Agenda Piura

Agenda Piura Medio piurano que nació para informarte sobre todo el acontecer local, nacional e internacional.

🟢⚫   |  [Obrero fallece tras sufrir descarga eléctrica en Morropón]>>Un trágico accidente cobró la vida de un obrero en ...
04/03/2025

🟢⚫ | [Obrero fallece tras sufrir descarga eléctrica en Morropón]

>>Un trágico accidente cobró la vida de un obrero en la provincia de , en la región Piura, tras sufrir una fuerte mientras realizaba reparaciones en un techo de calamina.

La víctima identificada como Jesús Enmanuel Pintado Berrú, de 38 años, se encontraba realizando estas labores en la parte superior de una vivienda ubicada en el sector Pueblo Nuevo de Maray, distrito de Santa Catalina de Mossa.

Según versión de los residentes, la calamina que estaba asegurando, habría entrado accidentalmente en contacto con un cable de alta tensión que pasaba cerca del techo, lo que generó la fuerte descarga eléctrica que le causó su muerte casi de manera instantánea. A pesar de encontrarse con un ayudante, no pudo hacer nada para evitar la tragedia.

Este incidente ha generado gran impacto en la comunidad, cuyos residentes solicitaron que los trabajadores de este tipo de actividades adopten las medidas de seguridad necesarias para evitar este tipo de accidentes.

🟢⚫    |  [  celebra 64 años al servicio de la comunidad piurana]>>La Universidad Nacional de Piura conmemoró su 64   con...
04/03/2025

🟢⚫ | [ celebra 64 años al servicio de la comunidad piurana]

>>La Universidad Nacional de Piura conmemoró su 64 con una solemne ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, que contó con la presencia de autoridades, decanos, docentes, estudiantes y trabajadores administrativos.

El acto estuvo encabezado por el rector de esta casa superior de estudios, Dr. Enrique Cáceres Florián, encargado de elevar el Pabellón Nacional. En ese momento estuvo acompañado del Vicerrector Académico, Dr. Wilson Sancarranco Córdova y el Vicerrector de Investigación, Dr. Orlando Zapata Coloma.

Tras el izamiento en la Plaza de Banderas de la UNP, delegaciones de estudiantes y representantes de diversas dependencias administrativas de la Universidad Nacional de Piura, con paso firme desfilaron ante la tribuna de honor. El evento fue acompañado por la Banda de Músicos de la Policía Nacional del Perú.

🟢⚫ |     [ Recuperan cuerpos de dos de las cinco personas que desaparecieron en río Mantaro en Junín]>>Hasta el momento,...
04/03/2025

🟢⚫ | [ Recuperan cuerpos de dos de las cinco personas que desaparecieron en río Mantaro en Junín]

>>Hasta el momento, agentes de la Policía Nacional han logrado recuperar los cadáveres de dos de las cinco personas que desaparecieron en las turbulentas aguas del río , a la altura del sector de Huanchán, a 6 kilómetros y medio de la ciudad de La Oroya, región Junín.

Al mediodía de ayer se recuperó el cuerpo de Jheim Raúl Ávila Rojas (25), pasajero que iba en el asiento del copiloto en el fatídico auto, que el pasado 15 de febrero se despistó y desapareció en el afluente con cinco ocupantes a bordo.

Rescatistas del Escuadrón de Emergencia de Huancayo y agentes de la Policía de Alta Montaña de Áncash ubicaron y recuperaron los restos mortales del pasajero en el distrito de Muqui, en la provincia de Jauja. Horas después, los familiares del comerciante Ávila Rojas reconocieron el cadáver que fue recuperado con la ayuda de un bote y cuerdas.

Por su parte, el cadáver hallado la noche del último sábado en la represa de Tablachaca, en Quichuas (Huancavelica), corresponde a la enfermera Jhasmin Janet Escobar Conislla (26), quien desapareció tras el accidente del auto que tenía como destino Lima.

Así lo confirmó su hermano Kenyi, tras reconocerla por los tatuajes que tenía grabado la licenciada del hospital de La Merced.

Mientras tanto, la angustia de los familiares de José Maco Pinto, Joseph Álvaro Chávez Palomino y Héctor Huatuco Jumpa se acrecienta, pues a 16 días de la tragedia no se conoce la ubicación del auto ni de los cuerpos de los desaparecidos.

⚫🟢    |  [Trump ordena paralizar toda la ayuda militar en curso a Ucrania]>>El mandatario de Estados Unidos, Donald Trum...
04/03/2025

⚫🟢 | [Trump ordena paralizar toda la ayuda militar en curso a Ucrania]

>>El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes paralizar toda la ayuda militar a Ucrania, incluso la que ya está comprometida o en camino a su destino, según confirmó a EFE un alto funcionario estadounidense.

Según la fuente, el presidente está muy interesado en lograr la paz y necesita "que todos nuestros socios estén comprometidos con ese objetivo".

Por esa razón, "ponemos en pausa (la ayuda militar) y la revisamos para asegurarnos de que contribuye a una solución".

Esta medida detiene la entrega del armamento o equipamiento ya en territorio de Polonia y listo para su entrega última a los ucranianos, según reporta la cadena conservadora Fox News, muy bien conectada con la Administración Trump.

La decisión del presidente de EE.UU. es la primera consecuencia del encontronazo que tuvo lugar el viernes pasado en la Casa Blanca entre Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que el mundo entero pudo ver en directo.

Trump tomó la decisión de paralizar la ayuda militar a Ucrania tras reunirse este lunes con su equipo, entre otros los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Defensa, Pete Hegseth, para evaluar si seguir enviando armas a Kiev y definir su postura hacia Ucrania tras el choque con Zelenski.

⚫🟢   |  [Bomberos siguen luchando contra voraz incendio en centro de Lima]>>Cerca de 50 unidades de los Bomberos, entre ...
04/03/2025

⚫🟢 | [Bomberos siguen luchando contra voraz incendio en centro de Lima]

>>Cerca de 50 unidades de los Bomberos, entre autobombas y ambulancias, continúan en su labor de controlar un de gran magnitud que se inició en un edificio de 6 pisos ubicado en el centro del Cercado de Lima y que se ha extendido a viviendas vecinas.

El siniestro, reportado a las 18.07 horas del lunes 3 de marzo en el inmueble ubicado en la cuadra 4 del jirón Cangallo, ha sido calificado de código 3 e incontrolable.

Mario Casaretto, vocero de la Municipalidad de Lima, precisó que el fuego se inició en el último piso de dicho edificio, donde funcionaba un almacén clandestino de juguetes.

Cuando eran poco más de las 22.00 horas, se observaba la desesperación de los vecinos de la zona por rescatar sus pertenencias y evacuar a locaciones más seguras.

Mientras tanto, Sedapal aumentó el número de camiones cisternas para abastecer de agua a los bomberos. Asimismo, aumentó la presión del agua para reforzar las labores.

Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que se han reportado 17 lesionados por inhalación de humo, y que, a través del SAMU, se movilizaron dos ambulancias, seis profesionales de la salud, tres representantes del COES Salud para continuar con el monitoreo del evento.

Asimismo, indica que el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), ubicado a pocas cuadras del siniestro, se encuentra operando con normalidad, y que las áreas como emergencia y UCI están operativas.

🟢⚫   |  [Piura en emergencia: 27 caseríos están aislados por derrumbes, huaicos y crecida de ríos]>>Al menos 27 caseríos...
04/03/2025

🟢⚫ | [Piura en emergencia: 27 caseríos están aislados por derrumbes, huaicos y crecida de ríos]

>>Al menos 27 caseríos y centros poblados, ubicados en localidades andinas de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón se encuentran aisladas debido a derrumbes, huaicos, crecida de ríos y activación de quebradas causadas por las lluvias intensas que se registran en la sierra de Piura.

Las fuertes lluvias registradas en la sierra de Piura han provocado una crítica situación en varios sectores de la provincia de Ayabaca, donde comunidades enteras permanecen aisladas y sin acceso a medicinas ni alimentos básicos. Los pobladores de Espíndola, Yanchala, Cuyas, Rodeopampa, Huiriquingue, entre otros caseríos, hacen un llamado urgente al Gobierno Regional de Piura y a las autoridades competentes para atender de inmediato la emergencia.

En el centro poblado de Yanchala, un deslizamiento de tierras destruyó tres viviendas, dejando heridos a varios pobladores, quienes necesitan atención médica urgente. La comunidad solicita el apoyo de Defensa Civil con el envío de medicinas, colchones, frazadas y ropa para las familias damnificadas.

En la localidad de Cuyas, el pueblo ha quedado totalmente aislado, con viviendas destruidas, ganado perdido y múltiples daños en la infraestructura local. Los accesos terrestres se encuentran bloqueados, lo que dificulta aún más la llegada de ayuda humanitaria y el traslado de los afectados por las lluvias intensas hacia zonas seguras.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura ya había emitido un aviso de corto plazo alertando sobre la alta probabilidad de activación de quebradas en la sierra de la región, producto de las intensas precipitaciones previstas para las próximas 24 horas.

Según el último reporte del COER Piura, hasta el momento 27 caseríos de la región, principalmente en las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, se encuentran totalmente aislados debido a derrumbes, huaicos y crecidas de ríos. En total, se registran 35 quebradas activas y 74 vías bloqueadas, lo que dificulta el acceso a las comunidades y la llegada de ayuda humanitaria.

🟢⚫ |    [Pobladores de Ayabaca piden ayuda urgente ante desastres por lluvias]>>La alcaldesa del centro poblado de Yanch...
04/03/2025

🟢⚫ | [Pobladores de Ayabaca piden ayuda urgente ante desastres por lluvias]

>>La alcaldesa del centro poblado de Yanchalá, en la provincia de , Silvia Chinchay Santur, ha lanzado un llamado urgente a las autoridades nacionales, regionales, locales y a la comunidad en general, donde solicita apoyo inmediato para hacer frente a la grave emergencia que atraviesa su jurisdicción y sectores aledaños, producto de las intensas que vienen afectando a la sierra de Piura.

Según detalló la autoridad local, las precipitaciones han generado deslizamientos de tierra que han destruido viviendas, interrumpido vías de comunicación y dejado a numerosas familias en situación de vulnerabilidad extrema. La población de Yanchalá, así como de comunidades vecinas como Espíndola, Cuyas y Rodeopampa, permanece aislada, sin acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y telecomunicaciones.

La alcaldesa Chinchay Santur informó que las familias afectadas han perdido sus viviendas, cultivos y pertenencias, y actualmente sobreviven en condiciones precarias, sin acceso a alimentos ni atención médica. Frente a esta situación, solicita el envío urgente de ayuda humanitaria, consistente en alimentos no perecibles, agua potable, medicinas, frazadas y ropa de abrigo, así como asistencia médica y psicológica para las personas afectadas.

Además, urge el despliegue de maquinaria pesada, volquetes y herramientas para la limpieza y rehabilitación de las vías y zonas afectadas por derrumbes, a fin de restablecer la conexión terrestre con el distrito de Ayabaca y otras localidades. La interrupción de las rutas no solo afecta a la población local, sino que también ha dejado incomunicado el acceso al Complejo Arqueológico de Aype, un importante sitio turístico y cultural de la región.

La situación es especialmente crítica en el eje fronterizo con Ecuador, donde la localidad de Espíndola, punto estratégico de conexión internacional, se encuentra totalmente aislada. La falta de acceso a esta ruta fronteriza afecta tanto a los pobladores como a las actividades comerciales y turísticas de la zona.

Silvia Chinchay subrayó que Yanchalá no solo es un centro poblado clave por su ubicación estratégica y su importancia cultural, sino que también representa una de las principales puertas de ingreso al Complejo Arqueológico de Aype, patrimonio de gran valor histórico que, debido a los recientes desastres naturales, permanece completamente inaccesible.

Ante este escenario, la autoridad local exhortó al Gobierno Regional de Piura, al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y a los sectores competentes a tomar acciones inmediatas y coordinadas para atender la emergencia.

🟢⚫️   |  [Alianza Lima buscará sorprender hoy a Deportes Iquique por Copa Libertadores]>>El partido de ida por la Fase 3...
04/03/2025

🟢⚫️ | [Alianza Lima buscará sorprender hoy a Deportes Iquique por Copa Libertadores]

>>El partido de ida por la Fase 3 se juega desde las 17:00 horas en el Estadio Tierra de Campeones

🟢⚫️   |  [SALVAN VIDA DE GESTANTE Y SU BEBÉ EN MEDIO DE LLUVIAS EN PACAIPAMPA]>>En una muestra de entrega y vocación de ...
28/02/2025

🟢⚫️ | [SALVAN VIDA DE GESTANTE Y SU BEBÉ EN MEDIO DE LLUVIAS EN PACAIPAMPA]

>>En una muestra de entrega y vocación de servicio, personal del establecimiento de salud I-1 de Cumbicus Alto, en el distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, logró salvar la vida de una gestante y su bebé, tras acudir hasta su vivienda en el caserío Méjico, una zona de difícil acceso afectada por derrumbes y el incremento del caudal de las quebradas.

La madre, con nueve meses de embarazo, inició trabajo de parto en su domicilio, sin posibilidad de trasladarse al centro de salud debido a las vías bloqueadas. Ante esta situación, el equipo de salud de Cumbicus, con apoyo del personal del Centro de Salud I-4 de Pacaipampa y de la Municipalidad Distrital, emprendió una caminata de dos horas hasta la vivienda para brindarle atención inmediata y segura.

Gracias a la intervención oportuna, el parto domiciliario se realizó con éxito, salvaguardando la vida de la madre y su hijo. Tras la atención, ambos fueron trasladados al establecimiento de salud de Cumbicus Alto para recibir chequeos preventivos, utilizando una camilla rústica para facilitar el traslado en la compleja geografía de la zona.

Para asegurar su recuperación, la madre fue acogida en la Casa de Espera Materna, un espacio implementado por el Gobierno Regional Piura para brindar atención integral a gestantes en zonas rurales, contribuyendo al éxito de la intervención.

Al respecto, el Gobierno Regional Piura informó que ha fortalecido su sistema de salud en zonas alejadas con el equipamiento de establecimientos rurales, la implementación de Casas de Espera Materna y la optimización de protocolos de respuesta ante emergencias, permitiendo salvar vidas y garantizar el derecho a una maternidad segura.

27/02/2025

🟢⚫️ [ LLUVIAS INTERRUMPEN PASO EN CARRETERA CANCHAQUE - PALAMBLA EN HUANCABAMBA ]

Un deslizamiento interrumpió el paso vehicular y peatonal en la vía que comunica a los distritos de Canchaque y Palambla (Huancabamba), debido a las lluvias torrenciales que azotan la serranía piurana.

Otros reportes también indican que zonas de Ayabaca, como Sapillica, se están viendo afectadas por las constantes precipitaciones que han ocasionado activaciones y desbordes de quebradas.

🟢⚫   |  DÓLAR CAE 2.58% ESTE AÑO Y 3.55% EN ÚLTIMOS 12 MESES>>Conoce las previsiones sobre el dólar para el primer trime...
27/02/2025

🟢⚫ | DÓLAR CAE 2.58% ESTE AÑO Y 3.55% EN ÚLTIMOS 12 MESES

>>Conoce las previsiones sobre el dólar para el primer trimestre según Billex

⚫🟢   |  RETIRO CTS: YA SON 12 LOS PROYECTOS PARA SU LIBRE RETIRO>>En el Congreso de la República se han presentado hasta...
27/02/2025

⚫🟢 | RETIRO CTS: YA SON 12 LOS PROYECTOS PARA SU LIBRE RETIRO

>>En el Congreso de la República se han presentado hasta el momento doce proyectos de ley que plantean la libre disponibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

El proyecto presentado por el legislador Américo Gonza (Perú Libre), propone que los trabajadores puedan realizar el retiro del 100 % de los fondos de la CTS cada año. Es decir, no coloca un plazo límite para acceder a dichos fondos.

Se indica que la finalidad de ello es que los trabajadores a quienes corresponde este beneficio puedan cubrir las contingencias derivadas de la crisis económica.

En tanto, tres de los proyectos de ley plantean que el retiro de los fondos acumulados por concepto de CTS se pueda realizar solo hasta el 31 de diciembre del 2025.

Uno de ellos es el del congresista Juan Burgos (Podemos Perú), quien propone un balance entre la finalidad original de dicho fondo y la necesidad de los trabajadores de disponer de estos ahorros para hacer frente a la recesión, emergencias climáticas u otras contingencias.

En tanto, Edgard Reymundo (Bloque Democrático Popular) señala que su propuesta busca aliviar la economía de aquellas familias que se han visto afectadas debido al aumento de la criminalidad, teniendo que cerrar sus negocios o incluso acudiendo a préstamos ilegales para pagar sus deudas producto de la crisis económica.

Asimismo, Elva Julón (Alianza para el Progreso) presentó un proyecto de ley para la libre disponibilidad de los fondos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2025, el mismo que se podrá realizar en el caso de ser diagnosticado con enfermedad terminal o cáncer.

Dirección

Piura

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agenda Piura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir