Reporter en línea

Reporter en línea Noticias del acontecer local, regional y nacional

PIURA CUENTA CON SU PRIMERA ALARMA DE ALERTA SÍSMICA UBICADA EN EL PARQUE INFANTIL MIGUEL CORTÉSPiura. La Municipalidad ...
02/10/2025

PIURA CUENTA CON SU PRIMERA ALARMA DE ALERTA SÍSMICA UBICADA EN EL PARQUE INFANTIL MIGUEL CORTÉS

Piura. La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) informó que en el parque infantil Miguel Cortés ya se cuenta con la primera alarma del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), tecnología que permitirá advertir a la población con segundos de anticipación ante la ocurrencia de un movimiento telúrico de gran magnitud.

El moderno dispositivo emite señales sonoras y visuales que se activan cuando se registra un sismo igual o superior a 6 grados magnitud momento. Además, incorpora mecanismos inclusivos para personas con discapacidad auditiva, garantizando que la alerta llegue a todos los ciudadanos.

La instalación fue puesta a prueba durante un simulacro que reunió a autoridades locales, brigadas de primera respuesta y vecinos de Piura. En el ejercicio se activó la alarma, se aplicaron planes familiares de emergencia y se ejecutó la evacuación hacia zonas seguras, coordinando acciones entre instituciones y población.

La comuna provincial activó su Plan de Operaciones de Emergencia para fortalecer la capacidad de respuesta, disponiendo cierres temporales de calles, atención médica y levantamiento de reportes simulados de daños.

SBS saluda aprobación en el Congreso del dictamen que establece la “Semana de la Educación Financiera” al inicio de octu...
02/10/2025

SBS saluda aprobación en el Congreso del dictamen que establece la “Semana de la Educación Financiera” al inicio de octubre de cada año

Lima. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) saludó y destacó que el Congreso de la República aprobara, por mayoría, el Dictamen de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera recaído en los proyectos de ley que declaran la Semana de la Educación Financiera en nuestro país, una iniciativa donde la SBS participó dando opinión técnica y siguiendo muy de cerca sus avances.

Esta acción permitirá sumar esfuerzos para que más peruanos accedan a la educación financiera, fortaleciendo sus capacidades y desarrollando competencias necesarias para administrar sus finanzas personales de manera responsable, consciente y efectiva.

“Saludamos esta aprobación. El Perú viene mostrado un crecimiento sostenido en sus niveles de inclusión financiera; hoy cada vez más personas utilizan los servicios financieros en acciones tan cotidianas como pagar en el mercado, en un restaurante, al realizar transacciones financieras de un monto muy pequeño mediante una billetera digital, pero también cuando ahorran en una entidad financiera o acceden a un crédito para financiar un emprendimiento. Todo lo que tenemos que avanzar a nivel de supervisión y regulación debe ir acompañado de educación financiera”, señaló Sergio Espinosa, superintendente de Banca, Seguros y AFP.

Y en esa misma línea agregó: “Nuestro rol es acercar los conceptos financieros a cada ciudadano con información dinámica y accesible; una semana como esta nos permite avanzar en esa gran meta a la que estamos comprometidos todos en la SBS”.

En ese sentido, durante esta primera semana de octubre, la SBS ha organizado una amplia agenda de actividades en Lima y en diversas regiones del país. Así, especialistas en educación financiera de la SBS desarrollarán talleres presenciales y virtuales dirigidos a niños, jóvenes, emprendedores, trabajadores dependientes, agricultores y socias de comedores populares. Estas actividades están diseñadas para proporcionar conocimientos y herramientas prácticas que ayuden a los ciudadanos a tomar decisiones financieras más responsables e informadas.

ONPE brinda asistencia técnica a organizaciones políticas de Piura Piura. La ONPE, a través de la Oficina Regional de Co...
02/10/2025

ONPE brinda asistencia técnica a organizaciones políticas de Piura

Piura. La ONPE, a través de la Oficina Regional de Coordinación (ORC) Piura, capacitó a los comités provinciales de diversas organizaciones políticas de la región sobre la normativa que regirá las elecciones primarias, cuyo propósito es definir las candidaturas para los comicios generales del 12 de abril de 2026.

Este servicio forma parte de las actividades que la entidad electoral ofrece de manera gratuita a partidos políticos y alianzas electorales, con el propósito de fortalecer el cumplimiento de la normativa electoral y garantizar procesos internos transparentes y democráticos.

La ORC Piura brindó este acompañamiento al partido político Perú Primero, Un Camino Diferente, Partido Morado, Partido Cívico Obras y el Partido Patriótico del Perú. En los próximos días, está programado la asistencia técnica a las organizaciones políticas Progresemos y Acción Popular.

Durante las sesiones se abordaron aspectos normativos y organizativos vinculados a las elecciones primarias bajo la modalidad indirecta, en la cual los delegados electos son responsables de definir las candidaturas a la Presidencia y Vicepresidencias de la República (que se eligen en fórmula), así como a los cargos de representantes al Congreso de la República y al Parlamento Andino.

Asimismo, se brindó información detallada sobre las normas y procedimientos de democracia interna, junto con la explicación del rol que cumple la ONPE en cada etapa del proceso, con el objetivo de que las organizaciones políticas dispongan de la información necesaria para garantizar una participación adecuada y transparente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la Ley N.º 28094, las organizaciones políticas que opten por realizar sus elecciones primarias mediante delegados pueden solicitar el apoyo de los organismos del sistema electoral para la elección de los mismos. Dicho apoyo se concreta en la asistencia técnica que brinda la ONPE a los órganos electorales centrales, sin que ello implique la organización del proceso, responsabilidad que recae exclusivamente en cada organización política.

La ONPE invita a las organizaciones políticas que participarán en las Elecciones Primarias 2025 a coordinar la programación de estas actividades formativas en la sede de la Oficina Regional de Coordinación, ubicada en calle Los Almendros Manzana O Lote 25, urbanización Miraflores. El horario de atención es de 8:30 a. m. a 4:30 p. m.

Sector Minería e Hidrocarburos creció 1.78% en agosto de 2025Durante agosto de 2025, el sector Minería e Hidrocarburos p...
02/10/2025

Sector Minería e Hidrocarburos creció 1.78% en agosto de 2025

Durante agosto de 2025, el sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,78%, respecto a similar mes del año anterior; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a partir del informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Este comportamiento se explicó por el aporte positivo del subsector minero metálico en 0,87% debido a la mayor producción de zinc (29,2%), oro (8,1%), hierro (7,6%), estaño (3,6%), plata (2,1%) y plomo (1,5%); en tanto, disminuyó cobre (-2,0%) y molibdeno (-20,7%).

El subsector hidrocarburos aumentó en 8,31% en comparación con agosto de 2024, por el mayor volumen de producción de petróleo crudo (13,4%), gas natural (8,5%) y de líquidos de gas natural (5,1%).

Producción del subsector electricidad

En agosto de 2025, la producción del subsector electricidad presentó una variación positiva de 0,30%, con relación a igual mes del año anterior, como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (8,07%) y de origen renovable eólica-solar (2,65%); no obstante, contrarrestó parcialmente este resultado la menor generación de energía de origen termoeléctrica (-6,04%).

Las principales empresas que destacaron por su producción fueron: Chinango, Empresa de Generación Huallaga, Empresa de Generación Eléctrica San Gabán, Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu, Inland Energy, Empresa de Generación Huanza, Compañía Eléctrica El Platanal (Celepsa), Energía Eólica, Orygen Perú y Statkraft Perú.

Contraloría advierte incumplimiento en proyecto eléctrico para Zorritos Tumbes. La Contraloría General advirtió que la E...
02/10/2025

Contraloría advierte incumplimiento en proyecto eléctrico para Zorritos

Tumbes. La Contraloría General advirtió que la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronoroeste S.A (Enosa) dio la conformidad definitiva del expediente técnico del mejoramiento de servicio eléctrico de la línea Charan – Zorritos y alimentadores en media tensión y conexión a la Subestación Eléctrica Transformadora (SET) Nueva Zorritos, en Contralmirante Villar, pese a no tener estudios complementarios aprobados, lo que pone en riesgo su convocatoria a concurso y por tal no se beneficie a más de 6000 pobladores con el servicio eléctrico.

De acuerdo al hito de control n.º 014-2025-OCI/4047-SCC (evaluación del 25 de julio al 9 de setiembre de 2025), la inversión total del proyecto es de S/ 11 millones y el plazo para la elaboración del expediente técnico fue de 3 años e inició en 2019. No obstante, el consultor tuvo 631 días de retraso injustificado. Además, en abril del 2024, Enosa dio la conformidad del estudio definitivo, indicando que el consultor no presentó la certificación ambiental del proyecto y la autorización de uso de derecho de vía de Provías Nacional, por no ser parte del contrato.

Al respecto, para obtener la certificación ambiental, la Dirección Regional de Energía y Minas de Tumbes (DREM) señaló que se debe presentar un Plan Ambiental Detallado (estudio complementario para el sector eléctrico); sin embargo, Enosa no lo exigió al consultor, a pesar de ser una obligación establecida en los términos del contrato. Contrariamente, la entidad contrató otra consultoría por S/ 120 mil para la obtención de instrumentos ambientales en sus proyectos, incluido el de Zorritos, Tumbes.

Adicionalmente, el expediente del consultor para la autorización del derecho de vía fue observado por la supervisión y luego por Provías Nacional, que en noviembre de 2024 calificó a la solicitud como no presentada. En ese sentido, el coordinador de Estudios Definitivos de Enosa indicó que en mayo de 2025 envió el expediente actualizado a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Tumbes, pero está pendiente de aprobación.

Esta situación evidencia que el consultor no elaboró correctamente el expediente de uso de derecho de vía. En consecuencia, a la fecha no se obtuvo la autorización y no se cuenta con el documento para iniciar la ejecución de obra. El informe fue comunicado al presidente del directorio de Distriluz – Enosa.

Prisión preventiva para sujeto acusado de asesinar a adulto mayorPiura. El Primer Despacho de la 2da Fiscalía Provincial...
02/10/2025

Prisión preventiva para sujeto acusado de asesinar a adulto mayor

Piura. El Primer Despacho de la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura, a cargo de la fiscal provincial Noelia Narváez, obtuvo se dicte prisión preventiva por 09 meses contra C. J. L. M. (26), como presunto autor del delito de homicidio calificado (as*****to) por alevosía, en agravio de un adulto mayor.

Durante la audiencia, la fiscal adjunta provincial Noellia Castillo Chacaltana expuso los principales elementos de convicción que vinculan al investigado con el crimen ocurrido el pasado 28 de septiembre en la avenida Sullana, cerca al mercado de Piura, donde perdió la vida C. C. R. (59), tras ser apuñalado presuntamente por el acusado.

Conforme lo captado en cámaras de seguridad del lugar, el hecho se produjo a las 11:30 am en la zona conocida como Cristo Rey cuando C.J.L.M, al ver a su víctima pasar frente a su casa sale de ésta llevando un cuchillo en la parte posterior de la pretina de su bermuda y se dirige, presuroso y sigilosamente, hacia donde se encontraba el agraviado con la mano hacia atrás sacando el arma cuando llega cerca.

La rápida intervención policial permitió la detención del investigado en la misma zona, dos horas después del crimen.
Con esta medida coercitiva la Fiscalía asegura la presencia del imputado durante las diligencias fiscales y judiciales correspondientes.

DETIENEN A PRESUNTO DELINCUENTE EN PLAZA DEL SOL, PIURAPiura. Un sujeto fue retenido por personal de seguridad tras inte...
02/10/2025

DETIENEN A PRESUNTO DELINCUENTE EN PLAZA DEL SOL, PIURA

Piura. Un sujeto fue retenido por personal de seguridad tras intentar sustraer productos de la tienda Dólar City, ubicada en el centro comercial Plaza del Sol.

Según se informó, el individuo llevaba en una mochila diversos artículos que habría intentado sacar sin pagar, siendo alcanzado en los exteriores del establecimiento.

Agentes municipales trasladaron al intervenido hasta la comisaría de Piura, junto a una representante de la tienda, quien interpuso la denuncia correspondiente.

Las cámaras de seguridad del local registraron el hecho y servirán como prueba en las investigaciones.

JNE DEMANDA PARTIDA ADICIONAL DE S/ 372 MILLONES PARA PROCESOS ELECTORALES DE 2026El presidente del Jurado Nacional de E...
01/10/2025

JNE DEMANDA PARTIDA ADICIONAL DE S/ 372 MILLONES PARA PROCESOS ELECTORALES DE 2026

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, solicitó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República una demanda adicional de 372.51 millones de soles para la institución, con el fin de atender el déficit presupuestal para los procesos electorales de 2026.

Durante la sustentación del proyecto de presupuesto para el próximo año ante el referido grupo de trabajo, el magistrado aseguró que, de no atenderse esta brecha, se comprometería la transparencia y la legitimidad de megaprocesos, como las Elecciones Generales y las Elecciones Regionales y Municipales, y con ello la confianza ciudadana en el sistema democrático.

Explicó que entre las Elecciones Generales de 2016 y las de 2026, el número de organizaciones políticas se ha incrementado a más del doble, se ha quintuplicado el número de candidatos, hay más cargos de elección popular en juego (de 148 subió a 208) y el padrón electoral creció de 22 millones de electores a 27 millones, todo lo cual implica una mayor demanda de servicios y procesamiento de información al organismo electoral.

Ante este escenario, indicó que el JNE ha mejorado sus procesos bajo diversos ejes estratégicos, como innovación y transformación digital; fortalecimiento de la justicia electoral; voto informado; transparencia y participación ciudadana, que podrían no continuar avanzando si carecen del presupuesto requerido.

“Un proceso electoral sin los recursos necesarios podría ser visto como débil e incompleto, lo que impactaría en la confianza y legitimidad del proceso y del sistema electoral, lo cual afecta directamente a la estabilidad política, económica, social y democrática del Perú”, manifestó.

Expresó que si la logística y la fiscalización no son suficientes, se abrirá un espacio de dudas sobre la transparencia de los comicios, y la falta de recursos para fiscalizar el voto digital y el padrón incrementará las vulnerabilidades tecnológicas del proceso.

El presidente del JNE detalló que para el próximo año están previstas igualmente las Elecciones de Autoridades en Centros Poblados (ECP 2026), en las que la ausencia de atención en los centros poblados puede generar la sensación de exclusión y desigualdad en el ejercicio del derecho al voto, afectando la percepción de equidad electoral.

Refirió que para garantizar la organización, fiscalización y legitimidad democrática en los procesos electorales de 2026, el JNE requiere un presupuesto total de S/ 763.02 millones, de los cuales solo se han contemplado 390.51 (51.18% del total).

“Por ello, resulta imprescindible aprobar la demanda adicional de S/ 372.51 millones, desde el primer día del próximo año, y disponer la incorporación de los artículos propuestos en el Dictamen de la Ley de Presupuesto 2026”, enfatizó.

Agregó que estos recursos permitirán el fortalecimiento institucional del JNE, consolidándolo como un organismo electoral renovado, imparcial y fortalecido mediante el uso de tecnologías de vanguardia, orientado a recuperar la confianza ciudadana y garantizar procesos electorales transparentes, inclusivos y seguros, en beneficio de la democracia y la gobernabilidad del país.

Prisión preventiva para presunto asesino de adulto mayorPiura. El presunto autor del homicidio de un adulto mayor en el ...
01/10/2025

Prisión preventiva para presunto asesino de adulto mayor

Piura. El presunto autor del homicidio de un adulto mayor en el mercado de Piura, será internado en el Establecimiento Penitenciario de Piura por el periodo de nueve meses, esto tras lo resuelto por la jueza del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Flagrancia de Piura, Lisset Alayo Chinchay.

En consecuencia, Crist L. M. será recluido con mandato de prisión preventiva en la investigación que se le sigue por el presunto delito de as*****to con alevosía, en agravio de César Córdova. Estos hechos ocurrieron en la zona conocida como Cristo Rey en Piura, cuando la víctima se dirigía al mercado de pescados.

Cabe destacar que, el investigado cuenta con varias denuncias por delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en distintos agraviados, desde el año 2018.

EsSalud Piura invita a gran campaña gratuita de salud mental en CastillaPiura. Con el lema “Súmate a nuestra campaña: Cu...
01/10/2025

EsSalud Piura invita a gran campaña gratuita de salud mental en Castilla

Piura. Con el lema “Súmate a nuestra campaña: Cuidar tu mente también es cuidar tu vida”, EsSalud Piura realizará este sábado 04 de octubre, desde las 9:00 a.m., una gran jornada de salud mental en la plazuela Luis Montero (Castilla), en coordinación con la Municipalidad Distrital de Castilla.

La actividad busca promover el bienestar emocional como parte esencial de la salud integral e incluirá consultas gratuitas de psicología y psiquiatría, charlas educativas, consejería psicológica, dinámicas de autoestima, actividades para el manejo del estrés y las emociones, así como orientación familiar. También se ofrecerá atención en salud bucal.

La gerente de la Red Asistencial Piura, Dra. Egla Salazar Arias, detalló que las atenciones se iniciarán con la entrega de tickets desde las 8:00 a.m. en los módulos instalados en la plazuela. Posteriormente, los asistentes pasarán por una evaluación psicológica y, de ser necesario, serán derivados a consulta psiquiátrica.

“Queremos acompañar a quienes padecen ansiedad, estrés o tristeza. Las enfermedades mentales no te hacen débil, al contrario, te hacen humano. Hablar sobre lo que sientes y pedir ayuda son actos de valentía y amor”, resaltó la funcionaria.

La cruzada contará con la participación de instituciones aliadas como el Centro del Adulto Mayor (CAM), Centros de Rehabilitación Profesional (CERP), Centro de Emergencia Mujer (CEM), Demuna, INABIF, Policía Nacional – Área de Familia y la Unidad de Protección Especial de Piura, quienes reforzarán la atención y consejería.

Un 14% de peruanos es adulto mayor y MIMP atendió a 158 mil a través del programa GratitudEn el marco del Día Internacio...
01/10/2025

Un 14% de peruanos es adulto mayor y MIMP atendió a 158 mil a través del programa Gratitud

En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña, encabezaron una jornada de integración con los adultos mayores residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Virgen del Carmen, ubicado en el distrito de San Miguel.

La actividad fue organizada por el Programa Nacional Gratitud con el propósito de reconocer la trayectoria de vida de las personas adultas mayores, visibilizar sus derechos y reafirmar el compromiso del Estado con su bienestar integral.

Durante la visita, las autoridades recorrieron las instalaciones, participaron en una presentación artística a cargo de los residentes y compartieron un desayuno nutritivo diseñado para fortalecer la energía y vitalidad de los adultos mayores.

La ministra Ana Peña resaltó que *en el Perú más de 4,4 millones de personas adultas mayores representan alrededor del 14% de la población*, lo que constituye un desafío para el Estado en garantizar servicios integrales y de calidad. En ese sentido, subrayó que *el Programa Nacional Gratitud, en su primer año de funcionamiento, ha brindado atención a más de 158 mil personas adultas mayores en todo el país*.

“Desde el Gobierno estamos invirtiendo y apostando en lugares como este centro, tenemos 30 en todo el país, para que las personas adultas mayores vivan con dignidad y desarrollen su proyecto de vida. Aquí reciben atención, educación continua y espacios de integración que fortalecen su bienestar”, señaló la titular del sector.

Asimismo, Peña Cardoza destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Salud (MINSA) y otros sectores para garantizar una atención integral. “Esa es la línea que nos ha trazado la presidenta y el Premier: trabajar unidos en favor de la ciudadanía y de nuestros adultos mayores”, añadió.

ANUNCIAN RECUPERACIÓN DE LA PLAZUELA MÁRTIRES DE UCHURACCAY EN HOMENAJE AL DÍA DEL PERIODISTAPiura. En homenaje al Día d...
01/10/2025

ANUNCIAN RECUPERACIÓN DE LA PLAZUELA MÁRTIRES DE UCHURACCAY EN HOMENAJE AL DÍA DEL PERIODISTA

Piura. En homenaje al Día del Periodista, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) anunció la recuperación de la Plazuela Mártires de Uchuraccay, un espacio emblemático que rendirá tributo permanente a quienes ofrendaron su vida por la libertad de expresión. El proyecto, valorizado en S/247 413.21, entrará en proceso de licitación a fin de mes y estará lista para el público en enero próximo.

La comuna provincial informó que este proyecto busca rescatar un espacio de 470 m², que por años se encontraba en completo abandono, sin iluminación ni condiciones adecuadas para el uso ciudadano.

“Cuando hicimos el levantamiento de medidas, encontramos un espacio inviable, sucio, deteriorado y sin posibilidad de consumo público. La idea es transformarlo en un hito urbano de la ciudad, un espacio diferente que no solo cumpla el rol de parque, sino que también sea un lugar de encuentro, reflexión y actividades complementarias al periodismo: la voz del periodista”, explicó la comuna.

El proyecto contempla la conservación de las esculturas existentes (4 de los 8 originales), un diseño tipo bulevar con iluminación especial cada 5 a 6 metros, bancas, áreas de circulación peatonal y paisajismo seco, que permitirá mantener el área verde con bajo consumo de agua. Asimismo, se incluirá un recorrido tipo museo, donde se exhibirán las esculturas en honor a los mártires de Uchuraccay, consolidando la plazuela como un espacio de memoria y reflexión.

RECONOCIMIENTO A LOS HOMBRES Y MUJERES DE PRENSA

Durante la ceremonia, la MPP resaltó la labor de los periodistas, a quienes calificó como “guardianes de la verdad” y puentes de entendimiento entre la sociedad civil y la información. “Así como los ingenieros y arquitectos construyen las grandes obras de desarrollo, ustedes son los que edifican el camino hacia una sociedad más justa. Son faros de luz que permiten avanzar con paso firme hacia un mejor futuro. ¡Vivan los periodistas!”, señaló la comuna.

Finalmente, se entregaron resoluciones de reconocimiento a más de 30 periodistas piuranos, destacando la importancia de proteger la libertad de prensa, derecho fundamental para el desarrollo económico, social y democrático del país.

Dirección

Piura

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reporter en línea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Reporter en línea:

Compartir