06/08/2025
✅ IDEAS PRINCIPALES Y LO MÁS IMPORTANTE PARA TU PROYECTO
🎯 Objetivo de la Feria Eureka
Promover la indagación científica, tecnológica y social en estudiantes de primaria y secundaria.
Impulsar aprendizajes significativos basados en el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB).
📊 Categorías y niveles
Categoría Nivel Grados
A Primaria 1° y 2°
B Primaria 3° y 4°
C Primaria 5° y 6°
D Secundaria 1° y 2°
E Secundaria 3°, 4° y 5°
🔍 Tipos de Proyectos por Área
🧪 Ciencia y Tecnología
Indagación científica: responder a preguntas con evidencia (descriptiva o experimental).
Solución tecnológica: identificar un problema y construir una solución aplicando conocimientos científicos.
🧭 Ciencias Sociales
Problema histórico: análisis crítico y argumentado de un hecho del pasado.
Problema ambiental o territorial: reflexión y propuesta frente a una situación ambiental o geográfica.
Problema económico: desafíos relacionados a economía personal, familiar o comunitaria.
📚 Requisitos del Proyecto
Informe del proyecto
Cuaderno de experiencias o bitácora
Planificación docente que respalde el proyecto (solo para primaria)
Declaraciones y formularios (Anexos E1 a E19)
🗂️ Estructura del Informe (según tipo y categoría)
📘 Para categorías A, B y C (Primaria)
No se exige informe tradicional. Se permite presentación gráfica, oral, artística, infografía, mural, etc.
El proyecto debe estar incluido en la planificación del docente.
Contenido mínimo:
Título, autores, pregunta, respuesta preliminar, proceso de indagación, resultados, conclusiones, referencias, anexos (bitácora y fotos).
📕 Para categorías D y E (Secundaria)
Informe en formato digital, máx. 25 páginas, letra Times 12.
Estructura completa: carátula, índice, resumen, introducción, problema, objetivos, diseño, datos, análisis, evaluación, bibliografía (APA), anexos.
🗓️ Cronograma 2025
Etapa IE: hasta 29 agosto
Inscripción a UGEL: 1 al 12 septiembre
Etapa UGEL: 15 al 19 septiembre
Inscripción a DRE: 22 septiembre - 3 octubre
Etapa DRE: 6 al 10 octubre
Etapa Nacional: 6 al 8 noviembre (D: virtual / E: presencial)
Resultados finales: 12 noviembre
🎤 Exposición del Proyecto
Virtual (categoría D): máximo 8 minutos con apoyo de diapositivas (máximo 8).
Presencial (categoría E): en panel o póster, espacio 2x2 m, máximo 8 minutos de exposición.
🚫 Prohibiciones
Plagio total o parcial.
Uso de animales vivos o en mal estado.
Sustancias tóxicas, venenos, dr**as, armas.
Manipulación de fluidos humanos/animales.
Videos con contenido inapropiado.
Exhibición de materiales peligrosos o inflamables.
⚖️ Evaluación
Jurado imparcial y capacitado.
Criterios específicos según categoría y tipo de proyecto (detallados en Anexos E4 a E11).
No se permiten empates.
📝 Documentos Clave (Anexos)
E1: Ficha de inscripción
E2: Declaración ética
E3: Resumen del proyecto
E14-19: Declaraciones, autorizaciones, fichas
Acceso a todos los anexos: https://acortar.link/3C6Z8z
✅ SUGERENCIAS PARA TU PRESENTACIÓN
Asegúrate de elegir bien tu tipo de proyecto (indagación científica, tecnológica o social).
Registra todo el proceso en tu bitácora/cuaderno de campo desde el inicio.
Usa fuentes confiables y respétalas (formato APA).
Ensaya tu exposición, respetando el tiempo límite.
Evita todo lo que esté prohibido, para no ser descalificado.