Psico.mind

Psico.mind ATENCIÓN PSICOLÓGICA VIRTUAL Y A DOMICILIO DIRIGIDO A NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS.

Esta escritora francesa recuerda una de las premisas de la labor docente: la acción de enseñar siempre está ligada con l...
28/03/2025

Esta escritora francesa recuerda una de las premisas de la labor docente: la acción de enseñar siempre está ligada con la generosidad. Cuando una maestra o maestro se toma el trabajo de ayudar a sus estudiantes a comprender mejor el mundo que los rodea y a vivir de una manera más armoniosa, está compartiendo sus conocimientos y su formación con los estudiantes. 👩‍🏫🧑‍🏫🤍

El desarrollo humano es un proceso continuo donde se alternan estados de estabilidad y una serie de cambios tanto cuanti...
11/12/2024

El desarrollo humano es un proceso continuo donde se alternan estados de estabilidad y una serie de cambios tanto cuantitativos como cualitativos en diferentes niveles: físicos, psicológicos y sociales orientados a un fin adaptativos. No sólo se hace referencia a la maduración como secuencia de cambios biológicos, genéticamente programados que permiten que el organismo esté apto para desarrollar una función o conducta, y al crecimiento vinculado al proceso de incremento se células, sino también al conjunto de experiencias que los individuos obtienen en su proceso de interacción con su entorno y la asimilación de aquellas para establecer nuevas formas de comportamiento.

El cerebro humano es un órgano complejo. Con casi 3 libras, contiene alrededor de 100,000 millones de neuronas y 100 bil...
09/12/2024

El cerebro humano es un órgano complejo. Con casi 3 libras, contiene alrededor de 100,000 millones de neuronas y 100 billones de conexiones. Tu cerebro es el centro de mando de todo lo que piensas, sientes y haces.
Tu cerebro está dividido en dos mitades o hemisferios. Dentro de cada mitad, ciertas regiones controlan funciones específicas.
Los dos lados de tu cerebro son muy parecidos, pero hay una gran diferencia en cómo procesan la información. A pesar de sus estilos contrastantes, las dos mitades de tu cerebro no funcionan de manera independiente entre sí.
Las diferentes partes de tu cerebro están conectadas por fibras nerviosas. Si una lesión cerebral cortara la conexión entre ambos lados, podrías seguir funcionando. Pero la falta de integración causaría algún deterioro.
El cerebro humano se reorganiza constantemente. Es adaptable al cambio, ya sea físico o a través de las experiencias de la vida. Está perfectamente diseñado para el aprendizaje.
A medida que los científicos continúan mapeando el cerebro, obtenemos una visión más clara de qué partes controlan las funciones necesarias. Esta información es fundamental para avanzar en la investigación de enfermedades y lesiones cerebrales, y cómo recuperarse de ellas.

La memoria es el almacén de nuestros recuerdos y nuestras experiencias. Gracias a ella recordamos con quién estuvimos ay...
09/12/2024

La memoria es el almacén de nuestros recuerdos y nuestras experiencias. Gracias a ella recordamos con quién estuvimos ayer, dónde hemos estado de vacaciones, las conversaciones que hemos tenido con anterioridad, nuestro conocimiento académico, la experiencia profesional, etc.
Gracias a la memoria somos quienes somos, aprendemos y cambiamos según las relaciones que tenemos y las necesidades de nuestro entorno.
"LA MEMORIA ES EL DIARIO QUE TODOS LLEVAMOS CON NOSOTROS"
Oscar Wilde.

Los neurotransmisores juegan un papel crucial en nuestro cerebro y, en consecuencia, en nuestros pensamientos, emociones...
29/11/2024

Los neurotransmisores juegan un papel crucial en nuestro cerebro y, en consecuencia, en nuestros pensamientos, emociones y conducta. Para entender más sobre nuestro cerebro y sobre nosotros mismos, debemos conocer qué son los neurotransmisores, cuáles son los principales tipos y cómo nos afectan.

La mente es intangible y surge con el trabajo de las neuronas que se encuentran en el cerebro, un órgano que centraliza ...
28/11/2024

La mente es intangible y surge con el trabajo de las neuronas que se encuentran en el cerebro, un órgano que centraliza las actividades del sistema nervioso del organismo y que cumple diversas y complejas funciones. Una de ellas es el pensamiento, es decir, la capacidad de formar ideas, representaciones y asociaciones entre todas ellas, lo cual depende del desarrollo neuronal de cada ser humano y de su relación con el entorno social y el medio ambiente.

Esta técnica se basa en estimular y mantener las capacidades cognitivas y ayudar así al desarrollo de los más pequeños. ...
27/11/2024

Esta técnica se basa en estimular y mantener las capacidades cognitivas y ayudar así al desarrollo de los más pequeños. Cada vez son más los colegios que implementan este tipo de técnicas con el fin de ayudar a los niños que presentan dificultades o les cuesta concentrarse en algunos cursos. La estimulación cognitiva en los niños y adolescentes tiene un importante papel en el desarrollo del cerebro. Los ejercicios cognitivos se utilizan en niños, adultos y mayores. En el caso de los más pequeños sirven para un buen desarrollo y si hablamos de los mayores pueden ayudar a frenar el deterioro por el paso del tiempo o alguna enfermedad.

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional...
25/11/2024

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que la primera conmemoración se llevó a cabo en el año 2000. Este día se ha convertido en uno de los más importantes de la agenda feminista a nivel internacional y comprende una campaña de 16 días de acciones contra la violencia. La Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer define ésta como “Todo acto que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”. Esta violencia se manifiesta, generalmente, de forma física, sexual y psicológica.

24/11/2024

Normalmente, el tránsito de la niñez a la adolescencia suele coincidir con el paso de primaria a secundaria, aunque evidentemente, este cambio no sucede de un día para otro, ni ocurre de igual forma en unos chico/as que en otras/os. Además de los cambios físicos, apreciamos también que aparece el pensamiento crítico, de tal forma que nuestros hijos no se van a creer ya lo que le decimos, sino que van a empezar a tomar decisiones por sí mismos, o se van a dejar influir por amigos.
Todo esto se une a una necesidad cada vez mayor de independencia, por lo que no es extraño que en este primer período adolescente, quieran pasar mucho tiempo en su habitación.
Te brindamos algunas recomendaciones para ésta nueva etapa de cambios tanto físicos, emocionales y psicológicos.

El modo en como las personas adultas fueron tratadas por sus propios cuidadores cuando eran niños, establece cómo son su...
17/11/2024

El modo en como las personas adultas fueron tratadas por sus propios cuidadores cuando eran niños, establece cómo son sus modelos representacionales. Determinando, la manera en la que interpretan las acciones e intenciones de los demás y el modo en que dirigen su conducta.
Estos modelos tienden a tener una alta estabilidad durante la vida de la persona, pero pueden cambiar en el tiempo, debido a nuevas experiencias (positivas o negativas) o a nuevas relaciones con otras figuras importantes y significativas de apego, más allá de los propios cuidadores.

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico.mind publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Psico.mind:

Compartir

Categoría