Revista La Punta

Revista La Punta Es una propuesta de periodismo local : La Punta de Bombón,el valle de Tambo y la provincia de Islay, Arequipa. Perú.

11/08/2025
EL DEAN VALDIVIA : Un modelo de vidaPor:  Domingo Sergio Soto QuicañoJuan Guaberto Valdivia Cornejo, nació en el caserío...
07/08/2025

EL DEAN VALDIVIA : Un modelo de vida
Por: Domingo Sergio Soto Quicaño
Juan Guaberto Valdivia Cornejo, nació en el caserío de La Pampilla, actual anexo del distrito de Punta de Bombón, el 11 de julio de 1,796 bautizándose al día siguiente es decir el 12 de julio. Su verdadero nombre de pila es Juan Alberto como aparece en la partida bautismal que se halla actualmente en el archivo parroquial de Cocachacra.
Tal es así que en la Pampilla pasó sus primeros años, vale decir los más puros de la vida como es la infancia, la bella campiña que ofrece este lugar fueron escenario de las andanzas y travesuras del niño. A través del folklor Punteño, sabemos que era un poco duro para las letras en la escuela, el maestro fiel a su noble apostolado, tuvo que bregar con el discípulo remiso, pero eso sí era muy asiduo a clases y por esto un día le llamó la atención al profesor que Juan Alberto faltara a la escuela; lo que había pasado es que en el recorrido de la chacra a la casa el a**o que venía montado lo botó a tierra, cayendo sobre una piedra y loado sea el a**o, porque ellos fueron los resortes que operaron un cambio substancial en la psicobiología del niño, cuando repuesto del accidente retornó a clases y desde entonces sorprendía al maestro en sus intervenciones, se produjo un cambio substancial, ahora se mostraba atento, serio, solitario y contraído a sus libros. Sus ojos despedían destellos de luz y fácil asimilación de cuanto se le enseñaba.
De aquí surge esta pregunta: ¿Fue el golpe y la hemorragia que operaron un cambio profundo en la mente del niño?... Lo cierto es que hubo una honda transformación en él, a tal punto que empezó a inquietar al maestro, teniendo que citar a sus padres para aconsejarles lo enviaran a seguir estudios en Arequipa.
Los padres decidieron enviarlo y lo matricularon en el convento de la Merced, demostrando gran deseo de aprender, pues dicen algunos que estudiaba hasta la luz de la luna, con verdadera sed quiso aprenderlo todo al mismo tiempo, llegó estudiar filosofía, teología, matemáticas, física, química, ciencias naturales y medicina.
En 1,817 se ordenó de sacerdote mercedario; pero sus ideas liberales y lo volcánico de su carácter lo apartaron del convento, cambiando el hábito por la sotana. En 1,828 se graduó de doctor en jurisprudencia y abogacía. Fundó la academia Lauretana, la misma que reunía a lo más conspicuo de Arequipa. Fue fundador, primer rector y por dos veces más del colegio Independencia Americana. Como también fue fundador de la universidad del gran padre San Agustín, cuyas constituciones redactó siendo su rector también por dos veces.
Fue elevado a la dignidad de Deán el 12 de diciembre de 1,853 y en 1,858 fue elegido diputado a la Convención Nacional de dicho año, de la que fue vicepresidente; en ese mismo año, ocupó en Lima la Rectoría del Convictorio de San Carlos y una cátedra en la universidad de San Marcos.
Era un revolucionario en acción. No sólo incitaba al levantamiento, sino que, como verdadero soldado, empuñaba el fusil. Fue amigo del caballeroso General José Domingo Nieto, a quien acompañó en varias ocasiones a salvar el Perú de los desastres que lo amenazaban, así como también asistió como auditor de guerra en las campañas militares de Vivanco, Orbegoso, Castilla, Gamarra y Santa Cruz.
Como periodista se distinguió en históricas campañas con su pluma en ristre desde Direcciones de los periódicos “El Misti”, “El Chili” y el “El Yanacocha”.
En el año de 1,856 fue electo Obispo del Cuzco, cargo que no se llegó a conferir, no obstante, las diligentes del gobierno de Don Ramón Castilla, porque había en su contra algunas opiniones vertidas a través de un discurso combatiendo al Celibato del Sacerdocio y por haber participado en campañas militares. Sin embargo, en octubre de 1,861 el Papa “Pio IX” lo designó su Prelado Doméstico, dignidad raras veces concedida.
Entre sus obras figuran: “Fragmentos para la historia de Arequipa” de rotundo valor histórico, “Memorias sobre las revoluciones de Arequipa”, “El manual del abogado americano”, “Manual místico para confesores”, “Miscelánea química”, en la que hace una descripción científica de la riqueza mineralógica de Islay. Fue uno de los primeros en analizar y en hacer conocer las virtudes terapéuticas de las aguas de Yura. Y un sin números de artículos que demuestran la bastedad de sus conocimientos.
En el ocaso de sus días, el 12 de julio de 1,881 cuando cumplía 85 años de edad, Arequipa le rindió un apoteósico homenaje a través de sus instituciones representativas en el local de la Universidad Nacional San Agustín, en cuyo acto se le coronó de laureles. Su trayectoria brillante de estudioso inconforme en el saber que lo hizo destacar con relieves categóricos en todos los ramos del conocimiento humano, tuvo así su halago muy humano, aunque tardío, pues ya los abismos insolubles de más allá atraían su gigantesca figura. Para poder subsistir en los postreros años de su vida, había tenido que ir vendiendo, obsequiando casi, los libros de su nutrida biblioteca, esos libros que le habían prodigado tanto saber y que fueron sus más eficaces maestros y sus mejores amigos, le sirvieron para sustentarlo en la última etapa de su existencia. Con cuanto dolor el Dean Valdivia, ese hombre estudioso, se desprendía de sus cosas más valiosas y queridas. Pero, así como ellos le engendraron el enorme edificio de su sapiencia, también le sirvieron para combatir su pobreza en los momentos de cruda necesidad.
Su fallecimiento tuvo lugar el día 12 de diciembre de 1,884 precisamente cuando cumplía un aniversario más de su elevación a la dignidad de Deán. Viejo, achacoso, enfermo, triste y pobre, con pobreza franciscana, como mueren por un designio fatal del destino los hombres epónimos. El Monseñor Valdivia muere a los 88 años 5 meses cabales, en uso y ejercicio de sus facultades mentales, enseñando hasta morir; han sido 12 días de su cruel enfermedad para derribar esa naturaleza privilegiada y antes morir había dicho: “MI CITARA SE HA COVERTIDO EN TRISTE LLANTO Y MIS INSTRUMENTOS MUSICOS EN VOCES LUGUBRES”. A las 5 de la tarde del día 16 de diciembre se hizo la traslación de sus restos mortales a la Catedral, acompañados por una numerosa y selecta concurrencia. Los hombres del pueblo se disputaban el honor de llevar en sus hombros el cadáver del Deán. El día 17 a las 11 de la mañana en la iglesia catedral se celebró sus exequias solemnes, concurrieron toda clase de gente, desde el presidente de la República hasta el último obrero. Luego fue inhumado el cadáver en una sala contigua a la sacristía de la catedral al lado derecho del mausoleo del ilustrísimo Sr. Obispo Herrera.
Su vida es un ejemplo perenne para los hombres de toda edad y de todos los tiempos. Descendiente de una familia de labradores, pobres en extremo, se abrió campo a fuerza de voluntad y de sacrificio hasta llegar a ser uno de los hombres más notables y epónimos del Perú.

Vicentina Guillèn de Gonzalez.BOMB0N.
07/08/2025

Vicentina Guillèn de Gonzalez.BOMB0N.

 Llosa nos cuenta desde su blog https://mexia.blog que Mexia ya tiene web. “Durante un año compartimos con cada uno de u...
07/08/2025

Llosa nos cuenta desde su blog https://mexia.blog que Mexia ya tiene web.

“Durante un año compartimos con cada uno de ustedes 30 artículos de investigación sobre el balneario y su provincia.

Suscríbase a la web y al canal en Youtube para seguir recibiéndolos sin costo. Vienen decenas de artículos nuevos 📜 y 120 entrevistas 📽️

El objetivo: contribuir con información para que la esencia de Mejía se prolongue”, nos dice.

https://youtube.com/

¡Felicitaciones, Rodrigo! La labor que haces es increíble.

Share your videos with friends, family, and the world

Homenaje al maestro
06/08/2025

Homenaje al maestro

|| La municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero revelará un monumento en homenaje al creador del libro Coquito.

El próximo 12 de agosto a las 10 AM será la ceremonia de develación del monumento a don Everardo Zapata Santillana por su labor en beneficio de la educación. El acto se llevará a cabo en la Alameda Paseo de la Cultura.

06/08/2025

Falta de mantenimiento y regado a vía de ingreso al distrito punteño causa malestar en vecinos por densa polvareda.

06/08/2025

Vías de acceso a playas y falta de limpieza y orden en el olvido por nefasta gestión edil punteña. Vecinos del sector piden RESPETO Y CULTURA A PUEBLO TRADICIONAL.
No hay estadísticas para mostrar

https://vt.tiktok.com/ZSSQK4yb5/ Las invasiones de predios públicos y privados son sancionados con pena de 12 años de cá...
06/08/2025

https://vt.tiktok.com/ZSSQK4yb5/ Las invasiones de predios públicos y privados son sancionados con pena de 12 años de cárcel.

9918 me gusta, 61 comentarios. "Conoce cuáles son las p***s por o inmuebles. 🧱"

05/08/2025

| La Fiscalía del Medio Ambiente inició una investigación preliminar de 60 días por presunta minería ilegal en la zona de Dique Quelgua, margen izquierdo del río Tambo, en Cocachacra. Según la fiscal Carolina Cáceres, los responsables habrían contaminado el afluente que abastece al valle de Islay. La denuncia fue interpuesta por consejeros regionales tras una inspección realizada con la Policía y la Gerencia de Energía y Minas. Se halló un campamento con infraestructura operativa, socavones, compresoras, un generador eléctrico y un andarivel instalado para transportar material. Pese a la magnitud de la operación, no se encontró a ningún trabajador, lo que refuerza la sospecha de actividad clandestina. El consejero Juan Carlos Huanca advirtió que esta extracción ilegal podría generar más daño ambiental que el proyecto Tía María. La zona inspeccionada estaba resguardada con altavoces que impidieron el acceso al personal técnico.

𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐇𝐎𝐍𝐎𝐑 𝐀 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐓Í𝐒𝐈𝐌𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐀𝐒𝐔𝐍𝐂𝐈Ó𝐍  PATRONA DE COCACHACRA
05/08/2025

𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐇𝐎𝐍𝐎𝐑 𝐀 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐓Í𝐒𝐈𝐌𝐀 𝐕𝐈𝐑𝐆𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐀𝐒𝐔𝐍𝐂𝐈Ó𝐍 PATRONA DE COCACHACRA

Dirección

San Borja
LIMA41

Teléfono

+51999343899

Página web

https://www.youtube.com/channel/UCEdFg1lYMMnLnTjC85S_ePA, http://twitter.com/revistalapu

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista La Punta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista La Punta:

Compartir

Categoría