EL PORTAL UNIVERSITARIO

EL PORTAL UNIVERSITARIO Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de EL PORTAL UNIVERSITARIO, Medio de comunicación/noticias, Puno.

Somos un portal de información, el cual tiene por objetivo dar a conocer las noticias del Perú y del mundo sobre los hechos actuales de universidades, politica, deportes, tecnologia, economia, entretenimiento actualidad y más. Bienvenido al fanpage del Portal Universitario, encuentra información de la región Puno, del Perú y del Mundo; nos encuentras en todas las redes sociales como Portal Universitario

 || MADRE DENUNCIA INTENTO DE LLEVARSE A SU HIJA A LA SALIDA DEL COLEGIOUn alarmante incidente movilizó a vecinos y auto...
15/11/2025

|| MADRE DENUNCIA INTENTO DE LLEVARSE A SU HIJA A LA SALIDA DEL COLEGIO
Un alarmante incidente movilizó a vecinos y autoridades la tarde del jueves 13 de noviembre, cuando Lucía Roque Roque (30) denunció que una mujer intentó llevarse a su hija de 9 años a la salida del colegio IEP Túpac Amaru 70545, ubicado cerca del jirón Huancané con Gonzales Prada, frente al colegio Sigma.

Según el relato de la menor, una desconocida la habría sujetado e intentado sustraerla mientras se dirigía al punto de encuentro con su madre.

Tras solicitar las imágenes de videovigilancia de la zona, la madre logró identificar a la presunta implicada como Gloria Valeriano Medrano (45), comerciante de una tienda naturista. La menor también reconoció a la mujer cuando los padres acudieron a su negocio para esclarecer los hechos.

Agentes de Serenazgo intervinieron y trasladaron a ambas partes a la comisaría sectorial de Juliaca, ubicada en el jirón San Martín con Ramón Castilla. Sin embargo, los familiares denunciaron que, pese a la gravedad del caso, tuvieron que esperar más de 40 minutos antes de ser atendidos, lo que generó evidente malestar entre ellos. / Via Sin Fronteras

   || TRASLADAN A 145 INTERNOS DEL PENAL DE JULIACA COMO PARTE DEL PLAN DE REORDENAMIENTO EN CÁRCELESLa operación se des...
15/11/2025

|| TRASLADAN A 145 INTERNOS DEL PENAL DE JULIACA COMO PARTE DEL PLAN DE REORDENAMIENTO EN CÁRCELES
La operación se desarrolló tras la emisión de la Resolución N° D000183-2025-INPE-ORAP.

En cumplimiento del plan de reordenamiento en los cárceles para reducir el hacinamiento, la dirección de la Oficina Regional Altiplano Puno dispuso el traslado de 145 internos sentenciados del Establecimiento Penitenciario Juliaca al penal de Puno bajo estrictos protocolos de seguridad.

La operación se desarrolló tras la emisión de la Resolución N° D000183-2025-INPE-ORAP que ordena el desplazamiento de internos debido a la sobrepoblación que presenta el recinto, en un 244% (1023 internos), según la Unidad de Estadística del INPE a agosto del presente año.

Señalaron que actualmente, el establecimiento penitenciario ubicado en la urbanización La Capilla de Juliaca alberga a 1443 internos con una capacidad de albergue para 420, cuya situación viene poniendo en riesgo la seguridad interna y externa, dificulta el desarrollo adecuado del tratamiento penitenciario para la resocialización, y genera pésimas condiciones de vida para la población penal.

Mientras el centro carcelario de Puno cuenta con una mayor capacidad de albergue en comparación a los penales de su región tales como Challapalca, Lampa y Juliaca./ Via Diario Correo

   || UNIÓN MINAS Y DEPORTIVO ANBA JUGARÁN LA FINAL DE COPA PERÚ 2025Unión Minas y Deportivo Anba serán los nuevos prota...
14/11/2025

|| UNIÓN MINAS Y DEPORTIVO ANBA JUGARÁN LA FINAL DE COPA PERÚ 2025
Unión Minas y Deportivo Anba serán los nuevos protagonistas de la final de la Copa Perú 2025, luego de que la Comisión de Justicia de la Liga Nacional de Fútbol Aficionados declarara fundado el reclamo del club pasqueño y descalificara al ASA FC.

Con esta decisión, Unión Minas de Cerro de Pasco disputará el título ante Deportivo Anba de Juliaca, que había superado en semifinales al Juventud Huracán de Supe.

El conjunto minero también hace historia al ser el primer equipo de Pasco en llegar a la gran final de la Etapa Nacional. En temporadas anteriores, el Ecosem Pasco fue el más destacado de la región, llegando solo hasta los cuartos de final.

Por su parte, Deportivo Anba busca acabar con la mala racha de los clubes puneños. Equipos como Alfonso Ugarte, Unión Fuerza Minera y Alianza Unicachi disputaron finales, pero no pudieron consagrarse campeones.

En la historia del torneo, Piura y La Libertad son las regiones más exitosas, con ocho títulos cada una, seguidas por Lambayeque, que suma seis.

El campeón de la Copa Perú 2025 ascenderá de forma directa a la Liga 2 del próximo año, mientras que el subcampeón tendrá otra oportunidad en los Play Off ante Estudiantil CNI de Iquitos, subcampeón de la Liga 3.

La gran final se jugará el domingo 16 de noviembre, desde las 14:30 horas, en el Estadio Hugo Sotil de Villa El Salvador, escenario donde se definirá al nuevo campeón del fútbol macho. / Via Sin Fronteras

  📝INVITACIÓN A REUNION DISTRITAL - AZÁNGARO Estimados hermanos y hermanas con el objetivo de fortalecer nuestra organiz...
14/11/2025



📝INVITACIÓN A REUNION DISTRITAL - AZÁNGARO
Estimados hermanos y hermanas con el objetivo de fortalecer nuestra organización y el compromiso de buscar el desarrollo para nuestra Provincia, les hago llegar la extensiva invitación a nuestro reencuentro distrital.

🗓️ Fecha: Sábado 15 de Noviembre
🕕 Hora: 10:00 a.m.
📍 Lugar: “Salon de eventos la Morenita”
¡Te esperamos!

   || 🎂🎂 Hoy el presidente José Jerí cumple 39 años. ¿QUÉ MENSAJE LE DARÍAS?Este 13 de noviembre, el presidente de la Re...
14/11/2025

|| 🎂🎂 Hoy el presidente José Jerí cumple 39 años. ¿QUÉ MENSAJE LE DARÍAS?

Este 13 de noviembre, el presidente de la República, José Enrique Jerí Oré, celebra su cumpleaños número 39, consolidándose como uno de los líderes más jóvenes que ha asumido la jefatura del Estado en la historia reciente del Perú.

Abogado y político limeño, nacido el 13 de noviembre de 1986, Jerí asumió la Presidencia de la República el 10 de octubre de 2025, luego de la vacancia presidencial de Dina Boluarte declarada por el Congreso. Su gestión fue presentada bajo el lema de “Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional”, con el objetivo de restaurar la estabilidad institucional y promover un clima de diálogo político.

A sus 39 años, Jerí se distingue como el octavo presidente peruano en menos de una década, el tercero más joven en la historia republicana y el primero perteneciente a la generación millennial. Su ascenso al poder marcó un nuevo capítulo en la política nacional, caracterizado por un liderazgo más cercano, moderado y enfocado en la reconstrucción de la confianza ciudadana.

Antes de llegar a Palacio, José Jerí fue presidente del Congreso de la República durante el período 2025-2026 y congresista por Lima desde 2021, tras reemplazar al expresidente Martín Vizcarra como accesitario. Militante del partido Somos Perú, Jerí mantiene una postura ideológica de centro conservador, priorizando el orden institucional, la gobernabilidad y el diálogo entre fuerzas políticas.

En esta fecha especial, el presidente cumple años en medio de una coyuntura compleja, pero con el desafío de liderar un gobierno de transición que busca reconciliar al país, en una etapa marcada por la búsqueda de consensos y estabilidad democrática.

   || PEDRO CASTILLO POSTULARÁ AL SENADO POR JUNTOS POR EL PERÚ: DENUNCIARÁ A LOS 100 CONGRESISTAS QUE LO VACARONTambién...
13/11/2025

|| PEDRO CASTILLO POSTULARÁ AL SENADO POR JUNTOS POR EL PERÚ: DENUNCIARÁ A LOS 100 CONGRESISTAS QUE LO VACARON
También entablará una demanda penal a Dina Boluarte por considerar que aceptó ilegalmente el cargo de jefa de Estado.

El expresidente Pedro Castillo Terrones será candidato al Senado de la República con el número 1 por el partido Juntos por el Perú (JPP) en las Elecciones Generales de 2026, según confirmó la propia agrupación política en sus redes sociales.

El congresista Roberto Sánchez, candidato a la presidencia de la República por JPP, ratificó la postulación y señaló que esta representa “el respaldo mayoritario del pueblo que reclama justicia, dignidad y libertad, tras una persecución política que todos conocemos”.

Además, aseguró que Castillo “alcanzará una votación histórica y presidirá la nueva Cámara de Senadores, como símbolo del retorno de la voz popular a los espacios de poder”.

Durante el juicio oral por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, el exmandatario expresó su apoyo a la fórmula presidencial de JPP, liderada por Sánchez Palomino, Analí Márquez y Brígida Curo, afirmando: “Juntos con el Perú y juntos con el pueblo, vamos a recuperar el gobierno”.

El proceso judicial contra Castillo se encuentra en su etapa final. La Fiscalía ha solicitado 34 años de prisión por el presunto delito de rebelión, o 19 años en caso de ser condenado por conspiración.

Según su abogado, Javier Adrianzén, el veredicto podría conocerse antes del 7 de diciembre, fecha en la que el exjefe de Estado cumple tres años de prisión preventiva. Paralelamente, el Congreso impulsa su inhabilitación por 10 años para ejercer función pública

DENUNCIA A DINA BOLUARTE Y CONGRESISTAS
Por otro lado, Pedro Castillo tomó la decisión de establecer una denuncia penal en contra de los 100 congresistas que votaron a favor de su vacancia luego de su frustrado intento de golpe de Estado en 2022.

La denuncia enumera todos los nombres de los parlamentarios que votaron a favor de vacarlo luego de que Castillo pretendiera cerrar el Congreso y establecer un gobierno de facto.

La demanda también incluye a la expresidenta Dina Boluarte, a quien considera que aceptó ilegalmente el cargo de jefa de Estado. Como se sabe, Boluarte asumió el mando conforme a la ley al ejercer el cargo de vicepresidenta.

Según el documento, el abogado del exmandatario sostiene que el Pleno del Congreso lo vacó sin alcanzar el número mínimo de 104 votos exigidos por el artículo 89-A del reglamento interno del Parlamento, sino con solo 101.

Ante ello, asegura que se habría invalidado el procedimiento de su vacancia, dado que el parámetro legal no se habría cumplido.

El recurso legal fue presentado ante el Ministerio Público, que deberá evaluar si procede abrir una investigación preliminar.

Desde el Congreso, diversas bancadas calificaron la medida como un intento desesperado de Castillo por desconocer su destitución constitucional.

   || ASALTAN EN CASA DE TESORERA Y SE LLEVAN FONDOS DE LA PROMOCIÓN DE NIÑOS DE SEXTO GRADO¡Violento asalto! Una tesore...
11/11/2025

|| ASALTAN EN CASA DE TESORERA Y SE LLEVAN FONDOS DE LA PROMOCIÓN DE NIÑOS DE SEXTO GRADO
¡Violento asalto! Una tesorera y su familia fueron víctimas de un violento asalto a mano armada la mañana de hoy en su vivienda, ubicada en la avenida Hallasi, cerca del paradero final de la combi urbana “Línea 27-B”, en la urbanización San Pedro de Chejollani.

TESTIMONIO
De acuerdo con la versión de la agraviada, alrededor de las 7:30 a.m., al menos seis delincuentes irrumpieron en el inmueble portando armas de fuego.

Los sujetos redujeron a las damas que se encontraban en la casa, entre ellos menores de edad, las maniataron y huyeron a bordo de una camioneta tras apoderarse del dinero que se encontraba en el domicilio.

EL DINERO
Según la víctima, los asaltantes se llevaron aproximadamente 8 mil soles, de los cuales 5 mil pertenecían a los fondos recaudados para las actividades de la promoción del Sexto “A” de la institución educativa “Mariano Núñez”, mientras que el resto eran sus ahorros personales.

Asimismo, en la escena hallaron casquillos de bala percutidos y “patas de cabra”, herramientas utilizadas al parecer para forzar la puerta de ingreso.

En estos momentos la Policía Especializada del Areincri y Criminalística PNP, junto a la Fiscalía llegaron a la escena para efectuar las diligencias y recoger las evidencias y tomar las declaraciones de las víctimas que también fueron agredidas. / Via Sin Fronteras

 || RAFAEL LÓPEZ ALIAGA PROPONE SALIR DE LA CORTE IDH EN FUTURO GOBIERNO Y QUE PRESOS TRABAJEN POR SU COMIDA: CONGRESIST...
11/11/2025

|| RAFAEL LÓPEZ ALIAGA PROPONE SALIR DE LA CORTE IDH EN FUTURO GOBIERNO Y QUE PRESOS TRABAJEN POR SU COMIDA: CONGRESISTAS REACCIONAN A ESTAS PROPUESTAS
Exalcalde de Lima, tiene propuestas de alto impacto como plan de gobierno.

Desde el Congreso de la República, parlamentarios respondieron a las propuestas del precandidato presidencial Rafael López Aliaga, quien afirmó que, en un eventual gobierno bajo el mando de Renovación Popular, el Perú saldría del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (Corte-IDH) y construiría cárceles en lugares alejados del país.

En entrevista exclusiva con Expreso, el exalcalde de Lima defendió su postura y aseguró que el organismo internacional “favorece a terrucos y delincuentes”, en lugar de respaldar a los policías y militares que enfrentaron al terrorismo.

“Sí, puedes revisar todas las veces en las cuales el Perú perdió en este sistema que favorece a terrucos y delincuentes, y va en contra de los policías y militares que defendieron al Perú”, declaró.

El líder de Renovación Popular sostuvo que la Corte-IDH impide aplicar medidas efectivas contra la delincuencia.

“No podemos aplicar diversas medidas, como jueces sin rostro, trabajo forzoso para delincuentes o pena de muerte, en torno a la ola de delincuencia que vive el país”, remarcó.

Rafael López Aliaga consideró que el Estado debe endurecer las sanciones y rechazó las limitaciones impuestas por el organismo internacional.

“Podemos aplicar cadena perpetua. Lo que diga la Corte-IDH nos vale un rábano también a nosotros. Están matando gente todos los días. Hace unos meses eran seis personas por día, luego pasó de ocho a diez, y ahora estamos en doce peruanos muriendo por la complicidad de la señora Dina Boluarte”, comentó.

Añadió que se encargó de “decírselo por escrito y verbalmente” y que la mandataria “no estaba invirtiendo un centavo en el tema de inteligencia”.

El precandidato precisó que, en su eventual gestión, los presos trabajarían para cubrir su alimentación y el Estado construiría cárceles en los lugares más inhóspitos de la selva peruana, bajo la supervisión del INPE, para reducir el hacinamiento penitenciario.

REACCIONES EN CONGRESO
El congresista de Acción Popular, Wilson Soto, respaldó la propuesta y recordó que presentó un proyecto de ley con el mismo propósito.

“Coincido con el exalcalde de Lima para el retiro de la corte. Incluso, yo presenté un proyecto de ley para salirnos, porque permanecer en esta corte no le trae ningún beneficio al Perú; más ha protegido a delincuentes”, añadió en exclusiva para Expreso.

El legislador señaló que el organismo internacional busca entrometerse en los asuntos internos del país.

“El propio ente internacional quiere entrometerse en las decisiones internas del país. Además, reiteré el pedido de salida al presidente José Jerí”, afirmó para esta casa periodística.

Por su parte, el congresista de Honor y Democracia, Héctor Acuña, hermano del precandidato de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, cuestionó las propuestas del líder de Renovación Popular: “Necesitamos propuestas más serias, porque ya vivimos el populismo por muchos años”.

Acuña rechazó la salida del Perú de la Corte-IDH y afirmó que no comparte la postura de López Aliaga.

Las posiciones contrastantes reflejaron la división entre los parlamentarios frente a las propuestas del precandidato.

11/11/2025

|| ACRIBILLAN A JOVEN DE 22 EN SU AUTO
¡Crimen a sangre fría! Dos delincuentes a pie, en complicidad con otros dos que los esperaban en motocicletas, asesinaron de varios disparos al joven identificado como Guilwer Cenen Aroquipa Turpo (22), mientras conducía su vehículo por el jirón Tumbes, en la cuadra 17.

El violento crimen ocurrió cerca de las 2:50 de la tarde de ayer, en medio de la lluvia.

LO ESPERABAN
Las cámaras de seguridad instaladas en la zona captaron cada instante previo al ataque.

En las imágenes se observa a dos sujetos que permanecen varios minutos en la esquina del jirón Umachiri, cruzando de un lado a otro de la calle mientras observan con atención el movimiento del tránsito. Todo indica que aguardaban la llegada de su víctima, a quien, según los primeros indicios, seguían desde días atrás.

Poco después aparece en la escena el automóvil Toyota Yaris, color negro mica, con placa CJW-597, conducido por el infortunado joven natural del distrito de Asillo, provincia de Azángaro.

Por coincidencia, un camión Fuso circulaba delante del auto y se detuvo para cruzar un pequeño badén de evacuación de aguas pluviales. Guilwer quedó en medio, con otros vehículos detrás, entre mototaxis y vehículos mayores, sin posibilidad de maniobrar ni retroceder. Fue en ese instante que los asesinos aprovecharon para actuar.

ATAQUE DESPIADADO
Es así que los criminales se acercaron por ambos lados del vehículo. Con violencia, rompieron las lunas y dispararon varias veces a quemarropa contra el conductor, sin darle oportunidad de defenderse ni escapar. En cuestión de segundos, el joven quedó gravemente herido dentro del automóvil.

Segundos después, dos cómplices que se desplazaban en motocicletas llegaron al lugar, esperaron unos instantes mientras los atacantes terminaban su cometido y luego escaparon juntos por el jirón Tumbes con dirección a la avenida Circunvalación. Todo fue ejecutado con precisión, como si el ataque hubiera sido planificado con anticipación.

PRESUNTO AJUSTE
Los pesquisas del Areincri PNP de Juliaca,y representantes del Ministerio Público realizaron las primeras diligencias en el lugar.

Según el examen preliminar, el cuerpo del joven presentaba al menos cinco impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. No obstante, será la necropsia la que determine con exactitud el número de heridas.

Asimismo, en el vehículo y en la pista hallaron 21 casquillos percutidos, evidencia que revela la ferocidad del ataque, por lo que los investigadores manejan como principal hipótesis un ajuste de cuentas, aunque todavía se desconocen los motivos específicos.

Las primeras indagaciones indican que la víctima se dirigía hacia un terminal informal, desde donde debía recoger a un pasajero que le habría solicitado un servicio expreso con destino a Espinar, en la región Cusco.

DESCARTAN ROBO
En un inicio se pensó que se trataba de un asalto, pero la Policía descartó esta posibilidad. Se conoció que los criminales no se llevaron dinero,ni objetos personales. Todo refuerza la teoría de que el crimen fue un ataque directo y premeditado.

ENTORPECEN DILIGENCIAS
La Policía llegó al lugar pocos minutos después del ataque, pero ya nada pudo hacer. Guilwer Cenen había perdido la vida en el asiento del conductor. Personal del SAMU solo pudo confirmar su deceso; algunos testigos indicaron que lo vieron agonizar por unos minutos.

El trabajo de los efectivos policiales se vio obstaculizado por la aglomeración de curiosos que se acercaron para registrar el hecho con sus celulares, pese a la lluvia.

La gran cantidad de personas complicó la preservación del área del crimen y el levantamiento del cuerpo. Finalmente, debido a las condiciones climáticas y la aglomeración la Policía decidió retirar el cadáver del vehículo y trasladarlo inmediatamente a la morgue de Medicina Legal para continuar con las pericias.

DOLOR DE MADRE
Minutos después llegó al lugar Luz Marina Turpo, madre del joven, quien protagonizó escenas de profundo dolor al reconocer el cuerpo de su hijo y abrazarlo.

Entre lágrimas, contó que ambos vivían en la salida a Puno y que su hijo trabajaba recientemente como colectivero privado en la ruta Juliaca -Arequipa, a bordo del vehículo que manejaba el día del crimen.

“Mi hijo no tenía problemas con nadie. Solo trabajaba”, expresó con la voz entrecortada mientras era consolada por familiares y los vecinos que la acompañaban.

Según contó, Guilwer había salido de casa poco antes del mediodía y posiblemente se dirigía hacia el óvalo para tomar pasajeros rumbo a la Ciudad Blanca.

EL VEHÍCULO
Fuentes policiales informaron que el Toyota Yaris que conducía la víctima pertenece a Diana Elizabeth C. P. y James Larami P. C., naturales de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad.

INVESTIGACIÓN
Los agentes especializados vienen analizando las grabaciones de video y recogiendo testimonios de los vecinos para identificar a los responsables.

También se realiza el seguimiento de las motocicletas usadas en la fuga, que podrían pertenecer a una organización delictiva dedicada a ajustes de cuentas o sicariato.

Mientras tanto, la madre del joven clama justicia y pide que los asesinos sean identificados y castigados con todo el peso de la ley. / Via Sin Fronteras

   || DOCENTES DE LA UNA PUNO CONSIDERAN INSUFICIENTE EL AUMENTO SALARIAL APROBADO POR EL CONGRESODocentes de la UNA Pun...
11/11/2025

|| DOCENTES DE LA UNA PUNO CONSIDERAN INSUFICIENTE EL AUMENTO SALARIAL APROBADO POR EL CONGRESO
Docentes de la UNA Puno continuan hoy martes huelga indefinida y exigen mejoras salariales y mesa de negociación con el Gobierno

El Sindicato de Docentes Universitarios de la Universidad Nacional del Altiplano (SIDUNA) inició una huelga nacional indefinida este 10 de noviembre, en reclamo por la falta de atención del Gobierno a las demandas del sector universitario. Según el secretario general, Carlos Abad Vargas Ortega, el aumento salarial aprobado por el Congreso el pasado 07 de noviembre, de 400 soles para profesores principales, para los docentes asociados 500 soles y 100 soles para auxiliares, resulta insuficiente frente a las responsabilidades que asumen los docentes en investigación, acreditación y formación profesional.

Abad precisó que, entre los principales puntos del pliego de reclamos se exige la solución inmediata al incremento de remuneraciones para el periodo 2025 al 2026, así como el establecimiento de una mesa de negociación con el MEF y el MINEDU. Dicha instancia permitiría abordar temas como la homologación salarial, el respeto a los derechos adquiridos, la promoción docente, una pensión justa y otros beneficios complementarios, que aseguren condiciones laborales dignas.

Finalmente, el dirigente indicó que la medida de lucha continuará de manera indefinida hasta lograr una respuesta concreta del Legislativo. Además, anunció que una comitiva del SIDUNA viajará a Lima el próximo 18 de noviembre para presentar directamente sus demandas ante las autoridades nacionales. Hizo un llamado a la comunidad universitaria y a la población a solidarizarse con la causa, señalando que el deterioro presupuestal también afecta los servicios básicos estudiantiles como comedor, transporte y salud. / Con información de Radio Onda Azul

   || ALERTA POR ESTAFA DE PAGOS FALSOS POR YAPEDos mujeres y un varón son buscados por presuntamente estafar a una tien...
11/11/2025

|| ALERTA POR ESTAFA DE PAGOS FALSOS POR YAPE
Dos mujeres y un varón son buscados por presuntamente estafar a una tienda de ropa en la ciudad, tras llevarse prendas valorizadas en más de S/ 1,000. Según los propietarios, los implicados afirmaron haber realizado el pago mediante Yape, pero el dinero nunca llegó a la cuenta.

Los comerciantes afectados solicitaron apoyo para identificar a los presuntos responsables, quienes habrían actuado en complicidad y podrían estar repitiendo este tipo de estafas en otros negocios. Las autoridades ya fueron alertadas del hecho.
Via Sin fronteras

   || PERÚ Y BOLIVIA REPONDRÁN EMBAJADORES LUEGO DE TRES AÑOS: ¿QUÉ ORIGINÓ EL DISTANCIAMIENTO?Tras cerrar largo periodo...
10/11/2025

|| PERÚ Y BOLIVIA REPONDRÁN EMBAJADORES LUEGO DE TRES AÑOS: ¿QUÉ ORIGINÓ EL DISTANCIAMIENTO?
Tras cerrar largo periodo de tensiones se anunciaron encuentros presidenciales.

Los gobiernos de Perú y Bolivia acordaron restablecer relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, tres años después de haber retirado a sus representantes por la crisis política que siguió a la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022.
La Cancillería peruana confirmó el acercamiento bilateral en un comunicado difundido el domingo 9 de noviembre.

La decisión marca el fin de un prolongado enfriamiento diplomático entre ambos países andinos, cuyas relaciones se mantuvieron desde entonces bajo el nivel de encargados de negocios.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, los cancilleres de ambos países sostuvieron una conversación telefónica en la que “reafirmaron la relevancia estratégica de las relaciones bilaterales” y “acordaron retomar inmediatamente la representación de sus países a nivel de embajadores”.

El restablecimiento del vínculo coincide con el cambio de gobierno en Bolivia, donde el centroderechista Rodrigo Paz asumió la presidencia tras el mandato del izquierdista Luis Arce, aliado político de Castillo y crítico de la gestión de Dina Boluarte.

El giro político en La Paz abrió las puertas a una nueva etapa de cooperación entre ambas naciones.

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez, en representación del presidente José Jerí, asistió el sábado a la juramentación del nuevo mandatario boliviano, un gesto diplomático que anticipó la reanudación del diálogo.

Ambos gobiernos también acordaron concretar próximamente una reunión presidencial y un gabinete binacional de ministros para consolidar la agenda común.

A pesar de las tensiones políticas de los últimos años, el intercambio comercial entre Perú y Bolivia no se interrumpió. Los dos países mantienen un flujo constante de bienes y servicios y comparten más de 1,000 kilómetros de frontera.

La reactivación del diálogo a nivel diplomático busca fortalecer esa relación económica y dar paso a una nueva fase de cooperación en materia energética, de infraestructura y seguridad fronteriza.

Con esta decisión, Lima y La Paz cierran un capítulo de desencuentros y apuntan hacia una relación renovada, sustentada en la integración regional y el respeto mutuo.

Dirección

Puno

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EL PORTAL UNIVERSITARIO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a EL PORTAL UNIVERSITARIO:

Compartir

Nuestra historia

El Portal Universitario es un medio de comunicacion digital plasmado en una página de Facebook que en 6 años ya está próximo a conseguir 400 000 seguidores es una de los fanpages mas grandes en el sur peruano.

El Portal es la vía más rápida y efectiva para que los nativos digitales estén informados y se entretengan con las ocurrencias que los administradores sueltan de rato en rato. ¿Pero cómo funciona y quiénes están detrás de este proyecto? Vamos a ver.

ASÍ NACE. El Portal Universitario fue creado el 8 de julio del 2013, ese día se suscitó un brutal enfrentamiento entre policías y estudiantes a lo largo de la avenida Costanera, había heridos e incidentes en casi todas las equinas cercanas a la Ciudad Universitaria. Así nació el Portal, por la fuerza de los hechos, por ese impulso natural que tenemos las personas de querer ser un poco periodistas siempre.

Al principio fueron cuatro amigos, por cierto que ningún comunicador en formación, eran simplemente ciudadanos informando de lo que les llegaba a interesar.