Willakuy

Willakuy "Las buenas noticias pueden llegar en cualquier momento... pero hasta las malas, si se dan a tiempo, pueden cambiar destinos. https://youtube.com/
(1)

Informar no solo es contar hechos, es acompañar realidades"

🕊️ AVISO NECROLÓGICO Con profundo pesar. Hoy nos deja Doña ANTONIA MOLINA HUARICCACHA, mujer querida y recordada por sus...
09/08/2025

🕊️ AVISO NECROLÓGICO
Con profundo pesar. Hoy nos deja Doña ANTONIA MOLINA HUARICCACHA, mujer querida y recordada por sus vecinos.

Mañana, domingo 10 de agosto, sus restos serán despedidos en el Cementerio General de San Gabán.

Que su recuerdo y ejemplo permanezcan vivos en el corazón de quienes la conocieron.

Nuestras condolencias y abrazo solidario a toda su familia.

San Gabán agosto del 2025

🔰   EL PERÚ RINDE HOMENAJE A SUS PUEBLOS INDÍGENAS: GUARDIANES DE LA HISTORIA Y LA IDENTIDAD NACIONALEn el marco del Día...
09/08/2025

🔰 EL PERÚ RINDE HOMENAJE A SUS PUEBLOS INDÍGENAS: GUARDIANES DE LA HISTORIA Y LA IDENTIDAD NACIONAL

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) reafirmó su compromiso de trabajar de manera cercana y articulada con las comunidades originarias del país, a fin de garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, impulsar su desarrollo con identidad y preservar sus conocimientos ancestrales.

“Los pueblos indígenas son portadores de una historia milenaria, de saberes que han permitido conservar nuestra biodiversidad y de costumbres que son parte esencial de la identidad nacional. Nuestro trabajo busca que esas tradiciones no solo se mantengan vivas, sino que se fortalezcan para las futuras generaciones”, señalaron representantes del sector.

En el Perú, más de 55 pueblos indígenas, distribuidos en la Amazonía y los Andes, transmiten de generación en generación sus lenguas, música, danzas, vestimenta y cosmovisión, contribuyendo a la diversidad cultural reconocida a nivel mundial.

La conmemoración de esta fecha busca visibilizar su aporte al país y resaltar la importancia de políticas públicas inclusivas, respetuosas de su autonomía y de sus territorios.

🦙🔨🧶 𝗫𝗫𝗫 𝗙𝗘𝗖𝗔𝗦𝗔𝗠 𝟮𝟬𝟮𝟱La Feria Nacional de Camélidos Sudamericanos, Agropecuario y Artesanal 𝗫𝗫𝗫 𝗙𝗘𝗖𝗔𝗦𝗔𝗠 𝟮𝟬𝟮𝟱, promete ser...
09/08/2025

🦙🔨🧶 𝗫𝗫𝗫 𝗙𝗘𝗖𝗔𝗦𝗔𝗠 𝟮𝟬𝟮𝟱

La Feria Nacional de Camélidos Sudamericanos, Agropecuario y Artesanal 𝗫𝗫𝗫 𝗙𝗘𝗖𝗔𝗦𝗔𝗠 𝟮𝟬𝟮𝟱, promete ser una de las ferias más importantes de la Macro Región Sur y todo el Perú, por su esencia ganadera de camélidos sudamericanos más importante del país.

📝 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦
📅 𝐅𝐄𝐂𝐇𝐀: Del 23 al 30 de agosto del 2025.
📌 𝐋𝐔𝐆𝐀𝐑: Campo Ferial Julio E. Barreda Aragón.

𝐑𝐞𝐠𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥:
👉 https://drive.google.com/file/d/1jsWR3yaJuKLGctcHh-mDKV0XDpKH1tsW/view?usp=sharing

𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹:
👉 https://drive.google.com/file/d/1o_adFnBnXD-jPvETXIdsgkFhLS5V3TW_/view?usp=sharing


🔰   CARABAYA: S/ 38 MILLONES PARA MEJORAR CARRETERA QUE UNIRÁ CORANI Y OLLACHEAEl alcalde provincial de Carabaya, Edmund...
09/08/2025

🔰 CARABAYA: S/ 38 MILLONES PARA MEJORAR CARRETERA QUE UNIRÁ CORANI Y OLLACHEA

El alcalde provincial de Carabaya, Edmundo Cáceres Guerra, anunció la asignación de S/ 38’469,998.85 para el mejoramiento de la vía que conecta el centro poblado de Aymaña, en el distrito de Corani, con la comunidad de Quichu-Azaroma, en Ollachea.

El proyecto, de 29 kilómetros de extensión, contempla la intervención integral del tramo Aymaña – Pallca Pampa – Laccaya – Puna Apache – Quichu Azaroma, con el objetivo de optimizar el tránsito vehicular, reducir tiempos de viaje y fortalecer la integración económica entre ambas jurisdicciones.

La inversión fue autorizada mediante el Decreto Supremo N.º 165-2025, publicado en el diario oficial El Peruano, que aprueba la transferencia de recursos a favor de la Municipalidad Provincial de Carabaya. La obra es considerada estratégica por su potencial para dinamizar el comercio local, el transporte de productos agropecuarios y el turismo rural.

“Estas obras representan un avance concreto hacia el desarrollo de Carabaya, beneficiando directamente a nuestros productores, comerciantes y familias”, señaló Cáceres Guerra.

OTROS PROYECTOS PRIORIZADOS
El decreto también ratifica el financiamiento de tres obras adicionales en la provincia:

Construcción del Colegio José Macedo Mendoza (Macusani): S/ 50’393,688.06.

Construcción del puente carrozable Marccuno (Macusani): S/ 1’161,996.80.

Construcción del puente carrozable de Berroa (Macusani): S/ 1’047,046.98.

Con esta asignación presupuestal, Carabaya suma más de S/ 91 millones destinados a infraestructura vial y educativa en 2025, consolidándose como una de las provincias con mayor inversión pública en la región de Puno.

🔰   CARABAYA: OLLACHEA CELEBRÓ A SANTIAGO APÓSTOL CON CORRIDA DE TOROS, CABALLOS DE PASO Y MARINERAEn el corazón de Cara...
08/08/2025

🔰 CARABAYA: OLLACHEA CELEBRÓ A SANTIAGO APÓSTOL CON CORRIDA DE TOROS, CABALLOS DE PASO Y MARINERA

En el corazón de Carabaya, el distrito de Ollachea se vistió de gala para rendir homenaje a su santo patrón Santiago Apóstol con una jornada cultural y taurina que congregó a cientos de asistentes y puso en vitrina la riqueza de las tradiciones altoandinas.

La celebración se inició a media jornada con una banda internacional que encendió el ambiente con música festiva, logrando que la plaza se colmara de aplausos y vivas.

Posteriormente, la tarde taurina reunió a destacados toreros de renombre nacional e internacional y toros de pura casta de prestigiosas ganaderías. El público fue sorprendido con un atractivo adicional: la presentación de elegantes caballos de paso y la impecable ejecución del baile de marinera a cargo de una reconocida intérprete, que deslumbró con su gracia y vestimenta tradicional.

Los caballos, provenientes del criadero Don Pablo del distrito de Ayapata, propiedad de los hermanos Bejarano, demostraron finura y destreza en cada paso. Los anfitriones, además, son reconocidos en la región por su trabajo artesanal en bordados, llevando el nombre de Carabaya a diversos escenarios del país.

El evento no solo reforzó la identidad cultural de la provincia, sino que también se convirtió en un importante atractivo turístico, atrayendo visitantes de distintas regiones del Perú y del extranjero.

📞 Para cualquier información: 997 933 665

🔰   CARABAYA : CELEBRAN HISTÓRICO MATRIMONIO CIVIL ANDINO EN PITUMARKA EN AYAPATA 𝑵𝒐𝒗𝒊𝒐𝒔, 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒚 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒗𝒊𝒔𝒕𝒊...
08/08/2025

🔰 CARABAYA : CELEBRAN HISTÓRICO MATRIMONIO CIVIL ANDINO EN PITUMARKA EN AYAPATA

𝑵𝒐𝒗𝒊𝒐𝒔, 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒚 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒗𝒊𝒔𝒕𝒊𝒆𝒓𝒐𝒏 𝒕𝒓𝒂𝒋𝒆𝒔 𝒕𝒊́𝒑𝒊𝒄𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒆𝒓𝒆𝒎𝒐𝒏𝒊𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒂𝒍𝒕𝒐́ 𝒍𝒂 𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒄𝒖𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂𝒍 𝒚 𝒆𝒍 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒔𝒕𝒖𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔 𝒂𝒏𝒄𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒍𝒆𝒔.

En un hecho que combina amor, tradición y promoción turística, el Distrito de Ayapata, en la provincia de Carabaya (Puno), fue escenario de un matrimonio civil andino realizado en el complejo arqueológico de PITUMARKA, uno de los enclaves históricos más emblemáticos de la región.

Los protagonistas, David Calsina Yunganina y Betty Aguilar Quispe, unieron sus vidas en una ceremonia oficiada por el alcalde distrital, Ing. Hermilio Jarata Quispe, quien, al igual que los novios, lució vestimenta típica. El evento contó con la participación del personal del Registro Civil, así como familiares y amigos, todos con atuendos originarios.

La celebración estuvo acompañada de música autóctona y danzas que evocaron las raíces ancestrales de los pueblos altoandinos. Desde la municipalidad señalaron que este tipo de matrimonios busca revalorar las costumbres nupciales propias de la zona y fortalecer la oferta de turismo cultural en Carabaya.

PITUMARKA, con su riqueza arqueológica y paisajística, se consolida como un destino para quienes buscan experiencias auténticas en el altiplano peruano. Esta ceremonia no solo marcó un momento importante para los contrayentes, sino que también proyectó la cultura viva de Ayapata ante el país.

🔰   ATENCIÓN AL DISTRITO DE OLLACHEA Y CENTROS POBLADOS 🎓 ¡MATRÍCULAS ABIERTAS! 📚Institución Educativa Particular – Comu...
08/08/2025

🔰 ATENCIÓN AL DISTRITO DE OLLACHEA Y CENTROS POBLADOS

🎓 ¡MATRÍCULAS ABIERTAS! 📚
Institución Educativa Particular – Comunidad de Ollachea

Ya estamos a medio año escolar, y aún estás a tiempo de formar parte de nuestra comunidad educativa.

🔄 Traslados disponibles para este año
📌 *De 1ro a 4to de secundaria*

🗓 Matrículas para el próximo año
📌 De 1ro a 5to de secundaria

✅ Educación de calidad
✅ Formación integral
✅ Compromiso con tu futuro

📞 Informes y matrículas:
📱967 100 928 _ 953459782

Estamos ubicados: En la calle 2 de mayo sin número ollachea

¡Ven y sé parte de nuestra institución!
¡Tu futuro empieza hoy!

🔰   TENSIÓN DIPLOMÁTICA ENTRE COLOMBIA Y PERÚ POR LA ISLA SANTA ROSAPresidente Petro acusa al Perú de "apropiación ilega...
08/08/2025

🔰 TENSIÓN DIPLOMÁTICA ENTRE COLOMBIA Y PERÚ POR LA ISLA SANTA ROSA

Presidente Petro acusa al Perú de "apropiación ilegal", mientras Lima reafirma su soberanía respaldada por tratados internacionales.

Una nueva controversia diplomática ha surgido entre Colombia y Perú a raíz de la reciente creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, en la región Loreto, por parte del Congreso de la República del Perú. La medida fue interpretada por el Gobierno colombiano como una supuesta “apropiación ilegal” de la isla Santa Rosa, ubicada en la confluencia fronteriza entre Perú, Colombia y Brasil.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su desacuerdo con la decisión peruana y señaló que la isla en cuestión ha sido objeto de disputas históricas. “No puede permitirse la apropiación unilateral de territorios en zonas sensibles para la integración amazónica”, declaró desde Bogotá.

En respuesta, el Gobierno peruano rechazó enfáticamente las declaraciones del mandatario colombiano y sostuvo que la isla Santa Rosa está bajo soberanía peruana desde hace varias décadas, conforme a tratados bilaterales firmados en el siglo XX. Asimismo, fuentes diplomáticas en Lima calificaron las declaraciones de Petro como "infundadas" y aseguraron que el Perú mantiene una posición firme pero abierta al diálogo.

La isla Santa Rosa, situada en el río Amazonas, alberga a aproximadamente 3,500 habitantes y es un punto estratégico de tránsito y comercio fluvial en la triple frontera. Pese al intercambio de declaraciones, ambas naciones han ratificado su disposición a resolver cualquier diferencia por la vía diplomática.

Especialistas en relaciones internacionales señalan que, si bien la situación revive tensiones históricas, no representa un riesgo de confrontación militar inmediata. Sin embargo, advierten que un mal manejo del conflicto podría impactar negativamente en la estabilidad social y económica de la región amazónica, donde comunidades binacionales conviven en condiciones de alta vulnerabilidad.

Hasta el cierre de esta edición, no se ha confirmado una reunión bilateral para abordar el tema, aunque ambas cancillerías han manifestado su intención de mantener canales de comunicación abiertos.

08/08/2025

🔰 DESDE EL CORAZÓN DE LA RUTA QUE UNE EL ALTIPLANO Y LA SELVA

¡Feliz 20 aniversario, Operadora SurPerú!

20 años manteniendo viva una vía que no solo transporta vehículos,
sino historias, culturas y futuro.

Desde Azángaro hasta Inambari, cada kilómetro del Tramo 4 de la Interoceánica Sur refleja trabajo constante, compromiso firme y excelencia en el servicio.

Gracias a quienes hacen posible que el sur del Perú siga en movimiento.
No solo mantienen la carretera, túneles y puentes... también construyen soluciones.

Mantienen el pulso del desarrollo.

Willakuy, la voz de los pueblos que avanzan.







🔰   CAMIONETA CAE AL RÍO TAMBOPATA Y MUERE NIÑA DE 5 AÑOS EN SANDIAUna menor de apenas cinco años perdió la vida tras un...
07/08/2025

🔰 CAMIONETA CAE AL RÍO TAMBOPATA Y MUERE NIÑA DE 5 AÑOS EN SANDIA

Una menor de apenas cinco años perdió la vida tras un trágico accidente de tránsito ocurrido en el distrito de Yanahuaya, provincia de Sandia, en la selva puneña. El vehículo en el que viajaba cayó al río Tambopata luego de que el conductor, su propio abuelo, dejara la camioneta sin asegurarla en una pendiente.

Según versiones preliminares, el hecho se registró cuando el conductor detuvo la unidad en una garita improvisada instalada por pobladores del sector Yahuarmita. Al continuar la marcha, habría descendido momentáneamente sin aplicar los frenos o medidas de seguridad, lo que provocó que el vehículo se deslizara y terminara en las aguas del río.

La víctima fue identificada como la nieta del conductor, quien lamentablemente falleció en el lugar. El hecho ha causado profunda consternación entre los pobladores de Yanahuaya, que exigen mayor control sobre estos puntos de detención no autorizados.

La Policía y el Ministerio Público han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades del caso, tanto por la presunta negligencia del chofer como por la instalación informal de la garita en la vía.

🥳 ¡SIGUEN LOS 20 AÑOS DE CONCESIÓN! 🥳🎉 TE INVITAMOS A SEGUIR DISFRUTANDO DE ESTA GRAN CELEBRACIÓN 🎉🗓️ MIÉRCOLES 06 DE AG...
06/08/2025

🥳 ¡SIGUEN LOS 20 AÑOS DE CONCESIÓN! 🥳
🎉 TE INVITAMOS A SEGUIR DISFRUTANDO DE ESTA GRAN CELEBRACIÓN 🎉
🗓️ MIÉRCOLES 06 DE AGOSTO 2025
🕘 Desde las 9:00 PM hasta el amanecer

🔥 ¡Prepárate para una noche llena de ritmo, fiesta y pura locura! 🔥
🎊 Celebra con nosotros esta gran trayectoria de 20 años con la mejor música y el mejor ambiente.

🎧 En cabina: DJ EN VIVO
Haciéndote vibrar con los mejores hits del momento 🎶

📍ROMA CLUB DISCOTECA
¡La fiesta continúa! ¡Ven y sé parte de esta historia! 💃🕺🍾

Dirección

Lanlacuni Bajo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Willakuy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Willakuy:

Compartir