16/05/2025
🌿 La Reserva Comunal El Sira - Sernanp es un tesoro de biodiversidad enclavado entre las regiones de Huánuco, Pasco y Ucayali. Este territorio amazónico, gestionado de forma conjunta por las comunidades y el Estado, alberga una riqueza natural sorprendente que sigue maravillando a quienes la visitan y estudian.🐍 Entre sus joyas faunísticas se encuentra la serpiente coral (Micrurus surinamensis), reconocida por sus intensos colores rojo, negro y amarillo. Aunque suele causar temor, esta especie cumple un rol vital en el equilibrio ecológico del bosque: es un depredador clave que regula poblaciones de otros animales, y su presencia es un indicador de un ecosistema sano. Además, es muy esquiva, por lo que los encuentros con ella son raros y fascinantes.🐟 También habita aquí el curioso panda cory (Corydoras panda), un pequeño pez de agua dulce cuyo nombre proviene de las manchas oscuras que rodean sus ojos, parecidas a las de un panda. Es una especie endémica del Perú, lo que significa que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo. Habita ríos limpios de corriente lenta y fondos arenosos, y su existencia depende directamente del buen estado de los ecosistemas acuáticos.💚 Conservar El Sira es proteger no solo a estas especies, sino también la vida de las comunidades que dependen de los recursos del bosque y los ríos.🎥 Gustavo Carrasco Zuñiga ✂️ Valerie Cavero Ecosira - Oficial