16/09/2025
| OBRA DE 9.2 MILLONES DE SOLES TAMBIÉN IBA A SER ADJUDICADA IRREGULARMENTE EN LA MPP
Una vez más, un recurso de apelación y la intervención del Tribunal de Contrataciones Públicas (TCP) evitó que la gestión del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orué, adjudique una millonaria obra vulnerando la normativa de contrataciones.
En esta oportunidad se trata del proyecto de creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales Nueva Providencia y UPIS Monterrico de la ciudad de Piura, con un valor referencial de 9,226,818.78 soles.
El 30 de junio de 2025, la Municipalidad Provincial de Piura otorgó la buena pro de la obra a la empresa Constructores Q + Works EIRL, el único postor cuya propuesta fue admitida y calificada por el comité de selección.
Cabe destacar que diez postores que presentaron sus propuetas no fueron admitidos, y otros tres, a los que sí admitieron, terminaron siendo descalificados.
El 10 y 14 de julio, uno de estos postores, FM Contratistas Generales SRL, presentó un recurso de apelación ante el TCP solicitando que se revoque la no admisión de su oferta y el otorgamiento de la buena pro, así como que se continúe con el trámite del procedimiento de selección, para lo cual argumentó deficiencias en el procedimiento de selección.
Tras revisar la información y recibir los descargos correspondientes, dicho colegiado, a través de la Resolución N° 05453-2025-TCP-S2 del 18 de agosto, le dio la razón y ordenó que se admita su propuesta, se revoque la buena pro a favor de Constructores Q + Works EIRL y se realice una nueva evaluación de ofertas para determinar al ganador del proyecto.
No obstante, la gestión de Gabriel Madrid no volvió a evaluar las propuestas de los postores, sino que, mediante la Resolución Gerencial N° 128-2025-GM-MMP del 27 de agosto, suscrita por el entonces gerente municipal Alain Alvarado Tabbachi, decidió declarar la nulidad de oficio de esta licitación y retrotraerla a la etapa de convocatoria.
Para ello, argumentaron errores en las bases del procedimiento de selección respecto a los términos de referencia, lo que impedía aplicar la calificación correspondiente, "poniendo en riesgo la transparencia en la presente contratación".
Sospechosamente, estas deficiencias no fueron advertidas en un primer momento, cuando no se admitieron y se descalificaron propuestas a diestra y siniestra dejando como único postor a Constructores Q + Works EIRL, una empresa que, por cierto, registra varias millonarias contrataciones con la comuna.
Vale precisar que, si en caso no se declaraba la nulidad del proceso de selección y se evaluaban las dos ofertas admitidas como lo dispuso el TCP, el postor que apeló, FM Contratistas Generales SRL podría haber tenido altas posibilidades de resultar ganador, lo que genera más suspicacias.