Seré curioso

Seré curioso Bienvenidos a Seré Curioso. Exploramos enigmas, curiosidades, historia, arqueología, naturaleza y misterios. Únete a nuestra comunidad inquisitiva. 🌟🔍🚀
(1)

23/09/2025

El lado oculto del pan con chicharrón peruano

́

💼💩 Putin y el maletín más temido del Kremlin 💩💼Cuando Vladimir Putin viaja al extranjero, lleva un escuadrón especializa...
22/09/2025

💼💩 Putin y el maletín más temido del Kremlin 💩💼

Cuando Vladimir Putin viaja al extranjero, lleva un escuadrón especializado de escoltas que tienen la noble misión de recolectar sus heces y guardarlas en un maletín de ultra seguridad. Esto es para evitar que algún espía curioso analice su popó y descubra secretos sobre su salud en el ADN.

Este protocolo, conocido como el “protocolo de defecación” , ha sido reportado en el medio periodostico Paris Match y confirmado por el Kremlin. Dándonos a conocer que Putin no deja ni sus heces al azar.

En redes, el famoso maletín ya compite con el nuclear por el título de “accesorio presidencial más explosivo”. Lo cierto es que si lo abres no vivirás para contarlo.

Se hace la comparación, mientras otros líderes llevan tratados de paz en sus maletines, Putin lleva su digestión bajo llave. Porque en la guerra fría, hasta el excremento es confidencial.

Si tienes agua caliente, tiempo para desayunar lento y saborear tu comida además llegas a casa sin miedo, no estás en la...
18/09/2025

Si tienes agua caliente, tiempo para desayunar lento y saborear tu comida además llegas a casa sin miedo, no estás en la media: estás en la cima. El problema no es tener privilegios, es no reconocerlos mientras otros sobreviven sin ellos. La comodidad no debería anestesiar tu conciencia.

📰 Contrastes que duelen: Perú celebra su desayuno mientras millones no tienen qué comerMientras los titulares internacio...
16/09/2025

📰 Contrastes que duelen: Perú celebra su desayuno mientras millones no tienen qué comer

Mientras los titulares internacionales aplauden al desayuno peruano como el mejor del planeta, una sombra se cierne sobre la mesa de millones de compatriotas. Un reciente informe de la FAO , la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. revela una verdad que no se viraliza con la misma facilidad: Perú ostenta el triste título de ser el país con mayor inseguridad alimentaria de Sudamérica.

📉 El documento, titulado "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo", lanza una cifra que estremece: el 51.7% de los peruanos es decir, más de 17.6 millones de personas no tienen acceso a un desayuno. Para muchos, su alimentación se reduce a una comida al día, si acaso.

🥇 Mientras en redes sociales se celebra el pan con chicharrón como símbolo de orgullo nacional, en los barrios más vulnerables del país, el desayuno es un lujo inalcanzable. La paradoja es brutal: el Perú brilla en los rankings gastronómicos, pero se apaga en los indicadores de nutrición básica.

Este contraste entre lo superficial de las redes sociales y la realidad cotidiana plantea una pregunta urgente: ¿de qué sirve ser reconocidos por nuestra cocina si millones de peruanos no pueden sentarse a la mesa?

Ojala pudiera llegar este mensaje a Ibai para que de alguna manera en vez de traer al Perú la sartén trofeo, pudiera ayudar a hacer conciencia sobre está realidad peruana aprovechando la visibilidad de su concurso.

🕰️ La paradoja del viajero del tiempo: ¿y si al retroceder en el tiempo, la Tierra ya no está allí?La idea de viajar en ...
15/09/2025

🕰️ La paradoja del viajero del tiempo: ¿y si al retroceder en el tiempo, la Tierra ya no está allí?

La idea de viajar en el tiempo ha fascinado a científicos, escritores y soñadores durante generaciones. Pero más allá de la ciencia ficción, surge una inquietante paradoja que pone en jaque la lógica de esta fantasía: ¿qué ocurre si retrocedemos millones de años… y la Tierra ya no está en el mismo lugar?

Según expertos en física teórica, el tiempo no puede entenderse como una dimensión aislada. Es inseparable del espacio. En otras palabras, el universo no ofrece una “línea de tiempo” fija por la que podamos desplazarnos como quien rebobina una película. Si alguien construyera una máquina capaz de viajar 65 millones de años al pasado con la intención de observar dinosaurios, se enfrentaría a un problema fundamental: la Tierra, en ese entonces, ocupaba una posición completamente distinta en el cosmos.

La Tierra gira alrededor del Sol, el Sol orbita el centro de la Vía Láctea, y la galaxia misma se desplaza a velocidades vertiginosas a través del universo. Este movimiento perpetuo implica que cualquier intento de viajar únicamente en el eje temporal, sin ajustar la coordenada espacial, podría resultar en un salto hacia un punto del espacio completamente vacío.

La analogía es clara: sería como intentar visitar una ciudad tal como era hace siglos, pero sin tener en cuenta que el continente entero ha cambiado de lugar. El resultado: el viajero podría materializarse en medio del océano… o en el vacío interestelar.

Esta hipótesis plantea un escenario atrrrador. En lugar de encontrarse con selvas jurásicas y criaturas colosales, el viajero del tiempo podría emerger en un rincón del universo desprovisto de vida, rodeado únicamente por estrellas lejanas y un silencio absoluto.

Más que el temor a los dinosaurios, el verdadero horror sería enfrentarse a la nada. Una experiencia que revelaría la indiferencia del cosmos ante nuestras aspiraciones humanas. El universo no espera a nadie.

«¡Que le sople! ¡Que le sople!»  Gritaba un coro de voces, mientras Bruno miraba la vela frente a él.«¡Que le sople! ¡Qu...
14/09/2025

«¡Que le sople! ¡Que le sople!»
Gritaba un coro de voces, mientras Bruno miraba la vela frente a él.

«¡Que le sople! ¡Que le sople!», insistían, animándolo a apagar dicha vela, pero Bruno se limitaba a quedarse quieto y pensativo.

De pronto, una atractiva mujer se paró a su lado.

—Tranquilo, no tienes que hacerles caso. En realidad, son muy pocos los que se atreven a apagar su propia vida —dijo la muerte, quien después de unos momentos, se mojó los dedos y apagó la llama.

En el hospital, se escuchó el pitido agudo de un monitor, proveniente de la habitación de Bruno.

fragmento del libro Cuentos para Monstruos de Santiago Pedraza.

El investigador Gordon Michael Scallion cargó todos los datos meteorológicos y geologícos actuales en una inteligencia a...
14/09/2025

El investigador Gordon Michael Scallion cargó todos los datos meteorológicos y geologícos actuales en una inteligencia artificial para que hiciera una proyección de como se verá sudamérica dentro de 100 años, este fue el resultado 😱😱

  Bajo las llamas una abuela se convirtió en un escudo humano para salvar a su nieta  El 10 de septiembre de 2025, en Iz...
12/09/2025

Bajo las llamas una abuela se convirtió en un escudo humano para salvar a su nieta

El 10 de septiembre de 2025, en Iztapalapa , Ciudad de México, ocurrió una explosión masiva provocada por la volcadura de una p**a de gas LP bajo el Puente de la Concordia. Entre las víctimas, destacó el acto heroico de Alicia Matías Teodoro, una abuela que protegió a su nieta de 2 años cubriéndola con su cuerpo durante el incendio

Alicia sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo, pero logró que su nieta sobreviviera con lesiones menores.
En medio del caos, caminó con la niña en brazos totalmente herida, hasta que un policía la asistió y las trasladó a un hospital.
La niña, llamada Azuleth, está estable, mientras Alicia permanece en estado crítico en el Hospital Magdalena de las Salinas los médicos advierten a la familia que las probabilidades de que salga con vida son casi nulas.
Su historia se ha viralizado como símbolo de amor incondicional y valentía, generando una ola de solidaridad en redes sociales.

Este tipo de amor, tan visceral y sin cálculo, es el que deja huella. Comparte esta historia en tu perfil para que todos conozcan de está valiente abuela mexicana y darle el reconocimiento que se merece.

11/09/2025

Donde estabas hace 24 años cuando te enteraste de la caída de las torres gemelas ?

🇵🇾 Paraguay celebra con Colombia: una goleada que se sintió como justicia compartidaAsunción, 10 de septiembre — Hoy Par...
10/09/2025

🇵🇾 Paraguay celebra con Colombia: una goleada que se sintió como justicia compartida

Asunción, 10 de septiembre — Hoy Paraguay está de fiesta, y curiosamente, no por un triunfo propio, sino por la contundente victoria de una nación hermana. En redes sociales, los hinchas paraguayos no tardaron en expresar su júbilo tras el histórico 6-3 que la selección Colombia le propinó a Venezuela, dejando a la Vinotinto fuera del Mundial.

La goleada no solo sacudió el tablero futbolístico, sino también las emociones de miles de paraguayos que, desde la víspera, ya mostraban su apoyo a los cafeteros. Ayer, las calles de Asunción se tiñeron de amarillo, azul y rojo. Camisetas colombianas, banderas ondeando en balcones, y hasta cánticos improvisados en bares y plazas: todo indicaba que Paraguay había adoptado a Colombia como su representante simbólico en una rivalidad que, aunque no oficial, se había vuelto personal.

> “No es que celebremos la derrota de Venezuela, es que sentimos que Colombia hizo justicia por nosotros,” comentaba un aficionado en X (antes Twitter), recordando los gestos de burla que los vinotintos habían hecho en partidos pasados contra Paraguay.

La memoria colectiva no olvida. Muchos paraguayos evocaron aquel episodio en que jugadores venezolanos se mofaron del equipo guaraní tras una eliminación dolorosa. Desde entonces, una herida silenciosa quedó abierta, y hoy, con la caída de Venezuela, se siente como si alguien hubiese cerrado ese capítulo con dignidad.

Hoy, Paraguay no solo festeja un resultado. Festeja el poder de la hermandad latinoamericana, el alivio de una revancha emocional, y la esperanza de que el fútbol siga siendo ese lenguaje que une, incluso cuando las rivalidades parecen dividir.

🚨🇵🇪   | Perú toma una decisión firme frente a MéxicoEste lunes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruan...
08/09/2025

🚨🇵🇪 | Perú toma una decisión firme frente a México

Este lunes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó una moción que declara persona no grata a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

Sus declaraciones públicas en respaldo al exmandatario Pedro Castillo, consideradas por los legisladores como una “intervención indebida” en los asuntos internos del país.

🗣️ Según los congresistas que impulsaron la medida, Sheinbaum habría mostrado una postura “hostil” hacia el Perú, al calificar como injusto el encarcelamiento de Castillo y pedir la intervención de organismos internacionales.

📌 En términos diplomáticos, ser declarado persona no grata significa que un líder extranjero ya no es bienvenido. Es una señal clara de rechazo político y defensa de la soberanía nacional.

Se espera la reacción de ambos gobiernos en las próximas horas.

Dirección

Lima
Ventanilla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Seré curioso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Seré curioso:

Compartir