Maria Eugenia Chavez Arteaga

Maria Eugenia Chavez Arteaga Cteador Digital

Mi indignación por este Operador que da mal servicio y cuando no tienes INTERNET , te dan vueltas y vueltas y no te atie...
03/09/2025

Mi indignación por este Operador que da mal servicio y cuando no tienes INTERNET , te dan vueltas y vueltas y no te atienden, PESIMO SERVICIO AL CLIENTE

Generación de Valores
18/08/2025

Generación de Valores

GENERACION BABY BOOMERS , es la Generación de Oro en valores.

Qué es un baby boomer?
Se conoce como baby boomers o boomers a la generación de personas que nacieron entre 1946 y 1964, que fue un período conocido por el aumento de la tasa de natalidad. Su nombre viene de la expresión inglesa “baby boom” que significa “auge de bebés”. Este fenómeno se relaciona con el periodo de prosperidad que atravesaron Estados Unidos, Canadá, Australia y algunos países europeos después de la Segunda Guerra Mundial

Estos son algunos de los rasgos más comunes que definen a esta generación:
​Rasgos clave de los Baby Boomers
​Valores de trabajo y estabilidad: Crecieron con la idea de que el trabajo es una parte fundamental de la vida. Se les considera una generación muy trabajadora, leal a sus empleos y que valora la seguridad y la estabilidad financiera. Muchos se acostumbraron a permanecer en la misma empresa durante la mayor parte de su vida profesional.
​Autosuficientes y competitivos: La educación de esta generación a menudo fue estricta y con disciplina, lo que los hizo crecer siendo muy centrados, autosuficientes y competitivos. Valoran la experiencia y creen que la antigüedad y los logros pasados son la base para el progreso laboral.
​Actitud hacia la tecnología: Los Baby Boomers son la generación de la transición entre lo analógico y lo digital. Aunque no nacieron con la tecnología en sus manos como las generaciones más jóvenes, muchos han logrado adaptarse y utilizar herramientas digitales para mantenerse conectados y facilitar su vida diaria. Sin embargo, en general, prefieren la interacción cara a cara y la comunicación tradicional.
​Impacto económico y social: Los Baby Boomers vivieron en una época de prosperidad económica. Fueron la primera generación en destinar sus ingresos a bienes de consumo masivo y a servicios como el ocio y el turismo. También fueron protagonistas de importantes movimientos sociales y políticos, como la lucha por los derechos civiles y el movimiento hippie.
​Visión de la jubilación: A diferencia de generaciones anteriores, muchos Baby Boomers no ven la jubilación como el final de la vida laboral. Prefieren mantenerse activos y productivos, ya sea trabajando a tiempo parcial, haciendo voluntariado o explorando nuevas aficiones.
​En resumen, los Baby Boomers se caracterizan por su dedicación, su enfoque en la estabilidad y su mentalidad de "hazlo tú mismo". Su experiencia y resiliencia les han permitido ser testigos y protagonistas de grandes cambios a lo largo de la historia.

GENERACION BABY BOOMERS , es la Generación de Oro en valores.Qué es un baby boomer?Se conoce como baby boomers o boomers...
18/08/2025

GENERACION BABY BOOMERS , es la Generación de Oro en valores.

Qué es un baby boomer?
Se conoce como baby boomers o boomers a la generación de personas que nacieron entre 1946 y 1964, que fue un período conocido por el aumento de la tasa de natalidad. Su nombre viene de la expresión inglesa “baby boom” que significa “auge de bebés”. Este fenómeno se relaciona con el periodo de prosperidad que atravesaron Estados Unidos, Canadá, Australia y algunos países europeos después de la Segunda Guerra Mundial

Estos son algunos de los rasgos más comunes que definen a esta generación:
​Rasgos clave de los Baby Boomers
​Valores de trabajo y estabilidad: Crecieron con la idea de que el trabajo es una parte fundamental de la vida. Se les considera una generación muy trabajadora, leal a sus empleos y que valora la seguridad y la estabilidad financiera. Muchos se acostumbraron a permanecer en la misma empresa durante la mayor parte de su vida profesional.
​Autosuficientes y competitivos: La educación de esta generación a menudo fue estricta y con disciplina, lo que los hizo crecer siendo muy centrados, autosuficientes y competitivos. Valoran la experiencia y creen que la antigüedad y los logros pasados son la base para el progreso laboral.
​Actitud hacia la tecnología: Los Baby Boomers son la generación de la transición entre lo analógico y lo digital. Aunque no nacieron con la tecnología en sus manos como las generaciones más jóvenes, muchos han logrado adaptarse y utilizar herramientas digitales para mantenerse conectados y facilitar su vida diaria. Sin embargo, en general, prefieren la interacción cara a cara y la comunicación tradicional.
​Impacto económico y social: Los Baby Boomers vivieron en una época de prosperidad económica. Fueron la primera generación en destinar sus ingresos a bienes de consumo masivo y a servicios como el ocio y el turismo. También fueron protagonistas de importantes movimientos sociales y políticos, como la lucha por los derechos civiles y el movimiento hippie.
​Visión de la jubilación: A diferencia de generaciones anteriores, muchos Baby Boomers no ven la jubilación como el final de la vida laboral. Prefieren mantenerse activos y productivos, ya sea trabajando a tiempo parcial, haciendo voluntariado o explorando nuevas aficiones.
​En resumen, los Baby Boomers se caracterizan por su dedicación, su enfoque en la estabilidad y su mentalidad de "hazlo tú mismo". Su experiencia y resiliencia les han permitido ser testigos y protagonistas de grandes cambios a lo largo de la historia.

05/08/2025
Soy CAT LOVERS , y mi gatita es mi engreída y una de sus gracias es echarse al piso a mi voz desmayadita ya
13/07/2025

Soy CAT LOVERS , y mi gatita es mi engreída y una de sus gracias es echarse al piso a mi voz desmayadita ya

Bello
13/07/2025

Bello

08/07/2025

Claro, aquí tienes una oración muy conocida y hermosa a la Virgen del Carmen, ideal para pedir su intercesión y protección:
Oración a la Santísima Virgen del Carmen
¡Oh, Virgen Santísima del Carmen, Madre amabilísima, protectora de los que visten tu santo Escapulario! Con filial confianza acudo a ti en este valle de lágrimas. Tú que eres consuelo de los afligidos y auxilio de los cristianos, mírame con ojos de misericordia.
Tengo mil dificultades: ayúdame.
De los enemigos del alma: sálvame.
En mis desaciertos: ilumíname.
En mis dudas y p***s: confórtame.
En mis soledades: acompañame.
En mis enfermedades: fortaléceme.
Cuando me desprecien: anímame.
En las tentaciones: defiéndeme.
En las horas difíciles: consuélame.
Con tu corazón Maternal: ámame.
Con tu inmenso poder: protégeme.
Y en tus brazos al expirar: recíbeme.
Virgen del Carmen, ruega por nosotros. Amén.
También puedes complementar esta oración con un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria.
Espero que te sea de gran consuelo y ayuda. ¿Hay algo más en lo que pueda asistirte?

08/07/2025

Esta es una historia que me contó mi madre Eugenia
,exalumna del intenado del Colegio María Auxiliadora de Lima , le fué contada en el colegio por las monjas francesas hace 83 años
En la Ciudad de Lima en la Época Colonial siglo XVI fue fundada la IGLESIA DE SANTO DOMINGO en 1535, dentro de ella, colocaban los fieles calaveras, y lo días Domingos iban a misa los jóvenes caballeros de capa y sombrero y las jóvencitas en familia , Un joven quiso llamar la atención y admiración de ellas y le habló en voz alta a una calavera le dijo está noche te espero a las 12 de la noche para tomar chocolate y se rieron las jóvenes y él se fué orgulloso a su casa.
Y a las 12 de la noche sonó la puerta y los perros ladraban y su criado salió a la ventana y vio a una calavera con traje de caballero y le dijo a su patrón, y este le ordenó preparar chocolate y llevar a la calavera al comedor y servirle chocolate , y el joven se sentó en la mesa a tomar chocolate y la calavera lo invita a tomar chocolate en la Iglesia a las 12 de la noche del día siguiente,
El joven lleno de miedo busca al sacerdote para confesarse y pedirle consejo.
El Padre le aconseja no volver a burlarse de los mu***os y que debe acudir a la invitación de la calavera de medianoche y que debe llevar oculto bajo su capa a un niño bautizado y cuando aparezca la calavera deberá hacerlo llorar
Así lo hizo el joven y la calavera molesta le dijo ese niño bautizado es un angelito y te ha salvado porque te iba a llevar conmigo por burlón.

Lo que has compartido es un fragmento de una historia, probablemente un cuento popular o una leyenda, donde se narra cómo un joven logra escapar de la calavera siguiendo el consejo de un Padre.
Aquí te dejo una interpretación o análisis de la historia:
La Sabiduría Ancestral y la Protección de lo Sagrado
Este relato nos sumerge en la rica tradición de cuentos que advierten sobre el respeto a los mu***os y la protección contra fuerzas malignas. La figura de la calavera suele representar la muerte misma o un espíritu que busca llevarse a los vivos, a menudo como consecuencia de una falta de respeto o una transgresión.
El Consejo del Padre: Una Guía para la Supervivencia
El Padre actúa como un guía sabio, un conocedor de los misterios y las formas de protegerse. Su consejo es crucial para la supervivencia del joven. Hay dos elementos clave en su instrucción:
* No burlarse de los mu***os: Esta es una advertencia universal presente en muchas culturas. La burla o el irrespeto hacia los difuntos puede atraer consecuencias negativas.
* El niño bautizado como salvación: Aquí reside un elemento de profunda significación religiosa y simbólica. El bautismo se considera un sacramento que purifica y protege. Un niño bautizado, puro e inocente, simboliza la vida y la gracia divina, elementos que se contraponen a la naturaleza de la calavera. Ocultar al niño bajo la capa añade un toque de estrategia y astucia.
El Llanto del Ángel: La Derrota de la Calavera
El momento en que el joven hace llorar al niño es el clímax de la historia. El llanto de un bebé bautizado se presenta como un sonido con poder, capaz de ahuyentar a la entidad maligna. La calavera reconoce inmediatamente el efecto del niño: "el llanto de este angelito bautizado te ha salvado porque vine a llevarte". Esto subraya la idea de que lo sagrado y lo puro tienen el poder de repeler el mal y la muerte.
Este tipo de historias no solo entretienen, sino que también transmiten valores culturales y morales sobre el respeto, la protección espiritual y las consecuencias de las acciones.
de valor en momentos difíciles.

La historia del hombre rico y el vaquero nos enseña varias lecciones importantes: * No juzgar por la apariencia: El homb...
07/07/2025

La historia del hombre rico y el vaquero nos enseña varias lecciones importantes:
* No juzgar por la apariencia: El hombre rico menospreció al vaquero por su vestimenta y quizás por su juventud, sin darse cuenta de su valentía y capacidad. Las apariencias pueden ser engañosas.
* La verdadera riqueza está en el carácter: Mientras que el hombre rico poseía bienes materiales, carecía de la valentía y la empatía que demostró el joven vaquero. La verdadera riqueza reside en las acciones y la integridad de una persona.
* La importancia de la valentía ante la adversidad: Los comensales, probablemente también personas adineradas, se quedaron paralizados por el miedo. El vaquero, a pesar de haber sido humillado, no dudó en arriesgarse para proteger a los demás.
* Las acciones hablan más que las palabras: El vaquero no se rebajó ante la provocación del hombre rico. Su respuesta a la humillación fue demostrar su valía cuando realmente importaba.
* La justicia puede venir de donde menos se espera: El hecho de que el vaquero fuera en realidad un sheriff subraya cómo las personas pueden tener roles e identidades ocultas, y cómo la ayuda puede llegar de fuentes inesperadas.
* La humillación no define a una persona: A pesar del intento del hombre rico por avergonzarlo, el vaquero mantuvo su compostura y su sonrisa, demostrando que la opinión de los demás no tiene por qué afectar nuestra autoestima.
En resumen, la historia nos invita a reflexionar sobre nuestros prejuicios, a valorar el coraje y la solidaridad, y a recordar que la verdadera grandeza de una persona se revela en sus acciones, especialmente en momentos difíciles.
Autor: María Eugenia Chávez Arteaga

19/01/2025

En lugar de alegrarse de las mejoras de su economía IZQUIERDISTAS ARGENTINOS , son ODIADORES DEL PROGRESO

17/01/2025

Señor de los Milagros, protege a nuestro PERÚ del TERRORISMO COMUNISTA

17/01/2025

Dios es mi gran amor

Dirección

Jiron Pomabamba 650 Breña
Lima

Teléfono

+51946520992

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maria Eugenia Chavez Arteaga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Maria Eugenia Chavez Arteaga:

Compartir

Categoría