este proyecto es un paso decisivo hacia la mejora ambiental y la calidad de vida en la región, transformando un espacio degradado en un área rehabilitada, más limpia y sostenible. Además, se está capacitando a las asociaciones de recicladores locales, quienes han recibido equipamiento y asistencia técnica para fortalecer su trabajo, mejorando condiciones laborales y productividad.

Cabe destacar que esta obra es parte de una estrategia de alcance nacional, que en el presente año ha contemplado la recuperación de otras zonas degradadas en diferentes regiones del país. La meta es restaurar un total de 213 hectáreas afectadas por residuos sólidos, consolidando esfuerzos hacia un país más saludable y ambientalmente responsable

MAGALY MEDINA SE BURLA DE CHRISTIAN CUEVA QUIEN LLEGÓ A LIMA CON GUARDAESPALDAS: "HUACHAFO, SILO VOLTEAN, NO LE CAE NI U...
02/09/2025

MAGALY MEDINA SE BURLA DE CHRISTIAN CUEVA QUIEN LLEGÓ A LIMA CON GUARDAESPALDAS: "HUACHAFO, SILO VOLTEAN, NO LE CAE NI UN SOL"

El regreso de Christian Cueva al Perú no pasó desapercibido. Tras casi diez meses sin ver a sus hijos debido a los conflictos con su expareja Pamela López, el futbolista arribó a Lima en medio de un fuerte resguardo de seguridad privada que llamó la atención de todos.

Aunque el motivo principal de su llegada habría sido reencontrarse con los menores, la polémica se encendió rápidamente, pues Magaly Medina no dejó pasar por alto la forma en la que el volante peruano reapareció en público.

Durante su programa del 1 de septiembre, la conductora cuestionó duramente el despliegue de hombres de seguridad que acompañaban al deportista, comparándolo incluso con figuras internacionales

“Lo que me ha asombrado a mí es por qué Christian Cueva tiene que andar con dos a tres gorilones siguiéndolo por todos lados, por el Jockey Plaza. Ni siquiera Messi, cuando va a comprar al centro comercial frente a su departamento en Miami Beach, anda con esa parafernalia. Ni siquiera él, que tiene millones, va solo con su carrito a comprar sus cosas”, expresó con ironía.

La periodista recordó que Cueva ya no atraviesa su mejor momento futbolístico y que su carrera se encuentra en una etapa muy distinta a la que alguna vez lo consagró como referente de la selección.

ASESINAN A FUNCIONARIO DIPLOMÁTICO DE LA EMBAJADA DE INDONESIA FRENTE A SU DEPARTAMENTO EN LINCECámaras de seguridad cap...
02/09/2025

ASESINAN A FUNCIONARIO DIPLOMÁTICO DE LA EMBAJADA DE INDONESIA FRENTE A SU DEPARTAMENTO EN LINCE

Cámaras de seguridad captaron el violento as*****to de Leonardo Zetro Purba (40), funcionario de la Embajada de Indonesia; crimen perpetrado anoche en plena vía pública, en el distrito limeño de Lince.

Las imágenes, muestran al extranjero desplazándose en su bicicleta por la cuadra tres de la avenida César Vallejo, hasta que llega a la puerta del edificio donde residía

De pronto, aparecen dos sujetos en una motocicleta, que interceptan a Leonardo Zetro Purba. Uno de los desconocidos desciende del vehículo y aborda al funcionario indonesio, asestándole múltiples disparos a la altura de la cabeza.

El homicida, luego, huye junto con su cómplice con rumbo desconocido. Las cámaras de seguridad captaron a un tercer sujeto, que podría estar involucrado en el as*****to.

PONEN EN MARCHA CONTRUCCIÓN DE MERCADO FLOTANTE EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA PARA IMPULSAR EL COMERCIO FRONTERIZOEn el m...
02/09/2025

PONEN EN MARCHA CONTRUCCIÓN DE MERCADO FLOTANTE EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA PARA IMPULSAR EL COMERCIO FRONTERIZO

En el marco del 51º aniversario de la creación política del distrito de Santa Rosa de Loreto, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, visitó esta localidad acompañado de varios ministros. Durante su estadía, se reunió con autoridades locales, representantes de la sociedad civil y la comunidad para informar sobre los progresos de la Mesa de Trabajo que se instaló en Lima para promover el desarrollo de esta jurisdicción en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto.

En el encuentro, Arana atendió diversas solicitudes de la población y destacó el cumplimiento de compromisos previos asumidos por el Ejecutivo. Además, se hizo referencia a un proyecto de infraestructura flotante en Santa Rosa de Loreto, destinado a apoyar a los comerciantes locales que enfrentan dificultades para comercializar sus productos en la región y en las zonas fronterizas de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil).

Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial estuvo presente en la ceremonia de develación de la placa y colocación de la primera piedra para la construcción de una torre de control móvil en el aeródromo de Caballococha. Esta infraestructura fortalecerá la conectividad aérea, mejorará la seguridad en la zona fronteriza y reafirmará la presencia del Estado en la Amazonía. Arana subrayó que esta torre de control es fundamental para demostrar la soberanía nacional, ya que el control del espacio aéreo debe partir desde nuestras fronteras y todas las aeronaves deben solicitar permiso para sobrevolar el país.

FUERTES VIENTOS AZOTARÁN LA COSTA PERUANA ENTRE EL 29 Y 31 DE AGOSTO ALERTAN AUTORIDADESEl Instituto Nacional de Defensa...
28/08/2025

FUERTES VIENTOS AZOTARÁN LA COSTA PERUANA ENTRE EL 29 Y 31 DE AGOSTO ALERTAN AUTORIDADES

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población adoptar medidas de preparación y prevención ante el aviso meteorológico N.° 302 (nivel amarillo) del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que anuncia el incremento de la velocidad del viento en la franja costera entre el 29 y 31 de agosto.

Según el reporte, los vientos alcanzarán hasta 35 km/h en la costa norte, alrededor de 34 km/h en la costa centro, cercanos a 22 km/h en la costa sur y hasta 35 km/h en Ica. Este fenómeno podría provocar levantamiento de polvo y arena, reducción de la visibilidad horizontal y presencia de llovizna, niebla y neblina en zonas cercanas al litoral, principalmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales a realizar inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones para verificar que las infraestructuras cumplan con las condiciones necesarias de resistencia y estabilidad.

Asimismo, recomendó a la ciudadanía:
- Asegurar techos, puertas, ventanas y estructuras vulnerables.
- Mantenerse alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y zonas inestables.
- Reforzar vidrios y amarrar embarcaciones en zonas costeras.
- Usar ropa de abrigo e impermeable, consumir bebidas calientes y acudir al centro de salud más cercano en caso de infecciones respiratorias o alergias.

TERREMOTO EN AMÉRICA TV...DEJAN EN LA CALLE A GISELA VALCÁRCEL Y SACAN DEL AIRE AL PROGRAMA AMÉRICA HOYLa mañana de este...
26/08/2025

TERREMOTO EN AMÉRICA TV...DEJAN EN LA CALLE A GISELA VALCÁRCEL Y SACAN DEL AIRE AL PROGRAMA AMÉRICA HOY

La mañana de este martes, el programa América Hoy detuvo abruptamente su emisión en vivo y fue reemplazado por informes grabados, sin que el canal diera mayores explicaciones.

El espacio había iniciado a las 10 a.m. con Valeria Piazza, Janet Barboza, Edson Dávila y Dorita Orbegoso como invitada especial. Ethel Pozo no estuvo presente, pero se esperaba el regreso de Gisela Valcárcel, productora del programa, quien iba a aparecer como invitada luego de tres años.

En redes sociales, GV Producciones había anunciado que Gisela estaría en el set a las 9:30 a.m. Sin embargo, tras un corte comercial cerca de esa hora, la transmisión no volvió y fue reemplazada por notas de archivo. Minutos después, América TV adelantó el inicio del programa América Espectáculos con Jazmín Pinedo, que usualmente arranca a las 11 a.m.

“Me han sacado literalmente de la ducha, ni siquiera pude secarme el cabello”, dijo Pinedo en vivo, visiblemente sorprendida por el cambio de programación de último minuto. "No me pueden tratar de esta manera. ¡Cómo me van a avisar a última hora del nuevo horario!", agregó.

Poco antes de la interrupción de América Hoy, Gisela Valcárcel publicó un mensaje en redes sociales asegurando que Fernando Muñiz Bethancourt, CEO de América TV, le había prohibido el ingreso a las instalaciones.

America Hoy deja de salir por América TV porque la productora del programa no pudo ingresar al canal. Si yo no puedo entrar, el programa no puede darse", señaló la conductora. Asimismo, aseguró que con esta decisión también quedaba al aire su participación en la Teletón.

En su mensaje, Gisela adelantó que América Hoy no continuará y que evaluará acciones legales: “Hoy mi equipo se va conmigo. Mañana podrán sacar un programa parecido, pero este equipo terminó. Iré donde mis abogados a revisar todo". También se dirigió a Muñiz Bethancourt: "No estoy sola. Tú tienes un canal, yo tengo un país que me quiere”.

EN LAMBAYEQUE, INAUGURAN MODERNO RELLENO SANITARIO Y PLANTA DE  VALORIZACIÓN QUE DISMINUIRÁ CONTAMINACIÓN Y MEJORARÁ LA ...
24/08/2025

EN LAMBAYEQUE, INAUGURAN MODERNO RELLENO SANITARIO Y PLANTA DE VALORIZACIÓN QUE DISMINUIRÁ CONTAMINACIÓN Y MEJORARÁ LA SALUD PÚBLICA

Más de 137 mil habitantes de Lambayeque mejorarán su calidad de vida gracias a la inauguración de una moderna infraestructura ambiental destinada a optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos. Esta obra comprende un relleno sanitario, una planta de valorización de residuos y áreas de acondicionamiento, diseñada bajo criterios de sostenibilidad para atender las necesidades de la población en varias zonas urbanas.

La inversión aproximada supera los 25 millones de soles, incluyendo infraestructuras, vehículos, equipos y maquinaria especializada, tales como camiones compactadores, volquetes, furgonetas, sistemas de tolvas, fajas transportadoras, trómeles y prensas hidráulicas, con un valor adicional de más de 10,5 millones de soles.

Este proyecto integral impulsado por el Ejecutivo a traves del Minam, permitirá la disposición adecuada de más de 320 mil toneladas de residuos en su primera etapa de cinco años. Además, la planta de valorización tiene capacidad para procesar hasta 11 toneladas diarias de residuos orgánicos, mientras que el área de acondicionamiento recibirá 16 toneladas diarias de residuos inorgánicos. Esto no solo contribuirá a reducir la contaminación y mejorar la salud pública, sino que también generará empleo para recicladores formalizados, quienes podrán beneficiarse con la comercialización de los residuos valorizados, mejorando su economía.

La infraestructura integra además servicios de barrido, almacenamiento, recolección, transporte, educación ambiental y fortalecimiento técnico-administrativo, lo que posiciona a esta intervención como un avance significativo en la gestión sostenible de residuos en la región, beneficiando directamente a la comunidad y promoviendo un futuro más limpio y saludable.

MÁS DE 110 PUERTOS HAN SIDO CERRADOS A LO LARGO DE LA COSTA PERUANA DEBIDO A OLEAJES ANOMALOS...ESTÁN PROHIBIDAS LAS ACT...
24/08/2025

MÁS DE 110 PUERTOS HAN SIDO CERRADOS A LO LARGO DE LA COSTA PERUANA DEBIDO A OLEAJES ANOMALOS...ESTÁN PROHIBIDAS LAS ACTIVIDADES PESQUERAS, DEPORTIVAS Y OTROS

El litoral peruano enfrenta el cierre de 112 puertos por la presencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad, según reportó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Las restricciones afectan operaciones marítimas y actividades pesqueras y deportivas, y se mantendrán al menos hasta el miércoles 27 de agosto. El fenómeno ha comenzado a impactar desde el norte hasta el sur del país, después del pronóstico de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV).

El cierre de puertos y caletas se extiende a lo largo de la costa peruana. Las autoridades precisaron que en el litoral norte permanecen inoperativos los puertos Talara, Bayóvar, Salaverry, Malabrigo, Pimentel, Paita, Eten, Pacasmayo, Morin, junto a varias caletas como Lobitos, San Pablo y Parachique, entre otras. Entre los terminales cerrados en esta región se incluyen el Multiboyas Punta Arenas, Negritos, Colán y Eten, así como muelles de carga líquida y el muelle artesanal del Terminal Pesquero Salaverry.

En el litoral central, la lista abarca los puertos Chimbote, Samanco, Casma, Huarmey, Supe, Huacho, Chancay, Cerro Azul, San Nicolás, Tambo de Mora y San Juan, así como caletas como Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimus y Tortugas (Chimbote). También se encuentran cerradas varias zonas portuarias del Callao y muelles situados en bahías como Chorrillos, Ancón y Pucusana. Los muelles Multiboyas Chimbote, Paramonga y Paracas se incluyen entre los terminales restringidos.

En el litoral sur, figuran Matarani, Punta Picata y terminales como Mollendo, Monte Azul y Petroperú. En esta área, tanto puertos industriales como desembarcaderos artesanales interrumpieron sus actividades mientras persista la alerta.

TROPAS COLOMBIANAS INVADEN TERRITORIO PERUANO Y DETIENEN AL CONSEJERO REGIONAL DE LORETO...DENUNCIAN INACCIÓN DE MILITAR...
24/08/2025

TROPAS COLOMBIANAS INVADEN TERRITORIO PERUANO Y DETIENEN AL CONSEJERO REGIONAL DE LORETO...DENUNCIAN INACCIÓN DE MILITARES PERUANOS EN LA ZONA

La tensión en la frontera amazónica entre Perú y Colombia volvió a encenderse tras la denuncia del consejero regional de Putumayo, Luis Meder, quien relató haber sido intervenido por efectivos de la Armada colombiana cuando navegaba por el río Putumayo, en aguas que corresponden a territorio peruano. El hecho ocurrió el 21 de agosto, a solo diez minutos del distrito de Santa Mercedes, y ha generado un fuerte pronunciamiento de las autoridades locales de Loreto, que acusan al Gobierno central de desatender la defensa de las comunidades fronterizas.

Según Meder, el incidente se produjo cuando retornaba de una visita oficial al distrito de Rosa Panduro. Eran aproximadamente las 6:30 de la tarde cuando una patrulla colombiana interceptó la embarcación en la que viajaba junto a otros pasajeros.

“Estábamos regresando del distrito de Rosa Panduro rumbo a Santa Mercedes. A las 6.30 p.m. fuimos intervenidos por una patrulla de la armada colombiana. En forma prepotente ingresaron a nuestra embarcación y revisaron nuestras pertenencias”, narró.

El consejero precisó que los militares insistieron en que todos los ocupantes debían trasladarse a su navío, pese a encontrarse en aguas peruanas.

“Lo sorprendente es que estábamos en territorio peruano y nos querían obligar a meternos en su barco. Yo les pregunté por qué estaban en Perú interviniendo a peruanos”, añadió.

El hecho provocó la inmediata reacción de la Asociación de Municipalidades de la Región Loreto (Amrelore), que emitió un comunicado en el que denuncia la inacción del Estado peruano frente a la creciente presencia de patrullas extranjeras en la zona. En el documento expresan su indignación porque las Fuerzas Armadas del Perú “no hacen nada” pese a los continuos reportes de intervenciones irregulares en los ríos fronterizos.

MELISSA KLUG DESTRUYE A ABEL LOBATÓN COMO PADRE DE SUS HIJAS: NUNCA LO NECESITARON...SIEMPRE FUE UN  PAPÁ AUSENTEMelissa...
24/08/2025

MELISSA KLUG DESTRUYE A ABEL LOBATÓN COMO PADRE DE SUS HIJAS: NUNCA LO NECESITARON...SIEMPRE FUE UN PAPÁ AUSENTE

Melissa Klug abordó recientemente el tema de la paternidad de Abel Lobatón y su relación con sus hijas, Melissa y Samahara, durante una entrevista. En su intervención, la empresaria fue categórica al referirse al papel del exfutbolista en la vida de las jóvenes, dejando en claro que su presencia fue mínima.

“Ya mis hijas están grandes, no lo necesitaron. Siempre estuve yo para sacarlas adelante, eso es lo que hice. Formé unas mujeres fuertes, responsables. Bueno, yo siento que si les hizo falta o no, yo siempre estuve presente como ‘mapa’: mamá y papá”, señaló Klug ante cámaras.

Durante la conversación, Klug recordó que enfrentó la maternidad en solitario desde una edad temprana. “Con mis hijas aprendí a ser mamá. Si bien es cierto era muy joven y me pude equivocar en muchas cosas, aprendí con ellas, nadie me lo enseñó”, relató al referirse a sus primeras experiencias maternas, pues a los 18 años ya estaba esperando a su tercera hija.

Además de la ausencia de Lobatón, Melissa Klug mencionó el papel clave de su abuela Angelita, recientemente fallecida, en la crianza de sus hijas. “Ella me ayudaba en todo, yo ni siquiera sabía cambiar un pañal. Ella me enseñó, ella me crio”, destacó. Según la empresaria, su abuela desempeñó el doble rol de madre y mentora, compensando así distintos vacíos familiares.

SE REDUCE VISIBIILIDAD HASTA EN UN 60% EN LA CARRETERA PANAMERICANA SUR DEBIDO A INTENSOS VIENTOS Y POLVO....PIDEN A CON...
24/08/2025

SE REDUCE VISIBIILIDAD HASTA EN UN 60% EN LA CARRETERA PANAMERICANA SUR DEBIDO A INTENSOS VIENTOS Y POLVO....PIDEN A CONDUCTORES MANEJAR CON CUIDADO

Fuertes vientos con levantamiento de arena y polvo, denominados vientos paracas, viene afectando en estos momentos a la provincia de Pisco, en la región Ica

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las ráfagas alcanzan velocidades de 61 km/h.

Esta intensidad de viento ha generado preocupación entre los pobladores, quienes han expresado su malestar a través de las redes sociales.

El tránsito vehicular en la carretera Panamericana Sur se ha visto perjudicado, debido a que los vientos levantan grandes cantidades de polvo y arena, reduciendo la visibilidad de los conductores.

En la zona de la pampa de Pisco, la visibilidad alcanza hasta los 50 metros, lo que obliga a los conductores a circular con luces altas para evitar accidentes.

Ante esta situación, algunas instituciones educativas han optado por suspender las clases como medida de prevención, permitiendo que los escolares regresen a sus hogares.

ALCALDE DE LIMA RESPALDA DESIGNACIÓN DE JUAN JOSÉ SANTIVAÑEZ COMO MINISTRO DE JUSTICIA..."NOS HA AYUDADO BASTANTE"El alc...
24/08/2025

ALCALDE DE LIMA RESPALDA DESIGNACIÓN DE JUAN JOSÉ SANTIVAÑEZ COMO MINISTRO DE JUSTICIA..."NOS HA AYUDADO BASTANTE"

El alcalde de Lima Rafael López Aliaga se pronunció ayer, sábado, durante una actividad oficial de la comuna limeña, a favor de la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia.

En el mismo evento, el alcalde de Lima criticó que el ministro de Transportes César Sandoval no haya sido removido del cargo. "Estamos actuando hasta ahora técnicamente, pero si quiere un enfrentamiento político lo va a tener", aseveró.

Como se sabe, en una ceremonia realizada ese día en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte hizo tres cambios en su Gabinete ministerial. En el sector Justicia designó a Santiváñez Antúnez, quien hace 5 meses fue censurado como titular del Ministerio del Interior (Mininter), debido a su mala gestión para reducir los índices de criminalidad.

No obstante, el burgomaestre consideró que Juan José Santiváñez ayudó a su gestión cuando era ministro del Interior y anunció que se reunirá con él.

"Mi sorpresa es que el día de hoy [ayer] no hay mayores cambios significativos. Hay uno que yo creo que sí nos puede ayudar, que es el ministro Santiváñez, el cual nos ayudó bastante en el momento que era ministro del Interior. Pero que nos ayude, porque lo que hemos visto es que no hay voluntad", sostuvo.

Dirección

Panamericana Norte Km 15
Lima
15311

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PERU MARGINAL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir