13/08/2025
RENIEC lanza ultimátum para actualizar DNI antes de las elecciones 2026
Lima. – El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) fijó el 14 de octubre de 2025 como fecha límite para que los ciudadanos peruanos mayores de 18 años renueven o actualicen su Documento Nacional de Identidad (DNI) y así figuren correctamente en el Padrón Electoral de las Elecciones Generales 2026.
La entidad recordó que, pasado este plazo, cualquier modificación —como cambio de domicilio, actualización de fotografía o corrección de datos— no se verá reflejada en el padrón, lo que podría ocasionar que el elector sea asignado a un local de votación distinto al de su residencia actual.
> “Es importante que todos los ciudadanos tengan su DNI vigente y con información actualizada para garantizar su derecho al voto sin contratiempos”, precisó RENIEC a través de un comunicado.
Trámites y modalidades
Los ciudadanos pueden realizar la actualización de manera presencial, para modificar datos como dirección, estado civil, firma, grado de instrucción o decisión sobre donación de órganos. También está disponible la opción virtual en el portal institucional, aunque con un alcance más limitado: solo permite cambiar la foto, dirección, estado civil (de soltero a casado) y la condición de donante.
El costo de la renovación o migración al DNI electrónico es de S/ 41, y el pago puede efectuarse en ventanillas o agentes del Banco de la Nación, así como en la plataforma digital http://xn--pgalo-xqa.pe/
Advertencia final
RENIEC alertó que quienes aún posean el DNI amarillo con fotografía infantil deben renovarlo para evitar problemas de identificación durante el sufragio. Además, reiteró que este llamado aplica tanto para residentes en el país como para peruanos en el extranjero.
Con el cierre del padrón a solo dos meses, la entidad insta a la ciudadanía a no dejar el trámite para último momento y asegurar así su participación sin inconvenientes en las elecciones del próximo año.