DR. OMAR S.

DR. OMAR S. "Estudiar medicina no es solo aprender de la enfermedad, sino también comprender el arte de sanar."

Donde la sangre se filtra y la vida se equilibra: el arte oculto de tus riñonesEsta imagen, tan real como extraordinaria...
04/07/2025

Donde la sangre se filtra y la vida se equilibra: el arte oculto de tus riñones

Esta imagen, tan real como extraordinaria, revela una obra maestra de la anatomía humana: los riñones, flanqueados por la estructura ósea de la caja torácica y abrazados por una intrincada red vascular que parece esculpida con precisión quirúrgica.

Cada día, estos dos órganos filtran aproximadamente 180 litros de sangre, eliminando toxinas, exceso de líquidos y desechos, mientras regulan electrolitos, el pH, la presión arterial e incluso estimulan la producción de glóbulos rojos mediante la eritropoyetina.

⚖️ Aquí, en el silencio profundo de la cavidad abdominal, se orquesta uno de los equilibrios más complejos del cuerpo humano: la homeostasis. Todo ocurre sin dolor, sin ruido… hasta que deja de funcionar.

🔬 Esta vista no es solo educativa, es un recordatorio poderoso de cómo la medicina puede mostrar lo invisible. Porque aunque no los veas ni los sientas, los riñones trabajan día y noche para mantenerte con vida.



Cuídalos. Protégelos. Respétalos.
Porque estos dos silenciosos guardianes son los que deciden, gota a gota, el destino de tu salud.



Nota importante: El contenido presentado tiene fines educativos e informativos. No sustituye la consulta médica presencial ni debe emplearse para realizar diagnósticos personales. Si tienes síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional calificado.

Vista interna inferior del cerebro y los ojos junto con el nervio óptico.
04/07/2025

Vista interna inferior del cerebro y los ojos junto con el nervio óptico.

La protagonista de esta historia, Jill Krause, ha publicado una foto sin filtros para romper con los ideales que existen...
10/06/2025

La protagonista de esta historia, Jill Krause, ha publicado una foto sin filtros para romper con los ideales que existen en torno a los momentos posteriores al parto.

Jill Krause no quería pasar a engrosar el número de fotos perfectas sobre la maternidad que inundan las redes sociales. Ella buscaba todo lo contrario: hacer entender a las mamás y futuras mamás que es totalmente normal no ser la mejor versión de una misma después de dar a luz.

Esta imagen es un reflejo del servicio silencioso de quienes, día a día, acompañan a sus pacientes en cada necesidad, sin importar cuán pequeña o íntima sea. Porque cuidar es mucho más que sanar; es estar presente, brindar apoyo y devolver dignidad a cada ser humano.

Un homenaje a todos los profesionales de la salud entregan su corazón en cada gesto. ¡Gracias por su labor incansable!

En una cesárea se atraviesan ocho capas para acceder al útero: piel, grasa subcutánea, fascia, musculatura abdominal, pe...
10/06/2025

En una cesárea se atraviesan ocho capas para acceder al útero: piel, grasa subcutánea, fascia, musculatura abdominal, peritoneo, útero, s**o amniótico y finalmente la membrana placentaria.

Detalles de las capas:
1. Piel: La capa más externa que cubre el cuerpo.

2. Graba subcutánea: Tejido adiposo que se encuentra bajo la piel.

3. Fascia: Tejido conectivo que cubre y separa los músculos.

4. Musculatura abdominal: Los músculos que se encuentran en la pared abdominal, como los músculos rectos.

5. Peritoneo: La membrana que recubre la cavidad abdominal y los órganos internos.

6. Útero: El órgano que contiene al bebé en desarrollo.

7. S**o amniótico: El s**o que contiene el líquido amniótico que rodea al bebé.

8. Membrana placentaria (placenta): La estructura que provee nutrientes y oxígeno al bebé.

Es importante destacar que la incisión abdominal se realiza en la piel y la grasa subcutánea, y luego se atraviesa la fascia, la musculatura abdominal y el peritoneo para acceder al útero.

Aviso Importante:
El contenido de esta publicación es exclusivamente con fines educativos y no debe interpretarse como consejo médico profesional. No sustituye la consulta, diagnóstico ni tratamiento indicados por un profesional de la salud. Ante cualquier duda médica, siempre consulte con su médico u otro profesional de la salud calificado.

👶🏽 Ser pequeño no es señal de ser débil.Un prematuro lucha desde el primer segundo de vida.En esa diminuta pierna, en es...
01/06/2025

👶🏽 Ser pequeño no es señal de ser débil.
Un prematuro lucha desde el primer segundo de vida.

En esa diminuta pierna, en ese cuerpo frágil, hay más fuerza de la que muchos imaginarían.
Cada segundo cuenta. Cada decisión importa.
Y quienes están ahí, minuto a minuto, saben lo que es pelear contra el tiempo.

👩🏻‍⚕️👨🏽‍⚕️ Los médicos y enfermeros de UCI no solo salvan vidas…
Sostienen esperanzas. A veces con un solo dedo.

⚠️ Observa. Escucha. Siente.
Tu mejor herramienta no siempre será una máquina.
Será tu sentido común, tu humanidad, tu capacidad de no rendirte.

💛 Nunca subestimes lo pequeño. A veces, es lo más valiente que verás en la vida.

La Médula espinal inicia en el bulbo raquídeo y termina en la zona lumbar.Esta imagen muestra la médula espinal en toda ...
15/05/2025

La Médula espinal inicia en el bulbo raquídeo y termina en la zona lumbar.

Esta imagen muestra la médula espinal en toda su crudeza anatómica… y en toda su grandeza funcional.
No es solo un cordón nervioso. Es el eje que une pensamiento con acción, cerebro con cuerpo, estímulo con respuesta.
Es la autopista por donde circula cada impulso que nos permite movernos, sentir, reaccionar… vivir.

Alojada en el interior del canal vertebral, esta estructura tan delicada como esencial conecta el sistema nervioso central con todo el cuerpo a través de 31 pares de nervios raquídeos. Y lo hace cumpliendo dos misiones vitales:

• Función aferente: lleva al encéfalo información desde la piel, músculos y vísceras.

• Función eferente: transmite desde el cerebro las órdenes que permiten el movimiento y la respuesta.

Además, no es solo una vía de paso: también integra reflejos, participa en funciones vegetativas y regula acciones autónomas a través de los sistemas simpático y parasimpático.

La médula espinal es, literalmente, el hilo conductor de tu vida. Una joya de la neuroanatomía que trabaja sin descanso… incluso cuando no lo notamos.

🚨Todo comenzó con una hinchazón leve al final del día, especialmente después de pasar muchas horas de pie.⚫Pero con el t...
14/05/2025

🚨Todo comenzó con una hinchazón leve al final del día, especialmente después de pasar muchas horas de pie.

⚫Pero con el tiempo, la inflamación aparecía desde temprano.
Y al presionar la piel, quedaba una marca hundida que tardaba en desaparecer.

🔵Eso se conoce como edema con signo de Godet positivo.
Y aunque parezca algo cotidiano, no es solo “hinchazón”.



El edema en las piernas puede tener múltiples causas que deben ser valoradas:

• Cambios en el sistema cardiovascular
• Problemas renales o hepáticos
• Trastornos nutricionales
• Trombosis venosa
• Uso de ciertos medicamentos
• Estilo de vida sedentario

En el caso de esta paciente fue por insuficiencia cardiaca congestiva, una condición en el que corazón se tornan, grande, débil, perezoso y no logra bombear la cantidad de sangre adecuada por minuto.


Cuando el cuerpo retiene líquidos o no drena bien, lo expresa con signos visibles.
Y aunque no siempre hay dolor, sí hay un mensaje que no debe ignorarse.



Consulta con tu médico si notas:

• Hinchazón persistente o progresiva
• Pesadez o molestia en las piernas
• Cambios en la coloración de la piel
• Marcas o hundimientos al presionar la zona



Una pierna inflamada puede ser el primer aviso de algo que merece atención.
Escuchar al cuerpo es el primer paso para cuidar la salud.



Advertencia: Este contenido tiene fines exclusivamente educativos. No reemplaza la evaluación médica. Si notas síntomas persistentes, consulta con un profesional de salud para una valoración adecuada.

El útero: donde inicia la vida… y se expresa el poder de crearPuede que lo tengas… pero nunca lo hayas visto así.Este es...
02/05/2025

El útero: donde inicia la vida… y se expresa el poder de crear

Puede que lo tengas… pero nunca lo hayas visto así.

Este es el útero humano, pequeño en tamaño, pero infinito en capacidad.
Mide apenas 7 cm de largo, pero es capaz de expandirse más de 100 veces para sostener una nueva vida.

Cada mes, se autodestruye y se reconstruye.
Ese ciclo —la menstruación— no es solo una incomodidad:
es una muestra de regeneración, resistencia y fortaleza.

Las contracciones dolorosas que muchas mujeres sienten, no provienen de los ovarios…
Provienen de este músculo increíble, trabajando para renovarse, una y otra vez.

El útero puede soportar hasta 150 veces su propio peso
y es el único órgano humano capaz de crear otro órgano: la placenta, un sistema entero formado desde cero para nutrir a otra vida.

Y lo más impactante:
El útero no solo reacciona a hormonas. Reacciona a emociones.
Si tú te estresas, él también.
Si tú te relajas, él también lo hace.

Aquí, en este espacio sagrado, late por primera vez el corazón de tus hijos.
Y ese corazón, nunca olvida dónde comenzó a latir.

TU MALA POSTURA VA ACABAR CON TU VIDA 😡😱  La imagen que ves es una disección real del cuerpo humano. Observa cómo la col...
02/05/2025

TU MALA POSTURA VA ACABAR CON TU VIDA 😡😱

La imagen que ves es una disección real del cuerpo humano. Observa cómo la columna vertebral, los músculos y los nervios se organizan en armonía… hasta que los malos hábitos lo arruinan todo.

Cuando pasas horas encorvado frente al celular o a la computadora, sometes a tu columna vertebral y a todo tu sistema nervioso a una presión anormal. Esto tiene consecuencias graves:
• Degeneración de discos intervertebrales (estudio: Spine, 2015): el estrés constante en malas posturas acelera el desgaste de tus discos, generando hernias y dolor crónico.

• Compresión de raíces nerviosas: altera la transmisión de impulsos eléctricos vitales para el movimiento, la sensibilidad… ¡y hasta para el control de tus órganos!

• Hipoxia muscular (falta de oxígeno en músculos) (Journal of Orthopaedic Research, 2018): genera inflamación crónica, debilidad y fatiga.

• Aumento del riesgo cardiovascular (Journal of Physical Therapy Science, 2017): las malas posturas dificultan el retorno venoso y elevan la presión arterial.

• Impacto psicológico: las personas con postura encorvada tienen mayor riesgo de depresión (Health Psychology, 2015).

El gran puente de la vida: la AortaEn el centro de nuestro cuerpo late un camino de vida: la aorta.Es el principal y más...
29/04/2025

El gran puente de la vida: la Aorta

En el centro de nuestro cuerpo late un camino de vida: la aorta.

Es el principal y más poderoso vaso sanguíneo, encargado de llevar la sangre rica en oxígeno desde el corazón hacia cada rincón de nuestro organismo.

Originándose en el ventrículo izquierdo, la aorta se eleva, forma un majestuoso arco y desciende a través del tórax y el abdomen, ramificándose en múltiples arterias que alimentan tejidos, órganos y extremidades. Cada segmento —aorta ascendente, arco aórtico, aorta torácica descendente y aorta abdominal— cumple un papel crucial en esta sinfonía de irrigación.

¿Por qué es vital cuidarla?

La aorta puede verse amenazada por aneurismas, disecciones, aterosclerosis y malformaciones congénitas. Alteraciones silenciosas que, si no se detectan a tiempo, pueden cambiar el curso de la vida en un instante. Gracias a la tecnología médica avanzada, como las angiotomografías y las reconstrucciones 3D, hoy podemos visualizar con precisión este magnífico “puente” y protegerlo.

Cuidar la aorta es cuidar tu historia.
Controla tu presión arterial, evita el tabaquismo, mantén a raya el colesterol. Cada pequeño hábito de hoy es un acto de amor hacia el corazón que te sostiene.

La salud cardiovascular no se improvisa, se construye… latido a latido.

💚El cuerpo humano es una maravilla.💙
23/04/2025

💚El cuerpo humano es una maravilla.💙

🩻☢️Imágenes por resonancia magnética con contraste: ¡una vista detallada del cuerpo humano!  🌐🔍 La resonancia magnética ...
23/04/2025

🩻☢️Imágenes por resonancia magnética con contraste: ¡una vista detallada del cuerpo humano! 🌐🔍

La resonancia magnética (IRM) con contraste mejorado es una herramienta poderosa en radiología que ofrece imágenes detalladas que ayudan en el diagnóstico y tratamiento de una variedad de afecciones médicas. Vea cómo funciona esta tecnología y sus beneficios:

1️⃣ **¿Qué es la resonancia magnética con contraste?**
- **Descripción:** Es una prueba de imagen avanzada que utiliza un agente de contraste, generalmente a base de gadolinio, para resaltar estructuras específicas dentro del cuerpo, proporcionando imágenes más detalladas.

2️⃣ **¿Cómo funciona?**
- **Descripción:** El contraste se administra por vía intravenosa antes o durante la resonancia magnética. Se distribuye por todo el cuerpo, resaltando los vasos sanguíneos, tejidos y órganos, lo que permite una visualización clara de áreas que pueden ser difíciles de distinguir en una resonancia magnética convencional.

3️⃣ **Principales beneficios:**
- **Mayor Precisión Diagnóstica:** Ayuda a identificar y caracterizar tumores, infecciones, inflamaciones y otras anomalías con mayor precisión.
- **Visualización de Vasos Sanguíneos:** Permite una evaluación detallada de arterias y venas, esencial para diagnosticar problemas vasculares.
- **Evaluación de tejidos blandos:** Proporciona imágenes detalladas de músculos, ligamentos y otros tejidos blandos, esenciales para diagnósticos ortopédicos y neurológicos.

4️⃣ **Indicaciones comunes:**
- **Descripción:** Utilizado frecuentemente en exámenes cerebrales, cardíacos, abdominales, musculoesqueléticos y vasculares, entre otros.

5️⃣ **Seguridad y preparación:**
- **Descripción:** El contraste a base de gadolinio generalmente es seguro, pero es importante informar a su médico sobre cualquier afección renal o alergia. La preparación para el examen puede incluir ayunar y retirar objetos metálicos.

Dirección

Puno
21104

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DR. OMAR S. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría