Vital FM

Vital FM Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Vital FM, Emisora de radio, Avenida Javier Prado Este 2340, San Borja.

📻 Vital FM 91.1 📻
Lima, Perú
Escúchanos EN VIVO 👇
https://vitalfm.pe/vivo/
Anuncia en Vital FM 👇
943 110 937
01 - 642 -1008
Canal de WhatsApp 👇
https://whatsapp.com/channel/0029VaZMLMH8fewr4KEcB53M

🇵🇪⚽ ¡La ‘Bicolor’ apunta alto! 💪🔥Nada de rivales fáciles ni triunfos engañosos. La Selección Peruana decidió no jugar an...
15/10/2025

🇵🇪⚽ ¡La ‘Bicolor’ apunta alto! 💪🔥
Nada de rivales fáciles ni triunfos engañosos. La Selección Peruana decidió no jugar ante República Dominicana ni Puerto Rico durante esta fecha FIFA, priorizando duelos que realmente midan su nivel competitivo. 👀

Desde la Videna lo tienen claro: 💬 “Queremos rivales que nos exijan, no que nos acomoden”. Por eso, el único amistoso confirmado fue ante Chile, un clásico con historia y peso que servirá para sacar conclusiones reales de cara al repechaje mundialista. 🇨🇱⚔️🇵🇪

La idea detrás de esta decisión es simple: mejorar jugando contra los grandes, no buscar victorias fáciles. 🧠💥 La ‘Blanquirroja’ quiere crecer, afinar su estilo y llegar lista al desafío que se viene. 💯

¿Tú qué opinas? ¿Está bien apostar solo por rivales de nivel o se deberían aprovechar todas las fechas FIFA? 🤔

JNJ acatará decisión de restituir a Delia Espinoza, pero apelará resolución judicialEl presidente de la Junta Nacional d...
15/10/2025

JNJ acatará decisión de restituir a Delia Espinoza, pero apelará resolución judicial

El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, aseguró que acatará el fallo judicial que repone a Delia Espinoza en el cargo de fiscal de la Nación, pero anunció que apelará la resolución del Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima.

“Tratándose de una medida cautelar, cualquier apelación de la parte, en este caso la Procuraduría de la Junta Nacional de Justicia, va a ser concedida sin efecto suspensivo. ¿Qué quiere decir esto? Que se va a tener que cumplir con la disposición judicial de medida cautelar”, afirmó el magistrado.

El Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima dispuso que Delia Espinoza continúe ejerciendo el cargo de fiscal de la Nación, luego de declarar fundada su medida cautelar presentada en contra de la Junta Nacional de Justicia.

José Jerí y alcaldes de Lima acuerdan medidas urgentes contra la delincuencia y el crimen organizadoEl presidente José J...
15/10/2025

José Jerí y alcaldes de Lima acuerdan medidas urgentes contra la delincuencia y el crimen organizado

El presidente José Jerí Oré, quien juró al cargo en la madrugada del 10 de octubre luego de la vacancia de Dina Boluarte, encabezó una reunión en Palacio de Gobierno con el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, y diversos alcaldes distritales.

Antes de ingresar a Palacio, varios burgomaestres se concentraron en la sede de la Municipalidad Metropolitana de Lima, convocados por Reggiardo, y luego se desplazaron juntos hacia la Casa de Pizarro. El objetivo del encuentro fue establecer un plan coordinado entre el Ejecutivo y los municipios para enfrentar la violencia urbana y el avance del crimen organizado en la capital.

Venezuela anuncia el cierre de su embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz concedido a María Corina MachadoEl gobiern...
15/10/2025

Venezuela anuncia el cierre de su embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz concedido a María Corina Machado

El gobierno de Venezuela informó el lunes que cerrará su embajada en Oslo, Noruega, pocos días después de que la líder opositora María Corina Machado fuera galardonada con el Premio Nobel de la Paz. En un comunicado oficial, Caracas no mencionó el premio, asegurando que la medida responde a una “reestructuración de su servicio de extranjería”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega confirmó la decisión, sin recibir detalles adicionales.
“A pesar de nuestras diferencias sobre varios asuntos, Noruega desea mantener un diálogo abierto con Venezuela y continuará trabajando en esta dirección”, expresó una portavoz del ministerio. Añadió que el Premio Nobel “es independiente del gobierno noruego”.

💥🚓 “Los policías corruptos tienen que irse” — con esta frase contundente, el nuevo ministro del Interior, Vicente Tiburc...
15/10/2025

💥🚓 “Los policías corruptos tienen que irse” — con esta frase contundente, el nuevo ministro del Interior, Vicente Tiburcio, marcó el inicio de una nueva etapa en la Policía Nacional del Perú.

A solo un día de jurar en el cargo, el excomandante general de la PNP aseguró que aplicará mano dura contra la corrupción dentro de la institución. “No hay espacio para policías corruptos. El que esté al margen de la ley será expulsado”, afirmó en entrevista con RPP.

El ministro adelantó que pedirá facultades al Congreso para endurecer el régimen disciplinario, al que calificó de “demasiado blando”. Su meta: limpiar la institución desde adentro y devolver la confianza ciudadana. 💪🇵🇪

Con esta reforma, Tiburcio promete actuar sin excepciones ni rangos, apuntando a suboficiales, oficiales y altos mandos por igual.

José Jerí tomó juramento a su gabinete ministerial tras más de 100 horasLuego de cuatro días de haber asumido la Preside...
15/10/2025

José Jerí tomó juramento a su gabinete ministerial tras más de 100 horas

Luego de cuatro días de haber asumido la Presidencia de la República de forma interina, tras la destitución por vacancia de Dina Boluarte, José Jerí tomó juramento a su nuevo gabinete ministerial. El acto fue celebrado en Palacio de Gobierno, marcando así el comienzo de una etapa de transición cuyo principal objetivo es concluir el mandato iniciado en 2021, previsto hasta el 28 de julio de 2026.

La demora en la conformación del Consejo de Ministros generó fuertes cuestionamientos, sobre todo porque aunque convocó distintas reuniones con alcaldes y gobernadores regionales, todos sus actos carecían de refrendo ministerial ante la ausencia de un equipo.

Durante los días previos a la juramentación, Jerí solo anticipó que su gabinete no incluiría congresistas ni exministros de la administración anterior, optando por figuras con experiencia técnica y capacidad de diálogo.

El acto de toma de juramento se desarrolló en el salón dorado de Palacio de Gobierno la tarde del martes 14 de octubre, con la presencia de representantes de diversos sectores políticos y autoridades nacionales. El cargo de presidente del Consejo de Ministros (PCM) recayó en Ernesto Álvarez Miranda, extitular del Tribunal Constitucional, en reemplazo de Eduardo Arana. La composición del gabinete destaca la apuesta del actual Ejecutivo por técnicos de carrera y especialistas sectoriales.

Ernesto Álvarez, el nuevo premier de José JeríLa designación de Ernesto Álvarez como nuevo presidente del Consejo de Min...
15/10/2025

Ernesto Álvarez, el nuevo premier de José Jerí

La designación de Ernesto Álvarez como nuevo presidente del Consejo de Ministros de Perú, anunciada por el presidente José Jerí Oré, marca un giro relevante para el escenario político nacional. Álvarez asumió este cargo tras una serie de negativas de otras figuras y decidió pedir licencia a la agrupación donde forjó gran parte de su trayectoria, el Partido Popular Cristiano (PPC).

La vida política de Ernesto Álvarez Miranda ha estado notablemente vinculada con el PPC, partido al que se afilió en 1984 y por el cual ha cumplido funciones internas, actividades políticas y tareas de representación. Su carrera adquirió notoriedad pública en 2007, año en que la bancada de Unidad Nacional—conformada por el PPC, Unidad y Paz y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!—presentó su candidatura para el cargo de magistrado en el Tribunal Constitucional (TC). Durante su paso por esta institución, Álvarez llegó a la presidencia del TC entre enero de 2012 y febrero de 2013.

El nuevo premier cuenta además con una extensa trayectoria académica. Desde noviembre de 2014, ejerce como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), donde obtuvo su formación universitaria. De acuerdo con información institucional, se encarga de los cursos de Teoría Constitucional en Pregrado y el Seminario de Derecho y Política en el Doctorado USMP. La USMP no se ha pronunciado sobre su continuidad como profesor universitario, pese a las nuevas responsabilidades políticas.

15/10/2025

En Radio Vital 91.1 fm, programa Altavoz

Dr, Humberto Abanto. Abogado

Estamos pasando a un sistema parlamentarista pues se vaco de manera express a la presidenta Dina Boluarte por no gobernar bien. Pues el no gobernar bien es un poco de censura, pero no aplica una vacancia, no es lo mismo una incapacidad moral permanente que una incapacidad gubernativa.
Lo que va a ocurrir a un presidente que no tenga mayoría en el congreso va a ser vacado. Tiene que haber consenso y conversar los temas importantes, en un sistema democrático debe haber un parlamento, no puede existir un sistema de presidencialismo atenuado. Un buen presidente necesita de un buen parlamento para convivir.

15/10/2025

En Radio Vital 91.1 fm, programa Altavoz

Pedro Morales – Ex congresista de ap. Y ex alcalde de Huancayo.
Adolfo Granadino- Dirigente portuario y analista político

Pedro Morales: Se ha constituido un gabinete después de 5 días, lo que me parece que ha sido una demora, espero que este nuevo gabinete tienda puentes para salir de la crisis y el gabinete de Ernesto Álvarez pueda salirse de la presión del congreso

Adolfo Granadino: No creo que el gabinete logre esa articulación tan necesaria para espantar esa decidofobia que tiene el Estado para lograr buenas decisiones para poder enrumbar al país. Este gabinete fue creado a último momento porque este gobierno necesitaba un gabinete. Pero no ha habido un consenso en la búsqueda de personalidades que sean del agrado y calmen a la opinión pública. Por tanto no espero nada de este gabinete, es parte de la programación de los grupos de poder que buscan controlar al gobierno.

🚨🇵🇪 ¿Hay paro hoy en Lima? Sí. Este martes 15 de octubre, distintos colectivos y gremios han confirmado su participación...
15/10/2025

🚨🇵🇪 ¿Hay paro hoy en Lima? Sí. Este martes 15 de octubre, distintos colectivos y gremios han confirmado su participación en una jornada nacional de protestas que se sentirá en Lima, Callao y varias regiones del país.

Entre los grupos que se suman figuran el bloque interuniversitario, sindicatos del transporte, comerciantes de Gamarra, docentes y organizaciones de jóvenes y trabajadores de distintas zonas del país. 📢

El paro fue convocado por la Generación Z tras el atentado contra Agua Marina 💔 y reafirmado luego de la vacancia de Dina Boluarte. Los manifestantes expresan su rechazo al nuevo presidente José Jerí y exigen reformas políticas reales, medidas contra la inseguridad y empleo digno.

⚠️ Se prevé que las movilizaciones afecten el tránsito en avenidas principales de Lima y Callao, por lo que se recomienda planificar tus desplazamientos con anticipación.

15/10/2025

Altavoz Tendencias con Aarón Salomón
Invitado: Javier Bedoya Denegri - Secretario general del PPC

Dirección

Avenida Javier Prado Este 2340
San Borja

Teléfono

+51934820032

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vital FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría