Región Callao Digital

Región Callao Digital Medio de Comunicación y Noticias

02/10/2025

EL ALCALDE PROVINCIAL DEL CALLAO, PEDRO SPADARO, ENTREGA TITULOS DE PROPIEDAD A VECINOS DE OQUENDO

02/10/2025

ASI SE VIVE EL PARO DE TRANSPORTISTAS EN LA AVENIDA LA MARINA EN LA PERLA

La mañana del miércoles 1 de octubre, un grave accidente ocurrió en la avenida Cusco, en el distrito de Mi Perú, cuando ...
02/10/2025

La mañana del miércoles 1 de octubre, un grave accidente ocurrió en la avenida Cusco, en el distrito de Mi Perú, cuando un camión de carga pesada sufrió una falla en los frenos y arrolló varios vehículos, incluyendo autos, mototaxis y motos. El hecho dejó inicialmente 17 personas heridas, entre ellas cuatro menores de edad. Lamentablemente, un motociclista que sufrió lesiones de gravedad falleció al no recibir atención oportuna en el hospital Sabogal, situación que fue denunciada por las autoridades locales.

El alcalde de Mi Perú atribuyó el accidente al tránsito indebido de camiones pesados por vías residenciales, una situación que se ha agravado tras el cierre de la avenida Gambetta. Anunció que se implementarán restricciones estrictas para limitar el acceso solo a vehículos livianos y transporte público, y criticó la falta de atención médica que habría contribuido al fallecimiento del herido grave.

Entre los heridos se encuentran personas de diversas edades, incluyendo adultos y cuatro menores de 6, 8, 14 y 17 años. La Municipalidad del Callao también exigió responsabilidades legales y reportó daños en el colegio Manuel Seoane, cercano al lugar del accidente. Vecinos expresaron su indignación y pidieron medidas urgentes, advirtiendo que este tipo de hechos son frecuentes y ponen en constante peligro a la comunidad.

Comunicado de la Municipalidad Provincial del Callao, sobre el accidente de tránsito ocurrido está mañana en el distrito...
01/10/2025

Comunicado de la Municipalidad Provincial del Callao, sobre el accidente de tránsito ocurrido está mañana en el distrito de Mi Perú.

01/10/2025

EL GOBERNADOR REGIONAL DEL CALLAO, CIRO CASTILLO, INAUGURA ESTUDIO DE TV A LA CHALACA EN EL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

01/10/2025

EL ALCALDE DE CARMEN DE LA LEGUA, EDWARD INFANTE, ORGANIZA CLAUSURA DEL VOLUNTARIADO DE EMERGENCIA Y REHABILITACIÓN (PROGRAMA JUVENIL VER) BRIGADISTAS COMUNITARIOS Y MINIBRIGADISTAS

01/10/2025

EL GOBERNADOR REGIONAL DEL CALLAO, CIRO CASTILLO, PRESIDE LA 2DA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITE REGIONAL DE MOVILIZACION (COREMOV) CALLAO DONDE PRESENTA LOS AVANCES DEL SOFTWARE INFORMATICO PARA EL REGISTRO DE INFORMACION RELACIONADA ALOS RECURSOS HUMANOS, INMUEBLES, DE SALUD, MATERIALES, LOGISTICOS E INCLUSO FINANCIEROS DE LAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS DEL CALLAO

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentó un portal digital dedicado a las Elecciones Generales 2026, ...
01/10/2025

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentó un portal digital dedicado a las Elecciones Generales 2026, previstas para el 12 de abril, con una eventual segunda vuelta el 7 de junio. La plataforma concentrará toda la información oficial del proceso: desde el cronograma electoral y la ubicación de locales de votación, hasta los resultados en tiempo real conforme se procesen las actas.

El portal también difundirá datos relevantes como el número de electores habilitados —27 millones de peruanos—, el horario de sufragio (de 7:00 a 17:00 horas) y los cargos en disputa: presidente, dos vicepresidencias, 60 senadores, 130 diputados y cinco representantes al Parlamento Andino. Además, se incluyen las fechas de las elecciones primarias, programadas para el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025.

Entre sus novedades figura el piloto de voto digital, diseñado para ciudadanos con dificultades de movilidad, y accesos a capacitaciones virtuales a través de “ONPEduca”. También estarán disponibles herramientas como el aplicativo Claridad, para seguir la financiación de partidos y candidatos, así como material sobre las funciones de las autoridades a elegir y pautas para emitir un voto válido.

Como parte de su estrategia contra la desinformación, la ONPE fortalecerá la campaña y el Observatorio Interamericano de Combate a la Desinformación Electoral. Asimismo, atenderá a la ciudadanía mediante un servicio omnicanal que integra teléfono, correo, WhatsApp y redes sociales, con el fin de garantizar transparencia, accesibilidad y confianza en los comicios.

30/09/2025

EL ALCALDE PROVINCIAL DEL CALLAO, PEDRO SPADARO, RINDE CUENTA EN AUDIENCIA PUBLICA EN EL MUSEO DE HISTORIA Y ARTE DEL CALLAO (JR MANCO CAPAC, CALLAO)

Francisco Ovalle, coordinador de fortalecimiento de capacidades del SAMU, alertó que en un paro cardiorrespiratorio cada...
30/09/2025

Francisco Ovalle, coordinador de fortalecimiento de capacidades del SAMU, alertó que en un paro cardiorrespiratorio cada minuto cuenta y que, sin atención en los primeros cinco minutos, la vida del paciente corre grave riesgo. Recomendó mantener la calma, llamar de inmediato al 106 y seguir las instrucciones del personal médico, que orienta sobre maniobras básicas como compresiones torácicas de 5 a 6 cm de profundidad. También señaló que la maniobra de Heimlich es eficaz ante atragantamientos, pero solo si la obstrucción es total y la persona no puede emitir sonidos.

Ovalle advirtió, además, sobre emergencias asociadas a la automedicación, como el uso indebido de fármacos para disfunción eréctil, que ha incrementado las atenciones por complicaciones cardíacas. Subrayó la importancia de la prevención y de los chequeos médicos antes de consumir medicamentos.

El especialista recordó que el Ministerio de Salud, a través del SAMU, ofrece capacitaciones y recursos para fortalecer la respuesta ciudadana en emergencias. Su mensaje final fue claro: estar preparados, actuar con rapidez y recordar que una llamada al 106 puede salvar vidas.

Las movilizaciones del 27 y 28 de septiembre en Lima, protagonizadas por jóvenes de la Generación Z junto a colectivos f...
29/09/2025

Las movilizaciones del 27 y 28 de septiembre en Lima, protagonizadas por jóvenes de la Generación Z junto a colectivos feministas, estudiantes y gremios de transportistas, concluyeron en enfrentamientos con la Policía Nacional. La protesta, cuyo centro fue la Plaza San Martín, cuestionó al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso, mientras los colectiveros denunciaron extorsiones y homicidios en su sector.

Las marchas avanzaron por la avenida Abancay y terminaron con incidentes frente al Parlamento, donde algunos manifestantes intentaron derribar vallas y quemaron materiales, mientras que la PNP respondió con gases lacrimógenos y perdigones de goma. En la zona de Acho se registró el ataque a un motorizado policial, aumentando la tensión.

La cobertura periodística también fue afectada: el reportero Lucciano Tomatis (Exitosa) fue agredido pese a estar acreditado y Víctor Castillo (Canal N) fue desalojado por un mayor de la policía. La CNDDHH pidió garantías para periodistas y brigadistas tras reportarse al menos 18 heridos, entre ellos un menor y un adulto mayor.

Ese sábado se detuvo a unas diez personas, liberadas luego al no encontrarse requisitorias. Tras difundirse imágenes del maltrato a un adulto mayor, la PNP anunció un proceso disciplinario al agente implicado. Estas protestas evidencian la creciente participación juvenil y la articulación de diversos sectores sociales descontentos.

28/09/2025

CONTINUA LA SEGUNDA MARCHA CONTRA DINA BOLUARTE Y EL CONGRESO EN EL CENTRO DE LIMA

Dirección

Lima

Teléfono

+51913835533

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Región Callao Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir