Concepto Perú Digital

Concepto Perú Digital Concepto Perú es un medio de comunicación.Difundimos nuestros destinos, gastronomía, cultura y tradiciones. Porque todos construimos el concepto: Perú.

Concepto Perú es un medio de comunicación que nace bajo la consigna de ser parte de nuestro desarrollo turístico, económico, social y cultural del Perú y nuestra principal labor es el de involucrarnos en este sector informando y con ello ser parte de la promoción de nuestro país. Concepto Perú intenta fomentar una sociedad positivamente involucrada en la construcción del país respetando su identid

ad, costumbres y tradiciones para que nuestro país siga siendo atractivo para nosotros mismos y nuestros visitantes. El compromiso con la promoción del Perú a través de los peruanos es nuestro principal objetivo.

16/08/2025

A Bárbara Mori le encanta el Perú 🇵🇪

🎬 Mistura
Estreno 21 de Agosto 2025

Perú también es cine!! 🇵🇪🎬👍

04/08/2025

DEL SECTOR PRIVADO DEL TURISMO ANTE LA DECISIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA DE MANTENER LA VENTA PRESENCIAL DE BOLETOS A MACHUPICCHU.

Claudia Medina es la nueva presidenta de APOTUR 🇵🇪La nueva presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo ...
05/07/2025

Claudia Medina es la nueva presidenta de APOTUR 🇵🇪

La nueva presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno – APOTUR, Claudia Medina anunció que centrará sus primeras acciones en su gestión es generar nuevos circuitos turísticos en otras jurisdicciones a fin de descentralizar el atractivo del Perú.

“No nos podemos quedar con cuatro millones o cinco millones de turistas anuales, sino tenemos que crecer y la única forma de crecer, teniendo en cuenta que tenemos un límite que es Machu Picchu, es generar circuitos o corredores turísticos”, sostuvo.

Precisó que los circuitos turísticos sería el norte que comprende las ciudades de Trujillo y Chiclayo, así como el circuito nororiental y el de la selva o amazónico.

Cabe indicar que el circuito sur se ha convertido en el principal para los turistas nacionales y extranjeros.

La titular de APOTUR estimó que para hacer realidad esos corredores turísticos en las mencionadas regiones, se tienen que invertir unos 50 millones de soles en mejorar la infraestructura turística, rehabilitar las principales vías que conducen a las ciudades, obras de saneamiento, mejorar la colocación de letreros y colocar los atractivos turísticos en valor.

“Lo que tenemos que hacer es traer a los operadores para que conozcan estos circuitos, especialmente en el norte y promover que los operadores del extranjero coloquen esos circuitos en sus agendas”, sostuvo Medina.

Venta digital al 100 por ciento

De otra parte, la presidenta de APOTUR, Claudia Medina se pronunció a favor de la venta digital al 100 por ciento de boletos de ingreso al Santuario Histórico de MachuPicchu..

“Definitivamente, manejarlos de venta local, sabemos que el espíritu es generar mejores condiciones al pueblo de Aguas Calientes, pero hay otro tipo de medidas que ayudarían a generar más trabajo, mayores flujos (de dinero) y no hacer una obligación al turista para que se quede uno u tres días”, manifestó.

Advirtió que esa obligación juega en contra del turismo y generaría un desorden y al final, redundaría en una imagen negativa en el país.

Añadió que no se debe trabajar en un turismo a corto plazo; “debemos trabajar en una imagen generadora y que el placer haber venido al Cusco sea recordada y que esos mismos turistas que nos visitan puedan generar un efecto multiplicador cuando regresen a sus países”.

Medina advirtió que haciendo colas para adquirir su boleto y la obligación al turista para que pernocte dos días adicionales en Aguas Calientes perjudicaría la imagen del país como destino turístico.

“Creo que la digitalización y haciendo que el precio de las entradas sea de equilibrio y razonable con lo que corresponde a una maravilla mundial se lograría evitar que se produzcan conflictos de intereses o mercados que no son lo suficientemente transparentes”, sentenció.

La nueva Junta Directiva que regirá los destinos de Apotur Perú (2025 – 2027) es la siguiente:

CAPATUR: Paracas tiene un enorme potencial económico para invertir en su desarrollo turístico.,✈️☀️🌊🏖️ 🇵🇪El presidente d...
27/05/2025

CAPATUR: Paracas tiene un enorme potencial económico para invertir en su desarrollo turístico.
,✈️☀️🌊🏖️ 🇵🇪

El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui afirmó que Paracas tiene un gran potencial económico para invertir en diferentes sectores, especialmente en alojamientos y restaurantes.

Durante el desarrollo del reciente XVIII Festival del Yakumama 2025, manifestó que la Ruta de Paracas se incluye en lo referente a futuras inversiones turísticas a la Beatita de Humay, Tambo Colorado y la laguna de Porón.

“Son recursos turísticos que se le pueden añadir inversión privada y crear fuente de trabajo”, indicó el titular de Capatur.

Señaló que permitirá integrar este corredor turístico y “nuestros pueblos tienen la tarea de crear prosperidad para nuestra gente, crear iniciativas”.
En ese sentido, pidió a las autoridades municipales otorguen facilidades para concretar las inversiones en el balneario de Paracas.

Al respecto, dijo que Yakumama 2025 es un esfuerzo público – privado y también destacó el apoyo de la Policía de Turismo.

“Paracas es una zona de seguridad y de tranquilidad para el desarrollo del turismo y de las inversiones con la creación de puestos de trabajo”, manifestó.

Al referirse al Yakumama 2025, dijo que es la fecha en que se saluda y agradece al mar de Paracas por el rico alimento marino que brinda a la zona.

El Yakumama 2025 se desarrolló en un ambiente festivo con la presencia de Mac Salvador, William Luna y Pelo D´Ambrosio que deleitaron a los miles de concurrentes con su repertorio musical.

18/05/2025
No te lo pierdas!!! 👍🏛️⚱️
09/05/2025

No te lo pierdas!!! 👍

🏛️⚱️

Regresa la Fiesta de Confraternidad Turística más grande del Perú 🇵🇪Tras afrontar todo el proceso de la pandemia en los ...
10/04/2025

Regresa la Fiesta de Confraternidad Turística más grande del Perú 🇵🇪

Tras afrontar todo el proceso de la pandemia en los últimos cinco años, la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR) anuncia una nueva edición de la Fiesta de Confraternidad Turística – XVI FICONTUR 2025, bajo el lema: "El Reencuentro".

APOTUR informa que este evento, a realizarse el próximo 12 de julio en La Granja Azul de Santa Clara, permitirá juntar nuevamente a toda la familia turística con sorpresas, baile, premios, concursos, almuerzo y diversión total.

Cabe recordar el rotundo éxito de la Fiesta de la Confraternidad Turística (FICONTUR 2019) que se realizó en julio del 2019 en que asistieron cerca de 1000 representantes de líneas aéreas, agencias de viajes, tour operadores, guías oficiales de turismo, gremios empresariales, hoteles, organismos estatales vinculados con la actividad turística.

“Se prevé una asistencia similar a la FICONTUR 2019”, agrega el gremio empresarial organizador del magno evento.

Para mayor información, contactarse a los siguientes correos:
[email protected] [email protected]

Esta Semana Santa 2025 programa tu viaje seguro con empresas formales. Qué te garanticen un buen viaje. ✅Si viajas a zon...
10/03/2025

Esta Semana Santa 2025 programa tu viaje seguro con empresas formales. Qué te garanticen un buen viaje.

✅Si viajas a zonas alto andinas, asegúrate de llevar lo necesario para el mal de altura o soroche.

✅Ten siempre agua a la mano para hidratarte

✅Empaca la ropa y calzado adecuada para el clima de tu destino.

✅Confirma tu reserva de hotel antes de salir.

✅Busca información sobre el destino al que te dirijas, cómo costumbres, gastronomía, zonas geográficas, entre otros para evitar contratiempos.

✅Ten tus documentos siempre a la mano como DNI, pasaporte, etc.

👉 Y sobretodo, respeto por la cultura y costumbres del lugar donde vas a pernoctar.

Te lo recuerda Concepto Perú!!! 🇵🇪 💯

03/02/2025

Orgullo peruano!! 🇵🇪

La edición 2025 de la edición americana de los premios Grammy incluyó triunfos peruanos. 🇵🇪🎶

Los nacionales Tony y Mimy Succar se impusieron en la categoría “Best Tropical Latin Album” con su álbum “Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional)”.

Luego, Mimy Succar ganó un segundo trofeo por su colaboración con Sheila E. y Gloria Estefan en una noche triunfal para la música nacional.

Arriba Perú!! 🇵🇪

Los músicos peruanos Lucho Quequezana y Juan Diego Flórez interpretaron "Cóndor pasa" —pieza musical considerada el segu...
29/01/2025

Los músicos peruanos Lucho Quequezana y Juan Diego Flórez interpretaron "Cóndor pasa" —pieza musical considerada el segundo himno nacional del Perú— en el Spring Fest Gala por el Año Nuevo chino, uno de los programas más vistos en el mundo. 🐉🎉🇵🇪🇨🇳

Su participación marca un hito, ya que, por primera vez, dos artistas peruanos han sido invitados a participar en este evento. Ambos unieron su talento al del cantante chino Zhou Shen —cantante de música pop china con amplio rango vocal, por lo que puede cantar incluso como soprano— y el músico Niu Jiandang, intérprete de suona, una especie de clarín.

"Ha sido un honor poder representar al Perú en este importante evento y poner a nuestro país en el ojo del mundo, a través de la música, el intercambio cultural y la colaboración entre países", escribió el músico, multiinstrumentista y compositor peruano Lucho Quequezana en su cuenta de Instagram.

̃onuevochino

14/12/2024
📢 !!A celebrar peruanos, que somos hermanos!!🇵🇪Felices fiestas!! 🍾🥂 🎉🎉🎉
28/07/2024

📢 !!A celebrar peruanos, que somos hermanos!!🇵🇪

Felices fiestas!! 🍾🥂 🎉🎉🎉

Dirección

Lima
01

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Concepto Perú Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir