S.O.S Mami a los 40

S.O.S Mami a los 40 Soy MAMÁ 24/7 , nadando contracorriente a mi crianza, hoy ASESORA DE LACTANCIA para ayudar a otros.

Estudios en odontología, dedicada poe 17 años a la eduación superior técnica, desde el 2019 dedicada a ser mamá 24/7, al experimentar este mundo tan distinto y especial que es la MATERNIDAD me dedico a investigar y estudiar sobre ello , es asi que este 2019 me certifico finalmente como ASESORA DE LACTANCIA.

📌 Composición y adaptación evolutiva de la leche materna humana.La leche materna humana es considerada una de las mayore...
23/08/2025

📌 Composición y adaptación evolutiva de la leche materna humana.

La leche materna humana es considerada una de las mayores adaptaciones evolutivas. Su perfil nutricional está hecho a la medida del recién nacido humano, especialmente por el alto requerimiento de desarrollo cerebral.
• Más dulce: contiene más lactosa (azúcar principal de la leche) que la leche de vaca.
• Menos proteína: la leche humana tiene aprox. 0.9–1.2 g/100 ml, mientras que la de vaca ronda los 3–3.5 g/100 ml. Esto protege los riñones inmaduros del bebé.
• Grasas especiales: aporta ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, como DHA y ARA, esenciales para la mielinización cerebral y la agudeza visual.

🦠 Oligosacáridos y microbiota intestinal

La leche humana contiene más de 200 tipos de oligosacáridos (HMO, por sus siglas en inglés) que no son digeridos por el bebé, sino que nutren bacterias beneficiosas (como Bifidobacterium infantis).
Estos compuestos:
• Favorecen un microbioma intestinal saludable.
• Actúan como señuelos que bloquean la unión de patógenos.
• Contribuyen a reducir infecciones, alergias y problemas digestivos (como cólicos).

Ninguna fórmula ni otra leche animal logra replicar completamente esta diversidad y función.

❌ Comparación con leche de vaca

• Proteína excesiva: La leche de vaca está pensada para el rápido crecimiento de terneros (duplican su peso en semanas). En bebés humanos puede sobrecargar los riñones y aumentar riesgo de obesidad futura.
• Nutrientes distintos: Tiene menos lactosa, menos DHA y menos oligosacáridos, por lo que no acompaña igual el desarrollo cerebral humano.

✅ Propiedades únicas de la leche humana

• Contiene anticuerpos (IgA secretora principalmente), enzimas y factores inmunológicos que protegen de infecciones.
• Alberga células vivas, incluidas células madre, que pueden integrarse en los tejidos del bebé (esto está documentado en investigaciones recientes).
• Se ajusta dinámicamente: la composición de la leche cambia según la etapa de lactancia, la hora del día e incluso si el bebé está enfermo.

📖 La leche materna es efectivamente un fluido único e inimitable, diseñado por la evolución para el desarrollo óptimo del bebé humano. La leche de vaca y las fórmulas pueden ser útiles en casos necesarios, pero ninguna iguala la complejidad inmunológica, nutricional y biológica de la leche materna.

https://tghncollections.pubpub.org/pub/5-why-breastfeeding?utm_

https://www.e-cep.org/journal/view.php?doi=10.3345%2Fcep.2020.00059&utm_source=

https://www.mdpi.com/2227-9067/8/9/804?utm_source=

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10408398.2022.2053058?utm_source

https://www.frontiersin.org/journals/cellular-and-infection-microbiology/articles/10.3389/fcimb.2024.1386421/full?utm_sourcehttps://www.mdpi.com/2072-6643/10/8/1124?utm_source

https://www.mdpi.com/2227-9067/8/9/804?utm_source

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10408398.2022.2053058?utm_source

https://www.newyorker.com/tech/annals-of-technology/breast-feeding-the-microbiome?utm_source

https://www.frontiersin.org/journals/cellular-and-infection-microbiology/articles/10.3389/fcimb.2024.1386421/full?utm_source

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002916523015629?utm_source

https://www.mdpi.com/2072-6643/10/8/1124?utm_source

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3586783/?utm_source

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11947870/?utm_source

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11901938/?utm_source

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11587862/?utm_source

https://www.gifa.org/en/breastmilk-composition/?utm_source

https://www.frontiersin.org/journals/nutrition/articles/10.3389/fnut.2022.1033005/full?utm_source

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002916523015617?utm_source

https://www.frontiersin.org/journals/nutrition/articles/10.3389/fnut.2021.766606/full?utm_source

https://www.mdpi.com/2072-6643/17/1/118?utm_source

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/19490976.2023.2190305?utm_source

https://efsa.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.2903/j.efsa.2014.3760?utm_source

https://microbialcellfactories.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12934-021-01599-y?utm_source

https://www.preprints.org/frontend/manuscript/adae8dc509358125dd1cef9f89699b60/download_pub?utm_source

[
](https://www.e-cep.org/journal/view.php?doi=10.3345%2Fcep.2020.00059&utm_source=chatgpt.com)

En agosto del 2020 mi hija ya habia cumplido 1 año ! ella lactaba bajo nuestra protecciòn , pasabamos un evento que jamà...
07/08/2025

En agosto del 2020 mi hija ya habia cumplido 1 año ! ella lactaba bajo nuestra protecciòn , pasabamos un evento que jamàs pudieramos haber imaginado, una PANDEMIA que paralizo el Perù,paralizo el mundo, sin ningùn metodo de por medio para combatir una enfermedad completamente desconocida solo pude hacer lo que mejor podia: alimentar a mi hija con el mayor cuidado. Habiamos iniciado una lactancia exitosa y que fue asi hasta los 7 meses cuando desata la pandemia, me quede sin poder acudir a nadie solo leer y esperar lo mejor. Habia no solo sido mamà lactante sino hasta donadora de leche materna.

Siempre pienso y muchos estudios avalan que es posible que mi inmunidad contra la enfermedad haya sido pasada a mi pequela y asi nos mantuvimos a salvo, ella se nutrio de mi hasta los 3 años y 4 meses cuando despues de un periodo de destete respetuoso nos despedimos sin mayores dramas....

Si tienes la oportunidad de dar leche materna a tu bebè nacido o proximo a nacer , HAZLO, experimenta este momento tan bonito, investiga, lee, informate, educate con un o una profesional en lactancia materna!!

Así terminamos el día , un cuento , un beso , un abrazo fuerte y un TE AMO con el alma …Cansada, contenta , entusiasmada...
25/06/2025

Así terminamos el día , un cuento , un beso , un abrazo fuerte y un TE AMO con el alma …
Cansada, contenta , entusiasmada por tantas ideas que vienen a su cabecita …
Nuestra vida no es color de rosa , es una niña y se distrae , se enoja, reniega , pero vuelve a sonreír y pide disculpas y acepta disculpas , ambas convivimos de manera tan íntima que a veces es como chocar con el espejo , ambas estamos aprendiendo a crecer como madre e hija.
Hoy fue un día un poco difícil 😣 pero como siempre salimos adelante , el retarme es parte de su crecimiento emocional, el poner límites claros sin faltarle el respeto es parte de mi crecimiento emocional 🥹, muchas veces duele a ambas pero seguimos aprendiendo a vivir con la consigna de tener respeto y amor .

Sueña mi niña , que el universo sea el límite …

P.d: el libro de hoy “ Adivina cuánto te quiero “de Sam McBratney , es el primer libro que compré para Mariana cuando tenía 6 meses en su primera navidad , a este libro siempre regresamos cuando hemos tenido un día difícil , porque nos llena el 💕… mi pequeña liebre color avellana ya sabes que te amo hasta el infinito ♾️ y más allá …
# 💖 💖

Hoy nos toca “ romance “ y terror 🤪…     #😴
17/06/2025

Hoy nos toca “ romance “ y terror 🤪…



#😴

Ana Lucía “ , es el nombre de esta pequeñita , hija de la paciente que atendí el mes pasado.Asesorar y sobretodo acompañ...
16/06/2025

Ana Lucía “ , es el nombre de esta pequeñita , hija de la paciente que atendí el mes pasado.
Asesorar y sobretodo acompañar a una mamita que se siente abrumada en muchos aspectos durante el post parto es importante y además alentador poder ayudar no solo con conocimiento académicos profesionales sino con la experiencia personal .
Las madres NO tienen que ser perfectas , y mucho menos deberían ser juzgadas por nada ni por nadie .
La frase “ cuando nace un niño , nace una madre “ es más que cierta en mi opinión pues por más que uno crea estar preparada y proyectada en su maternidad , las cosas no se dan de esa manera necesariamente .
La culpa ,la bendita culpa que nos acompaña en constancia forma parte de ese lastre que viene de generación en generación y que deberíamos cortar de alguna manera .
Más lo cierto que en algunas de nosotras “ soltar “ es más difícil que en otras y eso conlleva sentimientos y emociones de todo tipo que pueden reforzarnos y hacernos más poderosas o pueden hundirnos hasta hacernos sentir las “ peores madres “ .
La mami de Ana Lucía lo hará bien yo sé , y a pesar de sus dudas y su desconfianza en sí misma poco a poco se empoderara de esta etapa maravillosa y a la vez caótica .
Me acuesto con el ❤️ y la mente llena de alegría y satisfacción de la confianza que depositan en mí no solo los pacientes sino los profesionales que me recomiendan
… gracias 🙏 Papalindo por ayudarme a seguir desarrollando mis habilidades y poder usarlas en post de ayudar a otras personas 🥰
P.d: así tan bellos y chiquitos dan ganas de tener uno más … hasta que recuerdo las noches sin dormir 🤪 y se me quitan las ganas

́felizbebéfeliz


Si necesitan una asesora de lactancia , no duden en consultarme

A veces, como adultos, exigimos a los niños que se comporten de una manera que ni siquiera nosotros hemos logrado modela...
28/05/2025

A veces, como adultos, exigimos a los niños que se comporten de una manera que ni siquiera nosotros hemos logrado modelar. Les pedimos paciencia cuando somos impacientes. Les exigimos que no griten, cuando en casa se alzan las voces.

Esperamos que regulen sus emociones, cuando nosotros mismos reaccionamos impulsivamente.

No podemos pedir respeto, empatía o autorregulación a un niño si nunca ha tenido la oportunidad de verlo en acción.

La crianza respetuosa no es permisividad. Es coherencia. Es educar con el ejemplo, entendiendo que nuestros pequeños no aprenden lo que les decimos, sino lo que hacemos.

Hoy te invito a observarte, no desde la culpa, sino desde la conciencia. Porque criar con amor también es aprender a crecer con ellos 💛

Post Psicóloga

https://www.instagram.com/fresialuis?igsh=dGg1Z3JwYmd2cmk3

18/05/2025

La maternidad / paternidad es INCÓMODA 😬, es la verdad , sea que tienes un hijo “ tranquilo o inquieto “ lo cierto es que hay que ponerle hartos 🥚, una inversión constante de tiempo y dinero , porque si efectivamente ese tiempo que quieres para sentarte a estar solo ya no existe más , habrán momentos si , pero es constante , es tedioso , pero cuando se quiere que ese ser humano sea mejor que tú TODO va a valer la pena todo … invierte ⏰, sus primeros años sobretodo NO regresan …

¡Gracias, mamá! 💐🎉❤️¡Feliz día de las madres! 🥰El ADN mitocondrial es el pequeño cromosoma circular que se encuentra en ...
10/05/2025

¡Gracias, mamá! 💐🎉❤️

¡Feliz día de las madres! 🥰

El ADN mitocondrial es el pequeño cromosoma circular que se encuentra en la mitocondria. Las mitocondrias son orgánulos celulares donde se produce energía. Las mitocondrias, y por tanto el ADN mitocondrial, solo se heredan de la madre.

Entonces tenemos que el ADN mitocondrial, a diferencia del ADN nuclear, se hereda de la madre, mientras que el ADN nuclear se hereda de ambos progenitores. Esto a veces es muy útil para determinar de dónde proviene un desorden en la familia de cierta persona. A veces una enfermedad se hereda por línea materna, y no de ambos padres.

Estrenamos lecturas🥰
04/05/2025

Estrenamos lecturas🥰

Llego fin de semana ( al fin 🙏) , llego papá también y otra vez todos juntos , no es una vida perfecta pero digamos  que...
12/04/2025

Llego fin de semana ( al fin 🙏) , llego papá también y otra vez todos juntos , no es una vida perfecta pero digamos que es más bonito cuando nos sabemos cerca .
Terminamos el día con lonchecito fuera de casa , conversaciones y discusiones divertidas por cierto .
Mariana feliz de ver la interacción en la familia , en general somos ella y yo pero con la llegada de su hermana mayor la dinámica va tomando otro matiz distinto .
Son 11 años de diferencia y pesa de algún modo pero por otro también tiene sus ventajas ,nuevos retos , nuevos desafíos … ¿ cómo les va a los que tienen hijos adolescentes y a la vez pequeños ? …
Hoy es sábado ! Pensar en que cocinaremos es la tortura , lo bueno es que papá lo hará 😆.

❤️

“ T E  A M O” es una frase pequeña pero  P O D E R O S A  definitivamente .Muchos de nosotros la escuchamos en la etapa ...
20/03/2025

“ T E A M O” es una frase pequeña pero P O D E R O S A definitivamente .

Muchos de nosotros la escuchamos en la etapa de enamoramiento de las parejas y rápidamente suena hermosa sobretodo si es correspondida, pero NO fue la primera vez que seguro la escuchamos, apuesto que la mayoría de los padres lo dijeron al menos una vez desde que nacimos , el problema es que muchas veces no siguieron cultivándolo y nos suena como nueva esta sensación.

El amor como tal es esencial , es maravilloso pero dependerá del entorno en cómo crecimos que sepamos realmente a reconocerlo porque los hay de todos tipos pero que finalmente se resumen en amor que suma y amor que intoxica .

El primer amor es el que nos damos a nosotros mismos ¿ pero como desarrollarlo si no se nos enseño? Pues es difícil pero no imposible por sobretodo sabiendo que es lo que nos mantiene de pie ante cualquier cosa.

Sea que seamos solteros, casados , con hijos , sin hijos , con padres, con hermanos , sin ellos , con mascotas o no , el amor propio es quien nos sostiene ante TODO.

Entonces ante la experiencia y observación ante lo que nos rodea , ante lo que vivimos me queda decir cultivemos ese amor a nosotros mismos con todo y nuestros defectos , aceptarnos en nuestros aciertos y mejorar ante los desaciertos .

No tenemos que ser perfectos , solo amarnos .

Hoy me quedo el primer “ te amo “ del día , el de mi hija al desayunar juntas 🥹💕… ya me hizo el día la verdad …

Buen jueves a tod@s!


💕
❤️

Mariana Renata se ha resfriado  , mocos, malestar , dolor de garganta , aún sin fiebre ¿ qué haremos ? darle soporte nad...
20/03/2025

Mariana Renata se ha resfriado , mocos, malestar , dolor de garganta , aún sin fiebre ¿ qué haremos ? darle soporte nada más ¿ cómo? Con descanso , alimentación saludable y mucha hidratación…
El lunes ingreso nuevamente a la escuelita , y el martes se asomaron los moquitos y así va evolucionando el proceso , ella viene con este proceso días antes entre 7 a 15 días probablemente , se contagió en cualquier lugar ,y como mamá responsable no la enviaré a la escuela hasta que esté reestablecida, soy consciente que los virus NO se combaten con antibióticos , que todo medicamento solo será para mejorar los síntomas , y que además quiero evitar que otros niños se contagien como la mía , de que pasará , pasará pero al menos me quedo tranquila que responsables directas no somos …

P.d: a mi solo me pica la garganta , así que veremos que pasa



Así de simple…

¿Tratamiento para el resfrío común?
Pues no lo hay, los virus se irán.
Mientras tanto, líquidos, reposo, tratar de que coman (si se puede), salir al sol, no ver a otros niños para no contagiar… Miel de abejas para la tos en mayores de 12-18 meses, y seguramente algún sintomático indicado por el pediatra.
Todo esto vale para los adultos también.

El proceso viral no durará menos por tomar antibióticos, antihistamínicos, corticoides o antiinflamatorios.

Calma, paciencia y sentido común… son una buena combinación. Cuidar y acompañar, un buen abrazo y sonreír, son quizás el mejor de los remedios.

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 16:00
Sábado 09:00 - 16:00

Teléfono

+51930247454

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando S.O.S Mami a los 40 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

¡SOS! Mami a los 40

Este blog no es muy diferente a muchos , sin embargo a pesar de que mucha de mi historia esta contada en otro blog (https://www.facebook.com/cronicasdeunaciguenaanunciada/) , decidi separar un poco nuestra experiencia actual como padres, bueno en realidad más como mamá, llevo 9 años de relación (desde el 2010) de los cuales hace 6 años empezamos el proceso de busqueda CONCIENTE por embarazarnos, las cosas no salieron tan faciles como se pensaban y es asi que entramos a todo un proceso que uno escucha solo en las peliculas o las historias de otros, padeciamos de INFERTILIDAD PRIMARIA (digo padeciamos porque jamás en mis 30 tantos años hasta ese momento me habia embarazado ni por asomo)...HOY a los 41 años SOY MAMÁ al fin y les quiero contar mis travesias de mamá primeriza!