26/06/2025
Esto es lo que me pasaba (y lo que quizás te pasa a ti también) ⤵️
1️⃣ Hablaba de lo que sabía… pero no lo conectaba con lo que vendía
🎯 Me costaba mostrar cómo mi experiencia podía ayudar a otras.
🔁 En IDA aprendí a darle forma a eso: elegir un tema, definir el problema y ofrecer una solución digital clara.
2️⃣ Mi perfil era un arroz con mango 🤭
🎢 Un día hablaba de maternidad, otro de productividad, otro de mis frustraciones...
🔁 Ahora todo lo que comparto tiene un mismo objetivo: ayudar a mujeres como yo a crear su primer producto digital sin sentirse solas ni perdidas.
3️⃣ Subía contenido sin saber qué esperaba de eso
💬 Lo hacía “porque hay que estar presente”, pero no sabía cómo convertir eso en ingresos reales.
🔁 Ahora uso plantillas, estructuras y una guía que me dice qué tipo de contenido crear y por qué.
4️⃣ Sentía que no era suficiente para enseñar nada
😔 No soy experta, no soy influencer, no tengo miles de seguidores…
🔁 Pero sí tengo una historia, una voz, y una comunidad que me apoya a no sentirme sola...
IDA me enseñó que eso es más que suficiente para empezar.
Si te sientes identificada, no estás sola.
Pero ya en serio. Te falta una estructura real.
Comenta “QUIERO CLARIDAD” y te paso lo que a mí me está ayudando a construir un negocio digital desde cero, sin dejar de ser mamá ni empleada.
🏡