InnovaMercados

InnovaMercados ¿Quieres posicionar tu marca? ¿Vender más? ¿Quieres atraer y fidelizar clientes? Te ayudamos! ASÍ MISMO OFRECEMOS CAPACITACIONES, TALLERES Y ASISTENCIA TÉCNICA.

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, MARKETING Y GESTIÓN EMPRESARIAL.

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴 𝗚𝗿𝗼𝘄𝘁𝗵 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴 - 𝗥𝗘𝗧𝗘𝗡𝗧𝗜𝗢𝗡 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 5 𝗱𝗲 5Casos reales de Retención en negocios físicos y...
29/10/2025

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴
𝗚𝗿𝗼𝘄𝘁𝗵 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴 - 𝗥𝗘𝗧𝗘𝗡𝗧𝗜𝗢𝗡 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 5 𝗱𝗲 5

Casos reales de Retención en negocios físicos y digitales



Veamos cómo distintas industrias aplican estrategias de retención con impacto real desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones:

✅ Caso 1: Restaurante local
• Tarjeta de fidelidad digital + 1 café gratis cada 5 visitas.
• Resultado: aumento del 27% en visitas mensuales.

✅ Caso 2: Clínica estética
• Seguimiento vía WhatsApp + agendamiento automático de próximas sesiones.
• Resultado: 3 de cada 5 clientas agendan el segundo servicio en menos de 20 días.

✅ Caso 3: Tienda e-commerce de moda
• Emails con “productos similares a tu compra” + cupón en recompra.
• Resultado: retención subió de 18% a 38% en 2 meses.

✅ Caso 4: Taller automotriz
• Whatsapp con "descuentos especiales a sus clientes en su primera visita"
• Resultados: retención subio de 3 de 10 clientes a 6 de 10 clientes. Duplicando los kpi de Retención.

✅ Caso 5: Financiera a nivel Nacional
• Voucher de pago de cuota "Informa que quedan 3 cuotas para finalizar su crédito, pero ya tiene otro pre-aprobado o ampliado.
• Resultados: Retención pasa de 45% al 65% en sólo 3 meses.

🎁 Tip del día:
La creatividad adaptada a tu modelo de negocio es lo que genera conexión real. Analiza e investiga y aplica estrategias.

¡𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗹𝗼 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗼, 𝗵𝗮𝗴𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀! 😉




𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗿 𝘁𝘂 𝗥𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻?Retención parte 4 de 5Si no sabes quién se queda y quién se va...
22/10/2025

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴

¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗿 𝘁𝘂 𝗥𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻?
Retención parte 4 de 5

Si no sabes quién se queda y quién se va, tu embudo tiene fugas invisibles.

Métricas clave para medir la retención real:

📊 Churn Rate (tasa de fuga): % de clientes que se van en cualquier etapa del proceso.
⏳ Tiempo medio entre compras: ¿vuelven o desaparecen?
🔁 Tasa de recompra: % de clientes que compran más de una vez.
📅 Retención en días 7, 14 y 30 (cohortes)
⭐️ Customer Lifetime Value (CLTV)

Herramientas útiles:
• Google Analytics
• CRM (HubSpot, Zoho, Mailchimp, Sales Force)
• Hotjar para analizar comportamiento

🎁 Tip del día:
No basta con atraer. Retener es lo que hace crecer tus ingresos sostenidamente.


𝗟𝗲𝘆  #2 𝗱𝗲𝗹 𝗕𝗿𝗮𝗻𝗱𝗶𝗻𝗴: 𝗟𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻“𝗨𝗻𝗮 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮 𝘀𝗲 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝗻𝗳𝗼𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗲.”En el branding, el p...
21/10/2025

𝗟𝗲𝘆 #2 𝗱𝗲𝗹 𝗕𝗿𝗮𝗻𝗱𝗶𝗻𝗴: 𝗟𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻

“𝗨𝗻𝗮 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮 𝘀𝗲 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘀𝘂 𝗲𝗻𝗳𝗼𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗲.”

En el branding, el poder no está en hacer muchas cosas, sino en hacer una sola cosa mejor que nadie.
Cuanto más limitada y enfocada sea la propuesta de una marca, más poderosa y recordada se vuelve.

Cuando una marca quiere atender a todos los públicos o abarcar muchas categorías, pierde identidad. Si aún persiste la necesidad de entrar a otros mercados o segmentos, se recomienda hacerlo con una nueva identidad y previamente hacer un estudio de mercado.

En cambio, al concentrarse en un solo territorio mental, gana claridad, autoridad y posicionamiento.

🌍 Ejemplo: Domino’s Pizza 🍕

Domino’s no intentó ser un restaurante gourmet ni competir con las grandes cadenas en variedad.
Decidió enfocarse en una sola promesa:

“Pizza entregada en 30 minutos o menos.”

Esa contracción de enfoque creó una categoría mental: pizza rápida y confiable.
El resultado fue un crecimiento explosivo en ventas y reconocimiento global.

Cuando más tarde intentaron diversificarse en pastas, sándwiches y postres, la marca perdió fuerza, y tuvieron que regresar a su esencia.

🧠 Checklist para aplicar esta ley a tu marca

✔ Define con precisión qué representa tu marca (y qué no).
✔ Evita la tentación de agradar a todos: elige a tu público ideal.
✔ Haz una sola promesa… pero cúmplela de manera impecable.
✔ Evalúa si cada nueva línea o servicio refuerza o diluye tu esencia.
✔ Recuerda: en branding, el enfoque no limita, potencia.

💡 Reflexión

Reducir el enfoque no significa pensar en pequeño.
Significa concentrar toda tu energía en ser imbatible en una sola cosa.

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴𝗥𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 3 𝗱𝗲 5.Automatiza tu retención sin perder el toque humanoLa magia del ma...
15/10/2025

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴
𝗥𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 3 𝗱𝗲 5.

Automatiza tu retención sin perder el toque humano

La magia del marketing está en el seguimiento bien hecho. Y eso se logra automatizando con inteligencia.

Qué puedes automatizar para retener sin esfuerzo:

🔁 Correos post-compra con valor agregado
💬 Mensajes de reactivación vía WhatsApp (al día 15, 30 o 60 sin actividad)
🎁 Felicitaciones por cumpleaños o fechas clave
🛍 Recomendaciones de productos basados en compras anteriores
📆 Recordatorios de mantenimiento, renovación o recargas

Ejemplo:
Una peluquería premium automatiza mensajes personalizados con ofertas especiales para clientes inactivos.
Resultado: 3 de cada 10 clientes reactivados sin invertir en Ads.

Tip del día:
Haz que tu cliente sienta: “¡Pensaron en mí!”, aunque lo hayas automatizado.


𝗟𝗲𝘆  #1 𝗱𝗲𝗹 𝗕𝗿𝗮𝗻𝗱𝗶𝗻𝗴: 𝗟𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝘅𝗽𝗮𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻“Mientras más se amplía una marca, menos poderosa se vuelve.”🎯 Concepto cla...
14/10/2025

𝗟𝗲𝘆 #1 𝗱𝗲𝗹 𝗕𝗿𝗮𝗻𝗱𝗶𝗻𝗴: 𝗟𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝘅𝗽𝗮𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻

“Mientras más se amplía una marca, menos poderosa se vuelve.”

🎯 Concepto clave

Cuando una marca intenta abarcar demasiadas cosas, pierde claridad y fuerza en la mente del consumidor.
El deseo de crecer y “vender más” muchas veces lleva a diluir la identidad de marca, confundiendo al público y debilitando su posicionamiento.

En branding, el foco es poder.
Una marca poderosa no lo es por tener muchos productos, sino por ser sinónimo de una sola cosa en la mente del consumidor.

🌍 Ejemplo real – Harley-Davidson

Harley-Davidson es sinónimo de libertad, rebeldía y espíritu motero.
Cuando intentó expandirse con perfumes y productos de cuidado personal, los consumidores no lo aceptaron.
¿Por qué? Porque esa categoría no tenía relación con su esencia.
La expansión no reforzó la marca, la confundió.

Hoy, Harley volvió a su núcleo: motos, accesorios y experiencias.

🎁La lección: no todo lo que puede venderse, debe venderse bajo la misma marca.
💡Puedes expandir si existe un alineamiento de con tu esencia de marca.

🧠 Checklist para aplicar esta ley a tu marca

✔ Define claramente qué representa tu marca y a qué no debe expandirse.
✔ Evalúa si una nueva línea refuerza o contradice tu esencia.
✔ Si deseas diversificar, considera crear una nueva marca o submarca.
✔ Evita la tentación de crecer en categorías ajenas a tu identidad.
✔ Recuerda: una marca fuerte no busca vender de todo, busca dominar una idea.

💡 Reflexión

El crecimiento de una marca no se mide por cuántas cosas vende, sino por cuán profundamente se adueña de una sola idea, claim y posicionamiento en la mente del consumidor

𝗟𝗲𝘆  #22: 𝗟𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀“Sin el dinero adecuado, una idea no despega.”Las buenas ideas de marketing no bastan po...
07/10/2025

𝗟𝗲𝘆 #22: 𝗟𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗥𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀

“Sin el dinero adecuado, una idea no despega.”

Las buenas ideas de marketing no bastan por sí solas.
Para tener impacto, necesitan recursos financieros y humanos que las hagan realidad.
Una estrategia brillante sin inversión es como un auto de lujo sin combustible: no llega a ninguna parte.

🌍 Caso Real – Tesla

El concepto de autos eléctricos no era nuevo.
Pero Elon Musk entendió que la idea solo sería viable con capital, tecnología y marketing masivo.
Tesla invirtió millones en desarrollo, infraestructura y comunicación.
Hoy no solo vende autos: vende una visión sostenible y aspiracional.

La diferencia no fue la idea... fue la magnitud de los recursos aplicados.

🧠 Checklist para aplicar esta ley

✔ Evalúa la viabilidad financiera de tus estrategias antes de lanzarlas.
✔ Asigna presupuestos proporcionales a los objetivos.
✔ Invierte en equipo, tecnología y comunicación: son multiplicadores.
✔ No te paralices por falta de recursos, pero sé estratégico con lo que tienes.
✔ Recuerda: el marketing no gasta dinero… lo multiplica cuando se usa bien.

💡 Reflexión

Las ideas abren puertas, pero los recursos son los que las empujan.
Invertir inteligentemente en marketing no es un gasto, es una palanca de crecimiento.

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴 𝗚𝗿𝗼𝘄𝘁𝗵 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴 𝗥𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗔𝗿𝘁𝗲 2 𝗱𝗲 5𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲𝗻 𝗹𝗲𝗮𝗹𝘁𝗮𝗱...
01/10/2025

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴
𝗚𝗿𝗼𝘄𝘁𝗵 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴 𝗥𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗔𝗿𝘁𝗲 2 𝗱𝗲 5

𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲𝗻 𝗹𝗲𝗮𝗹𝘁𝗮𝗱 (y aumentan tus ingresos)

Un cliente feliz puede volver una vez... pero un cliente conectado vuelve muchas veces. Eso es retención estratégica.

👉 Estrategias clave de Retención efectiva

✅ Seguimiento post-venta automatizado
✅ Beneficios exclusivos para clientes activos
✅ Encuestas cortas con acciones reales (escucha + resuelve)
✅ Email marketing de valor (tips, guías, avisos relevantes)
✅ Comunidades cerradas de clientes (WhatsApp, Discord, Facebook Groups)

😎 Ejemplo:
Una empresa de accesorios de mascotas crea un club de beneficios con descuentos mensuales, contenido educativo y sorteos.
Resultado: +46% en retención en 60 días.

Tip del día:
La lealtad no se compra, se cultiva con atención, valor y consistencia.


𝗟𝗲𝘆  #21: 𝗟𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗰𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻“Los programas exitosos no se construyen sobre modas pasajeras, sino sobre tendencias...
30/09/2025

𝗟𝗲𝘆 #21: 𝗟𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝗰𝗲𝗹𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻

“Los programas exitosos no se construyen sobre modas pasajeras, sino sobre tendencias a largo plazo.”

El marketing sostenible no vive de lo efímero, sino de identificar y aprovechar tendencias profundas y duraderas que cambian la conducta de los consumidores.

🌍 Caso: Netflix

En los años 2000, muchas marcas quisieron aprovechar la moda de los DVDs.
Netflix, en lugar de quedarse solo con el alquiler físico, apostó a la tendencia de consumo digital a largo plazo: el streaming.
Hoy domina el mercado global porque no se dejó llevar por la moda, sino por la visión de una tendencia real.

🧠 Checklist para aplicar esta ley

✔ Diferencia entre moda y tendencia (la moda es pasajera, la tendencia es estructural).
✔ Construye tu estrategia sobre cambios de comportamiento duraderos.
✔ Evalúa hacia dónde se dirige tu cliente, no solo dónde está hoy.
✔ Mantén la innovación continua, pero con visión de futuro.
✔ Recuerda: las modas dan ventas rápidas, las tendencias construyen imperios.

💡 Reflexión

El éxito en marketing no está en correr tras lo que brilla hoy, sino en apostar por lo que transformará el mañana.

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴𝗚𝗿𝗼𝘄𝘁𝗵 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴 𝗙𝘂𝗻𝗻𝗲𝗹: 𝗥𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 ¿Qué es la Retención en Growth Marketing y por qué va...
24/09/2025

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴
𝗚𝗿𝗼𝘄𝘁𝗵 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴 𝗙𝘂𝗻𝗻𝗲𝗹: 𝗥𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻
¿Qué es la Retención en Growth Marketing y por qué vale más que mil likes?

Retención Parte 1 de 5

En Growth Marketing, la retención se refiere a las estrategias y acciones destinadas a mantener a los clientes existentes comprometidos, satisfechos y leales a largo plazo, en lugar de centrarse únicamente en atraer nuevos usuarios.

En Growth Marketing, retener a tus clientes es más rentable que adquirir nuevos. La retención convierte ventas únicas en relaciones sostenidas y rentables.

El objetivo es maximizar el valor de vida del cliente (CLTV).

¿Qué es Retención?
✨ Es cuando tu cliente vuelve por decisión propia.
✨ Es cuando elige seguir contigo, incluso con otras opciones afuera.
✨ Es el resultado de una experiencia bien diseñada, no un golpe de suerte.

Caso real:
Una tienda de artículos deportivos envía una guía personalizada de entrenamiento a cada comprador luego de su primera compra.
Resultado: +31% de tasa de recompra en 30 días.

Tip del día:
No preguntes “¿cómo vendo más?”, pregúntate “¿cómo hago que me vuelvan a elegir?”.


𝗟𝗲𝘆  #20: 𝗟𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝘅𝗮𝗴𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻“La situación es frecuentemente lo contrario de como aparece en medios de comunicació...
23/09/2025

𝗟𝗲𝘆 #20: 𝗟𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝘅𝗮𝗴𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻

“La situación es frecuentemente lo contrario de como aparece en medios de comunicación.”

En marketing, cuando una marca se esfuerza demasiado en convencer de algo, suele ser porque la realidad es distinta.
👉 Cuanto más se exagera una virtud, más probable es que esa virtud en realidad esté debilitada.

🌍 Ejemplo: "Volkswagen y el “Dieselgate”

Volkswagen promovía con fuerza que sus autos diésel eran “limpios y eficientes”.
Pero en 2015 se descubrió que habían manipulado pruebas de emisiones.
La exageración en su comunicación terminó revelando lo contrario, dañando gravemente su credibilidad.

🧠 Checklist para aplicar esta ley

✔ Evita caer en claims exagerados o difíciles de comprobar.
✔ Basa tu comunicación en hechos verificables.
✔ Sé coherente: lo que dices debe estar alineado con la experiencia del cliente.
✔ Recuerda: menos es más, y la autenticidad genera confianza.

💡 Reflexión:

El marketing sostenible no vive de exageraciones, sino de promesas reales que se cumplen en la experiencia del cliente.

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴𝗣𝗮𝗿𝘁𝗲 5 𝗱𝗲 5 - 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔𝗧𝗜𝗢𝗡Métricas clave para saber si tu activación está funcionandoRecue...
17/09/2025

𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 "𝗠" 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴
𝗣𝗮𝗿𝘁𝗲 5 𝗱𝗲 5 - 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔𝗧𝗜𝗢𝗡
Métricas clave para saber si tu activación está funcionando

Recuerda: lo que no se mide, no mejora. En activación, necesitas saber quién se activó, cuándo y cómo.

Indicadores clave en activación:
📈 Tasa de activación: % de leads que realizaron la acción esperada
⏳ Tiempo de activación: desde registro hasta uso real
✅ Ratio de usuarios activos en 7 días (WAU)
💬 NPS post-primera experiencia (Net Promoter Score)
📊 % de fricción (abandono en onboarding o checkout)

Herramientas recomendadas:
• Google Analytics / GA4
• WhatsApp Business API
• Mailchimp / ActiveCampaign
• Hotjar o Microsoft Clarity

Tip del día:
Si un usuario no se activó, no está “perdido”, está esperando una mejor primera experiencia.


𝗟𝗲𝘆 19 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗟𝗲𝘆𝗲𝘀 𝗜𝗻𝗺𝘂𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗥𝗔𝗖𝗔𝗦𝗢“Aceptar el fracaso es parte del éxito en marketing.”En el...
16/09/2025

𝗟𝗲𝘆 19 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗟𝗲𝘆𝗲𝘀 𝗜𝗻𝗺𝘂𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴
𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗥𝗔𝗖𝗔𝗦𝗢

“Aceptar el fracaso es parte del éxito en marketing.”

En el mundo del marketing, no todas las campañas ni productos triunfan.

El error más grande es negar el fracaso y seguir invirtiendo en algo que ya no conecta con el mercado.

Las marcas exitosas son aquellas que aprenden rápido, corrigen y avanzan.

🌍 Ejemplo real aplicado – New Coke (Coca-Cola, 1985)

Coca-Cola, buscando competir con Pepsi en sabor más dulce, lanzó “New Coke”.
👉 Fue un desastre: los consumidores rechazaron el cambio, y la empresa tuvo que reconocer el error.

Lejos de ser el final, Coca-Cola aprendió del fracaso y relanzó la fórmula clásica como “Coca-Cola Classic”, recuperando liderazgo y reforzando la lealtad de marca.

Lección: admitir rápido el fracaso y rectificar puede fortalecer la relación con los clientes.

🧠 Checklist para aplicar esta ley en tu empresa

✔ Acepta que fallar es inevitable en marketing.
✔ Evalúa rápido si tu estrategia funciona o no.
✔ Si algo falla, no lo maquilles: admítelo y corrige.
✔ Usa el fracaso como aprendizaje para tu próxima jugada.
✔ Recuerda: lo grave no es fracasar, sino negarse a cambiar.

💡 Reflexión: En marketing, el fracaso no es el final, sino el camino al aprendizaje y a nuevas oportunidades.

Dirección

Lima
00511

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00

Teléfono

+51968498181

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando InnovaMercados publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a InnovaMercados:

Compartir

Categoría

Asesoría y Consultoría en Marketing

¿Quieres incrementar tus ventas?

¿Quieres incrementar tu recordación de Marca?

¿Quieres diferenciarte del competidor?

¿Quieres conocer a tus clientes y aplicar estrategias efectivas?