05/08/2025
🚨 | Wilson Arold Pacaya Huarcaya, conocido como “Chato Harold”, es buscado por la Policía tras ser identificado como uno de los implicados en el secuestro de Bruno De Souza Costa, alias “Marroni”, presunto cabecilla de la organización criminal brasileña Comando Vermelho.
Pacaya había recuperado su libertad en 2022, tras cumplir una condena de 12 años por asalto agravado. Sin embargo, su nombre volvió a figurar en informes de inteligencia apenas tres años después, vinculado a un caso que involucra a una red criminal transnacional.
Un video registrado durante el secuestro muestra a “Chato Harold” saliendo del inmueble donde Marroni estuvo retenido. En las imágenes se le observa hablando por teléfono y huyendo del lugar con sandalias, short de jean y polo negro. De acuerdo con las autoridades, su rol no se limitó al transporte del rehén: habría sido el encargado de iniciar las negociaciones por el rescate desde el caserío Maravil, ubicado en el kilómetro 40.5 de la carretera Federico Basadre.
Su historial reciente ya lo colocaba bajo vigilancia. En enero de 2024, Pacaya fue detenido por su participación en un asalto armado ocurrido en el centro poblado Tres de Diciembre, distrito de Campo Verde. En la operación policial también fueron arrestados Jhon Deyvis Flores Navarro, alias “Godzila”; Denis Ronny Tananta Fasabi; y Billy Grandez Hoyos. Todos ellos recibieron prisión preventiva por un plazo de nueve meses.
Sin embargo, el 14 de octubre de 2024, la jueza Sally Karen Beltrán Torres, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Campo Verde, dispuso la inmediata liberación de los imputados, al haberse vencido el plazo de detención. La resolución fue ratificada por la Segunda Sala de Apelaciones.
En su fallo, el tribunal criticó con dureza el accionar del Ministerio Público:
“La Fiscalía tampoco ha demostrado haber actuado con la debida diligencia en la ejecución de las diligencias procesales, toda vez que recién el 09 de octubre del 2024 ha presentado el requerimiento acusatorio. No se ha acreditado que el retraso en el avance del proceso haya sido causado por circunstancias que escapan de su control o que las investigaciones se hayan visto obstaculizadas por factores imprevistos”.
La sala no solo confirmó la negativa a prolongar la prisión preventiva, sino que además ordenó remitir copias al Órgano de Control Interno del Ministerio Público, atribuyendo responsabilidad directa a la fiscal Alejandrina Cuayla Huacho, de la Fiscalía Penal Corporativa de Campo Verde, por la mora procesal evidenciada.
Desde entonces, Wilson Pacaya no ha cumplido con las medidas de comparecencia que le fueron impuestas tras su excarcelación. Ahora, el “Chato Harold” es intensamente buscado por la policía.
Marcio Pérez ✍️