25/07/2023
Culminamos esta serie de 4 publicaciones por El Día de los Pioneros agradeciendo a quienes ayudaron y apoyaron en la realización de esta actividad, organizada por el Cuórum de Élderes del Barrio Mangomarca este sábado 22 de julio de 2023: A la hermana Amalia Pescorán por sus “Planchas en papel fotográfico”, con el registro de los primeros días de la Rama Mangomarca; a la hermana Kathy Pérez, por su ayuda con datos históricos de fechas clave de la historia del Barrio (que finalmente no se pudieron proyectar); a las hermanas Karen Quispe y Keyla Mejía (grafic reporter!), de la presidencia de la Sociedad de Socorro, con su ayuda durante el evento y en las previas, incluyendo el apoyo de la hermana Kim Mejía, Líder JAS del barrio.
Igual el agradecimiento a los hermanos Olenka Valdivieso y Breine González, por su apoyo en todas las previas, preparando, capacitando, entrenando y acompañando como Instructores de los pioneros - Consultores de Historia Familiar jóvenes, así como de los niños que elaboran su historia familiar en el barrio.
También un agradecimiento, a Erick’o Villena Chumbiauca, a Ericko Villena Quiroz, a Apolo Villena y a Milagros Pereyra, que me apoyaron con la logística del evento, compra y preparación del refrigerio en momentos en que el tiempo no alcanzaba y parecía que “no la hacía”, incluyendo la presentación en ppt con el collage de fotos de los primeros días del Barrio Mangomarca y de los Pioneros de Hoy en día.
Del mismo modo, un agradecimiento a la hermana Rubí Beas por su apoyo con la preparación del video promocional del evento y a la hermana Marisol Figueroa que, con las hermanitas de “Los Años Dorados” nos hicieron la invitación especial a todos los miembros (viene como “Bonus”). Así también, un agradecimiento a Joel Enero, por su apoyo en la parte tecnológica, con el audio y video de la actividad, que estuvo 100% ok en todo el evento.
Gracias también a mis consejeros, el hermano Iván Quispe quien me apoyó en toda la realización del evento y también acompañando como “grafic reporter” filmando y fotografiando todo el evento con el apoyo de la hermana Keyla Mejía, y el hermano Edwar Rosales, por su constancia y perseverancia acompañando a lo largo de toda la preparación de los pioneros Consultores jóvenes y niños.
Gracias al obispado por su apoyo y gracias a todos por su asistencia y participación.
Faltaron muchas fotos, faltaron muchos nombres, faltó mucha historia, una que se quedó en el tintero y otra que queda por hacer. Esperemos que, quien sea que nos suceda en esta parte de la obra, para el Día de los Pioneros del 2024 se recupere más historia y se escriban nuevos anales, ahora en “planchas digitales”, para el recuerdo de todos y para que la generación emergente de líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y nuevos pioneros, encamine sus pasos a ese destino final que es estar al lado de nuestro padre celestial con sus familias, para siempre, teniendo presente en todo momento lo que otros hicieron antes que ellos.
Termino este agradecimiento con unas palabras del presidente Dieter F. Uchtdorf, otrora segundo consejero de la Primera Presidencia de la Iglesia, quien dijo: “¡Cuán grandes son el gozo y el privilegio de ser parte de esta Iglesia mundial y de que nos enseñen y edifiquen los profetas, videntes y reveladores!… Ahora que el mensaje del evangelio restaurado de Jesucristo se está aceptando por todo el mundo, todos somos pioneros en nuestra propia esfera de acción y circunstancias”. (Dieter F. Uchdorf, “Escuchemos la voz de los profetas”, Liahona, julio de 2008, pág. 3.).
A colntinuación, les dejamos fotos de las actividades que realizan los Pioneros de Hoy en el Barrio Mangomarca, en su día a día de trabajo en la Obra del Templo e Historia Familiar.
Publicación 4/4.