Impacto Regional

Impacto Regional Impacto Regional es una página informativa de interés público

16/10/2025
15/10/2025

🔴EnVivo | ExpoFeria informativa en la plaza de armas de Moquegua6

14/10/2025

📢 ¡Avanzamos con los !

Ya se ha censado el 83,2 % de las viviendas a nivel nacional.
Más información aquí: www.gob.pe/n/1261342

Conoce más sobre los Censos Nacionales 2025: wwww.censos2025.pe
📱 WhatsApp: 967 355 711
📲 Call center: (01) 743 5331
📞 Línea gratuita: 0800 70225

👉   I José Jerí, juramentó este viernes como nuevo presidente de  Perú tras la destitución de Dina Boluarte en un juicio...
10/10/2025

👉 I José Jerí, juramentó este viernes como nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte en un juicio político relámpago.

▶️Aqui sus perlitas del nuevo presidente
🇵🇪🚨 tiene múltiples controversias e investigaciones:

— Denuncia por violación sexual (2024-2025)
— Investigación por desobediencia a la autoridad (2024 - en curso)
— Acusaciones de corrupción y cobros irregulares (2023-2025)
— Investigación por enriquecimiento ilícito (2021-2024)
— Implicación en el caso “La fiscal y su cúpula del poder” (2024-2025)
— Irregularidades en contratación de seguros médicos para el Congreso (2025)

Buenos días. ¿Quién más se fue a dormir tranquilo y amaneció con nuevo presidente? 😅
10/10/2025

Buenos días. ¿Quién más se fue a dormir tranquilo y amaneció con nuevo presidente? 😅

  REALIZA MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN 22 PUNTOS DEL SISTEMA HIDRÁULICO PASTO GRANDEMoquegua, 06 de setie...
10/10/2025

REALIZA MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN 22 PUNTOS DEL SISTEMA HIDRÁULICO PASTO GRANDE

Moquegua, 06 de setiembre del 2025.- El Gobierno Regional de Moquegua, a través del Proyecto Especial Regional Pasto Grande realiza el XI monitoreo de calidad de aguas superficiales en 22 puntos a nivel del Sistema Hidráulico Pasto Grande.

Esta medición se inició el pasado 31 de setiembre del presente año, a través de la ficha técnica de “Control, monitoreo, medición de caudales y calidad del agua 2025”; y tiene por finalidad de verificar que el recurso hídrico que se entrega para la población y agricultores cumple los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), establecidos mediante Decreto Supremo N°004-2027-MINAM para aguas superficiales.

El monitoreo se desarrolla en época de estiaje, para evaluar el comportamiento y la calidad del recurso hídrico disponible en condiciones de menor afluencia, para así garantizar un adecuado control de los parámetros físico-químico, microbiológico y de metales pesados que permitan asegurar su uso sostenible y eficiente en beneficio de los diferentes usuarios.

Personal técnico del PERPG y de una consultora contratada recoge muestras en los puntos preestablecidos como los ríos Millojahuira, Antajarane, Patara y Tocco, afluentes de la represa Pasto Grande; así como la torre de descarga y salida del túnel del embalse, Huachunta y 10 metros antes de la línea de impulsión de la planta de bombeo Chilota-Chincune.

El trabajo también comprende tomar muestras antes de la bocatoma de Humalso, rápida Chilligua, ingreso a la bocatoma Otora, bocatoma de Estuquiña, río Asana (2 km antes del puente Tumilaca), rio Tumilaca (antes del Sifón Tumilaca), Torata Alta (Estación hidrológica ANA); y además el río Moquegua (sector Espejos), captación EPS Moquegua, tripartito en San Antonio, partidor a Lomas de Ilo, Jaguay- Rinconada, vaso regulador, puente Montalvo (3km aguas arriba de la descarga de la PTAR), pasaje Santo Domingo (3km aguas debajo de la descarga de la PTAR) y la EPS Ilo.

El PERPG cumple un rol fundamental en la planificación, coordinación y ejecución de monitoreos en campo, asegurando la correcta toma de muestras, registro de información y verificación de caudales, contribuyendo así al fortalecimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del sistema Pasto Grande.

𝗜𝗡𝗘𝗜: 𝗠𝗔́𝗦 𝗗𝗘 𝟭𝟭 𝗠𝗜𝗟𝗟𝗢𝗡𝗘𝗦 𝟱𝟬𝟬 𝗠𝗜𝗟 𝗩𝗜𝗩𝗜𝗘𝗡𝗗𝗔𝗦 𝗛𝗔𝗡 𝗦𝗜𝗗𝗢 𝗖𝗘𝗡𝗦𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗔𝗟 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗠𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗘𝗡𝗦𝗢𝗦 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟱Al cumplirse d...
09/10/2025

𝗜𝗡𝗘𝗜: 𝗠𝗔́𝗦 𝗗𝗘 𝟭𝟭 𝗠𝗜𝗟𝗟𝗢𝗡𝗘𝗦 𝟱𝟬𝟬 𝗠𝗜𝗟 𝗩𝗜𝗩𝗜𝗘𝗡𝗗𝗔𝗦 𝗛𝗔𝗡 𝗦𝗜𝗗𝗢 𝗖𝗘𝗡𝗦𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗔𝗟 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗠𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗘𝗡𝗦𝗢𝗦 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝟮𝟬𝟮𝟱

Al cumplirse dos meses del desarrollo de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que ya se han censado 11 millones 570 mil 678 viviendas en todo el país, lo que representa un avance del 83.2% del total programado (13 millones 902 mil 909).

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, destacó que este importante progreso es resultado del compromiso de los más de 30 mil censistas que recorren cada rincón del país y del apoyo de la ciudadanía que los recibe en sus hogares.

“Cada entrevista censal nos acerca a conocer mejor la realidad del Perú y a construir políticas públicas que mejoren la vida de todos”, señaló.

Desde el Centro de Monitoreo de los Censos Nacionales 2025, Morán Flores precisó que los departamentos con mayor avance son: San Martín (97,2%), Tumbes (92,4%), Junín (89,5%), Piura (89,2%), Arequipa (87,3%), Puno (85,7%), Loreto (85,5%), Lambayeque (85,4%), Huánuco (85,3%) y Tacna (85,3%).

Asimismo, informó que todos los departamentos del país superan el 50% de avance. Morán Flores hizo un llamado especial a la población de Madre de Dios para que reciba con apertura a los censistas, en vista que de las más de 100 mil viviendas programadas, solo se han censado poco más de 55 mil.

𝗘𝗹 𝘁𝗶𝘁𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗡𝗘𝗜 𝗿𝗲𝘀𝗮𝗹𝘁𝗼́ 𝗾𝘂𝗲 𝟭𝟮𝟬 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗶́𝘀 𝗿𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲:

Entre ellos se encuentran Cheto, Soloco, Chisquilla y Churuja (Amazonas); Colcabamba, Huacllán, Succha, Abelardo Pardo Lezameta, Cajacay, Canis y Colquioc (Áncash); Soraya y Vilcabamba (Apurímac); Pocsi, San Juan de Siguas, Santa Isabel de Siguas, Atiquipa, Jaqui y Lomas (Arequipa); Jorge Chávez, San Juan de Licupis y San Luis (Cajamarca); y Pucyura, Lares y Pampamarca (Cusco), entre otros.

En Lima y Callao, destacan Barranco, Lince, Mi Perú (Callao), Breña, Chaclacayo, Villa El Salvador, San Luis, Carmen de la Legua Reynoso, Santa Rosa, Jesús María, San Juan de Miraflores, La Molina, Bellavista, Ancón y Magdalena del Mar.

𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗲𝗻𝘀𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀
Morán Flores reafirmó el respaldo del INEI a todos los censistas que, con esfuerzo y compromiso, vienen cumpliendo esta importante labor nacional.

“Invocamos a la ciudadanía a recibirlos con respeto y empatía. La información que brindan es valiosa para el desarrollo del país”, subrayó.

𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗶𝗻𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀
El jefe del INEI explicó que, entre agosto y octubre, se registraron diversas incidencias a las que la institución respondió activando los protocolos de seguridad y brindando acompañamiento permanente a los censistas afectados.

Precisó que, desde el inicio de los Censos Nacionales 2025, se han reportado 112 casos de agresiones físicas o verbales, 117 tabletas robadas, 376 mordeduras de perro, 663 accidentes o lesiones y 10 casos de agresión o acoso sexual.

Detalló que en el último tramo se priorizará el censo en las zonas con más alto índice de incidencias delictivas. Por ello, reiteró su exhortación a la Policía Nacional del Perú a reforzar las acciones de resguardo y vigilancia en todas las zonas donde se desarrolla el trabajo censal, a fin de garantizar la integridad del personal.

Finalmente, Morán Flores solicitó a la ciudadanía colaborar con el empadronamiento, brindando su apoyo y abriendo las puertas al censista. Asimismo, recordó que ante cualquier consulta o duda pueden comunicarse con las líneas telefónicas del INEI.

Dato:
𝗟𝗶́𝗻𝗲𝗮 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮: 𝟬𝟴𝟬𝟬 𝟳𝟬𝟮𝟮𝟱
𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹 𝘁𝗲𝗹𝗲𝗳𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮: (𝟬𝟭) 𝟳𝟰𝟯 𝟱𝟯𝟯𝟭

09/10/2025

𝗠𝗢𝗤𝗨𝗘𝗚𝗨𝗔 𝗦𝗘 𝗔𝗟𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝟯𝗥𝗔 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱

En una ceremonia desarrollada en el Auditorio Santo Domingo, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 3ra Feria Internacional del Libro Moquegua 2025 - FIL Moquegua. El anuncio fue realizado por el alcalde provincial John Larry Coayla, quien destacó la importancia de este evento como un espacio de encuentro, aprendizaje y promoción de la lectura en la región.

La ceremonia contó con la participación de escritores locales, representantes de instituciones culturales y de las empresas aliadas Anglo American y Southern Perú, que junto a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto hacen posible la realización de esta importante feria.

Bajo el lema “El Amauta Vive”, esta edición rendirá homenaje a la riqueza literaria y cultural, consolidando a Moquegua como una ciudad que valora y fomenta el arte y el conocimiento.
La FIL Moquegua 2025 se desarrollará del 17 al 27 de octubre, teniendo como escenario principal la Plaza de Armas de Moquegua, un espacio lleno de historia y tradición que se transformará en el epicentro de la literatura y el arte.

Durante once días, Moquegua se convertirá en el corazón de la cultura, con una programación diversa que incluirá presentaciones de libros, encuentros con escritores nacionales e internacionales, conversatorios, homenajes, espectáculos musicales, exposiciones artísticas y actividades para toda la familia, fomentando así la participación de públicos de todas las edades.

Esta nueva edición contará con la presencia de escritores internacionales de Colombia, México, Costa Rica, Bolivia y Chile, además de reconocidos autores nacionales y locales, quienes compartirán sus experiencias y obras con el público moqueguano.
La 3ra Feria Internacional del Libro Moquegua 2025 no solo será un punto de encuentro para el intercambio de ideas y la difusión de la literatura, sino también una celebración vibrante de la identidad cultural de nuestra región.

💐 𝗜𝗡𝗩𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟 💐 ✨𝙀𝙉 𝙃𝙊𝙈𝙀𝙉𝘼𝙅𝙀 𝘼 𝙉𝙐𝙀𝙎𝙏𝙍𝘼 𝙋𝘼𝙏𝙍𝙊𝙉𝘼 𝙀𝙎𝙋𝙄𝙍𝙄𝙏𝙐𝘼𝙇 𝙎𝘼𝙉𝙏𝘼 𝙁𝙊𝙍𝙏𝙐𝙉𝘼𝙏𝘼, 𝙑𝙄𝙍𝙂𝙀𝙉 𝙔 𝙈𝘼́𝙍𝙏𝙄𝙍 ✨La Municipalidad P...
05/10/2025

💐 𝗜𝗡𝗩𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟 💐

✨𝙀𝙉 𝙃𝙊𝙈𝙀𝙉𝘼𝙅𝙀 𝘼 𝙉𝙐𝙀𝙎𝙏𝙍𝘼 𝙋𝘼𝙏𝙍𝙊𝙉𝘼 𝙀𝙎𝙋𝙄𝙍𝙄𝙏𝙐𝘼𝙇
𝙎𝘼𝙉𝙏𝘼 𝙁𝙊𝙍𝙏𝙐𝙉𝘼𝙏𝘼, 𝙑𝙄𝙍𝙂𝙀𝙉 𝙔 𝙈𝘼́𝙍𝙏𝙄𝙍 ✨

La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Social, y la Asociación de Artesanos de Auxilios Mutuos Luz y Progreso Moquegua, tiene el agrado de invitar a toda la población moqueguana a participar de las actividades en honor a Santa Fortunata, Virgen y Mártir, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Lunes 13 de octubre
🎶 Gran Serenata en Homenaje a Santa Fortunata
🕔 Desde las 5:00 p. m.
📍 Plaza de Armas de Moquegua

Con la presentación de artistas locales y regionales en una noche llena de fe, música y devoción.

📅 Martes 14 de octubre
🙏 Fiesta Central en Honor a Santa Fortunata
📍 Cocatedral Santo Domingo

Desde las primeras horas de la mañana se desarrollará un nutrido programa religioso y cultural, destacando la Santa Misa en honor a la Virgen, además el reconocimiento y actividades tradicionales que fortalecen nuestra identidad y fe.

✨ Los invitamos a participar con espíritu de devoción y alegría en este homenaje a nuestra Patrona Espiritual. ✨

¡Viva Santa Fortunata, Virgen y Mártir!
¡Viva Moquegua!

Dirección

Moquegua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Impacto Regional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría