Alejandra Dinegro

Alejandra Dinegro Socióloga y programadora web. Fundadora del Observatorio de Plataformas-Perú. Fairwork Perú

Escribí este artículo para OtraMirada sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en mercados laborales como el perua...
09/06/2025

Escribí este artículo para OtraMirada sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en mercados laborales como el peruano.

En palabras sencillas: la brecha digital y la informalidad vienen funcionando como un amortiguador frente a la automatización, pero también impiden que muchos aprovechen los beneficios.

Alejandra Dinegro Martínez* El avance de esta tecnología ha superado la capacidad de regulación estatal. La ausencia de marcos normativos permite que las corporaciones impongan sus reglas sin control. No obstante, el problema no es la IA en sí, sino su uso éticamente cuestionable, orientado a m...

06/06/2025


📣PEDRO FRANCKE ANALIZA EL COLAPSO DE LA POLÍTICA FISCAL

✔🎙En esta edición de Mesa Política, la socióloga Alejandra Dinegro y el economista Humberto Campodónico dialogan con Pedro Francke, economista y exministro de Economía, quien ofrece un análisis detallado del deterioro de la sostenibilidad fiscal, la baja presión tributaria del país y la desconexión entre las prioridades de gasto y las verdaderas necesidades sociales.
🔴La política económica del Perú atraviesa un momento de alto riesgo fiscal y desorden institucional. En el marco de una débil conducción del Ejecutivo y una agenda legislativa fragmentada, el Congreso impulsa reformas regresivas que favorecen intereses privados en detrimento del bienestar colectivo. Rebajas tributarias para grandes agroexportadoras, redistribución de fondos fiscales sin planificación y un déficit creciente, revelan una política económica marcada por el mercantilismo y el clientelismo preelectoral.
⭕El debate se amplía hacia el impacto de estas decisiones en sectores clave como salud, educación e infraestructura, y cómo el debilitamiento del Estado, sumado a la evasión tributaria y la renuncia a regular las sobreganancias mineras, condena al país a un estancamiento estructural. Además, se aborda el trasfondo político de estas medidas, evidenciando la captura del MEF por sectores vinculados al fujimorismo y otros grupos de poder.

09/05/2025
  La seguridad no es neutra: refleja qué tipo de sociedad queremos, a quién se protege, de qué se protege, y cómo se eje...
10/04/2025


La seguridad no es neutra: refleja qué tipo de sociedad queremos, a quién se protege, de qué se protege, y cómo se ejerce esa protección. El “gota a gota” es la evidencia más cruda de que, en el Perú, ser pobre cuesta caro. Y que cuando el Estado no llega, llegan los buitres.

Alejandra Dinegro Martínez ¿Por qué nadie los detiene? Porque el Estado no tiene ni la capacidad ni la voluntad real de llegar donde más se necesita. Porque mientras se discute en el Congreso si suben o bajan los intereses de las tarjetas de crédito, hay millones de peruanos que ni siquiera tie...

04/04/2025

📣LIBERTAD DE PRENSA EN PERÚ BAJO AMENAZA POR EL GOBIERNO DE DINA BOLUARTE

🔴Los recientes anuncios del gobierno de querer imponer una franja informativa a todos los medios de comunicación para dar a conocer sobre las acciones del Ejecutivo tiene todos los tintes de configurarse como una ley mordaza. Aunque la iniciativa ha quedado en suspenso, eso no cesa la amenaza contra la libertad de prensa.
⭕¿Existe realmente la libertad de prensa en el Perú? ¿Busca el gobierno con este tipo de medidas imponer una franja propagandística y censurar cualquier otro contenido? ¿Qué se esconde tras este tipo de anuncios? ¿Es un hecho aislado de parte de este gobierno o hay una política de avasallamiento a los medios de comunicación?
✔🎙Sobre estos temas y más conversan la socióloga Alejandra Dinegro con Zuliana Lainez, periodista y presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas.

28/03/2025


📣PARIONA Y DINEGRO SEÑALAN DEMANDAS CENTRALES DE LA POBLACIÓN PARA FRENAR DELINCUENCIA
🔴El as*****to del cantante de Armonía 10 ha sido la gota que derramó el vaso de la población sobre el peligro constante que se vive en el país por la ola de criminalidad. Cada día seis personas son acribilladas por la ola delincuencial.
⭕️¿Qué medidas demanda la población para enfrentar la ola de criminalidad? ¿Está haciendo algo el gobierno para frenar esta situación de crisis delincuencial? ¿Cuál es la respuesta de la sociedad civil ante este panorama?
✔️🎙Sobre estos temas y más conversan la socióloga Alejandra Dinegro con la excongresista Tania Pariona, actual secretaria de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en una nueva edición de Mesa Política.

📣LA CORRUPCIÓN EN EL PODER, EL CRIMEN EN LAS CALLES ✍️Alejandra Dinegro🔴✔️En un país sumido en la peor crisis de insegur...
25/03/2025

📣LA CORRUPCIÓN EN EL PODER, EL CRIMEN EN LAS CALLES
✍️Alejandra Dinegro

🔴✔️En un país sumido en la peor crisis de inseguridad de las últimas décadas, donde la ciudadanía enfrenta -sola y como puede a la criminalidad- mientras sus autoridades blindan a personajes cuestionados, la remoción de Santibáñez es una victoria parcial pero trascendental.

Alejandra Dinegro Martínez En un país sumido en la peor crisis de inseguridad de las últimas décadas, donde la ciudadanía enfrenta -sola y como puede a la criminalidad- mientras sus autoridades blindan a personajes cuestionados, la remoción de Santibáñez es una victoria parcial pero trascend...

La permanencia de este personaje denominado ministro, costó la vida de más de 1,800 personas. La señora sentada en Palac...
21/03/2025

La permanencia de este personaje denominado ministro, costó la vida de más de 1,800 personas. La señora sentada en Palacio que finge de presidenta lo defendió hasta el último minuto aún a costa de las lágrimas de miles de familias extorsionadas, en especial, los más humildes (que hasta el día de hoy siguen expuestas). La trágica muerte de un artista de uno de los grupos más queridos de cumbia en el país, terminó por despertar una indignación legítima y por eso hoy van a marchar diversos sectores. Aún cuando diversos artistas han cambiado de posición en las últimas horas.

No sería justo olvidar que desde que el sur se movilizó exigiendo la salida de este gobierno, terminó sacrificando la vida de más de 50 personas. Artistas del sur como Yarita fueron los que incluso llegaron a Lima mostrando su solidaridad, marchando junto a miles de campesinas, aún a costa de su propio trabajo. Ojalá hoy la ciudadanía entienda que el único poder capaz de recuperar este país, es el poder ciudadano. La indiferencia también mata.

Nos vemos en la marcha.

Mi columna de hoy desde OtraMirada📣¿CUÁNDO LA AMENAZA UNE?: TRUMP Y EL DESAFÍO DE LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA✍️Alejan...
13/03/2025

Mi columna de hoy desde OtraMirada

📣¿CUÁNDO LA AMENAZA UNE?: TRUMP Y EL DESAFÍO DE LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
✍️Alejandra Dinegro
🔴✔️El regreso de Donald Trump al poder reaviva las tensiones entre el actuar intervencionista en América Latina y las posturas de rechazo a ese tipo de actuaciones para el mantenimiento y reforzamiento de la hegemonía en Sudamérica.

Alejandra Dinegro Martínez El regreso de Donald Trump al poder reaviva las tensiones entre el actuar intervencionista en América Latina y las posturas de rechazo a ese tipo de actuaciones para el mantenimiento y reforzamiento de la hegemonía en Sudamérica.

   Una realidad nacional es que miles de mujeres, por diversos factores, ganan menos que sus pares. Esta brecha se acrec...
08/03/2025


Una realidad nacional es que miles de mujeres, por diversos factores, ganan menos que sus pares. Esta brecha se acrecienta por diversas razones de desigualdad y un elemento clave es cuando esta brecha concibe la maternidad como una penalidad. El dato concreto es que nos va a tomar décadas disminuir estos indicadores. De ello y más conversé con La República, en la siguiente nota.

Desigualdad. Los ingresos laborales de las mujeres siguen siendo inferiores que los de los hombres. Para reducir esta brecha, especialistas resaltan la importancia de promover capacitaciones con enfoque de género y avanzar hacia un Sistema Nacional de Cuidados.

07/03/2025


En el marco de la Conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la
Mujer, en la edición de hoy en OtraMirada, conversamos sobre las políticas de cuidado y su relación con la informalidad laboral, con MariPili Saenz Campodonico de la Fes Perú y Gabriela Adrianzén de San Marcos.

Mis comentarios a La República ante el reciente informe del IPE, sobre el Índice Regional de brechas de género. Estas br...
05/03/2025

Mis comentarios a La República ante el reciente informe del IPE, sobre el Índice Regional de brechas de género. Estas brechas se expresan en el mercado laboral, educación, salud, poder y toma de decisiones, acceso financiero y autonomía Individual.

El manejo de responsabilidades del hogar, la representación política y la autonomía individual son pilares clave en las brechas de género.

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alejandra Dinegro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría