06/05/2024
MOVIMIENTOS POLÍTICOS SE PREPARAN PARA LAS ELECCIONES REGIONALES DEL 2026
El panorama político en la región se encuentra en plena efervescencia con diversos movimientos en proceso de inscripción y candidatos consolidándose en las provincias.
El movimiento "Vivan los pueblos" se encuentra en proceso de inscripción, y mientras aguarda, sus candidatos se están fortaleciendo en las distintas provincias. Destaca la figura del rector de la Universidad Nacional del Altiplano, quien goza de buena aceptación como posible candidato al gobierno regional, según revela el último sondeo realizado por la encuestadora INTI.
Por su parte, el partido MIRA, representado por el símbolo del chullo, ha experimentado un notable ascenso desde las elecciones del 2022, donde emergió como la segunda fuerza política regional.
Ahora, se ha consolidado como la principal fuerza política, atrayendo a la mayoría de los candidatos que ocuparon el segundo lugar en el pasado proceso electoral, quienes han confirmado su participación en las elecciones del 2026. Este movimiento, bajo el liderazgo del Dr. Miguel Quispe Tipo, ex alcalde de Sandia y ex consejero delegado del Gobierno Regional de Puno, impulsa el lema "Recuperemos el tiempo perdido".
En otro ámbito, el candidato Marcelino Tonconi se ha visto obligado a inscribir un nuevo movimiento denominado "ASÍ", con el símbolo del sombrero. Su estrategia se basa en agrupar a los candidatos que quedaron segundos o eternos aspirantes a cargos públicos, lo que plantea la incógnita sobre la efectividad de esta estrategia.
Asimismo, Wilbert Cutipa y Hugo Supo aguardan la aprobación del Jurado Nacional de Elecciones para la inscripción de sus respectivos movimientos. Mientras tanto, en las provincias, diversos candidatos se están fortaleciendo, y nuevos rostros podrían surgir como "offsiders" en las próximas elecciones.
En Juliaca, Hugo Quinto destaca como favorito para la provincia de San Román, debido a su sólido respaldo electoral en anteriores comicios. Sin embargo, el Licenciado en Administración Max Lanza emerge como un nuevo rostro con buena aceptación entre la población. En tercer lugar se encuentra Rubén Tamayo, cuya fortaleza radica en sus candidatos distritales.
En Puno, el ex alcalde Luis Butrón lidera las preferencias y se posiciona en primer lugar, acompañado por Javier Zuñiga, quien está consolidando su respaldo con sus candidatos distritales.
FICHA TÉCNICA: Nombre de la encuestadora: ENCUESTADORA INTI | Número de partida asignado por el JNE: REGISTRO Nº 407-REE/JNE | Financiamiento de la encuesta: ANDINO.PE. Tamaño de la muestra: 665 | Margen de error de muestreo: +/- 5.00%. Nivel de confianza de la muestra 95% | Con una población de Puno Región 938266 | Fecha de realización del trabajo de campo: 15 al 30 de abril de 2024. Puntos de muestreo: Las entrevistas se realizaron en los siguientes distritos: Juliaca y San Miguel (San Román), Puno y Acora (Puno), Azangaro y Asillo (Azangaro), Chucuito (Juli), El Collao (Ilave), Huancané (Huancané), Ayaviri (Melgar),Macusani (Carabaya), Sandia (Sandia), Lampa (Lampa) Yunguyo (Yunguyo), San Antonio de Putina (Putina), Moho (Moho). Página web: www.inti.org.pe | e-mail: [email protected].
LOS RESULTADOS DE ESTE SONDEO SON REFERENCIALES Y NO TIENEN SUSTENTO CIENTÍFICO