Kity0.2 Informa

Kity0.2 Informa Plataforma informativa independientes de las élites económicas y políticas, buscamos contrapesar

 🔵🟢🔴 👉✅Vehículo se empotra contra tráiler estacionado en la Panamericana: dos heridos.Un aparatoso accidente ocurrido en...
31/08/2024

🔵🟢🔴 👉✅Vehículo se empotra contra tráiler estacionado en la Panamericana: dos heridos.

Un aparatoso accidente ocurrido en la Panamericana, cerca del grifo Maresa, ha dejado a dos personas heridas la mañana de hoy. Un vehículo de placa Z5L 493 colisionó contra un tráiler de placa VHR 995, el cual estaba estacionado y transportaba ladrillos.

Según testigos, la densa neblina que cubría la carretera fue un factor determinante en el accidente. El conductor del vehículo, al intentar regresar a su carril derecho, no pudo divisar a tiempo el tráiler estacionado y se empotró contra él.

El incidente dejó como saldo a dos personas heridas. Paula Chura, de 71 años, fue trasladada por el SAMU al hospital regional. La señora Chura es una conocida comerciante de la feria Chacra la Olla, y se dirigía a vender sus productos agrícolas, como lo hace cada sábado. El otro herido, Manuel Flores Arce, de 46 años, fue trasladado por los bomberos.

Ambos fueron llevados al hospital regional, donde están recibiendo atención médica. Las autoridades están investigando las circunstancias exactas del accidente, mientras que se reitera la importancia de extremar precauciones, especialmente en condiciones climáticas adversas como la neblina.

Via. Radio y Televisión Primavera Moq.

  🇵🇪🤔🤔🤔👉✅El copia y pega de la Corrupción.
31/08/2024

🇵🇪🤔🤔🤔
👉✅El copia y pega de la Corrupción.

 🔵🟢🔴  👉✅🏀I COPA INTERCIUDADES- MOQUEGUA SE ALZÓ COMO CAMPEÓN DE BÁSQUET DE LA REGIÓN SUR La jornada dominical que se lle...
26/08/2024

🔵🟢🔴 👉✅🏀I COPA INTERCIUDADES- MOQUEGUA SE ALZÓ COMO CAMPEÓN DE BÁSQUET DE LA REGIÓN SUR

La jornada dominical que se llevó a cabo en el Coliseo Arequipa contó con la presencia del alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez; el Coordinador de la Comisión de Festejos, Ismael Samos Rivera; la Gerenta del Centro Histórico y Zona Monumental, Sandra Ali Linares.

Moquegua se adjudicó el título del básquet. En una emocionante final, derrotó 41-38 a Tacna que se adjudicó el segundo lugar. La tercera ubicación fue para el quinteto de Juliaca. Matías Acevedo de Tacna fue el mejor basquetbolista y Leandro Uribe de Moquegua fue el mejor armador.

Resultados Básquet

Por el quinto y sexto lugar: Cusco 39-42 Arequipa.
Por el tercer y cuarto puesto: Puno 36-53 Juliaca.
Por el primer y segundo puesto: Moquegua 41-38 Tacna

 🔵🟢🔴    🚨👉INCENDIO ARRASA CON VIVIENDA EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO El fuego consumió toda la vivienda ubicada en la As...
24/08/2024

🔵🟢🔴
🚨👉INCENDIO ARRASA CON VIVIENDA EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO

El fuego consumió toda la vivienda ubicada en la Asociación de Vivienda El Paraiso Mzna P lote 19, de acuerdo a información proporcionada el incendio se habría iniciado a las 12.50 pm presuntamente originado por un corto circuito, Elias Leonardo Curo Huayhua y Diana Ticona Cruz propietarios de la vivienda lograron salir rápidamente juntos con sus dos menores hijas de 11 y 13 años de edad, también logrando rescatar a la abuelita Victoria Duran Suaña de 68 años edad .

El incendio consumió toda la vivienda y fue controlado por los Bomberos Voluntarios de las compañías 74 de Mariscal Nieto y 201 de San Antonio, con el apoyo de Serenazgo del Distrito de San Antonio y efectivos de la Policía Nacional del Perú.

via: Radio y Televisión Primavera Moq.

 🔵🟢🔴  🟠 # FenómenoMetereológico👉🌧️🚨Se esperan condiciones extremas que afectarán a miles de ciudadanos a partir de mañan...
22/08/2024

🔵🟢🔴 🟠
# FenómenoMetereológico👉🌧️🚨Se esperan condiciones extremas que afectarán a miles de ciudadanos a partir de mañana, viernes 23 de agosto.

👉👁️✅El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un aviso meteorológico, el número 221, que clasifica como peligroso el fenómeno que afectará a las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Moquegua, Puno y Tacna. Según el pronóstico, el evento comenzará mañana, viernes 23 de agosto, elevando las condiciones a un nivel de peligro naranja. Se anticipa que el fenómeno traerá un drástico descenso de temperaturas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 km/h.

El Senamhi también ha informado que, aparte del descenso de temperatura, este evento traerá consigo una disminución en la nubosidad y un aumento en la temperatura diurna, especialmente notable el sábado 24 de agosto. Las autoridades han recomendado a los ciudadanos tomar medidas precautorias para enfrentar estas condiciones extremas, que incluyen protegerse del frío intenso y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento.

DETALLES DE LA ALERTA Y RECOMENDACIONES

La alerta naranja, que se extenderá hasta el sábado, ha llevado a las autoridades a instar a la población a mantenerse informada sobre el desarrollo de este fenómeno y seguir todas las recomendaciones de seguridad emitidas. Las temperaturas podrían bajar hasta -14°C en las zonas más altas, lo que representa un riesgo significativo para la salud, especialmente durante la noche y la madrugada.

Este fenómeno meteorológico no solo es un recordatorio de la volatilidad del clima en la región, sino también de la importancia de la preparación y la respuesta rápida por parte de las comunidades y los servicios de emergencia. El seguimiento continuo y la actualización de la información serán cruciales para manejar este evento de manera efectiva.

 🔵🟢🔴   👉¡Triunfazo! La Universidad César Vallejo de Moquegua no tuvo piedad y goleó 4-0 al Carlos Stein en un encuentro ...
22/08/2024

🔵🟢🔴
👉¡Triunfazo! La Universidad César Vallejo de Moquegua no tuvo piedad y goleó 4-0 al Carlos Stein en un encuentro correspondiente a la tercera jornada del Grupo Descenso de la Segunda División del Perú, también conocida como Liga 2.

El centrocampista Carlos Flores fue el encargado de abrir la cuenta en el estadio Municipal de la Juventud, de Chongoyape, a los 20' del primer tiempo. Dos minutos más tarde, el extremo izquierdo Allonso Dávila se hizo presente en el marcador y anotó el 2-0.

Ya en el complemento, el experimentado Jersson Vásquez (50') convirtió el 3-0 a favor de la Universidad César Vallejo de Moquegua. Finalmente, a los 56', Jerjes Jiménez, con un remate de derecha, venció el arco leonardino y decretó el 4-0 final.

Ahora, la Universidad César Vallejo de Moquegua tendrá que recibir al Deportivo Binacional en el estadio 25 de Noviembre, mientras que Carlos Stein hará lo propio con la Universidad San Martín en el estadio Municipal de la Juventud de Chongoyape.

Con este resultado, la Universidad César Vallejo de Moquegua sumó cuatro unidades y acortó distancias con la Universidad San Martín (2° con 5) y Deportivo Binacional (1° con 7), mientras que Carlos Stein quedó anclado en el último lugar con cero puntos.

 🔵🟢🔴¿Opina?🤔 👉🚨Alerta en la ciudad: Amenaza con arma de fuego en la Av. La PazUn grave incidente tuvo lugar esta mañana ...
22/08/2024

🔵🟢🔴¿Opina?🤔
👉🚨Alerta en la ciudad: Amenaza con arma de fuego en la Av. La Paz

Un grave incidente tuvo lugar esta mañana en la Av. La Paz, a la altura del cruce con la Av. Ejército. Una mujer que caminaba por la zona fue amenazada con una pi***la por un hombre que viajaba como copiloto en un taxi. Según el reporte, la víctima estaba hablando por teléfono con su madre cuando el sujeto, que estaba insultando a las personas a su alrededor, comenzó a agredirla verbalmente. Al responderle, el agresor, un hombre de piel blanca, con lentes, vestido con un bividí rojo y la cabeza rapada, aprovechó que el semáforo estaba en rojo para apuntarle con un arma de fuego.

El taxi en el que viajaba es una station wagon blanca con casquete rojo, y en la parte trasera del vehículo iba una mujer con camisa celeste y cabello recogido y ondeado. Tras amenazar a la mujer, el taxi se dirigió en dirección a la UNAM.

Las autoridades han sido informadas del incidente y se insta a la comunidad a estar en alerta máxima. Cualquier información que pueda ayudar a identificar a los responsables debe ser reportada de inmediato. Se recomienda tomar precauciones adicionales al utilizar taxis en la ciudad y evitar confrontaciones en la vía pública.

22/08/2024

⚠️Ilo reportan que la carretera Costanera norte, en ciertos tramos hay lodo producto de deslizamiento a causa de las lluvias

 🔵🟢🔴¿Opina?🤔  SE INSTALAN 95 NUEVOS SEMAFOROS.Noventa y cinco (63 vehiculares y 32 peatonales) de los 109 modernos semáf...
21/08/2024

🔵🟢🔴¿Opina?🤔
SE INSTALAN 95 NUEVOS SEMAFOROS.

Noventa y cinco (63 vehiculares y 32 peatonales) de los 109 modernos semáforos que ordenarán el transporte público de nuestro distrito y cuidarán la integridad de nuestros peatones ya fueron puestos en funcionamiento.

Los equipos, instalados en 16 intersecciones estratégicas de nuestro distrito, pasarán un periodo de prueba hasta el 20 de setiembre, fecha en la que concluirá el proyecto integral de semaforización, que incluye la instalación y puesta en funcionamiento de 43 paraderos ecológicos.

Los 14 semáforos faltantes (9 vehiculares y 5 peatonales) se instalarán progresivamente hasta el 20 de setiembre.
Si el funcionamiento de los 109 semáforos es óptimo hasta esta fecha, el servicio continuará con normalidad. Sin embargo, de hallarse fallas, se repararán de inmediato para seguir operando correctamente.

“Hasta ahora los semáforos están funcionando al 100% sin problema alguno, los transportistas están respetando las señales de tránsito y dando prioridad a nuestros peatones. Aprovecharemos este mes de prueba para recibir los aportes de pobladores y transportistas para mejorar el servicio de ser necesario”, destacó el coordinador del proyecto, Ing. Erly Catacora Peñaloza.

A la par, los especialistas de la Oficina General de Supervisión y Liquidación de Proyectos verificarán que cada semáforo esté en buenas condiciones y que cumpla las garantías técnicas necesarias.
Los paraderos ecológicos que complementarán la semaforización tendrán puntos de suministro eléctrico para cargar celulares u otro equipo tecnológico personal. El sistema será alimentado por paneles solares. El proyecto integral costó S/ 3 638 842.22 y coberturará el 75% de las vías del distrito de San Antonio.

Las intersecciones que cuentan con semáforos, son los siguientes:

🚥✅Intersección 1: Av. El Paraíso con la calle n° 7
🚥✅Intersección 2: Av. San Antonio Norte con la Av. Amparo Baluarte Cornejo
🚥✅Intersección 3: Av. San Antonio de Padua con la Av. Amparo Baluarte Cornejo
🚥✅Intersección 4: Av. San Antonio Norte con la Av. Mariscal Domingo Nieto
🚥✅Intersección 5: Av. San Antonio de Padua con la Av. Mariscal Domingo Nieto
🚥✅Intersección 6: Av. José Carlos Mariátegui con la Av. Principal
🚥✅Intersección 7: Calle n° 1 con la Calle n° 5
🚥✅Intersección 8: Av. San Bernabé con la Av. Daniel Becerra Ocampo
🚥✅Intersección 9: Av. San Antonio de Padua con la Av. Daniel Becerra Ocampo
🚥✅Intersección 10: Av. Mariano Lino Urquieta con la Calle 12 de Diciembre
🚥✅Intersección w 11: Av. Mariano Lino Urquieta con la Avenida 1
🚥✅Intersección 12: Av. Mariano Lino Urquieta con la Av. San Bernabé
🚥✅Intersección 13: Av. Mariano Lino Urquieta con la Av. San Antonio de Padua
🚥✅Intersección 14: Av. Mariano Lino Urquieta con la Av. San Antonio Sur.
🚥✅Intersección 15: Av. Mariano Lino Urquieta con la Av. Principal
🚥✅Intersección 16: Av. San Antonio Este con la Avenida 1

 🔵🟢🔴¿Opina?🤔   🏞️👉🚨PUNEÑO RÓMULO MUCHO LES METIÓ A “LOS SANCHECERRINOS”👉👁️✅A un mes y cuatro días de haber llegado a Qui...
16/08/2024

🔵🟢🔴¿Opina?🤔
🏞️👉🚨PUNEÑO RÓMULO MUCHO LES METIÓ A “LOS SANCHECERRINOS”

👉👁️✅A un mes y cuatro días de haber llegado a Quinistaquillas (12-07-2024) a ofrecer “grandes soluciones” a la mortífera contaminación de los ríos Coralaque y Tambo (por obra y gracia de la minera Aruntani SAC), el ministro de Energía y Minas, Ing. Rómulo Mucho Mamani, “no cumplió sus promesas medulares”, habiendo jugado (al parecer) con las expectativas y la buena fe del pueblo sanchecerrino.

De sus cinco ofertas, concretó la instalación de oficina de OEFA en Quinistaquillas y declaró parcialmente un estado de emergencia hídrica más; pero, no decretó el cierre de la Unidad Minera Florencia Tucari, no denunció penalmente a Aruntani SAC, ni atendió a los afectados por el desastre hídrico-ambiental.
El incumplimiento del ministro pro-minero (proveedor de grandes mineras), quedó corroborado con el pronunciamiento emitido el 15 de agosto de 2024 emitido por 19 alcaldes, la gobernadora y representantes de la sociedad civil.

MUCHO ES PROMINERO
Tomando en cuenta el pasado y presente del ministro de Energía y Minas, Ing. Rómulo Mucho Mamani, considerado un operador de la gran minería, resulta ilógico que este ingeniero y político puneño (natural de Juli) tome decisiones y acciones contra el gran poder empresarial con el que trabaja, defende y promueve.

ANTES Y EL DESPUES DE “ARUNTANI SAC”
Antes que opere Aruntani SAC, el Coralaque era un río rico con agua dulce apta para consumo poblacional, agricultura, ganadería y pesca con full truchas, pejerreyes y otras especies hidrobiológicas; pero, apenas comenzó a operar la minera, tomó un color amarillento y convirtiéndose en un río peligroso para el consumo humano, agrario y ganadero, no apto para las truchas y otras especies hidrobiológicas que murieron.

Hoy día, las aguas envenenadas del río Coralaque, están contaminando el río Tambo, acabando con la existencia de camarones, pejerreyes y otras especies hidrobiológicas en los pueblos del ámbito distrital de Quinistaquillas, alertando a los tambeños que comienzan a vivir los efectos letales del río contaminado.

Redacción: 👉📰Periódico El Rotativo.

 🇵🇪¿Opina?🤔   👉🚨❎“En el marco del juicio por el caso Cócteles, Keiko Fujimori Higuchi, ex candidata presidencial de Fuer...
13/08/2024

🇵🇪¿Opina?🤔
👉🚨❎“En el marco del juicio por el caso Cócteles, Keiko Fujimori Higuchi, ex candidata presidencial de Fuerza Popular, enfatizó ser inocente respecto a los cargos penales que le imputa el fiscal José Domingo Pérez. A diferencia de su padre, Alberto Fujimori, quien solía declarar "soy inocente", Fujimori Higuchi reafirmó su postura sin utilizar la misma frase. El caso Cócteles investiga presuntos aportes ilegales en las campañas electorales de 2011 y 2016.

En una audiencia virtual que no fue trasmitida por Justicia TV, Fujimori Higuchi respondió "no acepto los cargos, ni la reparación civil" cuando la presidenta del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, Juana Mercedes Caballero le preguntó si aceptaba reconocer los delitos y acogerse a la terminación anticipada del proceso sin someterse al juicio público.

Si, la líder de Fuerza Popular respondía afirmativamente, el tribunal procedía a dictar la sentencia sin esperar a desarrollar el juicio e imponerle una pena menor al mínimo establecido en el Código Penal. La respuesta negativa la somete a la continuación del juicio público.

Derecho a declarar
Los acusados de se reservaron el derecho de declarar en juicio

El fiscal José Domingo Pérez pide una pena total de 30 años y 10 meses de prisión efectiva para Keiko Fujimori, la sumatoria de 15 años y 5 meses por organización criminal, 11 años y 4 meses por lavado de activos, 6 años y 6 meses por obstrucción a la justicia, en concurso real de delitos. Además, 2 años y seis meses por el delito de falsa declaración, que no se suma a las anteriores.

La misma respuesta negativa dieron los demás acusados, como Vicente Silva Checa, Pier Figari, Ana Herz Garfías, Jaime Yochiyama Tanaka, José Chlimper Ackerman, Adriana Tarazona, Mark Vito Villanela, Efraín Goldenberg Schreiber, Ricardo Briceño y los abogados Arsenio Oré Guardia, Giulliana Loza, Edward Garcia, entre otros.

Fujimori Higuchi y la mayoría de los acusados se reservaron el derecho de declarar en el juicio, sea durante la presentación de pruebas o en su alegato final de defensa. Solo dos procesados aceptaron ser interrogados en las audiencias públicas. Uno de ellos, el empresario y ex presidente ejecutivo de la Confiep, Ricardo Briceño.

El abogado Arsenio Oré Guardia expresó su preocupación de que probablemente, dado su avanzada edad, no esté presente cuando el juicio termine. En total, hay cuatro acusados que sobrepasan los 80 años de vida y se calcula, por la cantidad de testigos y documentos presentados por la fiscalía y los abogados defensores, que este proceso se alargue de cinco a seis años de audiencias, y ellos no puedan estar en condiciones físicas de concluir el proceso.
El TC anula investigación por obstrucción a la justicia

El TC considera que un fiscal no puede investigar un delito donde es el principal testigo

Horas después de esta audiencia, se conoció que el Tribunal Constitucional acogió una demanda de Amparo que, el 16 de enero de 2019, presentó el Oré Guardia contra el fiscal superior coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba y el fiscal provincial José Domingo Pérez Gómez contra la disposición del 7 de enero de 2019 que denegó una solicitud de exclusión del citado fiscal provincial del caso cócteles, respecto al delito de obstrucción a la justicia.

Oré Guardia reclamó que Pérez Gómez no podía investigar el delito de obstrucción a la justicia, pues se convertía en parte interesada en el resultado de la investigación al ser la presunta víctima. Rafael Vela defendió a Pérez señalando que la fiscalía de la Nación le encargó investigar los delitos de corrupción vinculados a Odebrecht.

Más de cinco años después, el TC concluye que la posición de Vela "socava la legitimidad de su investigación", pues desnaturaliza sus fines de "reunir los elementos de convicción, de cargo y de descargo, que permitan al fiscal decidir si formula o no acusación", los cuales sino se siguen convierte "la etapa de investigación en mera formalidad".

En consecuencia, el Tribunal Constitucional declaró la nulidad de la resolución del fiscal superior Rafael Vela y todas las disposición y resoluciones emitidas desde enero de 2019 por el Equipo Especial Lava Jato sobre obstrucción a la justicia, lo que incluye la acusación penal presentada por el fiscal José Domingo Pérez.

TC anula resolución de Rafael Vela a favor de José Domingo Pérez

La sentencia del TC genera un precedente para otros casos desarrollados por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y Cuellos Blancos del Puerto donde se habían iniciado investigaciones por supuestos delitos cometidos contra los mismos fiscales a cargo de las investigaciones. Si el fiscal considera que hay un delito en su contra, debe derivar la investigación a otro fiscal, señala el TC.

La nulidad de la acusación por delito de obstrucción a la justicia si bien se refiere al abogado Arsenio Oré Guardia, alcanza a todos los procesados del caso Cócteles por dicho delito. El juicio seguirá por los otros delitos. Es de suponer, que este martes 13 de agosto, los abogados plantearan al Tercer Juzgado Penal Colegiado que cumpla con el veredicto del Tribunal Constitucional.

Secreto profesional
Abogado Arsenio Oré Guardia

En la misma sentencia, al evaluar el allanamiento al estudio de abogados Oré Guardia, el TC declara como doctrina jurisprudencial vinculante la obligación del Estado de proteger y respetar el secreto profesional de abogados y periodistas durante diligencias de allanamiento.

"La Constitución, en el artículo 2, inciso 18, reconoce el derecho a “guardar el secreto profesional”; por tanto, en los casos en que un fiscal considere que un profesional ha sido contratado con fines ilícitos, que contravienen leyes de orden público, deberá solicitar al juez la autorización para realizar el allanamiento, y precisará los documentos, comunicaciones y objetos que pueden ser materia de incautación, a fin de que la medida sea proporcional y respetuosa del deber de guardar el secreto profesional", señala el TC.

Agrega que "para que los allanamientos a lugares de trabajo de estos profesionales no vulneren el derecho deber o garantía-derecho del secreto profesional, deben haber sido previamente autorizados por el juez, cuya decisión deberá tener una fundamentación cualificada, que justifique la acción y detalle el ámbito de acción de los fiscales, a fin que el profesional pueda preservar, en todo momento, aquella información relacionada con el secreto profesional que está obligado a proteger".

Más testigos, más pruebas

Jaime Villanueva, testigo y aspirante a colaborador eficaz

El abogado de Fuerza Popular, Christian Salas ofreció como testigo y solicitó que se cite a declarar al aspirante a colaborador eficaz Jaime Villanueva Barreto, el ex asesor de la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que ha hecho algunas declaraciones contra los fiscales Rafael Vela y José Domingo.

Por su parte, el fiscal José Domingo ofreció como prueba nueva otros seis testigos y 29 documentos, además de los 1,500 testigos y más de cinco mil documentos ya presentados con anterioridad. Entre los nuevos testigos ofrecidos por la fiscalía están Aldo Mariátegui, el ex presidente Martín Vizcarra, el ex fiscal suizo Stefan Lenz, Iván Manchego y Ángel Bautista.

Los jueces del Tercer Juzgado Penal Colegiado realizará este martes 13 de agosto, un debate sobre la necesidad y el aporte que pueden ofrecer estos nuevos testigos, a fin de decidir si son admitidos y escuchados en las audiencias públicas de presentación de pruebas de cargo y descargo.

Fuente: La Republica.

 🔵🟢🔴¿Opina?🤔 👉✅Un taxista ha sido víctima de un asalto a mano armada en la zona de La Playita con destino hacia La Quebr...
10/08/2024

🔵🟢🔴¿Opina?🤔
👉✅Un taxista ha sido víctima de un asalto a mano armada en la zona de La Playita con destino hacia La Quebrada Las Lechuzas, cerca del establecimiento de EsSalud.

Según el reporte, dos individuos de nacionalidad venezolana solicitaron la carrera y, durante el trayecto, asaltaron al conductor utilizando una pi***la.

El asalto resultó en el robo de todos los documentos del taxista, así como una cantidad de dinero obtenida de sus carreras del día. El conductor, que teme por su vida, ha expresado su preocupación por la falta de seguridad que afecta a los taxistas en la zona.

Este incidente se suma a la creciente sensación de desprotección entre los trabajadores del transporte público, quienes enfrentan riesgos constantes en el desempeño de su labor diaria.

via: Radio y Televisión Primavera Moq.
Foto Referencial.

 🇵🇪¿Opina?🤔    👍 - 😡 👉🚨❎La promulgación de la ley de impunidad para los delitos de lesa humanidad perpetrados en los año...
10/08/2024

🇵🇪¿Opina?🤔 👍 - 😡
👉🚨❎La promulgación de la ley de impunidad para los delitos de lesa humanidad perpetrados en los años ochenta y noventa ha generado el rechazo desde la comunidad internacional y también de organizaciones de la sociedad civil peruana que han instado públicamente a los administradores de justicia a no acatar esta norma promovida por el fujimorismo.

Desde el ámbito internacional, una de las voces más enérgicas en rechazo a esta ley proviene del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk.

“Lamento profundamente que en Perú vaya a entrar en vigor una ley que establece la prescripción de los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad cometidos antes de julio de 2002. La ley contraviene las obligaciones del país en virtud del derecho internacional”, comentó desde Ginebra.

El alto comisionado Volker Türk alerta que esta ley surge “en un contexto más amplio de retrocesos en materia de derechos humanos y el estado de derecho en Perú”.

“Los crímenes de lesa humanidad figuran entre las violaciones más graves del derecho internacional y no deben ser objeto de amnistías ni prescripción. Las personas responsables de crímenes atroces deben rendir cuentas, de acuerdo con el derecho internacional”, enfatiza.

El experto austriaco apunta que la falta de rendición de cuentas por los crímenes cometidos pone en peligro los derechos a la verdad, justicia, reparación y las garantías de no repetición de miles de víctimas de graves violaciones en el Perú.

El Ministerio Público ha estimado en seiscientos los procesos que están en riesgo por esta ley promovida directamente por Fuerza Popular, partido que lidera Keiko Fujimori.

La aprobación y promulgación de la norma fue posible gracias a la complicidad política de Alianza Para el Progreso, de César Acuña, y otros grupos que funcionan como satélites y votaron a favor, como Avanza País y Renovación Popular.

También el Poder Ejecutivo jugó un rol preponderante a favor de la impunidad, toda vez que la mandataria Dina Boluarte evitó observar la autógrafa.
La hora de los jueces

Ayer, nueve organizaciones especializadas de la sociedad civil peruana emitieron un comunicado de protesta por el desacato de las autoridades peruanas a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que había ordenado al país abstenerse de promover esta cuestionada ley.

El documento es suscrito por Aprodeh, CEAS, IDL, Demus, Comisedh, Paz y Esperanza, Fedepaz, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y la organización internacional CEJIL.

Frente a este nuevo escenario, estas organizaciones instan a los jueces y fiscales peruanos a no aplicar esta ley.

“Hacemos un llamado al sistema de justicia (Ministerio Público y Poder Judicial) para que, en respeto a los estándares internacionales de derechos humanos y la vasta jurisprudencia de la Corte IDH, efectúen el control de convencionalidad y no apliquen esta ley”, apuntan.

Desde Huamanga, la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (Anfasep), expresó también su más “enérgico rechazo” a la promulgación de la ley 32107, que ayer salió publicada en El Peruano.

Los miembros de la histórica organización de Ayacucho se sumaron al “llamado urgente a los jueces y fiscales para que inapliquen esta ley injusta, ejerciendo independencia y deber moral de proteger los derechos fundamentales”.

 🇵🇪¿Opina?🤔  El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi...
08/08/2024

🇵🇪¿Opina?🤔
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador contra Interbank tras múltiples quejas de usuarios sobre disminuciones no autorizadas en sus cuentas.

¿QUÉ MOTIVÓ LA INTERVENCIÓN DE INDECOPI?

El 4 de mayo de 2024, numerosos clientes de Interbank reportaron en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) que sus cuentas mostraban un saldo de S/ 0 sin haber realizado transacciones. Este incidente generó una oleada de reclamos y la intervención de Indecopi. Según RPP, se trató de un error en el sistema de Interbank que posteriormente fue corregido, reponiendo los saldos afectados.

Indecopi, mediante su Secretaría Técnica de la Comisión, realizó una investigación preliminar y decidió iniciar un procedimiento administrativo sancionador contra el banco. La entidad señala un presunto incumplimiento al deber de información y idoneidad, requisitos establecidos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Este código obliga a los proveedores a brindar toda la información relevante para el uso adecuado de sus servicios y productos, asegurando que estos correspondan a lo ofrecido.

REINCIDENCIA EN PROBLEMAS OPERATIVOS

No es la primera vez que Interbank enfrenta problemas similares. En septiembre de 2023, se reportaron fallas operativas en sus sistemas que afectaron los saldos de las cuentas de los clientes. En abril de 2024, la Comisión emitió un pronunciamiento en primera instancia administrativa sobre este caso.

La reincidencia en estos errores ha generado preocupación entre los usuarios y las autoridades. Indecopi evaluará el caso actual y tomará las medidas necesarias para asegurar que el banco cumpla con sus obligaciones hacia los consumidores. Este pronunciamiento será evaluado por la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) de Indecopi, que actuará como segunda y última instancia administrativa.

 🔵🟢🔴¿Opina? 👉✅La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento ilícito y Denuncias Constitucionales, prese...
02/08/2024

🔵🟢🔴¿Opina?
👉✅La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó la denuncia constitucional en contra de los excongresistas Mario Mantilla y César Segura.

El Ministerio Público informó el hecho a través de un comunicado difundido en redes sociales. La denuncia es por ser presuntos autores del delito contra la fe pública, en la modalidad de falsedad ideológica, en agravio del Estado.

Cabe precisar que los hechos imputados están referidos a que los citados parlamentarios habrían presentado documentos públicos para sustentar sus actividades en las semanas de representación.

Los excongresistas en realidad se encontraban de viaje en el extranjero, en forma parcial o total, en dicho periodo.

Fuente: Diario Correo.

 🇵🇪🤔🤔🤔🤔Carlincatura
31/07/2024

🇵🇪🤔🤔🤔🤔

Carlincatura

 🔵🟢🔴  : Taxi se vuelca en Mariano Lino Urquieta con Piura Un taxi de placa AOC-314 se volcó esta mañana aproximadamente ...
27/07/2024

🔵🟢🔴 : Taxi se vuelca en Mariano Lino Urquieta con Piura

Un taxi de placa AOC-314 se volcó esta mañana aproximadamente a las 5:00 am en la intersección de Mariano Lino Urquieta con Piura. Según testigos, el accidente fue causado por un vehículo de color plomo que pasó a alta velocidad, lo que provocó la pérdida de control del taxi.

Lamentablemente, la conductora del taxi, Karina Gladys Mamani Luque, resultó gravemente herida. Se espera que las autoridades realicen una investigación para determinar las responsabilidades del incidente.

Via: Radio y Televisión Primavera. Moq

 🇵🇪   👉✅El batán, dice el historiador Enrique Ramírez Angulo, era empleado por los antepasados para lograr “sacar la ese...
26/07/2024

🇵🇪 👉✅El batán, dice el historiador Enrique Ramírez Angulo, era empleado por los antepasados para lograr “sacar la esencia de los insumos”. “La prieta aprieta a la piedra y en medio tenemos la materia, este es el santuario culinario de donde se sacan los aromas y los sabores. El alma misma del insumo”, señala.

En principio, el batán era muy usado por los incas para moler el maíz y con la llegada de los españoles pasó a ser usado para exprimir al máximo la mezcla de especias y así lograr los más majestuosos aderezos. Especialmente para las picanterías, donde lo han considerado de generación en generación como la pieza clave para el éxito de sus platillos. La ciudad de Arequipa es uno de los lugares donde consideran al batán parte de su cultura.

El Inca Garcilaso de la Vega también dio algunos alcances sobre el uso del batán allá por su época. “No molían en morteros, aunque los alcanzaron, porque en ellos se muele a fuerza de brazos por los golpes que dan, y la piedra como media luna, con el peso que tiene, muele lo que toma debajo, y la india la trae con facilidad por la forma que tiene, subiéndola y bajándola de una parte a otra, y de cuando en cuando recoge en medio de la losa, con la una mano, lo que está moliendo para remolerlo, y con la otra tiene la piedra, la cual con alguna semejanza podríamos llamar batán, por los golpes que le hacen dar a una mano y a otra. Todavía se están con esta manera de moler para lo que ha menester”.

En la actualidad, este artefacto es muy común en las comunidades rurales . Sin embargo, su uso se reduce cada vez más por la presencia de los molinos de motor. Ya que es una forma más rápida y requiere un menor esfuerzo.

La piedra de moler o Batán es utilizada básicamente para la fabricación de masa, la cual es trabajada a mano durante largo tiempo. Este procedimiento es el que se realiza con anterioridad para hacer tortillas, moler Cacao, Frijol, Café, Pepita, etc etc,

Dirección

Moquegua

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kity0.2 Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir