Brújula Económica

Brújula Económica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Brújula Económica, Medios de comunicación, Magdalena del Mar.

BRÚJULA ECONÓMICA, es un medio de comunicación virtual de los sectores Construcción, Finanzas, Industria, Microfinanzas, Minería y Petróleo, Turismo, Pesca, y actualidad, con el fin de difundir las informaciones relevantes de dichos sectores.

En un sismo la vida de las personas es prioritario, y ¿la defensa de la infraestructura para cuándo?Por German Loyaga Al...
03/06/2025

En un sismo la vida de las personas es prioritario, y ¿la defensa de la infraestructura para cuándo?

Por German Loyaga Aliaga
Periodista especializado en economía

El último viernes 30 de mayo 2025 se realizo el Simulacro Nacional Multipropósito, al que se ha denominado: "Por un país preparado",...

Leer el articulo completo: https://goo.su/VtU3Yc

Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, en contra de los Convenios de Gobierno a Gobierno (G2G...
30/05/2025

Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, en contra de los Convenios de Gobierno a Gobierno (G2G)

El Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, volvió a levantar su voz de protesta contra los Convenios de Gobierno a Gobierno (G2G) que ha venido realizando el gobierno peruano con algunos países para desarrollar infraestructura pública, calificando de perjudicial para la economía nacional, así como lesivos para la ingeniería peruana. ...

Leer articulo completo: https://goo.su/Xe7nOf2

Salvemos el Futuro de la Tierra: Un Serio Llamado a la Colaboración GlobalPor Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán. UNI 1966. CIP...
09/05/2025

Salvemos el Futuro de la Tierra:
Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Por Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán. UNI 1966. CIP 9927. Presidente Directorio CESEL S.A. Miembro Director Emeritus del External Advisory Board Civil and Environmental Engineering Georgia Institute of Technology.

La Tierra, nuestro único hogar en el vasto universo, enfrenta desafíos sin precedentes que amenazan su equilibrio y la supervivencia de la humanidad. ...

Leer articulo completo: https://goo.su/d1zVW0v

Horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayoLa Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (A...
30/04/2025

Horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informa sobre los horarios especiales que tendrán los servicios de transporte público el 1 de mayo, durante el feriado por el Día del Trabajo.

Leer la nota completa: https://goo.su/LcKlN

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, co...
30/04/2025

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso sustitutorio, tendrá derecho a un triple pago.

Leer la nota completa: https://goo.su/HkZ1a

América Latina y el Caribe debe repensar sus estrategias económicas ante la incertidumbre globalEn medio de la creciente...
23/04/2025

América Latina y el Caribe debe repensar sus estrategias económicas ante la incertidumbre global

En medio de la creciente volatilidad económica mundial, los países de América Latina y el Caribe deben adaptar sus estrategias económicas para afrontar la creciente incertidumbre, de acuerdo con un anticipo del Reporte Económico de América Latina y el Caribe...

Leer nota completa: https://goo.su/uvqYMrp

Sostenibilidad y reciclaje en artículos publicitarios son parte del negocio de Compipro SACCon la finalidad de conocer a...
14/04/2025

Sostenibilidad y reciclaje en artículos publicitarios son parte del negocio de Compipro SAC

Con la finalidad de conocer a fondo el mercado de artículos publicitarios (merchandising) Brújula Económica entrevisto a Ronald Elías García Maguiña, representante de Compipro SAC, empresa dedicada a la fabricación de articulo publicitarios y sostenibilidad.

Ver entrevista completa:

COMPIPRO SAC es una empresa fabricante de articulos publicitarios, y detalla cual es la situacion del mercado, sus perspectivas, y otros temas afines.

Es increíble como después de 20 años nada ha cambiado en el Perú, solo las cifras. Las propuestas desde hace 20 años sig...
10/04/2025

Es increíble como después de 20 años nada ha cambiado en el Perú, solo las cifras. Las propuestas desde hace 20 años siguen vigentes, y ningún gobierno las ha tomado. Pobre Perú.

Reforma del Estado: ¿Y si el Perú fuera como una empresa?
Reflexiones y aprendizajes globales 20 años después

Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán. UNI 1966. CIP 9927
Presidente Directorio CESEL S.A. Miembro Director Emeritus del External Advisory Board Civil and Environmental Engineering
Georgia Institute of Technology

Hace dos décadas, en agosto de 2005, publiqué en el Diario Gestión un artículo titulado “¿Y si el Perú fuera como una empresa?”, en el que planteaba una analogía entre la gestión pública y la administración empresarial. Este texto, utilizado como material de discusión en programas de maestría de reconocidas universidades peruanas, sigue siendo relevante hoy, no solo para el Perú, sino también para otros países que enfrentan desafíos similares en la optimización de sus aparatos estatales. Aunque han pasado 20 años, los conceptos centrales del artículo mantienen su vigencia, lo que evidencia la lentitud de las reformas estructurales en el Estado peruano.

Leer el articulo completo: https://goo.su/9oZ7tjY

Reforma del Estado: ¿Y si el Perú fuera como una empresa? Reflexiones y aprendizajes globales 20 años despuésDr. Ing. Ra...
10/04/2025

Reforma del Estado: ¿Y si el Perú fuera como una empresa?
Reflexiones y aprendizajes globales 20 años después

Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán. UNI 1966. CIP 9927
Presidente Directorio CESEL S.A. Miembro Director Emeritus del External Advisory Board Civil and Environmental Engineering
Georgia Institute of Technology

Hace dos décadas, en agosto de 2005, publiqué en el Diario Gestión un artículo titulado “¿Y si el Perú fuera como una empresa?”, en el que planteaba una analogía entre la gestión pública y la administración empresarial. Este texto, utilizado como material de discusión en programas de maestría de reconocidas universidades peruanas, sigue siendo relevante hoy, no solo para el Perú, sino también para otros países que enfrentan desafíos similares en la optimización de sus aparatos estatales. Aunque han pasado 20 años, los conceptos centrales del artículo mantienen su vigencia, lo que evidencia la lentitud de las reformas estructurales en el Estado peruano.

Leer el articulo completo: https://goo.su/9oZ7tjY

¿Cuánto Vale el Perú?¿Conoces cuánto del patrimonio peruano está en grave riesgo de perderse?Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán...
24/03/2025

¿Cuánto Vale el Perú?
¿Conoces cuánto del patrimonio peruano está en grave riesgo de perderse?
Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán
UNI 1966. CIP 9927 - Presidente Directorio CESEL S.A.
Miembro Director Emeritus del External Advisory Board Civil and Environmental Engineering
Georgia Institute of Technology

Imagina por un momento que todo lo que has construido o es fundamental en tu vida —tu casa, tu negocio, las escuelas de tus hijos, los hospitales donde te atiendes— se desploma en segundos. Imagina que el suelo tiembla y se sacude sin respetar nada ni a nadie, llevándose por delante años de esfuerzo, sueños y vidas. Ahora, detente y piensa: ¿qué tan preparado está el Perú para que eso no pase? ...

Leer el artículo completo: https://goo.su/iB5eZ

15/03/2025
Confiep propone 20 reformas clave para impulsar la economía y frenar la inseguridadLa Confederación Nacional de Instituc...
14/03/2025

Confiep propone 20 reformas clave para impulsar la economía y frenar la inseguridad

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) presentó la publicación “Aportes del sector privado para el crecimiento del Perú”, que reúne 20 propuestas de políticas públicas para fortalecer la productividad, mejorar la calidad de los servicios públicos y enfrentar el avance de la delincuencia y las economías ilegales.

Leer nota completa: https://goo.su/rpKNs

Dirección

Magdalena Del Mar
LIMA17

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Brújula Económica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Brújula Económica:

Compartir

Brújula Económica

BRÚJULA ECONÓMICA, revista de economía y negocios que analiza con prolijidad y determinación los sectores de Construcción, Minería, Banca, Turismo y Agroindustria, sirviendo de fuente de información.

En ese sentido,somos un medio de comunicación digital especializado en economía, con empoderamiento en los sectores de Construcción, Minería, Banca, Turismo e Industria, que brinda información específica, pormenorizada y detallada de primera mano para los lectores; así como servir de fuente de información para un adecuado conocimiento y toma de decisiones de los diversos actores que participan en los sectores mencionados.