Ruta Taypá

Ruta Taypá Pulso 24: El minuto a minuto de la noticia La Guía Gastronómica del Norte del Perú

Enosa mejora alumbrado público en el sector Matute de HuancabambaCon el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienest...
03/11/2025

Enosa mejora alumbrado público en el sector Matute de Huancabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias huancabambinas, Enosa instaló luminarias LED en el sistema de alumbrado público en la avenida Aquiles Scala, sector Matute, una de las principales vías de acceso de la ciudad.

La intervención forma parte de las acciones permanentes que la empresa eléctrica ejecuta para atender las solicitudes de las autoridades locales y responder a las necesidades de iluminación en zonas de alto tránsito peatonal y comercial.

Con la puesta en funcionamiento de las nuevas luminarias, los vecinos del sector cuentan ahora con espacios mejor iluminados, lo que contribuye a mejorar la seguridad ciudadana, prevenir incidentes y facilitar la movilidad nocturna.

Enosa informó que continuará desarrollando trabajos de mantenimiento y ampliación del alumbrado público en distintos sectores de la provincia, en coordinación con las autoridades locales, con el fin de seguir impulsando el desarrollo y la calidad de vida en las comunidades de la sierra piurana.

Pozo Granja de Colores reinicia sus operaciones.Tras culminar los trabajos de mantenimiento correctivo, la Subgerencia Z...
03/11/2025

Pozo Granja de Colores reinicia sus operaciones.

Tras culminar los trabajos de mantenimiento correctivo, la Subgerencia Zonal Piura informó que hoy lunes se restablecieron las operaciones del pozo Granja de Colores; gracias a lo cual se viene regularizando el abastecimiento de agua potable en su respectiva zona de cobertura.

La Subgerencia Zonal Piura explicó que las labores de emergencia estuvieron a cargo de la Subgerencia de Mantenimiento Electromecánico -adscrita a la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento (GOM)-; trabajos con los cuales se pudo solucionar la falla fortuita registrada en el grupo electrógeno de la mencionada fuente.

La EPS Grau detalló que, con la reactivación del pozo Granja de Colores, se viene normalizando -de forma progresiva- la dotación de agua potable en los sectores Andrés Avelino Cáceres, Caserío Coscomba, Juan Bosco I y II etapa, La Victoria, Ex Granja de Colores, Señor de los Milagros, Susana Higuchi, Javier Heraud, Josémaría Escrivá, Los Laureles, Bryce Echenique y Villa Del Triunfo.

Asimismo, la entidad prestadora recalcó que, durante la paralización temporal de dicho pozo, se atendió a los sectores que forman parte de su influencia por medio del reparto con camiones cisterna; ello en cumplimiento de la normativa vigente establecida por el organismo regulador.

Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del PerúLa Dirección Desconcentrada de Cul...
03/11/2025

Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Piura celebró una nueva edición del Día del Tondero, una festividad que rinde homenaje al emblemático baile norteño reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.

El evento realizado en la Plaza de Armas de Piura, reunió a diversas agrupaciones artísticas que mantienen viva esta tradición, entre ellas la Asociación Cultural José María Arguedas Pedas, Raymi Danzas y Orgullo de mi Tierra, entre otras.

La directora de la DDC Piura, Giovanna Bisso, destacó el valor histórico y simbólico del Tondero, al que definió como “nuestro baile nacional y regional, parte de nuestro legado histórico y de la riqueza del pueblo afroperuano”.

“Agradecemos a las agrupaciones que siguen cultivando y transmitiendo a las nuevas generaciones esta rica danza. Es importante visibilizar no solo el baile, sino también a sus cultores, a quienes enseñan y preservan este arte generación tras generación”, expresó Bisso.

La funcionaria señaló que el objetivo de estas celebraciones es fortalecer el trabajo cultural en la región, incentivando la participación de más elencos y academias de danza en futuras ediciones. “Queremos que esta fiesta siga creciendo y que el próximo año se sumen aún más grupos y jóvenes artistas”, añadió.

Asimismo, anunció que la DDC Piura, en coordinación con la Asociación Pluma Libre, desarrollará la Cuarta Feria del Libro de Piura desde el 3 de noviembre en la Plaza de Armas. El evento contará con cerca de 40 stands, presentaciones literarias, cuentacuentos y un espacio permanente de mediación lectora.

“Invitamos a la ciudadanía a participar, leer y acercarse al libro. La lectura también es una forma de fortalecer nuestra identidad cultural”, subrayó.
Con estas actividades, la Dirección Desconcentrada de Cultura reafirma su compromiso con la promoción del arte, la lectura y las tradiciones que forman parte de la identidad cultural de Piura.

⚖️ Condenan a cadena perpetua a hombre por violación sexual de menor en AyabacaEl Juzgado Penal Colegiado Supraprovincia...
01/11/2025

⚖️ Condenan a cadena perpetua a hombre por violación sexual de menor en Ayabaca

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Sullana impuso la pena máxima de cadena perpetua contra Pedro Huamán Troncos, natural de Ayabaca, al hallarlo culpable del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual de una menor de 13 años, ocurrida detrás de una institución educativa del distrito de Ayabaca. 🚨

El tribunal, integrado por los jueces especializados Erick Sánchez, Manuel Valdiviezo y Jocelyn Gutiérrez, valoró diversos elementos probatorios contundentes, entre ellos el certificado médico legal de la agraviada y el informe psicológico forense, que evidencian afectación emocional severa, indicadores de violencia sexual y síntomas de ansiedad y depresión moderada. Asimismo, se tuvo en cuenta la entrevista única en Cámara Gesell y la ficha de valoración de riesgo, calificada como severa.

Según la acusación fiscal, los hechos ocurrieron el 2 de enero de 2022, en horas de la tarde, cuando la madre de la menor —al retornar de su chacra— no encontró a su hija en casa y salió a buscarla. Minutos después, la encontró en flagrancia siendo abusada sexualmente por el acusado en la parte posterior de una escuela del sector Olleros. Ante el hecho, el sujeto huyó del lugar, mientras la madre denunció de inmediato lo ocurrido ante la comisaría del sector.

El colegiado dispuso la orden inmediata de ubicación y captura a nivel nacional del sentenciado, quien llevó el proceso en calidad de reo libre, al no haber declarado durante la investigación preparatoria ni en la etapa de juicio oral.

Asimismo, se estableció el pago de S/ 20 000 por concepto de reparación civil a favor de la menor agraviada.

Con esta sentencia ejemplar, el Poder Judicial reafirma su compromiso de sancionar con el máximo rigor penal los delitos que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes. 👩‍⚖️

Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de CastillaEnosa en coordinación con la Dirección Regional...
31/10/2025

Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

Enosa en coordinación con la Dirección Regional de Educación, continúa fortaleciendo su compromiso con la educación y el bienestar docente al desarrollar una jornada de capacitación dirigida a los profesores del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Castilla, enfocada en el desarrollo de habilidades blandas y la gestión emocional en el aula.

La actividad realizada por un equipo de psicólogas, tuvo como objetivo brindar herramientas que contribuyan al fortalecimiento personal y profesional de los docentes, quienes cumplen un rol clave en la formación de estudiantes con necesidades educativas especiales.

La directora del CEBE Castilla, Nori Campoverde Ríos, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, resaltando que no solo benefician a los docentes, sino que repercuten positivamente en la calidad educativa. Indicó que resulta muy asertivo que Enosa haya pensado en los docentes de CEBES. Anteriormente realizaron actividades de concurso de pintura con los estudiantes, y esta vez se han enfocado en nosotros. Es importante que también se preocupen por la salud emocional y el bienestar de los profesores.

Además, valoró el contenido de la capacitación y su aplicación práctica en el trabajo diario que fortalecen las habilidades para trabajar con los niños.

Con esta actividad, Enosa reafirma su compromiso social no solo con la educación básica regular a través del Programa Aprendiendo con Energía sino también con los centros de educación especial, promoviendo el bienestar emocional y la formación integral de los docentes, de manera progresiva en el resto de los CEBES.

Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad*El presidente del directorio, J...
31/10/2025

Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

*El presidente del directorio, Javier Bereche, destacó la gestión prudente y la integración total del bloque patrimonial de la ex Caja Sullana, además del impulso crediticio de la campaña navideña 2025.

El presidente del directorio de Caja Piura, Javier Bereche, anunció que la entidad financiera proyecta cerrar el año 2025 con utilidades superiores a los S/100 millones, tras acumular S/60 millones a septiembre.

En entrevista con Infomercado, el ejecutivo precisó que, a nivel operativo, la caja registró S/170 millones de utilidades entre enero y septiembre, de los cuales S/110 millones se destinaron a gastos vinculados al proceso de integración del bloque patrimonial adquirido en 2024.

Bereche resaltó que la morosidad se ubicaría en torno al 9% al cierre del año, como resultado del fortalecimiento de los procesos de originación y cobranza. “Si tienes menos provisión, quiere decir que tienes una mejor gestión crediticia porque la gente te ha pagado más”, puntualizó.

De cara a 2026, el presidente del directorio indicó que Caja Piura mantendrá una política de crecimiento responsable, con una proyección de incremento cercano al 7% en colocaciones, en línea con el ritmo prudente aplicado durante 2025. “Seguiremos creciendo de manera prudente y responsable”, subrayó.

Respecto a la integración del bloque patrimonial de la ex Caja Sullana, Bereche informó que el proceso ya culminó al 100%, tanto en la valorización como en la incorporación de clientes. Explicó que el Fondo de Seguro de Depósitos evaluará el deterioro atribuible a mal originamiento para su cobertura, antes de proceder con la contabilización final de intangibles e instrumentos subordinados.

Paralelamente, la entidad impulsa su campaña navideña 2025, vigente del 1 de octubre al 31 de diciembre, con una inyección superior a S/300 millones destinada a mypes y familias. Según Liliana Lescano, jefa de Producto, los créditos van desde S/500 hasta S/100,000, con plazos de hasta 24 meses.

“La flexibilidad es clave. Un emprendedor puede necesitar un monto pequeño para surtir su puesto, mientras que otro requiere una inversión mayor. Nuestra oferta cubre todo ese espectro”, afirmó Lescano.

La campaña incluye el producto Credifácil para personas naturales y el sorteo de S/32,000 entre los clientes que accedan a créditos durante el periodo.

EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en  abastecimiento de agua en CastillaCon el propó...
31/10/2025

EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

Con el propósito de buscar soluciones concretas ante la problemática de abastecimiento de agua potable y saneamiento en el distrito de Castilla, la EPS Grau S.A. sostuvo una reunión de trabajo y gestión social con congresistas y autoridades locales para evaluar los avances y las acciones que la empresa viene ejecutando en la zona.

El encuentro, liderado por el gerente general de la EPS Grau, Ing. Manuel Irigoyen Tenorio, contó con la participación de los congresistas por Piura Heidy Juárez Calle y Miguel Ciccia Vásquez, así como del alcalde de Castilla, Walther Guerrero Silva, y dirigentes vecinales del distrito.

Durante el diálogo, Irigoyen informó sobre los trabajos de reactivación de la cámara La Primavera Antigua y la reparación de la cámara La Primavera . Estas intervenciones forman parte del plan de mejora progresiva de los servicios de agua potable y alcantarillado en la jurisdicción.

Asimismo, el gerente general explicó que se viene elaborando una ficha IOARR para la repotenciación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) El Cortijo, con el objetivo de optimizar su funcionamiento mediante la adquisición de nuevos equipos.

En coordinación con la Gerencia de Ingeniería, EPS Grau también ha elaborado un proyecto para la reubicación de buzones en el dren 1308, el cual será ejecutado con una inversión superior a 2 millones de soles, financiados con recursos propios de la empresa.

“En simultáneo a estas acciones, estamos elaborando otro expediente técnico para la modernización de diversas cámaras de bombeo y gestionando la adquisición de nuevas electrobombas sumergibles gracias al presupuesto transferido por el OTASS. Seguimos interviniendo en diversos frentes para mejorar la calidad de los servicios”, destacó Irigoyen.

EPS Grau reafirma su compromiso de continuar trabajando junto a las autoridades y representantes de la población para atender de manera integral la situación del abastecimiento y saneamiento.

Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura*C...
31/10/2025

Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura

*Colegio de Arquitectos advierte falta de orden en la ejecución de obras del centro histórico de Piura

El decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Arq. Leopoldo Villacorta Icochea, exhortó al Gobierno Regional Piura a publicar un cronograma detallado de ejecución de obras del proyecto de recuperación del Centro Histórico, a fin de informar con claridad a la ciudadanía sobre los lugares y fechas de intervención, así como los planes de desvío vehicular y peatonal.

El representante gremial señaló que, pese al inicio de los trabajos de demolición en la calle Huánuco, entre los jirones Junín y Cusco, la población desconoce el avance y la programación de las labores, situación que genera desorden y confusión en el tránsito del casco urbano.

“Los piuranos deberíamos conocer un cronograma que indique dónde, cuándo y por cuánto tiempo se realizarán los trabajos. Sin esa información, hay incertidumbre y falta de previsión”, precisó Villacorta Icochea.

Asimismo, cuestionó la ausencia de señalización adecuada en las zonas intervenidas, lo que representa un riesgo para transeúntes y conductores. “No se observan rutas alternas ni indicaciones claras de ingreso o salida. Hay un evidente incumplimiento de las normas de seguridad y ordenamiento urbano”, agregó.

El decano mostró su preocupación por el momento en que se desarrollan las obras, al encontrarse cerca de las fiestas de fin de año, cuando aumenta el tránsito peatonal y vehicular en el centro de la ciudad.

El proyecto, ejecutado y financiado al 100 % por el Gobierno Regional de Piura con una inversión de S/ 119 millones, contempla la renovación integral de pistas, veredas, ciclovías, sardineles y señalización, además de la instalación de un moderno sistema de drenaje pluvial que reducirá los riesgos de inundación.

El megaproyecto de modernización del Centro Histórico busca devolverle a Piura su valor patrimonial, histórico y turístico. Incluye la recuperación de farolas, bancas de madera, bolardos y contenedores de basura, contribuyendo a un espacio urbano más seguro y ordenado.

Sin embargo, el Colegio de Arquitectos de Piura insistió en que la transparencia y la planificación son esenciales para evitar el caos urbano y garantizar que la obra cumpla su objetivo sin afectar la dinámica cotidiana de la ciudad.

“El orden urbano y la comunicación clara con la ciudadanía son fundamentales para que estas intervenciones sean exitosas”, concluyó Villacorta.

Enosa aclara interrupción del servicio en sector de TambograndeEnosa informó que tras la inspección realizada en la call...
30/10/2025

Enosa aclara interrupción del servicio en sector de Tambogrande

Enosa informó que tras la inspección realizada en la calle Lima, en inmediaciones del colegio Sócrates, no se encontró ningún medidor afectado, como se había reportado inicialmente. La empresa precisó que la interrupción del servicio eléctrico se debió al impacto de una calamina sobre las redes, a causa de los fuertes vientos registrados en la zona.

El suministro fue restablecido el mismo día, una vez superada la incidencia, garantizando la continuidad del servicio a las familias afectadas.

[PUBLICIDAD] 🔵🔴 𝗘𝗣𝗦 𝗚𝗿𝗮𝘂 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗘𝗕𝗔𝗥 𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗿𝘁𝗶𝗷𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗽𝘁𝗶𝗺𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝘆 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮𝗱...
30/10/2025

[PUBLICIDAD]
🔵🔴 𝗘𝗣𝗦 𝗚𝗿𝗮𝘂 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗘𝗕𝗔𝗥 𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗿𝘁𝗶𝗷𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗽𝘁𝗶𝗺𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝘆 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮𝗱𝗼

‼️ La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. (EPS Grau) iniciará desde la madrugada de mañana jueves 30 de octubre, a la 1:00 a.m, los trabajos de emergencia complementarios para el mejoramiento de la cámara de desagües de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) El Cortijo, las cuales permitirán mejorar las condiciones operativas de la infraestructura.

📌 Cabe precisar que, estas acciones forman parte de un plan de optimización de ambos servicios, para lo cual se iniciará con los taponeos respectivos para realizar el aislamiento de la EBAR.

🚧 El equipo técnico de la Gerencia de Operaciones de EPS Grau, junto con especialistas de la Zonal Piura, serán los encargados de ejecutar los trabajos en seco, garantizando condiciones seguras para el personal y la continuidad del servicio durante las intervenciones.

🎯 Asimismo, la empresa precisa que, ante los inconvenientes en el sistema de evacuación alterno, se hacen necesarias estas intervenciones y mejoras, que se extenderán hasta el domingo 9 de noviembre, días en los que si bien podría presentarse una leve baja presión del agua potable, no significa que se restringirá el servicio en las zonas abastecidas por el pozo El Cortijo, garantizando así el suministro para los usuarios durante la ejecución de las intervenciones.

✅️ Se exhorta a la ciudadanía a no manipular los equipos, ni las fuentes de abastecimiento, y agradece la comprensión de los vecinos durante el desarrollo de estos trabajos, que buscan beneficiar directamente a toda la zona de influencia con mejoras del servicio de agua potable y alcantarillado.

Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales Con el objetivo de garantizar la seguridad eléctrica en los cli...
29/10/2025

Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

Con el objetivo de garantizar la seguridad eléctrica en los clientes y erradicar conexiones ilegales que representan un algo riesgo, Enosa inició operativos nocturnos en establecimientos comerciales en la Urb. Las Mercedes y en el asentamiento humano Santa Rosa, indicó el vocero de la empresa distribuidora de energía.

Están programándose intervenciones nocturnas en restaurantes, licorerías, tiendas y otros negocios, para verificar las instalaciones eléctricas estén correctamente conectadas y no existan derivaciones o manipulaciones indebidas en los medidores, que muchas veces significan un alto riesgo y pueden originan accidentes mortales, señaló.

En la Urb. Las Mercedes se detectaron suministros con evidencias de hurto de energía, como derivaciones irregulares y alteraciones en el sistema de medición, con el propósito de no registrar los consumos de energía, como se comprobó en locales intervenidos como conocidos restaurantes, licorerías, barberías, entre otros.

Los establecimientos con irregularidades serán sancionados conforme a la normativa, e incluso serán derivados al Ministerio Público por delito de hurto de energía, tipificado en el Código Penal.
Las intervenciones continuarán semanalmente sin previo aviso en distintos puntos de la ciudad, priorizando zonas con alto consumo o indicios de irregularidades, dentro de la campaña contra el hurto de energía, como parte de su compromiso por la seguridad eléctrica, la eficiencia energética y la lucha contra las conexiones clandestinas.

EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región. Cumpliendo con los compromisos asumidos con la pobl...
29/10/2025

EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región.

Cumpliendo con los compromisos asumidos con la población y buscando la mejora continua de los servicios en la región, el pasado viernes 24 de octubre, la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. comenzó con el proceso de instalación de 37 mil 157 nuevos medidores.

Al respecto, la Gerencia Comercial detalló que este proceso se prolongará hasta el mes de mayo del 2026, coberturando las localidades de Piura, Sullana, Talara, Paita y Chulucanas.

“Estas acciones nos permite como EPS Grau cubrir en parte la demanda que se tiene en aquellos usuarios que se encuentran sin medición, que tengan consumo promedio, y/o cuenten con equipos con mal funcionamiento o inoperativos. Asimismo, está dirigido a usuarios comerciales e industriales”, puntualizó Jorge Ramirez, Gerente Comercial.

Del mismo modo, la EPS Grau, enfatiza que esta instalación liderada por el equipo de la Gerencia Comercial, es coordinada con la subgerencia de Facturación y el equipo comercial, lo cual permitirá sincerar el consumo de los usuarios, así como pagar un monto adecuado a su consumo. En este sentido, se exhorta a la población en brindar las facilidades del caso a los trabajadores de la contratista Triveca cuando se realice el cambio de las unidades.

Dirección

Piura

Teléfono

+51982160600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ruta Taypá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ruta Taypá:

Compartir