PatazNoticias.Com

  • Home
  • PatazNoticias.Com

PatazNoticias.Com Noticias, costumbres y de todo un poco de la provincia de Pataz, región La Libertad - Perú

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCAFamilias d...
04/08/2025

HIDRANDINA IMPULSA EL EMPADRONAMIENTO DE NUEVOS BENEFICIARIOS DEL VALE FISE EN LA LIBERTAD, ÁNCASH Y CAJAMARCA
Familias de zonas vulnerables podrán acceder a un subsidio de S/ 20 o S/ 43 para la compra de balones de gas GLP de hasta 10 kg.
Con el objetivo de promover el acceso a una energía más limpia, segura y económica, Hidrandina con su encargo especial del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), viene promoviendo el empadronamiento de nuevos beneficiarios del Vale FISE en las regiones de La Libertad, Áncash y Cajamarca.
Este vale permite a los hogares en condición de vulnerabilidad acceder a un subsidio económico de S/ 20 o S/ 43 destinado a la compra de balones de gas GLP de hasta 10 kilogramos, promoviendo así una transición hacia combustibles menos contaminantes.
Requisitos para acceder al Vale FISE
Hidrandina te pone en conocimiento acerca de los requisitos para acceder a este beneficio, entre los cuales se encuentran:
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Copia del recibo de luz más reciente.
- Acreditar la tenencia de una cocina y un balón de gas.
- Que el piso de la vivienda sea de tierra, cemento o madera.
- No contar con acceso a redes de gas natural domiciliario.
- Tener un ingreso familiar anual menor o igual a S/ 19,900.
Asimismo, las viviendas que no cuenten con energía eléctrica también pueden solicitar su inscripción al programa, presentando los documentos correspondientes.
El Vale FISE contribuye a mejorar la calidad de vida de miles de familias al reducir el uso de combustibles contaminantes, como la leña o el carbón, para la cocción de alimentos. Este cambio impacta positivamente en la salud, disminuyendo enfermedades respiratorias y gastrointestinales, además de contribuir a la conservación del medio ambiente.
Con esta iniciativa, Hidrandina reafirma su compromiso con la inclusión energética y el desarrollo social, facilitando el acceso a una energía más limpia, segura y asequible para quienes más lo necesitan.

ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lanzó concurso de arquitectura para revitalizar el río Moche• Exposi...
01/08/2025

ANIN: Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos lanzó concurso de arquitectura para revitalizar el río Moche
• Exposición de propuestas de finalistas se realizará el próximo 20 de agosto en el Colegio de Arquitectos de La Libertad.
Trujillo, 30 de julio. Con el objetivo de fomentar la creatividad e innovación entre estudiantes de arquitectura de la provincia de Trujillo, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través del Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, lanzó el EcoMoche: concurso de arquitectura sostenible.
Este concurso busca incentivar la generación de propuestas que mejoren el entorno urbano y natural del río Moche, integrando el respeto por su valor histórico, cultural y ecológico, con la finalidad de promover la revitalización paisajística y cultural del este importante ecosistema local.
Según informaron, el concurso ha convocado la participación de estudiantes de arquitectura de cuatro casas superiores de estudios: la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao), Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Universidad Católica de Trujillo (UCT) y la Universidad César Vallejo (UCV).
Asimismo, mencionaron que entre los participantes se encuentran tanto estudiantes de los últimos ciclos de Arquitectura, como egresados del año 2024, quienes están organizados en grupos de hasta 4 integrantes, y cuentan con el asesoramiento de un docente para dar soporte a las propuestas.
Enfoque del concurso
El certamen, que se viene desarrollando en alianza con el Colegio de Arquitectos de La Libertad, plantea mejorar la integración del entorno urbano y natural, promover la recuperación de espacios degradados y la creación de áreas de esparcimiento.
“Las propuestas deben reflejar la identidad cultural del río Moche, integrando tradiciones precolombinas, festividades locales y elementos artísticos como murales e instalaciones, siempre apuntando a que las propuestas tengan una visión de sostenibilidad a largo plazo”, destacó el decano del Colegio de Arquitectos de La Libertad, Walter Sandoval.
Para asegurar la calidad de los trabajos, el concurso inició con un taller informativo en el que los estudiantes pudieron absolver sus dudas. Adicionalmente, por grupos vienen conociendo las obras que el proyecto está ejecutando en el río Moche, a fin de poder adaptar sus diseños a este entorno.
Evaluación y premiación
De otro lado, puntualizaron que la evaluación estará a cargo de un jurado especializado, quienes considerarán criterios como innovación, originalidad, viabilidad técnica y económica respeto al contexto y beneficio comunitario. Cabe indicar que los trabajos se presentarán a través de maquetas digitales, renders 3D, videos virtuales y paneles informativos.
Siguiendo con lo establecido en las bases, los participantes ya vienen preparando sus propuestas, las cuales serán enviadas hasta el 06 de agosto. Tras ser evaluados, los grupos que pasen a la siguiente etapa expondrán sus trabajos el 22 de agosto, día en que se conocerá y se premiará a los ganadores en una ceremonia especial.

“VAN GOGH VIVO” SE QUEDA HASTA EL 17 DE AGOSTO EN TRUJILLO CON ENTRADAS DESDE LOS 20 SOLES- La primera experiencia inmer...
31/07/2025

“VAN GOGH VIVO” SE QUEDA HASTA EL 17 DE AGOSTO EN TRUJILLO CON ENTRADAS DESDE LOS 20 SOLES
- La primera experiencia inmersiva se ubica en el centro comercial Mall Plaza de nuestra ciudad.
La experiencia inmersiva “Van Gogh Vivo” sigue cautivando a los trujillanos y se extenderá hasta el 17 de agosto en el Mall Plaza Trujillo, generado gran entusiasmo al ofrecer entradas desde los 20 soles en boletería y a través de joinnus.com. Esta muestra única, que combina arte, tecnología y entretenimiento, invita a personas de todas las edades a sumergirse en el fascinante universo de Vincent Van Gogh, el célebre pintor holandés, a través de un recorrido inolvidable por 12 salas temáticas.
Visita esta experiencia de lunes a viernes de 12:00 p.m. a 9:00 p.m. y los fines de semana y feriados de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., en la que “Van Gogh Vivo” transportará a los visitantes al corazón del arte del maestro holandés. Desde un auditorio con triple pantalla hasta espacios interactivos como el túnel de la Noche Estrellada, el Cuarto de Arlés, el Campo de Girasoles y la Sala Inmersiva, cada una diseñada para envolver al público.
Uno de los mayores atractivos es la Sala de Realidad Virtual (con costo adicional), donde los visitantes podrán explorar de cerca este arte.
No dejes pasar esta oportunidad única. Adquiere tus entradas desde los 20 soles en el Mall Plaza Trujillo o en joinnus.com y déjate envolver por la magia de “Van Gogh Vivo”. ¡Vive el arte como nunca antes!

31/07/2025

Convocamos a toda la prensa del Perú.

29/07/2025

Otuzco: 20 heridos deja despiste de un bus
👉Ambulancia del Centro de Salud de Parrapos que se dirigía con heridos hacia Trujillo, sufrió desperfectos mecánicos en el sector Los Hornos de la localidad de Sausal, Chicama.

El despiste de un ómnibus a un abismo en el caserío de Parrapos, en el distrito de Sinsicap, en la provincia Otuzco, en la sierra de La Libertad, deja hasta el momento 20 heridos. El Centro de Operaciones Regional (COER) informó que aún vienen confirmarndo si el accidente dejó fallecidos.

El despliegue sostenido del Comando Unificado, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ha tra...
29/07/2025

El despliegue sostenido del Comando Unificado, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ha transformado el panorama de seguridad en la provincia de Pataz, región La Libertad, informó el Ministerio de Defensa (Mindef).

Detalla que, en tan solo tres meses, las acciones articuladas dispuestas por el Gobierno han causado más de S/190 millones en pérdidas económicas a las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal. (Informa: TvPerú)

El despliegue sostenido del Comando Unificado, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ha transformado el panorama de seguridad en la provincia de Pataz, región La Libertad, informó el Ministerio de Defensa (Mindef).

29/07/2025

Cosecha manual de trigo en una ladera empinada por la zona andina de Tenería baja (Chilia Pataz) utilizando métodos tradicionales como la hoz y en este caso costales para ser transportado hasta la parva donde finalmente será trillado por yeguas y caballos hasta lograr separar la paja del trigo 💪🏼

🚨👇 Duro golpe a la minería ilegal en esa zona de La Libertad. Las 23 operaciones ejecutadas durante el estado de emergen...
28/07/2025

🚨👇 Duro golpe a la minería ilegal en esa zona de La Libertad. Las 23 operaciones ejecutadas durante el estado de emergencia significaron más de 190 millones en pérdidas para las mafias que extraen oro.

Duro golpe a la minería ilegal en esa zona de La Libertad. Las 23 operaciones ejecutadas durante el estado de emergencia significaron más de 190 millones en pérdidas para las mafias que extraen oro.

25/07/2025
25/07/2025
Proyecto Quebrada San Idelfonso y San Carlos retira más de 200 mil m³ de residuos sólidos en el río Moche• La limpieza h...
24/07/2025

Proyecto Quebrada San Idelfonso y San Carlos retira más de 200 mil m³ de residuos sólidos en el río Moche
• La limpieza ha iniciado el año pasado y continuará ejecutándose durante el 2025, dada la gran cantidad de desechos acumulados.

Con el propósito de efectuar una gestión integral de residuos sólidos en el río Moche, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos ha iniciado el retiro de más de 200 mil metros cúbicos de desechos, volumen equivalente a dos estadios Mansiche.
Estas acciones de limpieza en ambos márgenes del río se hicieron necesarias debido al alto grado de contaminación en el que fue encontrado el río previo al inicio de los trabajos del proyecto. Se identificó un total de 14 zonas críticas de acumulación de residuos, entre los que destacan las zonas aledañas a los puentes Conache, Cacique, Santa Rosa y Moche, así como la desembocadura del río.
Cabe precisar que los residuos, principalmente desmontes de construcción no peligrosos y basura general, representan riesgos tanto para la salud pública, como para el flujo del río y la integridad estructural de las defensas ribereñas que viene ejecutando el Proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, con el objetivo de proteger a más de 750 mil trujillanos.
Frente a este preocupante panorama, explicaron que a la fecha ya se han retirado aproximadamente 90,000 metros cúbicos de residuos, un paso significativo hacia la restauración del ecosistema del río Moche.
Según se informó, los residuos removidos están siendo trasladados a espacios autorizados por las entidades competentes, como el relleno sanitario “La Cumbre” y la planta de valorización “Alto Chicama”.
Coordinación con autoridades
El Consorcio Besalco Stracon (CBS), gestor del proyecto, trabaja de manera coordinada con las autoridades locales para abordar esta crisis. Desde 2021, se han realizado reuniones con las municipalidades de Trujillo, El Porvenir, Laredo, Florencia de Mora, Moche y Víctor Larco, así como con el Gobierno Regional de La Libertad, para desplegar acciones de limpieza y fortalecer la fiscalización, informaron.
Es importante mencionar que el mantenimiento de la limpieza del río Moche es una responsabilidad compartida, por lo que se requiere una acción sostenida de todos los actores: gobierno, municipalidades y ciudadanos, para proteger este recurso natural para las generaciones futuras.

Pataz: 112 detenidos y miles de explosivos incautados en operaciones de la PNP y FF.AA.Cerca de 112 detenidos, 23 mil ca...
23/07/2025

Pataz: 112 detenidos y miles de explosivos incautados en operaciones de la PNP y FF.AA.

Cerca de 112 detenidos, 23 mil cartuchos de dinamita incautados y más de 50 armas decomisadas son los resultados de las operaciones emprendidas por el Comando Unificado de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF.AA) en la lucha contra la minería ilegal en la provincia de Pataz. Así lo informó el Jefe de la Región Policial de La Libertad, Carlos Llerena, quien destacó que las actividades criminales en esta zona están cerca de ser plenamente controladas, gracias a la implementación de un nuevo marco legal que permite a las fuerzas del orden ingresar a los socavones y enfrentar directamente a las organizaciones delictivas.

Cerca de 112 detenidos, 23 mil cartuchos de dinamita incautados y más de 50 armas decomisadas son los resultados de las operaciones emprendidas por el Comand...

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when PatazNoticias.Com posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share