14/07/2025
👉 El ANA no otorga permisos y los mineros informales quedan sin opciones de formalización
Advirtió que el proceso de formalización minera no tendrá avances significativos hasta el cierre del Reinfo, previsto para el 31 de diciembre. “Ojalá fuera un 50 %; pero pienso que será menos, porque cuando se dieron las últimas normativas, el registro no llegaba ni al 1 %; estaba en 0.66 %. Siendo optimistas, tal vez llegue al 2 %, pero eso es muy poco para lo que tenemos en Puno”, enfatizó.
El exfuncionario explicó que “muchos no cuentan con las autorizaciones del terreno superficial ni con los permisos de instituciones como la Autoridad Nacional del Agua (ANA); esas autorizaciones son necesarias para el uso del agua. Esta falta de permisos ha impedido su formalización”.
Huisa detalló que las provincias donde más se desarrolla esta actividad son Sandia, Carabaya, Ituata y Ananea; esta última presenta un mayor número de mineros formalizados. Finalmente, cuestionó que “se debe analizar y evaluar qué hacer con esas concesiones ociosas; no se puede permitir que acaparen sin producir. Algunos alquilan sus espacios sin trabajar directamente; esto también debe revisarse”.