04/09/2025
Gallina Criolla Chilena — Descripción Detallada
Origen e historia
La gallina criolla chilena es una raza doméstica originaria de Chile, resultado de siglos de cría tradicional en contextos rurales, especialmente en comunidades mapuche y campesinas del sur del país. Aunque no es una raza estandarizada como las razas industriales, su valor radica en la adaptación, diversidad genética y su papel cultural y alimentario
Apariencia física y variabilidad
Se trata de aves de talla mediana, con una gran diversidad de plumajes, que pueden presentarse en colores como blanco, negro, marrón, rojizo, amarillo y combinaciones moteadas
Se observa una fuerte variabilidad fenotípica en crestas (simples, rosas, de guisante, dobles), plumajes (copetonas, grifas), presencia o ausencia de cola (“rumpless”), pollos sin cola, cabellos faciales como “barbadas”, patas emplumadas, entre otros rasg
Adaptabilidad y comportamiento
Extremadamente resistentes: sobreviven en condiciones climáticas diversas —desde el frío del sur hasta zonas áridas— y requieren mínima intervención en alimentación y manej
Activas y sociables, son excelentes para sistemas de pastoreo libre, buscan su alimento de forma autónoma (insectos, hierbas, residuos domésticos)
Muy buenas madres: conservan el comportamiento natural de incubación y crianza de sus pollitos s
Producción: huevos y carne
Aunque no alcanzan la producción de razas comerciales, ponen huevos de gran calidad y sabor apreciado localmente
En variedades mapuches específicas (como la kollonka y ketro) destacan por poner huevos de color azul-verdoso —fenómeno poco común en aves domésticas y muy va
La carne es firme y sabrosa, con una textura y densidad que muchos prefieren sobre las razas comerciales
Patrimonio cultural y conservación
Esta ave es símbolo de biodiversidad local y identidad cultural, especialmente entre el pueblo mapuche. Su conservación guarda una herencia genética única para Chile
Iniciativas de conservación buscan mantener esta diversidad fenotípica y genética mediante cría sostenible, educación y valorización en mercados rurales y gastronómicos
Resumen en tabla
Aspecto Detalles
Origen Chile, crianzas tradicionales en zonas rurales y mapuche
Variabilidad fenotípica Elevada —colores, crestas, presencia de cola, plumaje, etc.
Adaptabilidad Alta, con autonomía para buscar alimento y resistente al clima
Puesta de huevos Moderada, con huevos de sabor extraordinario; algunas variedades ponen azul-verdoso
Carne Textura firme y sabor intenso
Comportamiento Activa, sociable y excelente madre
Valor cultural Patrimonio genético y cultural —vital para la soberanía alimentari.