Noticias cusco

Noticias cusco Noticias del Cusco, del Peru y del mundo

Con gran éxito se viene desarrollando el Congreso Mundial de Turismo en nuestra ciudad, destacando la participación de l...
27/09/2025

Con gran éxito se viene desarrollando el Congreso Mundial de Turismo en nuestra ciudad, destacando la participación de la Empresa de Transporte Oltursa , en la foto vemos a David Olano Presidente del Directorio y su representante en nuestra ciudad Jethro Victorio.

FLORESSA APUESTA POR COSMÉTICOS NATURALES ELABORADOS EN CUSCO● El emprendimiento familiar aprovecha la riqueza de la mat...
26/09/2025

FLORESSA APUESTA POR COSMÉTICOS NATURALES ELABORADOS EN CUSCO
● El emprendimiento familiar aprovecha la riqueza de la materia prima local para producir shampoo, cremas y aceites vegetales, priorizando lo saludable y sostenible.
En Cusco nació Floressa, un nuevo emprendimiento de cosméticos naturales creado por Jerson Silva y su esposa, quienes decidieron aprovechar la abundancia de insumos locales para elaborar productos que promueven el cuidado de la piel y el cabello.
Silva, ingeniero formado en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), explicó que la idea surgió a partir de la riqueza natural de la región. “Tenemos bastante materia prima, falta manufacturar muchos insumos naturales que son muy beneficiosos para la piel, las plantas tienen propiedades muy beneficiosas, entonces decidimos hacer productos como shampoo, cremas, aceites vegetales, hidrolatos”, señaló.
El fundador de Floressa destacó que la tendencia actual favorece a este tipo de propuestas. “Las personas ahora buscan cosas más saludables”, manifestó, resaltando que su emprendimiento responde a una demanda creciente de productos menos procesados y más naturales. Asimismo, aseguró que cuentan con todas las garantías para ofrecer productos de calidad. “Hay un seguimiento técnico con el pH y sus propiedades, todo ello”, explicó.

GOBERNADOR Y ALCALDES PIDEN MEJORAR TRANSPORTE PARA PORTEADORES DE MACHU PICCHU● En la IV Sesión de la Unidad de Gestión...
26/09/2025

GOBERNADOR Y ALCALDES PIDEN MEJORAR TRANSPORTE PARA PORTEADORES DE MACHU PICCHU
● En la IV Sesión de la Unidad de Gestión de Machu Picchu se acordó solicitar al Ministerio de Transportes un servicio digno para los trabajadores y visitantes.
Este jueves 25 se realizó la IV Sesión de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, con la participación del gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, y los alcaldes de Machu Picchu y Urubamba. En la reunión se abordó, entre otros temas, la problemática del transporte de los porteadores que se trasladan hacia la llaqta inca.
De acuerdo con lo expuesto, cerca de 300 porteadores viajan actualmente en un solo vagón, lo que genera incomodidad y riesgos para quienes cumplen esta labor. Frente a ello, las autoridades anunciaron que gestionarán una reunión con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para buscar una solución.
“Vamos a visitar al ministro de Transportes para que este pedido se haga realidad y podamos contar con un servicio digno para todos, porque si tenemos seis vagones y una locomotora, también se podrá garantizar el buen servicio a los propios pobladores o a los visitantes a Machu Picchu”, señaló el gobernador Werner Salcedo.
La autoridad regional remarcó que la reciente crisis del turismo en la ciudadela inca debe servir como un impulso para resolver las deudas pendientes en la gestión de la maravilla mundial.

FRESKITO IMPULSA EL QUESO HELADO COMO EL POSTRE FAVORITO DE LOS CUSQUEÑOS● La heladería artesanal destaca en ferias y co...
26/09/2025

FRESKITO IMPULSA EL QUESO HELADO COMO EL POSTRE FAVORITO DE LOS CUSQUEÑOS
● La heladería artesanal destaca en ferias y con tiendas físicas, ofreciendo un producto a base de leche, coco y especias que conquista a locales y visitantes.
La heladería cusqueña Freskito se ha posicionado como una de las marcas referentes en helados artesanales, teniendo como producto estrella el tradicional queso helado. Este postre, elaborado con leche, vainilla, coco rallado, canela y clavo de olor, se ha convertido en uno de los preferidos por los cusqueños y visitantes.
“Principalmente ofrecemos el queso helado, un producto artesanal que cada vez tiene más aceptación”, señaló Ingrid Jara, trabajadora de la empresa, quien destacó que el sabor y la textura lo hacen único.
Freskito participa de manera activa en distintas ferias distritales, donde atienden de dos a tres personas por puesto, lo que les permite llegar a diferentes públicos. Además, cuentan con puntos de venta estratégicos en la ciudad, como su tienda en la avenida Manuel Prado, y otra en San Francisco, bajo la marca Fruta Madre. A ello se suma su presencia en redes sociales, lo que refuerza su cercanía con los clientes.
“Nos está yendo bien, ya que al ser un producto artesanal se vende rápido”, añadió Jara, indicando que además de su producto principal ofrecen helados de fruta con la misma calidad.

APROBAR ESTUDIOS AMBIENTALES PARA MINERÍA DEMORAN 3 VECES MÁS QUE LO FIJADO POR LEY● La demora en aprobar estudios ambie...
26/09/2025

APROBAR ESTUDIOS AMBIENTALES PARA MINERÍA DEMORAN 3 VECES MÁS QUE LO FIJADO POR LEY
● La demora en aprobar estudios ambientales no solo frena la competitividad, también alienta la minería informal y debilita la confianza en el Perú como destino de inversión.
En el Perú, los estudios ambientales para proyectos mineros tardan hasta tres veces más de lo permitido por ley, lo que extiende el desarrollo de las inversiones a plazos de hasta 40 años. Según el informe “De promesa a producción: El largo viaje de un proyecto minero en el Perú” —presentado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) en Perumin—, la etapa exploratoria y de factibilidad concentra el 60 % del tiempo total del proyecto, debido a que requiere opiniones de hasta cuatro entidades, lo que genera retrasos, limita la competitividad del país y frena inversiones estratégicas en minería.
Uno de los mayores cuellos de botella es la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d): pese a que la norma fija un plazo de 120 días hábiles, en 2023 los expedientes demoraron más del triple. Organismos clave como el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Ministerio de Cultura funcionan con presupuestos reducidos —Senace con menos de S/60 millones anuales, por ejemplo—, mientras la cartera minera proyectada supera los US$64,000 millones.
El IPE advierte que estas demoras frenan nuevas inversiones, fomentan la minería informal y afectan la competitividad del país. El estudio alerta que, si no se adoptan mejoras institucionales urgentes como automatización, simplificación de trámites y fortalecimiento presupuestario, muchos de los proyectos en la cartera minera permanecerán en el limbo.

Cusco de rosa: Estée Lauder iluminó el Qoricancha en su Campaña contra el Cáncer de MamaLa edición 33 de la campaña glob...
26/09/2025

Cusco de rosa: Estée Lauder iluminó el Qoricancha en su Campaña contra el Cáncer de Mama

La edición 33 de la campaña global llegó al corazón del Perú con un mensaje de prevención, conciencia y solidaridad.
Cusco, la capital histórica del Perú, se convirtió en escenario de un hecho que une tradición, cultura y esperanza. En una noche emotiva, The Estée Lauder Companies iluminó de rosa el majestuoso Templo del Sol, Qoricancha, como parte de la 33.ª edición de su Campaña Contra el Cáncer de Mama, que este año, a nivel mundial, se desarrolla bajo el lema: “Todos Unidos para Ayudar a Poner Fin al Cáncer de Mama”.
“Iluminar el Qoricancha no solo es un símbolo; es un mensaje poderoso desde el corazón del Perú. Es momento de unirnos, de hablar de prevención y de llegar a más personas con información y acción”, declaró María Antonia Gustin, directora de la campaña en Perú.
La actriz y productora Denisse Dibós, vocera de la iniciativa, resaltó la importancia de llevar el mensaje fuera de Lima: “Cusco se viste de rosa y con ello nos recuerda que la salud debe ser prioridad en todo el país. La prevención es un acto de amor propio y colectivo”, afirmó.
En el Perú, hace 15 años, la Campaña Rosa impulsa el acceso a exámenes preventivos gratuitos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), gracias al trabajo conjunto con ALINEN y al apoyo de marcas aliadas. Este 2025, empresas como Falabella —aliado principal que dona el 100 % de las ganancias de su colección rosa—, así como Sicurezza, Zapatos LOLA, Sophie Crown Joyas, Luciana Del Solar Atelier, KOMODA, Half Naked, Lilai Sleepwear, Tropical Concept, Curva Studio Pilates, Inside Activewear, Un Pan Con Mango, Sra. Zapata, Chili’s, Cookie Republic, the friend of Pablo, Coqui Castillo, Page Craft, y Filigran, reafirman su compromiso con la causa. A ellas se suman empresas como Cineplanet, Audi, Yasmin Kahatt fotografías y Kaia Restaurante que contribuyen activamente a esta cruzada.

ESTUDIANTES DE LA UNSAAC EXIGEN QUE PRESUPUESTO SE DESTINE A INVESTIGACIÓN Y MEJORA DE INFRAESTRUCTURA● La Federación Un...
26/09/2025

ESTUDIANTES DE LA UNSAAC EXIGEN QUE PRESUPUESTO SE DESTINE A INVESTIGACIÓN Y MEJORA DE INFRAESTRUCTURA
● La Federación Universitaria cuestionó a las autoridades por la falta de transparencia en el uso de los recursos y denunció precarias condiciones en laboratorios de las filiales.
Estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) reclamaron que el dinero que recibe esta casa de estudios sea invertido en investigación, infraestructura y mejoras en la calidad educativa. El presidente de la Federación Universitaria, Adolfo Veizaga, señaló que las condiciones en algunas filiales son críticas. “Se han difundido videos por las redes sociales. Se puede ver que un laboratorio está con cuatro palos y con su calamina”, denunció.
Veizaga cuestionó el accionar del rector y de las autoridades universitarias, indicando que no se evidencia el cumplimiento de los compromisos asumidos en procesos de licenciamiento y acreditación. “Hablamos de mucho licenciamiento, acreditación, o sea, dónde están nuestras autoridades”, criticó.
Asimismo, exigió transparencia en el manejo de los recursos del Canon y su correcta distribución. “Dónde está el dinero de las filiales de los laboratorios, queremos educación de calidad y no se ve la implementación, tenemos mucho presupuesto, inclusive más del 50% en investigación pero no se ve la investigación”, sentenció.
Los estudiantes señalaron que continuarán insistiendo en la rendición de cuentas y en una mejor gestión de los fondos para garantizar condiciones adecuadas de enseñanza e investigación en la UNSAAC.

CONSEJERO REGIONAL CUESTIONA A AUTORIDADES POR CRISIS DEL TURISMO EN MACHU PICCHU● Macedo Rueda responsabiliza al alcald...
26/09/2025

CONSEJERO REGIONAL CUESTIONA A AUTORIDADES POR CRISIS DEL TURISMO EN MACHU PICCHU
● Macedo Rueda responsabiliza al alcalde de Urubamba y al gobernador regional.
El consejero regional de Cusco, Macedo Rueda, señaló que la actual crisis del turismo ha sido politizada y responsabilizó principalmente al alcalde de Urubamba y al gobernador regional.
“El alcalde de Urubamba muestra desidia e irresponsabilidad. Él ingresó en 2023 y tenía que prever esta situación”, manifestó. En ese sentido, comparó el caso con lo ocurrido con el hotel Sanctuary Lodge, donde se esperó hasta el último momento para convocar una concesión. “Sorprende que, a última hora, por eso digo que se asemeja a Sanctuary Lodge, recién pareciera que hay interés”, enfatizó.
Respecto al gobernador regional, Rueda cuestionó que su gestión solo actúe de manera reactiva cuando hay presencia del Ejecutivo. “Cuando viene un ministro, alguien del Ejecutivo, ahí sí hay ‘show’, ahí sí hay coordinación”, criticó.
El consejero también recordó que en diversas oportunidades el Consejo Regional ha invitado al gobernador para que rinda cuentas sobre la situación del turismo, sin obtener respuesta.

CONSUMIDORES EXTRANJEROS NO SON ESCUCHADOS EN MEDIO DE CRISIS DEL TURISMO● Asociación Andina de Defensa del Consumidor a...
26/09/2025

CONSUMIDORES EXTRANJEROS NO SON ESCUCHADOS EN MEDIO DE CRISIS DEL TURISMO
● Asociación Andina de Defensa del Consumidor alerta sobre abusos en Machu Picchu.
La presidenta de la Asociación Andina de Defensa del Consumidor, Lady Fernández, advirtió que la voz del turista extranjero muchas veces no es escuchada cuando presenta quejas en el país, pese a que también goza de derechos como cualquier ciudadano peruano.
“Lo que nosotros exigimos es el respeto al consumidor, el respeto del derecho a ingresar a un servicio idóneo, recibir publicidad e información verdadera”, señaló. Indicó que, en medio de la crisis que atraviesa el turismo por los problemas en el acceso a Machu Picchu, la institución busca apoyar a los visitantes que han enfrentado numerosas dificultades para llegar a la ciudadela inca.
Fernández precisó que uno de los principales problemas es el incumplimiento en la entrega del libro de reclamaciones. “Si a los peruanos en muchas veces no se les ofrece, a los extranjeros mucho peor. En el caso de los consumidores extranjeros que también tienen derechos como todos nosotros, en realidad ellos muchas veces no llegan a reclamar”, sostuvo.

CIUDADANOS EXIGEN AL GOBIERNO SOLUCIONES URGENTES ANTE CRISIS EN MACHU PICCHU● Voces ciudadanas alertan que el desorden ...
26/09/2025

CIUDADANOS EXIGEN AL GOBIERNO SOLUCIONES URGENTES ANTE CRISIS EN MACHU PICCHU
● Voces ciudadanas alertan que el desorden en la gestión del santuario compromete empleos, ingresos familiares y la reputación del Perú como destino seguro y competitivo.
La crisis en torno a la gestión de Machu Picchu ha despertado la preocupación de ciudadanos de distintas regiones del país, quienes advierten que la falta de soluciones no solo golpeará a Cusco, sino también al turismo y la economía nacional. Los primeros en alzar la voz fueron los cusqueños, que remarcaron que la ciudad vive principalmente del turismo y que la actual situación amenaza la estabilidad económica de miles de familias. “Sabemos que Cusco se basa en turismo y maneja la economía aquí, y sí va a bajar todo el nivel económico”, señalaron. Otros cuestionaron la falta de coordinación entre instituciones y la ausencia de una solución estructural. “Cada uno se tira la pelota, cada uno está jalando agua para su molino. Sería una buena propuesta tener una autoridad autónoma”, expresaron.
Las repercusiones también se sienten en otras regiones. En Trujillo, el ciudadano Fernando Reyes advirtió que la problemática trasciende lo local y refleja una falta de liderazgo estatal: “Esas son las consecuencias de no encontrar una respuesta favorable para resolver los conflictos. Acá se necesita una respuesta clara y efectiva, ya no más mentiras ni especulaciones”, afirmó. Por su parte, la trujillana Carla Correa recordó la importancia del turismo para el país: “El Perú vive del turismo y si la imagen es mala, el riesgo es que sigamos perdiendo visitantes y hasta se ponga en duda nuestra denominación de Maravilla del Mundo”.
La crisis también preocupa en Arequipa y Puno, destinos vinculados al circuito turístico que incluye Machu Picchu. “Esto impacta tan fuerte porque cuando uno viaja contrata paquetes que incluyen Cusco, Arequipa y Puno. Estas regiones se van a ver afectadas porque ya no van a considerarnos como opción”.

25/09/2025

🌌 Cusco, ciudad donde cada amanecer pinta leyendas y cada calle guarda un secreto.
Su energía es única, su historia eterna, su magia inigualable.

Y pronto esa misma magia será el escenario de un reencuentro especial: José Andrëa en concierto, este 6 de noviembre.

🎟️ Entradas en Teleticket.

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias cusco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias cusco:

Compartir