12/04/2025
🤝 En el año 2000, Reed Hastings y Marc Randolph, fundadores de una empresa dedicada a rentar películas en DVD por Internet llamada Netflix, fueron a las oficinas de John Antioco, el entonces CEO de Blockbuster (la compañía líder en la industria de alquiler de películas en VHS), para proponerle un negocio.
💻 La idea era que Blockbuster administrara una plataforma web de renta de DVD’s que respetara todas las ideas que ellos habían implementado, como eliminar el tiempo límite de devolución de las películas y suprimir las multas por retraso en las entregas.
💰 Aunque la propuesta le pareció poco prometedora a Antioco, les preguntó cuánto creían que podría valer su idea, a lo que Hastings, bastante nervioso por la situación, contestó: $50 millones de dólares. Antioco y su equipo respondieron con una carcajada y los fundadores de Netflix no tuvieron más opción que abandonar el lugar totalmente desanimados.
📺 Pesé al rechazo de Blockbuster, Hastings y Randolph continuaron desarrollando su plataforma y eventualmente incursionaron con el contenido por streaming, que revolucionaría la industria del entretenimiento.
😳 En el 2002, como una forma de burla a Netflix y su plataforma digital, Blockbuster instaló una valla publicitaria con este mensaje: "Netflix has an algorithm, we have a callgorithm", haciendo alusión a que tener un algoritmo que te recomienda películas y series no iba a funcionar, además de que sonaba muy ridículo. En cambio, Blockbuster contaba con asesores a los que podías llamar por teléfono para que te recomendaran qué películas ver.
📈 10 años después de aquella reunión, Blockbuster tuvo que declararse en bancarrota, mientras Netflix valía más de $10 mil millones de dólares y se acercaba a los 20 millones de